Actualidad y sociedad

encontrados: 476, tiempo total: 0.059 segundos rss2
42 meneos
151 clics

Satélites europeos registran 53 grados de temperatura en el suelo de España

La ola de calor extremo que se está produciendo este mes de junio en Europa occidental, especialmente en la península ibérica y el sur de Francia, se detecta también desde el espacio. El 14 de junio de 2022, la temperatura de la superficie terrestre en algunas zonas de España superó los 53 °C, según el mapa de visualización de datos del Radiómetro de Temperatura de la Superficie de la Tierra y el Mar (SLSTR) de Sentinel-3
33 meneos
56 clics

Junio marca 14 meses consecutivos con récord de calor mundial

El calor persistente en la tierra y en el mar en junio volvió a pulverizar los registros, convirtiéndose en el decimocuarto mes consecutivo con récord de calor en el mundo. La temperatura media global de junio de 2016 fue 0,9 grados centígrados por encima del prmiedo del siglo 20, rompiendo el récord del año pasado para el junio más caluroso en 0,02 grados centígrados, según la NOAA. Los registros de la temperatura global de la NOAA se remontan 137 años, hasta 1880. Para el año...
10 meneos
306 clics

Puerta del Sol. 14 de abril de 1931 y 2 de junio de 2014  

Puerta del Sol. 14 de abril de 1931 y 2 de junio de 2014.
8 2 12 K -29
8 2 12 K -29
22 meneos
22 clics

Junio de 2023 fue el mes de junio registrado más cálido en el mundo

El mes de junio de 2023 ha sido el mes de junio más cálido de la serie histórica mundial iniciada en 1979, como indican los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, el programa de observación por satélite de la Unión Europea. El agua superficial de todos los océanos del planeta también ha registrado temperaturas superiores a las de cualquier otro junio desde que hay registros
19 3 2 K 85
19 3 2 K 85
11 meneos
12 clics

Nueva Zelanda registra su mes de junio menos frío en más de un siglo

Nueva Zelanda registró el mes de junio más cálido desde 1909, con dos grados por encima de la media, a pesar de que está en pleno invierno austral y el país ha sido afectado por un viento polar, un fenómeno que los científicos del país atribuyen al cambio climático. La temperatura media en junio fue de 10,6 grados Celcius, es decir, dos grados más que la media de este mes entre los años de 1981 y 2010, lo que hace que sea el junio más cálido de Nueva Zelanda desde que comenzó a medirse en 1909.
13 meneos
31 clics

La firma de hipotecas se dispara en junio un 19% tras dos meses de retrocesos

La firma de hipotecas se dispara en junio un 19% tras dos meses de retrocesos El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 17.137 el pasado junio, cifra superior en un 19% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
29 meneos
36 clics

Grecia no pagará este viernes y pide agrupar sus cuatro bonos en uno solo para el 30 de junio

Este viernes vence un primer tramo de 300 millones de euros, el próximo 12 de junio tendría que amortizar otros 350 millones, 560 millones el día 16 y un cuarto pago de 350 millones el 19 de junio. En total, unos 1.600 millones de euros que Atenas pretende ahora abonar de golpe a finales de mes, el día 30, en lugar de cumplir los plazos establecidos inicialmente.
24 5 1 K 133
24 5 1 K 133
41 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social gana 98.432 afiliados medios en junio, hasta los 17.760.271

La afiliación media a la Seguridad Social ha aumentado en 98.432 personas en junio, un 0,56% más que en mayo, hasta alcanzar los 17.760.271 ocupados, lo que supone el mayor incremento en un mes de junio en la última década, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
3 meneos
 

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB

La deuda pública sube en junio en 18.549 millones y supera el 100% del PIB La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, nuevo máximo histórico, con el que se supera el 100% del PIB (100,9% de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía), según los últimos datos del Banco de España.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador Las exportaciones crecieron un 2,3% entre enero y junio, hasta los 128.041,2 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Por su parte, las importaciones retrocedieron un 0,5% y registraron un total de 135.919,5 millones de euros.
3 meneos
8 clics

La inflación presenta en junio la tasa más baja (0,4%) de los últimos tres años

El índice de precios de consumo (IPC) ha bajado en junio al 0,4% interanual, según el indicador adelantado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este caso, la cifra descendería cuatro décimas frente al 0,8% de mayo, cuando también cayó frente a la evolución de abril (1,5%). En la evolución mensual, el precio de la cesta de la compra de los españoles registra en junio una caída del 0,1%, mientras que la variación anual del IPC se sitúa en el 0,6%.
26 meneos
31 clics

Junio de 2019 fue el mes de junio más caluroso desde que hay registros. [ENG]

Los datos proporcionados por el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), implementado por el Centro Europeo para Pronósticos Climáticos a Mediano Plazo de la UE, mostraron que la temperatura promedio global para junio de 2019 fue la más alta registrada para un mes de junio desde que hay registros.
23 3 1 K 10
23 3 1 K 10
2 meneos
8 clics

Acabamos de vivir el mes de junio más caluroso desde que se tienen registros

Según los datos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, junio de 2019 ha sido el mes de junio más cálido jamás registrado, tanto a nivel europeo como a nivel global.
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
28 meneos
27 clics

