Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.007 segundos rss2
627 meneos
953 clics
Madrid elimina el Bachillerato nocturno presencial

Madrid elimina el Bachillerato nocturno presencial

Ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid que el curso que viene el Bachillerato nocturno para personas adultas no será presencial solo alguna tutoría se impartirá en los centros. "Los alumnos que se matriculan en nocturno son alumnos que necesitan una enseñanza de tipo presencial porque consideran que si no es así no van a poder obtener el título de Bachillerato, cuenta Félix Hinojal, que es jefe de estudios de Bachillerato nocturno en el instituto Giner de los Ríos de Alcobendas.
275 352 1 K 369
275 352 1 K 369
4 meneos
19 clics

Madrid anuncia que el bilingüismo se extenderá a Bachillerato el próximo curso

La enseñanza bilingüe, que se puso en marcha en la educación pública de la Comunidad de Madrid en 2004, se extenderá al Bachillerato a partir del curso 2014-2015, según ha avanzado el presidente regional Ignacio González, en el acto de conmemoración del X aniversario de Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid.A partir del curso que viene los institutos bilingües que cuenten con docentes habilitados en la etapa de Bachillerato y cuyos alumnos hayan completado la ESO en el programa bilingüe podrán impartir todas las materias en inglés, except
31 meneos
34 clics

La asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) queda fuera de 1º de Bachillerato en Andalucía

Según las instrucciones del 9 mayo, sobre la ordenación y evaluación de secundaria y bachillerato para el curso 2015/2016 en Andalucía de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, los alumnos y alumnas no podrán cursar la materia de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC I) en primero de bachillerato, ya que no será ofertada en los institutos andaluces. Se trata de una asignatura específica en el Real Decreto 1105/2014, donde se establece el currículo LOMCE de Secundaria y Bachillerato.
19 meneos
19 clics

Cataluña recurrirá el decreto que impone las 'reválidas' al finalizar ESO y Bachillerato

La Generalitat de Cataluña recurrirá el Real Decreto 310/2016, aprobado por el Consejo de Ministros de este viernes, por el que se impone una reválida al finalizar el cuarto curso de la Educación Secundaria y el segundo de Bachillerato, tal y como prevé la Lomce. Así lo ha asegurado la consellera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, en declaraciones a TV3, en las que ha afirmado que Cataluña no aplicará estas reválidas el próximo curso escolar 2016-2017 y que los estudiantes que finalicen el Bachillerato harán la selectividad como hasta ahora.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Religión en Bachillerato

LOMCE: Religion en Bachillerato. Una estudiante que está terminando la ESO en un Instituto Público de la Comunidad de Madrid me cuenta lo siguiente: "Quiero hacer el Bachillerato en Humanidades. Tengo que elegir dos asignaturas optativas de cuatro posibilidades. Una será francés. Las otras tres son o bien científicas o religión. A mí no me interesan las científicas y la religión me molesta, teniendo en cuenta mis creencias"
67 meneos
167 clics
Matemáticas seguirá siendo obligatoria en las ramas técnicas de Bachillerato: esto es lo que propone la LOMLOE

Matemáticas seguirá siendo obligatoria en las ramas técnicas de Bachillerato: esto es lo que propone la LOMLOE

En vista de la polémica, desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional han querido señalar que "no es cierto que las Matemáticas vayan a dejar de ser obligatorias en algunas ramas de Bachillerato". Educación informa que "en el desarrollo posterior de la ley incluirá las Matemáticas en los Bachillerato científico y Social como asignaturas obligatorias. Igual que ahora".
57 10 0 K 329
57 10 0 K 329
401 meneos
404 clics
La asignatura de Religión en Bachillerato no computará para acceder a la universidad ni para obtener becas

La asignatura de Religión en Bachillerato no computará para acceder a la universidad ni para obtener becas

La calificación obtenida en la asignatura de Religión en Bachillerato no se tendrá en cuenta, ni para calcular la nota media de acceso a la universidad, ni para obtener becas o ayudas al estudio. Es una de las novedades del último borrador de proyecto de real decreto de Bachillerato al que ha tenido acceso 20minutos y en el que también se establece que el alumnado mayor de edad podrá conocer las decisiones que tomen los profesores respecto a su evolución y promoción.
193 208 0 K 379
193 208 0 K 379
48 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparecerá Filosofía de la ESO y pasa a obligatoria en 1º y 2º de Bachillerato

