Actualidad y sociedad

encontrados: 1528, tiempo total: 0.086 segundos rss2
41 meneos
140 clics

“Una zona de exclusión aérea sobre Ucrania podría desencadenar una violencia inenarrable”

[Por Noam Chomsky] Mientras la guerra continúa en Ucrania, la diplomacia sigue manteniéndose en un segundo plano a pesar de la dolorosa devastación que ha provocado la invasión rusa. La estructura global posterior a la Segunda Guerra Mundial sencillamente es incapaz de regular las cuestiones relativas a la guerra y la paz, y Occidente sigue rechazando las argumentaciones de Rusia en materia de seguridad.
9 meneos
31 clics

El Ejército sirio asegura haber destruido 2 aviones de guerra en manos del EI

El Gobierno sirio ha afirmado que el ejército sirio ha logrado destruir dos aviones de guerra que estaban en poder del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia de Alepo. El Ejército sirio está buscando el tercer aparato "aunque el EI no será capaz de utilizarlo", añadió Al Zubi. A juicio de Al Zubi, este asunto de los aviones en manos del EI era para dar un pretexto al presidente turco, Recep Tayip Erdogan, para establecer una zona de exclusión aérea en la frontera común.
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activista rompe a llorar al confrontar a Boris Johnson por la falta de una zona de exclusión aérea

Tengo que ser honesto al respecto”, dijo Johnson, al reiterar su oposición a que las fuerzas de la OTAN intenten establecer control aéreo sobre Rusia por encima de Ucrania. “Cuando hablas de la zona de exclusión aérea, como le dije a Volodymyr Zelenskyy… desafortunadamente, la implicación de eso es que el Reino Unido participará en el derribo de aviones rusos, participará en un combate directo con Rusia.“Eso no es algo que podamos hacer o que hayamos previsto. Creo que las consecuencias de eso serán realmente muy difíciles de controlar
49 meneos
71 clics

Zelenski a la OTAN: “La muerte de todas las personas, a partir de hoy, será también su culpa”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que si bien la OTAN se negó a declarar a Ucrania una zona de exclusión aérea, dio luz verde para bombardear ciudades. Zelenski, en su declaración, calificó la cumbre de la OTAN celebrada ayer como una "cumbre débil y confusa".
19 meneos
58 clics

Putin amenaza: la exclusión aérea sobre Ucrania sería una declaración de guerra

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó hoy que la decisión de intervenir militarmente en Ucrania fue "difícil", y volvió a decir que decretar una exclusión aérea sobre Ucrania sería equivalente a una declaración de guerra. "Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos.
211 meneos
1144 clics
El 74% de estadounidenses, a favor de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania aunque implique la guerra

El 74% de estadounidenses, a favor de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania aunque implique la guerra

Según una encuesta publicada por la agencia Reuters un 74 % de estadounidenses apoyaría que su gobierno junto con la OTAN aplique una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Este tipo de medida sería según la Casa Blanca motivo suficiente para un enfrentamiento armado con Rusia, propiciando una guerra entre dos potencias nucleares.
121 90 5 K 350
121 90 5 K 350
12 meneos
74 clics

Zelenski y Truss abordan una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la primera ministra británica, Liz Truss, han abordado este lunes una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Rusia y que han dejado hasta el momento al menos once muertos. "He hablado con la primera ministra británica. Contamos con Reino Unido y el apoyo en materia de defensa para Ucrania, especialmente en lo referente a la protección de nuestros cielos", ha aseverado el mandatario ucraniano en un mensaje difundido a través de...
50 meneos
53 clics

La OTAN rechaza la petición de Ucrania de crear una zona de exclusión aérea: "No somos parte de este conflicto" [ENG]

Los aliados de la OTAN rechazaron el viernes la demanda de Ucrania de zonas de exclusión aérea, diciendo que estaban aumentando el apoyo, pero que intervenir directamente conduciría a una guerra europea más amplia e incluso más brutal hasta ahora limitada al ataque de Rusia contra su vecino. "No somos parte de este conflicto y tenemos la responsabilidad de garantizar que no se intensifique y se extienda más allá de Ucrania", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa.
18 meneos
181 clics

¿Por qué no se puede imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania?