La deuda pública crece en más de 14.000 millones en junio y alcanza otro máximo

La deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en 14.644 millones de euros en junio, hasta situarse en 1,21 billones de euros, con lo que se supera el 99% del PIB y marca un nuevo máximo histórico, según los datos publicados este martes por el Banco de España. En concreto, la deuda pública aumentó un 1,2% en junio respecto al mes anterior, al alcanzar los 1,21 billones de euros, y repuntó un 3,8% respecto al mismo mes del año pasado, al elevarse en 44.741 millones de euros en el último año.
14 meneos
36 clics

Bruselas espera que el certificado COVID esté "totalmente operativo" a finales de junio

El comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, ha dicho este martes que el calendario con el que se trabaja para el lanzamiento del certificado para turistas inmunizados de coronavirus contempla que el sistema esté "totalmente operativo" ya a finales del mes de junio, tras su tramitación legal y desarrollo técnico contrarreloj de aquí a entonces. "Queremos ser capaces de empezar con proyectos piloto a inicio de junio y poder arrancar con todo el sistema
12 2 0 K 105
12 2 0 K 105
11 meneos
19 clics

Castilla-La Mancha lidera la subida de los precios con un 12,7% en el mes de junio

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 12,7% por ciento en Castilla-La Mancha durante el mes de junio con respecto al mes anterior, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,9 por ciento en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2 por ciento, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el INE
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
35 meneos
37 clics

Junio fue el més más calido jamás registrado, con un calentamiento sin precedentes en el Atlántico Norte y récord mínimo de hielo en la Antártida. (ENG)

Junio de 2023 estuvo más de 0,5 °C por encima del promedio de 1991-2020, superando el récord anterior de junio de 2019, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, implementado por el Centro Europeo de Pronóstico del Tiempo a Medio Plazo. Las temperaturas de la superficie del mar del Atlántico Norte estaban "fuera de serie". El calor excepcional de junio y principios de julio se produjo al comienzo del desarrollo de El Niño, por lo que se espera que alimente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos.
10 meneos
53 clics

En junio subirán las tarifas eléctricas

El ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció este miércoles que en junio se presentará al país el nuevo esquema tarifario de consumo de electricidad, que estará basado en el uso racional y eficiente de la energía.
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2 de Junio: Día de la República Italiana

La Fiesta de la República, es una de las dos fechas patrias más importantes de Italia, que se celebra cada 2 de junio. Luego de algunas décadas suspendida como tal, en 2000, volvió a proclamarse feriado. Actualmente, es la principal fiesta civil italiana. El pueblo italiano, optó por la república, con 12.717.923 de votos contra 10.719.284 a favor de la monarquía.
10 3 5 K 47
10 3 5 K 47
4 meneos
12 clics

El IPC interanual baja una décima en junio, hasta el 0,1%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en junio respecto al mes de mayo, pero redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,1%,debido al abaratamiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y de la energía eléctrica con respecto al año anterior.
14 meneos
24 clics

La hostelería acapara la mitad del empleo de junio

Más de la mitad del empleo creado en el pasado mes de junio procede del sector de la Hostelería...Según los datos del departamento de Fátima Báñez, el empleo que se crea, se vista como se vista la cosa, sigue siendo temporal, ya que de los 1.518.873 contratos firmados, tan solo el 7,26% (110.258) fueron indefinidos. Estas cifras, que no hacen sino subrayar la imparable precarización del mercado laboral español, coinciden con la advertencia que la Comisión Europea hacía este mismo lunes al gobierno español en su informe trimestral sobre empleo y
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
7 meneos
7 clics

La constitución de nuevas empresas baja un 1,2% en junio y las disoluciones caen un 14,9%

a constitución de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,2% en junio respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 7.534 empresas, con lo que encadena tres meses consecutivos de descensos interanuales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las empresas constituidas en el sexto mes del año sumaron un capital social suscrito de 355 millones de euros, un 24,5% más. El capital medio por sociedad creció un 26% y se situó en 47.215 euros.
19 meneos
27 clics

Luis de Guindos será el presidente del Eurogrupo a partir de junio

Luis de Guindos será nombrado presidente del Eurogrupo el próximo mes de junio, tras conseguir los apoyos necesarios entre los países que forman la zona euro. Según publica La Razón, el apoyo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido clave para conseguir el puesto, junto al respaldo mostrado por la canciller de Alemania, Angela Merkel. El gran obstáculo ha sido la oposición de Holanda, debido a la intención del actual presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, de mantener su cargo.
35 meneos
47 clics

Los controladores aéreos convocan cuatro jornadas de paros parciales en junio

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha convocado paros parciales para los días 8, 10, 12 y 14 de junio como medida de "rechazo a la decisión" de Enaire de sancionar a 61 controladores aéreos en diciembre de 2010.Los paros se desarrollarán en periodos de dos horas en los turnos de mañana y tarde, según ha informado este miércoles en Madrid el sindicato que agrupa a más del 90 % de este colectivo.
26 meneos
42 clics

La escasez de viento y el parón nuclear colocan al carbón como primera fuente de energía en junio

El carbón se ha convertido en junio en la primera fuente de energía eléctrica en España con una tasa del 25,9% del total de producción eléctrica. Supera así a la eólica y a la nuclear, pero además con bastante ventaja. El calor, las escasas lluvias, el hecho de que no haya soplado viento y a esto se le suma el parón en alguna central nuclear ha hecho que se haya quemado carbón para parar un carro. Se han generado en las centrales térmicas 5.708 GWh de un total de 22.300 Gwh consumidos.
22 4 1 K 140
22 4 1 K 140
« anterior1234520

menéame