Actualidad y sociedad

encontrados: 3277, tiempo total: 0.098 segundos rss2
131 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El andoaindarra Karlos García Preciado, absuelto 16 años después de ser condenado por la Audiencia Nacional

Karlos García Preciado fue condenado en 2000 por la Audiencia Nacional, pasando 15 años en busca y captura hasta que en 2015 fue detenido y encarcelado en Roma. Dieciséis años después de aquella condena, después de pasar uno encarcelado, el Tribunal Supremo lo ha absuelto.
105 26 17 K 525
105 26 17 K 525
9 meneos
10 clics

AI denuncia torturas y muertes bajo custodia en Túnez cinco años después de las revueltas

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado las torturas y las muertes bajo custodia policial que se han producido en Túnez en los últimos años y ha asegurado que podrían hacer retroceder los logros que se han conseguido en materia de Derechos Humanos cinco años después de la caída del régimen de Zine al Abidine Ben Alí.
16 meneos
19 clics

El juicio del 'caso Guateque' por corrupción arranca diez años después con 34 acusados

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este martes el juicio por el denominado 'caso Guateque' con 34 acusados en el banquillo y diez años después de que se produjeran los hechos, ocurridos durante el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón en la Alcaldía de Madrid. El Ministerio Público solicita una pena conjunta de 250 años de prisión para los 34 procesados por formar, supuestamente, una trama de corrupción dedicada a acelerar la tramitación de licencias administrativas en el seno del Ayuntamiento de Madrid.
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
4 meneos
86 clics

Identifican 17 años después a una víctima de los atentados del 11-S

La Oficina del Forense de Nueva York anunció este jueves que ha identificado a otra víctima de los atentados del 11 de Septiembre de 2001, casi 17 años después de que se derrumbaran las Torres Gemelas. Scott Michael Johnson, un analista financiero que tenía 26 años en el momento de su muerte, es la víctima número 1.642 en ser identificada tras el peor ataque terrorista de la historia de Estados Unidos. Según explicó el director asistente de biología forense de la Oficina, Mark Desire, al diario The New York Times, hasta en seis ocasiones habí
1 meneos
3 clics

Detienen 20 años después al hombre acusado de violar y matar a un niño de 11 años  

Han pasado 20 años pero la policía por fin ha conseguido detenerle en Barcelona. Es Jos Brech, el hombre que violó y mató a Nicky, un niño de tan solo 11 años. Lo hizo durante un campamento en Limburgo, al sur de Holanda, en el que él era el monitor. Desde el primer momento la policía holandesa sospechó de él, pero nunca consiguió recabar las pruebas suficientes para culparlo. A pesar de que en el cuerpo se encontraron restos biológicos, hace 20 años no se contaba con las pruebas de ADN.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
179 meneos
2530 clics
Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Diez años han pasado ya desde la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, marcando el punto de partida que dio visibilidad para la mayoría de la gente de la calle que algo no iba nadie bien en el sector financiero, aunque todo se empezará a cocinar unos cuantos años atrás. En estos últimos 10 años, varias cosas han cambiado, algunas para bien otras para mal y aunque la recuperación económica a nivel global sigue siendo robusta, muchos de los puntos débiles que nos llevaron a la crisis financiera del 2008 no sólo se han atenuado sino más
71 108 2 K 292
71 108 2 K 292
10 meneos
64 clics

El Watergate, el gran escándalo político de EEUU, 40 años después

El 8 de agosto de 1974, a las 21.01 horas, el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, compareció en televisión para anunciar que se convertiría en el primer mandatario norteamericano en abandonar el cargo. Dimitía víctima de un escándalo que permanece en la memoria colectiva 40 años después
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
573 meneos
4072 clics
El espía francés que hundió el primer 'Rainbow Warrior' se disculpa 30 años después

El espía francés que hundió el primer 'Rainbow Warrior' se disculpa 30 años después

El militar de los servicios secretos franceses Jean-Luc Kister se ha disculpado por el hundimiento del buque de la organización ecologista Greenpeace 30 años después del ataque. El barco fue hundido en 1985 en Auckland, Nueva Zelanda, por la explosión de dos bombas colocadas por la Dirección General de la Seguridad Exterior francesa (DGSE) en una espectacular operación de submarinismo en la que murió un activista.
203 370 3 K 426
203 370 3 K 426
50 meneos
69 clics

El permiso de paternidad de cuatro semanas entra en vigor seis años después

Desde el 1 de enero el permiso de paternidad se ampliará de dos a cuatro semanas por nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento familiar, seis años después de su aprobación por ley. Esta decisión se enmarca en las medidas acordadas por el Gobierno para favorecer la conciliación de la vida laboral y personal. La iniciativa fue expuesta por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ante la Comisión de Empleo del Parlamento el pasado 12 de diciembre, junto a otras medidas que prepara el Gobierno para fomentar la conciliación, com
45 meneos
66 clics
“Nos robaron nuestro futuro”: los expresos de Abu Ghraib esperan una compensación de Estados Unidos 20 años después