Es muy sencillo: supondría un acto de guerra para Rusia. [...] En primer lugar, imponer (sí, imponer, el verbo empleado ya dice mucho sobre el carácter de la operación) una zona de exclusión aérea, implicaría realizar patrullas constantes sobre territorio ucraniano, para lo que habría que movilizar un buen número de aeronaves, no unas pocas. [...] Esto, incluso sin combates, supondría una escalada militar
1 meneos
9 clics

Desaparece un joven de 28 años en las coladas del volcán de La Palma

Desapareció ayer en la zona de exclusión y dos familiares suyas salieron a buscarle sin éxito. El joven sigue desaparecido y sus dos familiares tuvieron que ser rescatadas también por un helicóptero en la zona de exclusión
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que cultivan tierras radioactivas en Chernóbil

Lo llaman la Zona Muerta o Zona de Exclusión, es un perímetro de 30 km en Ucrania alrededor del reactor nuclear n°4 que explotó en 1986. Es una zona muerta porque todo en ella está contaminado: el agua, la tierra, los animales, los juguetes y las fotografías. Contaminados para siempre (según los estudios científicos, durante 24.000 años). En la zona de acceso restringido que rodea Chernóbil, en uno de los lugares más tóxicos del planeta, un centenar de ancianas vive semi-ilegalmente de lo que produce la tierra.
236 meneos
7108 clics

La "bábushka" que lleva 30 años desafiando la radiación junto a Chernóbil

A sus 87 años, María Shovkuta vive sola en su casa cercana a la central de Chernóbil, adonde regresó pocos meses después de ser evacuada, como todos sus vecinos, tras la catástrofe nuclear del 26 de abril de 1986. "Cuando volví daba saltos de alegría, me caían las lágrimas y lo primero que hice fue besar la tierra de mi huerto", cuenta en su casa de madera en el pueblo de Opálchichi, a 25 kilómetros de la central y dentro de la "zona de exclusión" de 30 kilómetros creada tras el accidente.
103 133 2 K 487
103 133 2 K 487
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China envía 39 aviones de guerra sobre la zona de identificación aérea de Taiwán

China envió hasta 39 aviones de combate hacia Taiwán en su despliegue aéreo más grande en lo que va de año, a lo que la isla ha respondido con el despliegue de varios cazas siguiendo el mismo esquema que se ha producido en los últimos meses. Pekín reivindica Taiwán como una provincia china más, pese a que desde 1949 es un territorio independiente regido con instituciones democráticas. La operación militar de China consistió en el envío de 24 cazas Shenyang J-16 y 10 cazas monomotor Chengdu J-10, junto con un bombardero y cuatro aviones
26 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los cinco barrios europeos en los que la Policía no se atreve a entrar

Son barrios donde la ley general no se tiene en cuenta, donde a menudo los más fuertes son los que controlan la vida de los que allí viven y donde la Policía no se atreve ni a entrar, si no es armada hasta los dientes y bajo circunstancias muy excepcionales. No se trata de zonas deprimidas de África o incluso de América Latina. Son distritos europeos que por la droga, las bandas y, ahora, el yihadismo se han convertido en zonas de exclusión para todos aquellos que no pertenezcan a su mundo. Estos son los 5 barrios más peligrosos de Europa.
23 meneos
135 clics

Rusia entra en la zona de exclusión de Chernóbil e intenta hacerse con su control

Ucrania advierte acerca de la posible propagación de polvo nuclear por toda la UE si los depósitos con restos radiactivos resultan dañados
36 meneos
42 clics

Turquía y EEUU acuerdan crear en Siria una 'zona segura' libre de ISIS

Turquía y los EEUU han acordado en términos generales un plan en el que se prevé la colaboración de aviones de guerra americanos, insurgentes sirios y fuerzas turcas para crear una franja en el norte de Siria libre de militantes del ISIS. Esa zona sería controlada por insurgentes relativamente moderados y, dicen los turcos, serviría también de zona segura para los desplazados. Rebeldes considerados moderados y entrenados en un programa encubierto de la CIA han resultado estar mezclados con insurgentes islamistas de linea dura.
30 6 1 K 100
30 6 1 K 100
7 meneos
37 clics