La asignatura de Filosofía dejará de ser opcional en el cuarto curso de la ESO, pero será obligatoria en primero y segundo de Bachillerato (hasta ahora lo era en primero). Así, aunque en ESO deja de ser una materia optativa la Filosofía, la intención es dejar en manos de cada comunidad autónoma ofrecerla si lo consideran oportuno. Sin embargo, en Bachillerato la pondrá obligatoria tanto en 1º como en 2º, aunque en este último tendrá el nombre de Historia de la Filosofía.
41 7 10 K 15
41 7 10 K 15
380 meneos
1523 clics
La escalada vertiginosa de notas en Bachillerato: los sobresalientes de los que llegan a Selectividad se doblan en seis años

La escalada vertiginosa de notas en Bachillerato: los sobresalientes de los que llegan a Selectividad se doblan en seis años

En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad. En seis años se ha disparado el porcentaje de alumnos que llegan en junio a la Selectividad con una media de sobresaliente (entre el 9 y el 10) en el Bachillerato. Casi se ha duplicado entre los que han estudiado en los institutos públicos ―del 12,75% de los aprobados en 2015 al 22,9% en el curso 2020/2021― y en centros
182 198 0 K 500
182 198 0 K 500
913 meneos
1217 clics
El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta en una resolución enviada al Departamento de Educación el 14 de febrero de 2023 que los dos centros del Opus Dei inflan las notas de sus alumnos en Bachillerato, lo que, según apunta, “puede comprometer la efectividad de los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen el acceso a la universidad”. Se trata de dos colegios, Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín, a los que el Gobierno de Navarra dejará de financiar con dinero público el ciclo de Bachillerato a partir del próximo curso
346 567 3 K 594
346 567 3 K 594
19 meneos
34 clics
Crece el número de alumnos de FP y baja en Bachillerato; la proporción de mujeres en Grado Medio y Superior va al alza

Crece el número de alumnos de FP y baja en Bachillerato; la proporción de mujeres en Grado Medio y Superior va al alza

En los últimos 10 cursos, el grado medio de FP, que puede empezar a estudiarse al acabar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), ha ganado 87.308 alumnos, hasta alcanzar en el 2022-23 los 437.558. En el mismo periodo, el Bachillerato, que también puede empezar a estudiarse una vez concluida la ESO, ha perdido 9.137 estudiantes. Es cierto que el Bachillerato sigue siendo la opción mayoritaria entre los alumnos ―el curso pasado se matricularon en él 687.511 jóvenes―, pero la diferencia entre ambas se ha estrechado claramente.
62 meneos
63 clics
Las 'becas' para rentas altas de Ayuso financian a uno de cada tres estudiantes de Bachillerato en centros privados

Las 'becas' para rentas altas de Ayuso financian a uno de cada tres estudiantes de Bachillerato en centros privados

Uno de cada tres de los 46.500 estudiantes de Bachillerato en centros privados de Madrid recibió una de las ínclitas becas del Gobierno regional a las que pueden optar las familias ricas. Son 16.809 beneficiarios, que han cobrado, de media, 2.560 euros por cabeza para costearse el Bachillerato, una etapa no obligatoria, en un centro particular. En total se han repartido 43 millones de euros solo en el curso 2023-24 y solo para colegios privados.
51 11 1 K 132
51 11 1 K 132
415 meneos
488 clics
PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

Bachillerato Las Cortes de Aragón han aprobado, con los votos a favor de PP, Vox y PAR y la abstención de Aragón -Teruel Existe, una iniciativa de Vox para solicitar al Gobierno de Aragón “que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más”
159 256 3 K 400
159 256 3 K 400
13 meneos
29 clics

La cifra de titulados en ESO y Bachillerato alcanzó un máximo histórico

Las cifras de graduados en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y titulados en Bachillerato alcanzaron en el curso 2011/2012 sus máximos históricos al alcanzar al 75,1 y el 52,1% de la población, respectivamente, aunque persisten diferencias entre géneros --ellas siguen siendo mayoría--, y entre territorios, con ocho comunidades y las dos ciudades autónomas por debajo de la media nacional.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
8 meneos
19 clics

Más del 60% de alumnos de Bachillerato prevé que en 2025 estará trabajando en el extranjero

El 62 por ciento de los futuros universitarios augura que dentro de once años, en 2025, estará trabajando en el extranjero, frente a un 38 por ciento que se quedará en España, según recoge una encuesa realizada por Schiller International University a 500 alumnos de Bachillerato de toda España sobre sus expectativas de futuro laboral.
26 meneos
38 clics

Centros de Secundaria, Bachillerato y FP podrán asignar a profesores materias de las que no son especialistas

Los centros de Secundaria, Bachillerato, FP podrán asignar la enseñanza de materias a profesores de otras ramas del conocimiento, tal y como se desprende del borrador de Decreto Ley de Especialidades de la profesión docente.
21 5 0 K 141
21 5 0 K 141
22 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Militares españoles están obteniendo el bachillerato en Panamá para lograr ascensos o evitar ser expulsados

