Actualidad y sociedad

encontrados: 16, tiempo total: 0.008 segundos rss2
29 meneos
118 clics

Las terceras elecciones que ya hubo en España

El descrédito institucional, la imagen del país en el exterior o el atracón de una campaña electoral de casi un año que acentúe el hartazgo ciudadano y su desconexión con la política; son los espectros que se remueven con la posibilidad de dar lugar a unas terceras elecciones. Sin embargo, entre 1918 y 1920 los españoles ya acudieron a votar tres veces por la falta de consenso entre las fuerzas políticas.
24 5 1 K 105
24 5 1 K 105
4 meneos
9 clics

Trump permite la polémica investigación de virus letales

"(...) la Casa Blanca ha levantado una moratoria sobre investigación en virus de alto riesgo pandémico que había impuesto hace tres años su anterior inquilino, Barack Obama(...)"
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
7 meneos
17 clics

La huelga de las malagueñas faeneras en 1918: "¡Si las mujeres mandasen!"

Hace ahora un siglo ocurrió en Málaga algo que rara vez había pasado antes: cuando los alimentos se pusieron por las nubes y comer se puso difícil, las mujeres salieron a la calle para exigir a los políticos una solución. "Las más animosas y valientes reanimaban a las de espíritu más femenino, con voces y frases por el estilo: ¡Hay que hacer lo que no hacen los hombres! ¡No se puede vivir! ¡Hay hambre en nuestras casas! ¡Pan y trabajo o de lo contrario veremos lo que ocurre!", recoge en portada la crónica de El Popular del 10 de enero de 1918.
7 meneos
49 clics

Europa se mira en el espejo de 1918 a los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial sentó muchas de las bases del descontento que desembocó en la Segunda Guerra MundialLas consecuencias de la guerra y las reparaciones exigidas a Alemania fueron el caldo de cultivo de modelos alternativos por la izquierda y por la derecha: el comunismo y el fascismo y nazismoLenin alcanzó el poder en 1917; Mussolini, en 1922; Primo de Rivera, en 1923, como Salazar; Hitler, en 1933; Franco, en 1936.
22 meneos
172 clics

El desfile de 1918 que extendió la muerte en Filadelfia [ENG]

La pandemia de gripe de 1918-19 mató a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo, más de las que murieron en las batallas de la Primera Guerra Mundial. En los Estados Unidos, la ciudad más afectada fue Filadelfia, donde se estimuló la propagación de la enfermedad por lo que estaba destinado a ser un evento alegre: un desfile.
5 meneos
28 clics

¿Estaremos expuestos a nuevas reinfecciones del coronavirus?

La política de confinamiento y aislamiento es lógica si queremos contener la expansión del virus, pero a la vez evita que nos hagamos autoinmunes ante la infección, lo que costaría una mortandad inasumible. ¿Significa esto que, aunque superemos la infección porque no muera gente, estaremos expuestos a nuevas reinfecciones si llegan foráneos -turistas, visitantes, viajeros, inmigrantes- que sean portadores de la enfermedad? El ejemplo es China donde se ha generado una fortísima xenofobia hacia los extranjeros de rasgos occidentales no chinos.
4 1 15 K -108
4 1 15 K -108
24 meneos
86 clics

Lecciones de 1918: las ciudades que adelantaron el distanciamiento social crecieron más tras la pandemia

Según sus cifras, una reacción 10 días antes de la llegada de la gripe aumentó el empleo manufacturero en alrededor de un 5% en el periodo posterior a la enfermedad. Y la extensión de las medidas de distanciamiento social durante 50 días más incrementó esa tasa de empleo industrial en un 6,5%. los países que han aplicado medidas de distanciamiento social en una fase temprana de la pandemia, como Taiwán o Singapur, “no solo han limitado el crecimiento de la infección: también parecen haber mitigado la peor disrupción económica causada por la...
20 4 3 K 108
20 4 3 K 108
11 meneos
38 clics

[eng] Las pandemías deprimen la economía, las intervenciones de salud pública, no: Evidencias de la gripe de 1918

Estudio de investigación sobre la gripe de 1918, en el que economistas de la Reserva Federal de EEUU y del MIT, observan que los efectos de una pandemia en la economía son mucho mayores en las regiones donde no se tomaron medidas de salud pública (como contención), y que la recuperación es más lenta donde no se tomaron medidas. Concluyen que las medidas de contención no dañan la economía; sino que son un factor imporante en la recuperación posterior.
27 meneos
74 clics

San Francisco salió del confinamiento demasiado pronto durante la pandemia de 1918, provocando 2ª ola mas mortal [EN]  

