Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Los abejorros desaparecen poco a poco al no adaptarse al cambio climático

Las especies de abejorros de Norteamérica y Europa están disminuyendo al no poder adaptarse al cambio climático y no ser capaces de mudar sus hábitats a latitudes más al norte como han hecho otros animales, afirma un estudio que publica la revista Science.
4 0 2 K 26
4 0 2 K 26
12 meneos
69 clics

La ciencia trata de evitar el apocalipsis del abejorro

Aparecen nuevas hipótesis sobre el declive de los abejorros, que no dan miel ni son tan simpáticos como las abejas, pero polinizan más del 15% de las cosechas.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
24 meneos
82 clics

Por primera vez una abeja, el abejorro parcheado-oxidado, ha sido propuesta como especie en riesgo de extinción [ENG]

El Fish and Wildlife Service EE.UU. propuso el miércoles al abejorro parcheado oxidado, un polinizador apreciado pero escurridizo, que solía encontrarse ampliamente expandido en el Medio Oeste y el Noreste de los Estados Unidos, como especie en peligro de extinción. Se trata de una de las varias especies de abejas salvajes en serio declive en los últimos dos decenios, el abejorro parcheado oxidado es el primero en el territorio continental de Estados Unidos propuesto formalmente para su inclusión en la Ley de Especies en Peligro de EE.UU..
21 3 3 K 163
21 3 3 K 163
9 meneos
45 clics

Efectos de la agricultura en el medio ambiente: el abejorro europeo que alteró el sistema en Sudamérica

Después de su introducción para uso agrícola, el aumento de bombus terrestris concuerda con la disminución de poblaciones de bombus dahlbomii. El abejorro autóctono ha desaparecido hasta en un 80%.
2 meneos
4 clics

Lo que nos cuentan los abejorros sobre la próxima gran extinción

Gracias a estos insectos, investigadores de la Universidad de Ottawa han desarrollado una técnica para predecir el impacto del cambio climático en el riesgo de extinción de especies. El título del trabajo es Climate change contributes to widespread declines among bumble bees across continents y fue publicado recientemente en la revista Science. Se descubrió que en el transcurso de una sola generación humana, la probabilidad de que una población de abejorros sobreviva en un lugar dado ha disminuido en más de un 30% en promedio.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
19 meneos
66 clics

California: juez dictamina que las abejas, legalmente, pueden ser peces

Según un tribunal de apelaciones de California, las abejas ahora pueden clasificarse legalmente como peces, incluyendo así 4 especies de abejorros en la Ley de Especies en Peligro de Extinción de California (CESA), en la categoría de peces CESA, ya que la definición de “peces” incluye a los invertebrados. Concluyeron que la definición de “pez” aquí no debe limitarse a la vida silvestre acuática, y que los invertebrados terrestres como las abejas pueden incluirse en la lista según la ley.
4 meneos
31 clics

Hitler, culpable de que no haya abejorros en el Reino Unido

El científico Dave Goulson, que ha dedicado su vida a estos insectos, asegura que la Segunda Guerra Mundial propició que se tuviera que industrializar muy rápido la agricultura para poder alimentar a la población. La producción masiva de alimentos también aumentó el uso de pesticidas y fertilizantes.
47 meneos
458 clics
Los abejorros combaten con éxito el avispón oriental, especie invasora presente en Jaén

Los abejorros combaten con éxito el avispón oriental, especie invasora presente en Jaén

Los abejorros de cola beige, cuando sienten la amenaza de los avispones, caen al suelo y se llevan a su enemigo con ellos. Esto hace que el avispón pierda el control o que la abeja levante su aguijón y pelee hasta el final, ganando el encuentro, informa la Universidad de Exeter en su página web.

menéame