Actualidad y sociedad

encontrados: 1651, tiempo total: 0.013 segundos rss2
25 meneos
50 clics

Adiós al sistema que acabó con el fraude en el voto emigrante, que es mayoría en 16 ayuntamientos de Galicia

El cambio supone el fin del voto rogado. Este sistema permitió el fin de las sospechas de fraude masivo en el voto de países como Argentina y Venezuela. Al tener que pedirlas antes, los 'muertos' personas nacidas hace más de un siglo y que supuestamente seguían vivas- dejaron de enviar papeletas. Con todo, hay que señalar que las nuevas normas de hoy no han sido cocinadas solo por PSOE y PP. Cuentan con un amplio apoyo parlamentario y, en teoría, nadie se opondrá. Como mucho, parte del nacionalismo catalán se abstendrá.
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
77 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marea Granate propone un trueque: Que la abstención se convierta en voto emigrante

Marea Granate propone como última alternativa para votar el 24-M un trueque de sufragios. La idea, definida como “VOTA POR MI DESDE ALLI”, consiste en que los que no pueden votar en el exterior le pidan a quienes no quieren votar en España que deposite la papeleta que ellos hubieran emitido, si hubieran podido.
64 13 10 K 147
64 13 10 K 147
37 meneos
57 clics

Marea Granate saldrá a la calle el 24 de mayo para reclamar el voto robado a miles de emigrantes españoles/as

El próximo 24 de mayo, Marea Granate ha convocado a los/as emigrantes españoles/as a concentrarse frente a consulados y embajadas de España en todo el mundo para protestar contra el sistema de voto robado, que desde su implantación ha impedido ejercer el derecho fundamental al sufragio a miles de españoles/as residentes en el extranjero.
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demagogia del voto exterior

Pasamos de las redes de recolección masiva de papeletas para PSOE y PP al voto rogado de plazos a menudo imposibles. Hay un punto débil en las reclamaciones de la Marea Granate: De los alrededor de dos millones de españoles que estan fuera, casi un millón y medio no nacieron en España, son hijos y nietos de españoles, con doble nacionalidad, no son emigrantes.
70 meneos
72 clics

Casi 50.000 emigrados se quedaron sin votar el 26J a pesar de haberlo solicitado

El colectivo Marea Granate denuncia que la razón fundamental para que un 29% de los residentes en el extranjero que lo pidieron no votaran es que las papeletas no llegaron a tiempo. Oriol Solà, que vive en Dubai desde hace tres años, solicitó el voto al poco tiempo de abrirse el plazo y todavía no ha recibido la documentación para ejercer su derecho. "El sistema está diseñado para dificultar que votemos", afirma Lucas de Toca desde Australia, que no recibió las papeletas ni el 26J ni el 20D.
58 12 5 K 17
58 12 5 K 17
213 meneos
4062 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una emigrante española va a su consulado y esto es lo que pasa [Humor]  

En 2015 se celebrarán elecciones municipales, autonómicas y generales. Hemos comprobado que para las elecciones municipales y autonómicas (24 de Mayo de 2015) el censo de extranjeros residentes con derecho a voto en España se cierra el 30 de diciembre de 2014. Nuevo meneo tras caerse ésta de portada: www.meneame.net/m/actualidad/inscribirse-distancia-consulado-alternati Portada relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/quedan-tres-semanas-elecciones
104 109 47 K 97
104 109 47 K 97
18 meneos
57 clics

Guía para superar la carrera de obstáculos si votas desde el extranjero

Votar desde el extranjero no es un camino fácil diseñado para cerca de dos millones de personas emigrantes. Si quieren votar el 20D, tienen que rogar el voto, tal y como impuso una normativa aprobada a instancias del PSOE, que ahora se arrepiente y pide la modificación legislativa, al igual que otras formaciones como Podemos o IU.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
13 meneos
69 clics

Así funciona el botín electoral de la emigración: 500.000 votos que pueden decantar el color político de la Xunta

Los descendientes de los emigrantes que mantienen la nacionalidad hacen de Galicia la comunidad con mayor voto exterior, casi un 20% del total, que en una provincia clave como Ourense alcanza a tres de cada diez inscritos en el censo. De las casi 2.700.000 personas llamadas a las urnas el 18F, prácticamente medio millón reside en el extranjero. Son los inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA), los gallegos del exterior, que alcanzan una cifra nunca vista en unas elecciones autonómicas, donde suman más votantes que las provincias...
10 3 1 K 124
10 3 1 K 124
26 meneos
28 clics

