Actualidad y sociedad

encontrados: 263, tiempo total: 0.011 segundos rss2
17 meneos
92 clics

[Audio] La inmunóloga África González alerta sobre una tercera dosis en jóvenes: “No tiene sentido”  

La catedrática del CINBIO responde a si se debería gripalizar la pandemia y cuánto tiempo deberíamos esperar entre dosis de la vacuna. Alerta que 2 dosis son esenciales, pero una sobre-vacunación o vacunarse sin respetar unos plazos mínimos puede tener el efecto contrario.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
33 meneos
34 clics

Pfizer entregará a la UE 10 millones de dosis más de su vacuna en el segundo trimestre de 2021

La Comisión Europa, Pfizer y BioNTech han acordado la entrega acelerada de 10 millones de dosis para la UE en el segundo trimestre de 2021. Esto elevará las entregas totales de esta vacuna contra la COVID-19 a 200 millones de dosis para ese mismo trimestre. Estas dosis se extraerían de la opción de 100 millones de dosis en el segundo contrato BioNTech-Pfizer, previsto para el tercer y cuarto trimestre de 2021. Estos 10 millones de dosis aceleradas elevarán las dosis totales de BioNTech-Pfizer en el segundo trimestre a más de 200 millones.
27 6 0 K 15
27 6 0 K 15
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de dosis condiciona el ritmo de vacunación en Soria

Las agendas programas hasta el viernes, que no llegan a las 1.500 dosis, se centran en segundas dosis del Grupo 10 y primeras y segundas del Grupo 11. De hecho, hasta el próximo viernes las dosis previstas para inocular, tanto en la capital como en la provincia, son 1.473, que se destinan a segundas dosis a la cohorte de 40 a 49 años (Grupo 10 de la Estrategia, nacidos entre 1982 y 1991, ambos inclusive) y a primeras y segundas dosis para personas de entre 30 y 39 años, incluidas en el Grupo 11 de la Estrategia
7 2 11 K -14
7 2 11 K -14
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanitarios sin vacuna, dosis descongeladas antes de tiempo... . el "descontrol" en el plan de vacunación

La nevada provocada por Filomena hizo que varios pacientes no acudiesen al centro de salud cuando las dosis ya estaban preparadas, aunque una vez pasado el temporal, sigue habiendo pacientes que se ausentan, lo que da lugar a que las dosis queden sin dueño. "Esto se debe, según vemos nosotros, a un cálculo inadecuado entre las dosis recibidas y el número de personas a vacunar". Se denuncia el "descontrol" que hay en la vacunación, ya que hay dosis que son descongeladas antes de tiempo.
12 3 9 K 68
12 3 9 K 68
17 meneos
25 clics

Castilla y León administra por primera vez más vacunas de las recibidas al utilizar las seis dosis de los viales

La Comunidad ha inyectado 99.536 dosis, el 103,9% de las enviadas, y completa la vacunación de 13.245 personas. Castilla y León administró, por primera vez, más de las vacunas recibidas, al utilizar las seis dosis por vial, de forma que alcanza las 99.536 dosis puestas, el 103,9 por ciento de las enviadas, 95.815, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, la Comunidad ha completado ya la vacunación de 13.245 personas, al administrarle la segunda dosis, lo que supone el 13,3 por ciento de las suministradas.
4 meneos
62 clics

La quinta dosis de la vacuna, más cerca: algunos expertos ya dicen que será necesaria

Cuando buena parte de la población española ya ha recibido la tercera dosis de la vacuna de la covid y ya se ha aprobado la inoculación de la cuarta dosis para determinados grupos de personas, surgen las primeras voces que apuestan por una quinta dosis de la vacuna. La epidemióloga Magda Campins, presidenta del comité de expertos que asesora al Govern catalán sobre el coronavirus, está convencida de que será necesaria una cuarta dosis para la población en general incluso una quinta para las personas más vulnerables.
3 1 11 K -58
3 1 11 K -58
41 meneos
49 clics

Poner la segunda dosis para que no pierdan inmunidad o esperar:qué hacer con los que se saltan el orden de vacunación

Ante esta circunstancia, dos de cada tres expertos considera que se debería hacer esperar a estas personas para completar el proceso de inmunización contra la Covid con la segunda dosis, incluso más allá de los 21 días recomendados, si queda población a la que le toca el turno y no ha recibido su dosis. El tercer experto cree lo contrario, que aunque deberían ser "penalizados" de otra forma, deben también recibir la segunda dosis a las tres semanas para no perder inmunidad.
1 meneos
4 clics

Canceladas miles de citas para vacunarse contra la Covid en EE.UU. ante la escasez de dosis

Centros sanitarios a través de EE.UU. han tenido que comenzar a cancelar miles de citas para suministrar la vacuna contra la covid-19 ante la escasez de dosis, lo que está provocando desesperación e interrogantes sin respuesta de funcionarios de salud.Hasta el viernes por la mañana, se habían distribuido casi 39,9 millones de dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna a los Gobiernos estatales y locales, pero solo se habían administrado alrededor de 19,1 millones de dosis a los pacientes, según los Centros para el Control y la Prevención
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
5 clics

