Actualidad y sociedad

encontrados: 1383, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
84 clics

Diferencia entre abstención, voto en blanco o voto nulo

Todos estamos convocados a elegir los gestores, cada cuatro años, en nuestros Ayuntamientos y Comunidades y en el gobierno de la nación. Todos elegiremos, incluso los que no acudan a votar, o los que voten en blanco, o nulo. Si no votas, el voto de los que sí lo hacen vale más. Es decir, si del total de unos 35 millones de personas del censo electoral, sólo acuden 500.000 personas, serán estas las que elijan por los 35 millones. Cuando dicen que la abstención no influye, es falso y es incluso interesado.
5 2 10 K -69
5 2 10 K -69
34 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voto nulo: qué es, cómo se diferencia del voto en blanco y qué significa

El voto nulo es un voto que no es válido. Puede emitirse sin querer (por ejemplo, al rellenar incorrectamente la papeleta) aunque lo más frecuente es que tenga una intención reivindicativa o de protesta por parte del elector. La Ley del Régimen Electoral General entiende por nulo el voto que se emite en un sobre o una papeleta que no sean los del modelo oficial, las papeletas sin sobre y los sobres que contengan más de una papeleta, si son de candidaturas distintas. Si un sobre contiene más de una papeleta, pero son de la misma candidatura...
22 meneos
396 clics

Voto en blanco, voto nulo y abstención

cómo funciona el sistema electoral español
18 4 2 K 99
18 4 2 K 99
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con las falsas alertas de pucherazo

Vox ha anunciado en las últimas horas que “va a exigir la revisión del escrutinio en toda España tras la aparición de decenas de miles de votos nulos”. El voto nulo en las elecciones generales fue algo superior al de 2016 pero menor que el de 2011.
15 4 13 K 38
15 4 13 K 38
81 meneos
940 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campaña sucia de la extrema derecha para fomentar el voto nulo a Sumar

Una burda campaña contra Sumar se ha urdido en redes sociales. Perfiles claramente afines a la extrema derecha se están haciendo pasar por seguidores de Irene Montero, animando en realidad a los simpatizantes de Podemos a emitir votos nulos en las próximas elecciones generales del 23 de julio.
67 14 20 K 118
67 14 20 K 118
36 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modificar una papeleta añadiendo un nombre o escribiendo sobre ella hace que el voto sea nulo

Circulan en redes sociales publicaciones pidiendo que, como protesta por el presunto veto a Irene Montero en las listas de Sumar, los votantes escriban su nombre en las papeletas de la formación que lidera Yolanda Díaz en las elecciones del 23 de julio. Además, los usuarios que las comparten dicen ser afiliados de Podemos.
30 6 14 K 113
30 6 14 K 113
3 meneos
39 clics

Qué implica el voto nulo, el voto en blanco y la abstención

Con la campaña electoral en España para las municipales y autonómicas en la recta final y con la de las generales a pocos meses, no son pocos los que piensan si votar o no y, de hacerlo, si votar a un partido o emitir uno de los llamados votos de castigo. El ejercicio del sufragio universal recogido en la Constitución y en la Ley Orgánica del régimen electoral general es un derecho para todos los españoles y es la única herramienta democrática eficaz de la que disponemos los ciudadanos para construir un gobierno y participar en el Estado.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
7 meneos
438 clics

El mejor voto nulo de las pasadas elecciones: Únete a la Iniciativa Vengadores

En las pasadas elecciones del 28A, un ciudadano o ciudadana de Alcobendas (Madrid) votó a favor de una lista popularísima (ahora más que nunca) y, además, incorruptible. ¿De cuál se trató? Pues de los Vengadores, claro, en la que las posibles carteras ministeriales caerían por su propio peso y serían indiscutibles para todo fan de Marvel.
16 meneos
52 clics

El voto nulo y en blanco se dispara

Los ciudadanos que acudieron el domingo a votar depositaron en las urnas 647.528 papeletas nulas o en blanco (4,11%), según los datos del escrutinio oficial publicados por el Ministerio del Interior. Del volumen que esto representa da idea que la cifra equivale a los sufragios obtenidos por la Coalición por Europa (CiU, PNV y CC), gracias a los cuales han conseguido tres escaños en Estrasburgo.
13 3 2 K 120
13 3 2 K 120
2 meneos
127 clics

Las papeletas más geniales jamás depositadas en una urna

En Strambotic creemos en la democracia, igual que creemos en las leyes de la Termodinámica y en el tercer secreto de Fátima, de modo que nos declaramos rotundamente en contra del voto nulo por hacer la gracia. Lo que no quita que exclamemos LOL si vemos asomar la cara de Julio Iglesias de una urna espetándonos “Sois todos unos LADRONES ¡y lo sabéis!”.
2 0 3 K -28
2 0 3 K -28
11 meneos
314 clics
¿Despiste o voto nulo? Un vecino de Villarroya, centro de las miradas el 23-J

¿Despiste o voto nulo? Un vecino de Villarroya, centro de las miradas el 23-J

Un vecino de Villarroya metió dos sobres en una misma urna, según se puede comprobar en un vídeo que fue grabado en el momento
48 meneos
47 clics
La JEC rechaza la petición del PSOE de revisar el voto nulo en Madrid

