Actualidad y sociedad

encontrados: 11267, tiempo total: 0.042 segundos rss2
17 meneos
19 clics

Zarzuela dice que será "una decisión personal" si la infanta Cristina renuncia a sus derechos dinásticos

La Casa del Rey se limita a señalar su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras la imputación de la hermana de Felipe VI. Sobre la posibilidad de que la hija menor de don Juan Carlos deba o no renunciar a sus derechos dinásticos, la Casa Real se limita a recordar que se trata de una "decisión personal" de doña Cristina. La infanta Cristina, que desde el verano de 2013 vive en Ginebra junto a su familia, al no formar parte de la Familia Real no participa en ningun acto oficial de Zarzuela ni recibe asignación de la Casa Real
9 meneos
9 clics

Pedro Sánchez: “La infanta debería renunciar a sus derechos dinásticos creo que es uno de los mejores servicios

“La infanta debería renunciar a sus derechos dinásticos creo que es uno de los mejores servicios que podría hacer”. Así de tajante ha sido el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, en el mismo día que ha arrancado el juicio del caso Nóos y la infanta Cristina se ha sentado en la última fila del banquillo de los acusados. Solo unas filas más adelante, hacía lo propio su marido, Iñaki Urdangarin.
23 meneos
50 clics

La infanta no renuncia a sus derechos dinásticos pese a la presión del rey

Cada día Felipe VI ejerce más presión sobre su hermana para que renuncie a su sexta plaza en la línea de sucesión a la Corona, pero ella aguanta pese a seguir imputada en el caso Nóos por el Juez Castro.
19 4 0 K 125
19 4 0 K 125
22 meneos
140 clics

El Rey Juan Carlos pidió a su hija la renuncia a sus derechos dinásticos y que no fuera a Zarzuela en Navidad

Fernando Ónega sostiene que la Casa Real ha enviado a varios emisarios a intentar convencer a la Infanta Cristina
16 meneos
253 clics

Las condiciones del rey Felipe VI para normalizar su relación con Cristina: renuncia dinástica y al Ducado de Palma

Don Felipe es inflexible. En las últimas semanas ha enviado a su hermana Cristina, a través de diferentes mensajes, unas condiciones innegociables para que la infanta pueda volver al redil familiar.
13 3 1 K 102
13 3 1 K 102
7 meneos
54 clics

¿Consentimiento tácito o expreso?

La abdicación fue una operación de Estado. Fue la última operación de Estado del sistema bipartidista dinástico,que había dirigido el sistema político español desde 1977. ¿Puede la monarquía descansar en el silencio de la ciudadanía,a la que,además,conviene no preguntarle sobre lo que piensa sobre la institución,excluyéndose de esta manera cualquier tipo de debate sobre la misma?. No se acaba de entender, si esto es así, a qué se debe la "cláusula de intangibilidad" encubierta de la monarquía del artículo 168 de la Constitución y la resistencia
30 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El drama de Kim Jong-un: tabaco, sobrepeso, el misterio de sus hijos y el “songbun” que determinará su sucesión

A mediados de enero de este año, el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ordenó a su ministro de Seguridad un reordenamiento del sistema de “songbun” que clasifica a los habitantes de acuerdo a su lealtad al régimen. Fuentes de inteligencia surcoreanas publicadas por el Daily NK, un sitio dedicado a informar sobre lo que sucede dentro del país más reclusivo del mundo, creen que Kim estaba preparando al país para soportar un nuevo proceso de restricciones económicas y posible hambruna a causa de la mala administración.....
39 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convocan una concentración en Zaragoza en defensa de los derechos fundamentales y la extrema derecha llama a reventarla