San Francisco recibió elogios nacionales por su pronta respuesta proactiva a la pandemia de gripe española en el otoño de 1918. Pero cuando el número de casos disminuyó en noviembre de 1918, la ciudad relajó las restricciones al público demasiado pronto, dejando a San Francisco con una de las tasas de mortalidad más altas en los EE. UU. En la primavera de 1919. A medida que otra pandemia se apodera de la ciudad un siglo después, la toma de decisiones en el pasado de San Francisco podría proporcionar la mejor guía: sea paciente
22 5 2 K 116
22 5 2 K 116
514 meneos
3667 clics
Recomendaciones en la gripe española de 1918: “Se deben seguir los consejos del médico y desoír a los ignorantes”

Recomendaciones en la gripe española de 1918: “Se deben seguir los consejos del médico y desoír a los ignorantes”

Es acojonante constatar cómo no hemos aprendido nada en cien años, a pesar de todo el desarrollo científico y tecnológico. Los charlatanes han cambiado las barracas de feria por las redes sociales, pero siguen siendo lo que son: CHARLATANES Y ESTAFADORES. Si os fijáis en el texto de la imagen (hay que forzar mucho la vista, lo siento), correspondiente al BOE de la provincia de Burgos publicado el 4 de octubre de 1918
235 279 4 K 379
235 279 4 K 379
10 meneos
28 clics

Liga antimascarillas: San Francisco tuvo sus propias protestas de cierre durante la pandemia de 1918 [ENG]

Hoy en día, San Francisco es un modelo progresivo de cumplimiento durante la pandemia de coronavirus del 2020. Pero un siglo antes se asemejaba más a los focos de conflicto que hemos visto hoy en Michigan y Oklahoma. Los "holgazanes de las máscaras" fueron llevados a los tribunales a centenares, un funcionario de salud disparó a un manifestante sin mascarilla, y se formó una Liga Anti-Máscarilla - con reuniones que atrajeron a miles.
13 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que sucedió cuando los estudiantes fueron a la escuela durante la pandemia de 1918 [ENG]

Durante la pandemia de gripe de 1918, aunque el mundo era un lugar muy diferente, la discusión fue igualmente acalorada. Esa pandemia mató aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, incluidos 675.000 estadounidenses. Si bien la gran mayoría de las ciudades cerraron sus escuelas, 3 optaron por mantenerlas abiertas: Nueva York, Chicago y New Haven. La decisiones de los funcionarios de salud se basaron en gran medida en la hipótesis de que los estudiantes estaban más seguros y mejor en las escuelas.
10 3 5 K 75
10 3 5 K 75
8 meneos
154 clics

Lo que nos enseñan las aglomeraciones por la lotería de Navidad durante la 'gripe española' de 1918

El historiador del CSIC Fernando García Sanz analiza la peor epidemia de la historia reciente. Madrid, 22 de diciembre de 1918. La Puerta del Sol en plena pandemia, con un siglo de diferencia. "Esperando la suerte", tituló el periódico El Fígaro la instantánea. Cientos de personas asistieron así, sin ningún tipo de protección, a la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad. Poco después llegó la tercera ola de la peor pandemia del siglo.
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid es oficialmente la pandemia más mortífera de Estados Unidos, superando las estimaciones de la gripe de 1918 [ENG]

Covid-19 es oficialmente el brote más mortal en la historia reciente de Estados Unidos, superando las muertes estimadas por la pandemia de influenza de 1918, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins. Las muertes reportadas en el pais, debido a Covid, superaron el lunes las 675.000 y están aumentando a un promedio de más de 1.900 muertes por día, según muestran los datos de dicha universidad.
16 4 4 K 70
16 4 4 K 70
19 meneos
72 clics

La gripe en circulación es 'hija' de la gripe de 1918, que provocó una pandemia mundial

La gripe estacional que está en circulación actualmente, llamada H1N1, es la 'hija' de la gripe que provocó una pandemia mundial en 1918. Es descendiente directa porque así se revela en un artículo publicado por Nature Communication sobre el asunto, después de un estudio con muestras de la crisis sanitaria de hace un siglo, que ha tenido incluso ciertos paralelismos con la vivida con la Covid-19. "El virus de la gripe estacional que siguió circulando después de la pandemia podría haber evolucionado directamente a partir del virus pandémico
16 3 3 K 106
16 3 3 K 106
13 meneos
29 clics

Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez en 100 años

Los 30 días de gracia para que los acreedores de Rusia recibieran el pago expiraron este domingo. Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para el abono de cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses de su deuda soberana, informó este lunes la agencia Bloomberg...
10 3 23 K -89
10 3 23 K -89

menéame