La JEC rechaza la petición del PSOE de revisar el voto nulo en Madrid

Los socialistas intentaban así recuperar el escaño 122 que perdieron en manos del PP tras el recuento de las papeletas de los residentes en el extranjero. La JEC argumenta que no hay irregularidad que aconseje la revisión. El PSOE hizo esta petición después de quedarse a 1.300 papeletas del PP en la capital, aunque la Junta Electoral Provincial de Madrid ya anticipó el rechazo que este lunes ha confirmado la JEC, ya que considera que no hay ningún "indicio de irregularidad" que aconseje recontar estos 30.000 votos.
11 meneos
25 clics

'Escaños en blanco para dejar escaños vacíos', una de las opciones que podrás votar para la alcaldía de Cádiz y otros 28

El partido político Escaños en Blanco, conocido por su singular propuesta de dejar vacíos los escaños obtenidos como forma de protesta contra el sistema político, ha anunciado un cambio de nombre en la preparación de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Ahora se denominará "Escaños en Blanco para dejar Escaños Vacíos", un cambio que la agrupación espera que aclare la confusión con el voto en blanco. El partido, que se presentará en 29 municipios en las próximas elecciones, ha sido una herramienta para aquellos votantes insatisfec
2 meneos
17 clics

¿Pero alguien va a votar a estos vagos?

Nos piden el voto para el 25-M, ¿pero qué han hecho para llegar al 25% de paro y para evitar que la gente se haya suicidado porque les han quitado la casa... ¿y vas a votar?
1 1 17 K -188
1 1 17 K -188
46 meneos
472 clics

Calculadora para las Elecciones Europeas 2014: el peso de los indecisos  

C&P: El resumen para impacientes: los 17 millones de indecisos y abstencionistas representan 3,5 veces más votantes que los que ya tienen decidido su apoyo a PP y PSOE, líderes en empate técnico. Siendo las elecciones más justas donde “todos los votos valen igual”, en teoría, quien consiga movilizar a parte de los que “pasan de las europeas” podría ganar aún siendo el partido más pequeño e insignificante. (...) Incluye fichero .ODS compatible con LibreOffice o Excel.
2193 meneos
19696 clics
Sobres "vacios" con papeleta del PP dentro

Sobres "vacios" con papeleta del PP dentro  

Fotografía de los sobres que deberían estar vacios con papeletas del PP dentro en un colegio electoral de Aragón.
609 1584 28 K 1091
609 1584 28 K 1091
15 meneos
1427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 10 K -1
12 3 10 K -1
35 meneos
34 clics

El PSOE lleva al Constitucional la negativa del Supremo a revisar los votos nulos del 23J en Madrid

En un recurso de amparo electoral, al que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas han alegado que la negativa del Supremo ha vulnerado el derecho fundamental al sufragio pasivo al «realizar una interpretación restrictiva» de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), «respecto a la realización
29 6 0 K 105
29 6 0 K 105
8 meneos
84 clics

Por qué y en qué PERJUDICA el voto en blanco, el nulo y la abstención

Mantener en el poder el duopolio de PP y PSOE es pernicioso.NO votes en blanco o nulo y NO te abstengas, solo sirve para ayudar al bipartidismo a ganar más poder, en detrimento de los partidos más pequeños. Déjame que te lo explique un poco más en detalle con un ejemplo:Imaginemos 4 partidos políticos que se juegan 10 concejales, 1000 votos emitidos, ninguno nulo, ninguno en blanco. Relacionada:www.meneame.net/story/voto-blanco-nulo-abstencion-quien-beneficia-cada
6 2 8 K -45
6 2 8 K -45
168 meneos
846 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Voto blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?

Voto blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco hace que una candidatura necesite más número de votos para lograr un escaño. La abstención, al contrario que el voto nulo o en blanco, no ilustra el descontento con el sistema electoral o con los partidos políticos. El voto nulo no beneficia ni perjuidica a ningún partido.
133 35 21 K 363
133 35 21 K 363
2 meneos
147 clics

Elecciones generales 2019: Voto en blanco, voto nulo o abstención: ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco ha tenido siempre más éxito en los comicios municipales que en las elecciones a Cortes, a tenor de los datos oficiales del Ministerio del Interior. De hecho, el voto en blanco alcanzó su cota más alta en España el 22 de mayo de 2011 en las elecciones municipales y autonómicas cuando cerca de 600.000 españoles (584.469 votantes) siguieron esta opción.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
19 meneos
410 clics

Voto en blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?

Cada vez se acerca más el momento decisivo: ir al colegio electoral a votar en las elecciones generales del 20D. Aquellos que, por el motivo que sea, no quieren apoyar a ningún partido en los comicios, se encuentran con tres posibilidades: votar en blanco, nulo, o directamente no hacerlo (abstención), ¿cuáles son las diferencias?
5 meneos
40 clics

¿Cuáles son las diferencias entre voto blanco, nulo y abstención?

Los españoles están 'llamados' a las urnas, otra vez, este 26J y quienes no quieren votar a ningún partido tienen tres posibilidades: votar en blanco, votar nulo o abstenerse. ¿En qué consiste cada opción?
5 0 5 K -16
5 0 5 K -16
6 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre voto blanco, nulo y abstención | Elecciones generales del 23J

Cada una de estas tres opciones cuenta de forma diferente de cara al escrutinio final de las elecciones
1 meneos
62 clics

Diferencia entre votar en blanco, votar nulo y abstenerse -

"...Las recomendaciones podrían ser: - Votar a partidos minoritarios que tengan alguna posibilidad. - Nunca, jamás votar en blanco. Perjudica gravemente a los partidos políticos minoritarios, antes votar nulo, aunque no sirva de nada. - No abstenerse, ya que es un voto de castigo a la democracia..."
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
« anterior1234540

menéame