Castilla y León deja sin la segunda dosis a los alcaldes y todos los que se colaron en la vacunación

in según dosis y, por tanto, sin inmunización contra el Covid. Así es como van a quedarse los alcaldes de Villavicencio de los Caballeros en Valladolid, Matamala en Soria y todos aquellos que se colaron en la vacunación. Ninguno de ellos recibirá la segunda dosis y se quedarán sin la inmunidad ya que para eso deberían recibir la segunda dosis de la vacuna 21 días después de la primera en el caso de Pfizer, 28 en el de Moderna, algo que no se va a producir.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
67 meneos
82 clics
Millones de estadounidenses dejan pasar su segunda dosis; temen a efectos secundarios o consideran que una es suficiente

Millones de estadounidenses dejan pasar su segunda dosis; temen a efectos secundarios o consideran que una es suficiente

Más de cinco millones de estadounidenses no están recibiendo la segunda dosis de sus vacunas contra la Covid-19 de Pfizer o Moderna, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, (CDC), reveló hoy el New York Times. Algunos declararon que temían a los posibles efectos secundarios que pueden incluir síntomas similares a los de la gripe, otros aseguraron que con una sola dosis contaban con protección suficiente. Algunos buscaron la aplicación de la segunda dosis pero no encontraron la vacuna de esa marca (Pfizer o Moderna).
59 8 1 K 349
59 8 1 K 349
27 meneos
39 clics

Un hospital privado de València se salta la suspensión de AstraZeneca e inocula la segunda dosis a su personal sanitario

No todos los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca están esperando qué ocurrirá con la administración de su segunda dosis. El Hospital Quirón de València ha decidido suministrar ya, pese a la contraindicación del Ministerio de Sanidad, la segunda dosis a parte de su personal sanitario menor de 60 años, a aquellos que ya habían recibido la primera dosis de este suero. La decisión del hospital contraviene las indicaciones de la Comisión de Salud Pública que depende del ministerio.
22 5 2 K 115
22 5 2 K 115
16 meneos
35 clics

Inyectar una vacuna diferente en la segunda dosis aumenta los efectos secundarios leves

Un estudio realizado en la Universidad de Oxford analiza la seguridad y la eficacia que podría tener mezclar dos dosis de vacunas diferentes, tal y como pretenden hacer algunos países (entre ellos España) para completar la pauta tras la primera dosis de AstraZeneca. Los primeros resultados son muy poco favorables a esta posibilidad porque los investigadores han encontrado que una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech seguida de una de la vacuna Oxford / AstraZeneca (o viceversa) induce una mayor frecuencia de efectos secundarios.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
26 meneos
29 clics

Israel aprueba la tercera dosis de la vacuna para toda la población

El ministro de Salud de Israel, Nitzan Horowitz, ha anunciado este domingo la autorización de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para todos los israelíes con la pauta completa desde hace, al menos, cinco meses. La líder de los servicios de salud pública del país, Sharon Alroy-Preis, ha subrayado que, según los datos de los que disponen, las personas que han recibido la dosis de refuerzo están diez veces más protegidos de una posible infección y de y de desarrollar síntomas severos que los que han recibido dos dosis.
23 3 0 K 113
23 3 0 K 113
6 meneos
32 clics

Israel no descarta administrar la cuarta dosis de la vacuna Covid-19

Israel no descarta poner la cuarta dosis de la vacuna Covid-19. Lo ha avanzado hoy el primer ministro de Sanidad del país. En Israel, el 42% de la población tiene ya la tercera dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19, pero las autoridades están viendo que podría ser insuficiente. Una décima parte de los contagios allí tenía ya la tercera dosis de la vacuna Covid-19.
5 meneos
8 clics

Reino Unido ofrecerá la tercera dosis a todos los adultos a los tres meses de la segunda

El comité científico que asesora al Gobierno también recomienda poner una cuarta dosis a las personas gravemente inmunodeprimidas Los asesores han señalado que los adultos de entre 18 y 39 años deberían recibir las dosis de refuerzo y han recomendado reducir el intervalo entre la segunda y la tercera dosis de al menos seis meses a al menos tres meses.
39 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no me he puesto la tercera dosis

Casualidades de la vida, en el preciso momento en que me llegó el SMS invitándome a la 3a dosis de la vacuna, estaba leyendo un artículo de tres científicos en un medio muy serio donde se discutían los costes y beneficios de la dosis refuerzo en personas sanas con los dos primeros pinchazos puestos. Es decir, en gente como yo. Eran tres expertos en vacunas desaconsejando el refuerzo indiscriminado cuando la posología de dos dosis funciona razonablemente bien para evitar la enfermedad grave, siempre en población fuera de los grupos de riesgo.
32 7 13 K 36
32 7 13 K 36
5 meneos
22 clics