Convocan una concentración en Zaragoza en defensa de los derechos fundamentales y la extrema derecha llama a reventarla a "ostias". Diversas organizaciones sociales y políticas de Zaragoza han convocado este viernes una concentración con tres lemas principales: "Libertad presos políticos", "Derecho a decidir" y "Amnistía total". Grupos de extrema derecha están incendiando las redes sociales con la única intención de acudir a reventar un acto que ha sido comunicado a Delegación de Gobierno y que defiende derechos fundamentales como la libertad
32 7 10 K 76
32 7 10 K 76
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derecho de los animales y situaciones límite. Alberto Benegas Lynch

Los que pretenden incrustar la idea del derecho en el campo animal son en general partidarios del homicidio en el seno materno, mal llamado aborto, con lo que se desconoce que desde el momento de la fecundación del óvulo hay un ser humano en acto. Vivimos la era de los pseudo derechos: “derecho a una vivienda adecuada”, “derecho a un salario suficiente”, “derecho a una motocicleta”, “derecho a tantos hidratos de carbono o vitaminas”, derechos que no solo se dan de bruces con la noción más elemental del derecho sino que perjudican a todos
35 meneos
35 clics

“Volvemos en España a que solo existe un Derecho para los amigos, los demás no tienen derechos”

Joan Garcés, abogado especialista en Derechos Humanos, apuntaba al jurista alemán y colaborador del régimen nazi Carl Schmitt, como origen de nuestro sistema legal, “de la doctrina de Schmitt surgió en la jurisprudencia franquista la idea de distintos Derechos: para los amigos, para los traidores y para los enemigos, que se resumen en que solo existe un Derecho para los amigos, el resto no tienen derechos”. Así inició el experto la presentación de la revista Tiempo de Paz dedicada a los recortes de la Jurisdicción Universal.
29 6 0 K 126
29 6 0 K 126
15 meneos
20 clics

Derechos sexuales: España, uno de los países donde más crece la oposición a los derechos reproductivos de las mujeres

Un informe del Consejo de Europa cita a España como uno de los países, junto a Hungría, en el que el retroceso y la oposición al derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad y sus derechos reproductivos se está volviendo más fuerte y explícito. El documento, alerta, además, de que la crisis económica y los recorte asociados a los presupuestos públicos, así como el surgimiento de posiciones conservadoras, están poniendo en peligro estos derechos. "El Parlamento Europeo tiene que defender los derechos sexuales como derechos humanos".
3 meneos
15 clics

¿Existe el ‘derecho al pseudonimato’?

Ya dijimos que no creíamos que existiera un ‘derecho al anonimato’ en el sentido de ‘derecho a la impunidad’, porque, si se comete un delito, la policía debe poder investigar e identificar al autor, por orden judicial. ¿Pero existe un ‘derecho al pseudonimato’? Creemos que sí existe un derecho a escribir bajo pseudónimo, que se basaría en la libertad de creación artística y, sobre todo, en los derechos de libre opinión y a la intimidad. Según la Ley de Propiedad Intelectual, un autor tiene el ‘derecho moral’ a decidir cómo quiere que se
39 meneos
79 clics

TJUE: toda persona tiene derecho a saber a quién se han comunicado sus datos personales

El TJUE se ha pronunciado así en una sentencia dictada hoy del asunto C-154/21. Señala que el responsable del tratamiento podrá limitarse a indicar las categorías de destinatarios si no resulta posible identificarlos o si la solicitud es manifiestamente infundada o excesiva. El TJUE subraya que este derecho de acceso del interesado es necesario para permitirle ejercer otros derechos reconocidos por el RGDP, esto es, el derecho de rectificación, el derecho de supresión («derecho al olvido»), el derecho a la limitación del tratamiento, el derecho
33 6 0 K 64
33 6 0 K 64
10 meneos
42 clics

La doctrina del Estado de derecho es ecléctica y chapucera [Opinión]