“Nos robaron nuestro futuro”: los expresos de Abu Ghraib esperan una compensación de Estados Unidos 20 años después

Veinte años después de la invasión militar de Irak, todo indica que el Gobierno de Estados Unidos no ha indemnizado a las personas que sufrieron torturas y otros abusos durante su detención en la prisión de Abu Ghraib y otras cárceles dirigidas por el ejército norteamericano, pese a que estos expresos han intentado acudir a diferentes instancias para reclamar una compensación y denunciar su abandono, concluyó la ONG Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado este lunes.
37 8 0 K 17
37 8 0 K 17
11 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La superviviente de una derrumbe en Igualada, en el que murieron dos chicas, espera que se haga Justicia tras 18 años

La superviviente de una derrumbe ocurrido en Igualada (Barcelona) en el que murieron dos chicas espera que se haga Justicia 18 años después. Era su primer día de clase. Y, de pronto, todo el edificio tembló. “Oí un crujido grande y pensé que era una novatada. Todos nos miramos. Después, la oscuridad. Estuve entre los escombros durante dos horas. Y estaba consciente”, explica Inma Molín. Tenía 18 años recién cumplidos cuando, el 17 de diciembre de 1998, se derrumbó la Escuela de Diseño y Moda Genny, situada en Igualada (Barcelona).
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gato desaparecido se reunió con su dueña 11 años después

Un gato llamado Tiger, que desapareció hace 11 años cuando alguien abrió la puerta de la vivienda de Nueva York, Estados Unidos, donde vivía, volvió a manos de su propietaria, Maggie Welz. El chip que tenía implantado ayudó al feliz reencuentro. Un veterinario verificó el buen estado del gato y se pudo reunir con su dueña, quien agradeció la persistencia y compasión de O'Connell. Welz no tiene "ni idea" de dónde estuvo Tiger todos estos años, pero se alegra de que haya regresado a su lado y asegura que se quedará en su hogar "toda la vida".
79 meneos
179 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El País’ se reconcilia con Aznar 14 años después

El País’ se reconcilia con Aznar 14 años después

¿El Gobierno de Rajoy sigue el proyecto que usted inició? “Hablemos de otra cosa”, la respuesta es de José María Aznar, la pregunta, de El País, que en un amplio despliegue publicó este domingo un reportaje en el que se realza su figura, con respuestas del propio Aznar, en su primera entrevista tras 14 años al expresidente. El dominical del diario de PRISA dibuja la figura de un hombre “responsable”, con un proyecto político sólido, que todavía hoy “sufre por España”.
62 17 10 K 321
62 17 10 K 321
39 meneos
45 clics

Miles de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki siguen siendo atendidos por Cruz roja 70 años después

Hospitales de la Cruz Roja Japonesa continúan atendiendo hoy en día a miles de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki 70 años después de estas catástrofes debido a los efectos a largo plazo que han tenido en su salud. Casi dos tercios de las muertes posteriores al lanzamiento de las bombas atómicas se deben al cáncer, según aseguraron este jueves en un comunicado conjunto la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
33 6 0 K 20
33 6 0 K 20
4 meneos
28 clics

Rajoy cruza las 'líneas enemigas' y vuelve La Sexta siete años después

Rajoy cruza las líneas enemigas y vuelve La Sexta siete años después. Noticias de Comunicación. El presidente participará este sábado en el programa La Sexta Noche en una entrevista con ciudadanos anónimos. Es la primera vez que pisa la cadena desde que está en La Moncloa.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
17 meneos
375 clics

El boxeo sin guantes regresa de forma sangrienta 131 años después

131 años después, ya que estaba prohibido desde 1887, Estados Unidos ha recuperado de forma legal los combates de boxeo sin guantes. El último gran combate de esta modalidad se disputó ilegalemte en Richburg (Mississippi) el 8 de julio de 1889 entre L. Sullivan y Jake Kilrain. Ahora, el boxeo con las manos desnudas reaparece de forma legal en una velada en Cheyenne (Wyoming), ante 2.000 espectadores. Y este retorno se ha iniciado con desenlaces sangrientos en sus combates...
9 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localiza al asesino de su hermano y su cuñada 40 años después del crimen gracias a Facebook

Chris Farmer y su novia Peta Frampton fueron brutalmente asesinados en las costas de Guatemala en 1978. La investigación se cerró sin hallar al culpable por la falta de pruebas. 40 años más tarde, gracias a unas antiguas cartas, la hermana de Chris ha conseguido encontrar al asesino en Facebook.
32 meneos
183 clics