Marea Granate denuncia que la actual ley electoral podría dejar sin votar al 95 % de los emigrantes españoles

La última reforma de la ley electoral y las trabas impuestas por la Administración han hecho que votar se convierta en una odisea para los más de 1,7 millones de emigrantes españoles
16 meneos
30 clics
Autobuses en Venezuela para votar en las elecciones gallegas

Autobuses en Venezuela para votar en las elecciones gallegas

La Hermandad Gallega, visitada por Alfonso Rueda y el secretario general de Emigración, hace un llamamiento multitudinario para votar el próximo 18 de febrero. La Cofradía Gallega de Venezuela ofrece transporte gratuito a todos los gallegos, socios o no de esta entidad , que quieran ejercer su derecho a voto en las elecciones gallegas del próximo 18 de febrero en el Consulado de España en Caracas. Estos traslados se realizarán del sábado 10 al jueves 15 de febrero.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
685 meneos
2970 clics
Quedan tres semanas para las elecciones

Quedan tres semanas para las elecciones

Quedan 6 meses para las elecciones, las próximas son el 24 de Mayo de 2015, pero para mucha gente, es como si quedasen tres semanas. Si aún crees que todas las personas lo tienen igual de fácil para votar, lamento decirte que te la han metido doblada. Seguro que conoces a alguien que no lo tienen tan fácil para votar como tú. [...] Si eres emigrante español o inmigrante en España de ciertos países, no podrás votar en las municipales de 2015 si no te inscribes en el censo antes del 30 de este mes.
258 427 3 K 490
258 427 3 K 490
28 meneos
133 clics

Inscribirse a distancia en el consulado: Alternativas para quienes no puedan desplazarse

El próximo 31 de diciembre se cierra el censo para inscribirse en el consulado para votar en las municipales de 2015. Aquellos que ya estén inscritos hayan cambiado de domicilio desde que se registraron, deben notificar su nueva dirección al consulado también antes del 31 de diciembre. Mapa donde podéis consultar si vuestro consulado permite la inscripción a distancia. Meneo reciente relacionado con info en comentarios www.meneame.net/m/actualidad/emigrante-espanola-va-consulado-esto-pasa
23 5 2 K 108
23 5 2 K 108
5 meneos
96 clics

10 Mitos sobre las elecciones en España  

Charla sobre el funcionamiento de las elecciones españolas y las falsas ideas generadas en torno a su funcionamiento.
29 meneos
37 clics

Convocatoria para el 24 de mayo: Emigrantes, ¡vuestro voto ha muerto!

Emigrantes españoles, ¡vuestro voto ha muerto! Nos fuimos en busca de la dignidad que nos robaron y ahora pretenden arrebatarnos uno de nuestros derechos más sagrados: nuestro voto Los esfuerzos de los dos últimos gobiernos para dificultar el voto de los emigrantes ya están surtiendo efecto. La reforma electoral de 2011 nos vuelve a empujar a una carrera de obstáculos y contradicciones para rogar el voto y participar de la vida política de nuestro país. La opacidad del proceso, las trabas en los consulados, la desinformación y la pérdida de..
24 5 1 K 72
24 5 1 K 72
15 meneos
15 clics

La Junta Electoral Central se plantea por primera vez introducir el voto electrónico para los emigrados

Marea Granate ve con buenos ojos la propuesta pero advierte de los peligros que puede acarrear para el sistema de voto telemático para emigrados.; se plantea el problema que podría surgir a colación de las auditorías electorales de procesos electrónicos o telemático. “El voto electrónico, para salvaguardar el secreto de voto, requiere la desvinculación del emisor de la información emitida, pero al mismo tiempo, esta información debería ser recuperable de forma que la transacción fuese auditable en caso de disputa electoral” ..
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
866 meneos
2918 clics
La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto

La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto

La odisea de los emigrantes españoles para poder ejercer su derecho a voto tras la reforma de la ley electoral en 2011, el porcentaje de emigrantes inscritos en el CERA que acudieron a votar descendió del 30 al 1,83%
276 590 5 K 384
276 590 5 K 384
241 meneos
310 clics
Los emigrados que no podrán votar logran que abstencionistas voten por ellos desde España