Desde la entrada en vigor de la ley de Carrera Militar, el título de bachillerato se ha convertido en algo esencial para los militares españoles. Es necesario no sólo para acceder a la escala de suboficiales, sino también para aquellos que quieren quedarse en las Fuerzas Armadas hasta los 45 años. Algunos de los que no lo tienen recurren a sacárselo a través de un centro de estudios panameño. Lo p
18 4 5 K 128
18 4 5 K 128
16 meneos
22 clics

Andalucía suprime en Bachillerato la opción de estudiar Informática

Los profesores de Informática claman contra la decisión de la Consejería de Educación de eliminar la opción de estudiar la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación como materia optativa en Bachillerato.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
21 meneos
33 clics

Valencia: Escuelas Católicas, "inquieta" por la posible eliminación de conciertos en Bachillerato

Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana (ESCACV) ha mostrado su "inquietud" ante la posibilidad de que se eliminen los conciertos en las etapas de enseñanza postobligatoria -Bachillerato y ciclos formativos- y ha confiado en que el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, tenga una "mano tendida" para encontrar una salida que no sea "drástica ni radical".
18 3 0 K 19
18 3 0 K 19
736 meneos
2638 clics
La implantación de la LOMCE hunde a los alumnos que este año repiten  2° de Bachillerato

La implantación de la LOMCE hunde a los alumnos que este año repiten 2° de Bachillerato

El contenido curricular que ellos han estudiado ha desaparecido y, para la reválida, les imponen el nuevo, que ellos no han estudiado. Los alumnos más afectados son los del Bachillerato de Artes, que ha quedado totalmente "desarmado". Hasta 100.000 alumnos pueden estar afectados en diferentes grados. "La reválida la tendrán que hacer, sí o sí", ha sido la única respuesta que el Ministerio de Educa
254 482 9 K 692
254 482 9 K 692
2 meneos
5 clics

Extremadura, Aragón, Castilla La Mancha, Canarias y CCOO llevan al Supremo las reválidas de ESO y Bachillerato

El BOE recoge hoy cuatro recursos ante el Tribunal Supremo (TS) contra el decreto que puso en marcha las reválidas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Así, los gobiernos de Extremadura, Aragón y Castilla La Mancha, además de la Federación Estatal de Enseñanzas de CCOO, se suman al Gobierno de Canarias, cuyo recurso apareció ayer en el boletín.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
1 meneos
7 clics

Educación ofrece a los centros concertados la posibilidad de ampliar sus estudios hasta Bachillerato (Murcia)

La nueva Orden de la Consejería de Educación de Murcia permite el acceso o ampliación del régimen de conciertos de las enseñanzas de Formación Profesional y Bachillerato dentro de la modalidad de conciertos de carácter singular, que se realizará como en el resto de etapas.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
39 meneos
49 clics

Cientos de personas toman el centro de Murcia para protestar contra los conciertos en Bachillerato y FP

Centenares de personas se concentraron en la tarde de ayer miércoles en la plaza Cardenal Belluga de Murcia en contra la Orden de Conciertos en Bachillerato y Formación Profesional. La protesta estaba convocada por la Junta de Personal Docente no Universitario, integrada por los sindicatos ANPE, SIDI, Sterm, CCOO, UGT y CSI-F, y también por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública-Marea Verde. También se unieron colectivos de estudiantes. Se mostraron pancartas como "No más dinero público para la privada" "Escuela pública de todos y para
32 7 3 K 108
32 7 3 K 108
409 meneos
1880 clics
Eliminar los conciertos de bachillerato ahorra dinero a la administración

Eliminar los conciertos de bachillerato ahorra dinero a la administración

De sobras es conocido el discurso acerca de lo económicos que resultan los conciertos educativos. Cuando uno se pone a analizar el modelo de conciertos y los pingües beneficios que se obtienen en la mayoría de ellos, llega el momento de hacer saltar todas las alarmas. Voy a afirmar que la eliminación de los conciertos de bachillerato que va a haber cara al curso que viene en la Comunidad Valenciana va a permitir que, tanto administración como padres, ahorren dinero. Y esto les va a beneficiar por partida doble: por tener más servicios al...
135 274 9 K 369
135 274 9 K 369
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los alumnos de Bachillerato, de mayores, quieren parecerse a Amancio Ortega

Así lo refleja la encuesta "El futuro laboral de los jóvenes", realizada por Educa2020, Fundación AXA y analizada por GAD3, que ha tenido en cuenta la opinión de 12.000 estudiantes de Educación Secundaria de Formación Profesional y Bachillerato. Prefieren ser empleados de una multinacional o funcionarios. Solo el 12% de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional (FP) en España ve con buenos ojos crear su propia empresa.
« anterior1234511

menéame