25 años después del vertido de Aznalcóllar, los que contaminaron siguen sin pagar

La causa ha saltado de una instancia judicial a otra con el mismo resultado: la Justicia no ha conseguido en 25 años dar una respuesta satisfactoria (ni insatisfactoria) a la reclamación de la Junta de Andalucía contra la empresa Boliden Apirsa, a la que reclama cerca de 90 millones de euros por los daños y costes causados por el vertido de 5 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos procedentes de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), en la que está considerada la segunda mayor catástrofe medioambiental en España después del Prestige.
26 6 0 K 103
26 6 0 K 103
33 meneos
293 clics

Las Caras de Bélmez, ¿por qué interesan 43 años después?

Por si a alguien aún le preocupa, cosa que dudo, el pasado 25 de agosto se cumplió el 43 aniversario del fraude más cañí de la parapsicología española: el de Las Caras de Bélmez de la Moraleda. Y si hay ganas de más, a finales de septiembre, llega una nueva celebración. Se cumplirá una década desde que la patraña abrió una sucursal en otra casa del pueblo para intentar relanzar el cuento.
30 meneos
42 clics

Tres años después, los imputados por delito fiscal pagarán incluso sin sentencia firme

La recién aprobada reforma de la Ley General Tributaria supondrá un cambio radical en la forma en que Hacienda trata a los presuntos delincuentes fiscales. A partir de ahora, el fisco podrá recaudar los tributos presuntamente defraudados aunque no exista una sentencia firme, como hasta ahora.
25 5 0 K 128
25 5 0 K 128
9 meneos
1476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así está 6 años después el bebé fumador que consumía 40 cigarrillos al día

La historia de Ardi Rizal, conocido como el 'bebé fumador' indonesio, se viralizó a nivel mundial en 2010, cuando surgieron imágenes del niño de dos años fumando y haciendo aros de humo mientras estaba montado en un triciclo. Sus padres dijeron que consumía más de 40 cigarrillos al día. A día de hoy, Ardi, de 8 años de edad, ha superado su adicción al tabaco y vive una vida normal según los últimos informes, informa el portal Inquisitr.
20 meneos
29 clics

Liberan al expresidente de Egipto Hosni Mubarak 6 años después de que la Primavera Árabe lo derrocara

El expresidente egipcio Hosni Mubarak fue puesto en libertad este viernes y abandonó el hospital militar en el que estaba retenido desde 2011, cuando fue derrocado por los levantamientos que se conocieron como la Primavera Árabe. En 2012, en el que fue considerado el "juicio del siglo", Mubarak fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de más de 800 manifestantes durante los 18 días que duró la revuelta. Poco más de un año después, el 29 de noviembre de 2014, Mubarak fue absuelto por una corte de El Cairo.
8 meneos
25 clics

¿Cuál es el estado de salud de la industria diez años después de que estallara la crisis?

Solo se ha recuperado el 15% del empleo industrial que se eliminó durante la crisis, pese a que en el segundo trimestre del año los puestos de trabajo industriales crecieron un 2,9%. Un reciente informe de CCOO analiza cómo se encuentra la industria tras una década convulsa. Confirma que la precariedad aumenta, recuerda cuáles son sus debilidades y analiza catorce sectores.
20 meneos
20 clics

Tres legislaturas, cuatro ministros y cinco años después, las víctimas abren la comisión de investigación del Alvia

Los afectados critican los obstáculos de PP y PSOE para conocer todo lo que rodea la muerte de 80 personas más allá de la investigación penal aún en fase de instrucción. A dos semanas de que se cumpla el quinto aniversario del accidente del tren Alvia en Santiago del 24 de julio de 2013, en el que murieron 80 personas y 144 quedaron heridas, este martes comenzará la comisión de investigación política en el Congreso, diez meses después de su aprobación. El primero en intervenir será el presidente de la plataforma de víctimas, Jesús Domínguez..
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
45 meneos
42 clics
Juicio oral para el accidente de metro de Valencia 13 años después

Juicio oral para el accidente de metro de Valencia 13 años después

En el siniestro del 3 de julio de 2006 fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas. El Ministerio Fiscal considera que los hechos serían constitutivos de 43 delitos de homicidio, por imprudencia grave profesional; 37 delitos de lesiones, por imprudencia grave profesional; y un delito contra los derechos de los trabajadores, en su modalidad de seguridad e higiene en el trabajo. Por ello solicita la pena de tres años y siete meses de prisión para los ocho procesados, acompañados de la inhabilitación especial durante cinco años y medio..
35 10 0 K 201
35 10 0 K 201
« anterior1234540

menéame