Los emigrados que no podrán votar logran que abstencionistas voten por ellos desde España

Marea Granate ha lanzado una iniciativa que pone en contacto a personas que no quieren votar el 20D y que lo harán por los emigrados que no pueden hacerlo debido al voto rogadoDe momento hay inscritos más de 1.500 residentes en el exterior que esperan a un abstencionista que les ceda su voto y se han formalizado 170 parejasPilar, de 76 años, no pensaba ir a votar, pero tras contarle la idea su nie
139 102 12 K 446
139 102 12 K 446
2 meneos
11 clics

El 95% de los españoles residentes en el extranjero no votará el domingo

Del 1,72 millones de nacionales que viven en otro país europeo, solamente 78.000 han visto aceptada su solicitud de ejercer su derecho al voto.Supondrá un descenso drástico en el voto del colectivo emigrante respecto a las elecciones europeas de 2009, en las que votaron más de 170.000 emigrantes.Es la primera vez que en unos comicios europeos está implantada la modalidad de "voto rogado", en la
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
58 meneos
57 clics

Decenas de emigrantes reciben papeletas de voto hasta un mes después del 20-D

Testimonios de los inmigrantes que reciben las papeletas de voto por correo semanas después de celebradas las elecciones.
48 10 1 K 14
48 10 1 K 14
14 meneos
23 clics

La reforma del voto emigrante abre la puerta a 450.000 sufragios en Galicia sin control previo de identidad (gal)

El Gobierno de España ya trasladó al Congreso su propuesta de modificación del sistema de voto rogado para los ciudadanos en el exterior. Este cambio abre la puerta a que más de 400.000 personas inscritas en el Censo de Residentes Ausentes (CERA) de alguna de las cuatro provincias gallegas sin control de identidad previo.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
31 meneos
86 clics

El voto emigrante baja en un 80%, el PSOE queda primero y Podemos ni aparece

Sólo 35.000 españoles residentes en el extranjero han logrado votar en las elecciones europeas frente a los 170.000 que lo hicieron en 2009. De los 1,72 millones de españoles residentes en el extranjero, sólo 79.000 solicitaron votar en los comicios europeos. Pero lo más grave es que ni la mitad lo haya conseguido pese a solicitar por escrito ejercer su derecho a participar en los comicios.
26 5 2 K 68
26 5 2 K 68
139 meneos
213 clics

"Rescata mi voto" Ponen en contacto abstencionistas con emigrantes que no pueden votar

La Marea Granate ha lanzado una web para intercambiar una abstención voluntaria por otra involuntaria de cara al 20D....
110 29 7 K 406
110 29 7 K 406
22 meneos
20 clics

Los datos demuestran que la participación de emigrados el 20D fue la más baja desde 1986

En las pasadas elecciones solo votó un 4,7% de los emigrados, una cifra que marca un mínimo histórico desde 1986. Hasta 2011 la participación estaba entre el 20% y 36%. A partir de ese año, con la aprobación del voto rogado, cayó en picado al 4,95%. Marea Granate denuncia en un nuevo informe todos los obstáculos a los que se han enfrentado como el cierre del censo sin avisar o impedimentos al inscribirse en el consulado a distancia.
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
34 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Granate vuelve a protestar contra el voto rogado en decenas de ciudades

El colectivo de emigrantes españoles Marea Granate continúa denunciando las dificultades con las que se encuentran para poder votar. Las elecciones del próximo 26J no serán una excepción y casi dos millones de personas con derecho a voto se quedarán sin ejercerlo, según denuncian. El voto rogado, rebautizado por los activistas como “voto robado” sigue estando en su punto de mira. Por ello, como ya han hecho en anteriores campañas electorales, han convocado decenas de concentraciones frente a las sedes de consulados o embajadas españolas
28 6 6 K 56
28 6 6 K 56
48 meneos
63 clics

Los emigrantes denuncian irregularidades en la ampliación del voto por correo

El cambio de fecha en la solicitud del voto por correo de cara a las elecciones del 26 de junio parece no gustar a las asociaciones de españoles en el extranjero. Desde la Marea Granate alegan que este cambio debe ir acompañado de la modificación en la recepción de papeletas y envío de las mismas.
40 8 1 K 127
40 8 1 K 127
« anterior1234540

menéame