Darias confirma la 4 dosis de la vacuna Covid-19 "para toda la población", y baraja otoño como fecha de administración

Darias confirma la 4 dosis de la vacuna Covid-19 "para toda la población", y baraja otoño como fecha de administración La Comisión de Salud Pública ha dado el visto bueno a la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus "para toda la población", según ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha explicado que aún fatal por decidir la fecha, aunque señala otoño como el momento más probable. Precisamente, la semana pasada la Comisión de Salud Pública ya recomendó la administración de la cuarta dosis, es de decir la segunda
4 1 9 K -49
4 1 9 K -49
11 meneos
37 clics

Rusia recibe solicitudes para más de 1.200 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Rusia ha recibido solicitudes para más de 1.200 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V, anunció este jueves el director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), Kirill Dmítriev. "Desde el punto de vista del interés internacional, hemos recibido solicitudes de más de 1.200 millones de dosis de la vacuna", señaló Dmítriev durante una conferencia de prensa.
10 1 2 K 92
10 1 2 K 92
253 meneos
556 clics
Despega de Moscú el avión que llevará a Argentina 300.000 dosis de vacuna Sputnik V

Despega de Moscú el avión que llevará a Argentina 300.000 dosis de vacuna Sputnik V

Es la primera entrega de la vacuna rusa a Argentina después de que las autoridades de los dos países acordaran los trámites correspondientes. La aeronave aterrizó en Moscú el 23 de diciembre y se quedó en tierra solamente para repostar el combustible y realizar la carga de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. En total, Argentina planea adquirir dosis suficientes para vacunar a 10 millones de personas.
115 138 6 K 322
115 138 6 K 322
55 meneos
288 clics

En UK han decidido retrasar las segundas dosis hasta 12 semanas para vacunar al mayor número de gente [ENG]

Las segunda dosis de la vacuna de Pfizer debe ponerse tres semanas después de la primera. En UK han decidido retrasar las segundas dosis hasta 12 semanas para vacunar al mayor número de gente posible aunque sea con una dosis. ¿Buena idea o mala idea? Excelente hilo
46 9 3 K 114
46 9 3 K 114
6 meneos
114 clics

Vacuna del Covid-19: Qué pasa si me pongo solo una dosis

En un mundo perfecto, todo el mundo tendría que tener acceso a la segunda dosis. Pero cuando se trata de Covid-19, estamos dando bandazos día sí, día también. “Hasta hace poco, apoyábamos el estricto régimen de vacunas, que requería dos dosis en un mes. Tanto los ensayos clínicos de Pfizer como los de Moderna se llevaron a cabo de esta manera, y las tan publicitadas tasas de eficacia del 95 por ciento se extrajeron de esos ensayos”
17 meneos
50 clics

Una docena de ancianos vacunados con la primera dosis dan positivo por coronavirus en Almería

Una docena de ancianos y cuatro trabajadores de dos residencias en Almería han dado positivo por coronavirus después de haber recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech. Este primer pinchazo aporta un 52% de eficacia, pero pasados 12 días después de la inyección, según BioNTech, periodo que no ha transcurrido en ninguno de los brotes entre la primera dosis y el contagio. Para lograr la inmunidad del 95% es necesario el segundo pinchazo.
10 meneos
117 clics

Por qué las dosis sobrantes de la vacuna pueden ser un nuevo rompecabezas

La idea de desperdiciar dosis de la vacuna contra la COVID-19 parece sin duda un escándalo, pero evitarlo tampoco es sencillo. ¿Por qué? Pues porque a diferencia de muchas otras vacunas, tanto la de Pfizer/BioNTech como la de Moderna vienen en viales multidosis. Es decir, que de cada frasco se pueden extraer hasta seis dosis, en la primera, y diez, en la segunda. El problema aparece cuando, al final del día, el equipo de vacunación se encuentra con que tiene un vial a medio terminar pero ya no queda gente para vacunar. ¿Qué hacer entonces?
1 meneos
2 clics

España está perdiendo miles de dosis de la vacuna de Pfizer por falta de jeringuillas adecuadas

Pfizer confirma a la SER que, como el contrato habla de dosis y no de viales, recibiremos menos de los previstos. El laboratorio negocia con la UE la fecha en la que la sexta dosis de los viales empezará a contabilizar. Andalucía, Madrid y Cataluña reconocen que no están aprovechando la sexta dosis de todos los viales.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
14 meneos
89 clics

Los peligros de escarmentar a los 'aprovechados' de la vacuna dejándoles sin segunda dosis

Un escarmiento en toda regla. Es lo que pretende hacer el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, con todas esas personas que se saltaron las normas y se han vacunado ahora sin que les tocara. “Ninguna persona que haya recibido la vacuna de una forma improcedente debe recibir la segunda dosis”, anunciaba este jueves. Dejarles sin la segunda dosis puede ser una buena reprimenda, pero, desde el punto de vista de la salud pública, conlleva unos riesgos, tanto de cara al propio vacunado como de cara a toda la sociedad.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
« anterior1234511

menéame