En principio, todo Estado es Estado de derecho. Si no hay orden jurídico, no hay Estado. Si no hay Estado, no hay derecho, inversamente. Entonces, ¿a qué viene hablar de Estado de derecho? ¿No es acaso esta expresión lingüística una construcción pleonástica? Esto de que hay Estados de derecho y de no derecho según algunos profesores de derecho es algo relativamente reciente desde un punto de vista histórico. Forma parte de la ideología política dominante de nuestra época.
3 meneos
4 clics

Derecho a la Estabilidad Económica  

Los políticos suelen presentarse como defensores de los derechos de los ciudadanos y muchos de ellos proponen ampliar esos derechos. Sin embargo, jamás mencionan un derecho fundamental: el derecho a la estabilidad económica. Sin estabilidad económica, muchos derechos son más difíciles de concretar y el Estado no cuenta con los recursos para financiar otros derechos y prestaciones sociales.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
3 meneos
134 clics

Derecha, izquierda o centro: ¿dónde está cada partido tras los pactos y alianzas?

El centro era un mito. ¿Izquierda, derecha o centro? ¿Dónde está cada partido? Esas son las eternas grandes cuestiones para muchos electores que siguen dudando a qué formación votar el próximo 26 de junio. Aunque algunos aseguran que el eje izquierda-derecha está superado, los españoles, según el CIS, lo tienen más o menos claro. Colocan a Podemos en la extrema izquierda, al PSOE en el centro-izquierda, a Ciudadanos en el centro-derecha y al PP en la derecha o extrema derecha.
50 meneos
55 clics

La infanta Cristina no tiene derecho al olvido en Internet

La ley busca un equilibrio entre el derecho a la privacidad de los ciudadanos y el derecho de la sociedad a conocer su propia historia. Es por eso, explica Carlos Sánchez Almeida, abogado especialista en derecho digital, Internet y nuevas tecnologías, que "la infanta Cristina no podrá ejercer su derecho al olvido hasta que los miembros de la familia real se conviertan en algo sin relevancia publica". En otras palabras, los personajes públicos no tienen derecho al olvido porque son parte de nuestra memoria común.
41 9 0 K 11
41 9 0 K 11
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Derecho a decidir” y los límites del derecho de autodeterminación

El derecho de autodeterminación está recogido en el primer precepto del Pacto Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, así como en diversas resoluciones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (entre otras, las célebres 1514 (XV) y 1541 (XV), vinculadas a la descolonización; la 2625 (XXV), que la extiende a otros ámbitos; o la 1803 (XVII), relativa a soberanía sobre los recursos naturales). Relacionada: www.meneame.net/story/legal-cataluna-acoja-derecho-autodeterminacion-p
3 meneos
14 clics

Entrevista a Alfred de Zayas, profesor de derecho internacional y asesor independiente de la ONU

Hay que reconocer que el derecho a la autodeterminación le pertenece a todos los pueblos, a las personas. No es una prerrogativa de los estados de concederlo o de negarlo. Pero en Europa hay ciertos estados que no han aprendido que el derecho internacional es dinámico [...] Si hay un conflicto entre el derecho, de los derechos humanos, el derecho de la libre determinación y la integridad territorial, pues es los derechos humanos que va a prevalecer [...] el referéndum es la mejor manera de reflejar los deseos del pueblo, y eso es la democracia.
3 0 10 K -53
3 0 10 K -53
27 meneos
39 clics

Desahucios: Cuando el derecho a la vivienda se vuelve inconstitucional

Se trata de un derecho recogido en la Constitución pero el TC ha invalidado,previo recurso del Gobierno,cualquier ley autonómica encaminada a garantizarlo.¿Por qué un tribunal que debería garantizar el derecho a la vivienda está haciendo justamente lo contrario?“Porque es un derecho constitucional muy débil.Conceptualmente no son derechos,su técnica jurídica de protección no es de derecho y no hay un sujeto obligado a satisfacerlo”,el Gobierno utiliza esto junto al principio de igualdad ante ante la ley para frenar las leyes autonómicas..
« anterior1234540

menéame