La Agencia de Tráfico Aéreo de Europa bajo ataque de piratas informáticos prorrusos (Killnet). - Eng

El tráfico aéreo no está en riesgo, pero el ataque continúa, dijo Eurocontrol, en medio de temores sobre la seguridad de la infraestructura crítica de Europa. Relacionado: www.twitter.com/will_pulido/status/1649346883679137792
5 2 2 K 61
5 2 2 K 61
2 meneos
4 clics

Digan lo que digan, crecen la exclusión y la movilización [Opinión]

Cáritas: "Tras seis años de crisis, hoy en España las personas que no padecen ningún problema de exclusión social se han convertido en una estricta minoría. La fractura social entre aquellos que se encuentran en la franja de integración y los que se encuentran en situación de exclusión se amplía. Entre ambos grupos, unas clases medias que, según nos indican todos los datos, decrecen y transitan, parte de las mismas, hacia los espacios de la exclusión".
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
10 meneos
97 clics

¿Qué entiende Cáritas por exclusión social?

Cáritas elaboró el año pasado un Indicador Sintético de Exclusión Social (ISES) con 35 parámetros, que es el que actualiza y utiliza ahora. Una persona está integrada plenamente cuando su situación no se ajusta a ninguno de esos 35 parámetros, se halla en integración precaria cuando convive con uno, exclusión moderada cuando sufre dos o tres y exclusión severa cuando soporta cuatro o más. Copio a continuación los 35 indicadores y el porcentaje de españoles que la sufre, para que podamos valorarla con más elementos de juicio...
35 meneos
46 clics

Casi un 28% de la población en España, 12,9 millones de personas, vive en riesgo de pobreza o exclusión social

Un total de 12,9 millones de personas, un 27,9 por ciento de la población, vive en riesgo de pobreza y exclusión social, según el VII informe 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2016' de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 16 de octubre en el Congreso de los Diputados, ante la celebración este martes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
33 meneos
35 clics

Cáritas avisa: en España hay 6 millones de personas al borde de la exclusión

Más de 4 millones de personas en España se encuentran en exclusión severa, lo que supone un 40% más que hace 10 años, cuando comenzó la crisis económica. Además, un total de 8,6 millones de personas en España padecen exclusión social -1,2 millones más que en 2007- Son datos de la encuesta de la Fundación Foessa, vinculada a Cáritas, y que advierte de que la existencia de 6 millones de personas más en situación de integración social muy débil, que podrían caer en la exclusión si empeorase la situación económica.
20 meneos
61 clics

La exclusión sanitaria vino para quedarse: El Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

El Gobierno de Rajoy instauró la exclusión sanitaria para extranjeros sin permiso de residencia hace diez años (2012). La reforma de Sánchez (2018), pese a llamarse «de acceso universal al Sistema Nacional de Salud», profundizó en la exclusión sanitaria, extendiéndola a menores de edad y a mujeres embarazadas. Y el nuevo Proyecto de Ley «para consolidar la equidad, universalidad y cohesión» del Sistema de Salud (2022) mejora la situación actual, pero sigue sin garantizar la sanidad universal. Sigue recogiendo supuestos de exclusión sanitaria.
16 4 3 K 101
16 4 3 K 101
3 meneos
55 clics

10 gráficos sobre exclusión y desarrollo social en España

¿Cómo salimos de esta crisis en términos de pobreza y exclusión social? Las grietas de la cohesión social son ahora más anchas en España: la fractura social se ha ensanchado un 45% en este periodo. Además, cada vez se acumulan más tipos de problemas en los hogares afectados por la exclusión social, más allá de su capacidad económica. 10 gráficos sobre exclusión y desarrollo social en España.
9 meneos
17 clics

Familias en riesgo de exclusión social: acceso al trabajo

La exclusión social en nuestro país es una realidad. La crisis económicas y la reducción de medidas de carácter social por parte de los gobiernos han provocado que el poder adquisitivo de las familias se reduzca, el paro aumente y la población se empobrezca. La situación de millones de españoles se ha vuelto mucho más complicada en los últimos años, y los datos lo demuestran. El porcentaje de personas españolas en riesgo de exclusión social aumentó un 2% el pasado año. Según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza, es la cifra más alta desde
« anterior1234540

menéame