Actualidad y sociedad

encontrados: 5517, tiempo total: 0.106 segundos rss2
34 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acoso en el ejército: zanjan el caso de los falsos vídeos porno echando a la denunciante

El Ejército ha zanjado el caso de los falsos vídeos porno al echar de sus filas a la denunciante, en una decisión que pone de nuevo sobre la mesa lo que comienza a revelarse como algo inquietantemente recurrente en el ámbito militar: soldados que atribuye a sus superiores episodios de acoso laboral y/o sexual en las fuerzas armadas acaban fuera estas tras diagnosticar los servicios médicos castrenses que han perdido las aptitudes psicofísicas para continuar siendo soldados.
908 meneos
13167 clics
Otro caso de acoso en el Ejército: "Tienes más futuro como actriz porno que como militar”

Otro caso de acoso en el Ejército: "Tienes más futuro como actriz porno que como militar”

Cristina Muñoz Gago fue expulsada del Ejército en octubre de 2013 después de denunciar las vejaciones a las que le sometieron dos superiores. Asegura que está en huelga de hambre y acude todos los días a Defensa para que la reciba el ministro Pedro Morenés. Quiere volver a las Fuerzas Armadas. La diputada de UPyD Irene Lozano ha registrado en el Congreso varias preguntas parlamentarias sobre el caso.
271 637 3 K 548
271 637 3 K 548
498 meneos
1847 clics
Acoso en el Ejército: Imputados un general y tres oficiales por atribuir vídeos porno a una soldado

Acoso en el Ejército: Imputados un general y tres oficiales por atribuir vídeos porno a una soldado

Llegó a ser sancionada por incumplir “las normas de actuación del militar como servidor público” pese a que sus cicatrices y tatuajes no coinciden con los de la actriz y a que la mayoría de testigos no la reconoce como quien sale en las imágenes. La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Daroca (Zaragoza) ha imputado a un general, dos tenientes coronel y una capitana del Ejército de Tierra por su implicación en la falsa atribución de tres vídeos pornográficos a una soldado, cargo que le ha acarreado a esta una sanción.
180 318 2 K 260
180 318 2 K 260
74 meneos
84 clics

Defensa 'recompensa' al acosador de la capitana del Ejército Lourdes Cebollero con un puesto docente remunerado

El coronel F. A. F, que resultó cesado por la propia ministra Margarita Robles al considerar su actuación contra Cebollero una "barbaridad", ahora accede a un puesto temporal concedido precisamente por el Ministerio por libre designación.
62 12 1 K 99
62 12 1 K 99
337 meneos
2557 clics
El Calvario de Cristina Valdearco, expulsada del Ejército por "ofender los valores militares", tras ser acusada de participar en un vídeo porno

El Calvario de Cristina Valdearco, expulsada del Ejército por "ofender los valores militares", tras ser acusada de participar en un vídeo porno

En la semana de la #mujer, Luis Gonzalo Segura entrevistó a Cristina Valdearcos, que contó su calvario en el Ejército, tras ser acusada falsamente de participar en un vídeo porno. La cúpula militar machista y retrógrada se encargó de castigarla. Fue expulsada por "ofender los valores militares" ⤵️ youtu.be/Qr0OBcBvNco
158 179 16 K 364
158 179 16 K 364
55 meneos
176 clics

Jordi Évole: "Zaida está esperanzada con la emisión del programa"  

Jordi Évole cuenta en 'Salvados' la historia de una capitán del Ejército de Tierra, Zaida Cantera, que denunció a un teniente coronel por abusos sexuales. Évole afirma que Zaida está "esperanzada" con la emisión del programa (8/marzo a las 21:30 hs). "Es un ejemplo de valentía, de dignidad y de entereza". Para Jordi Évole, "el testimonio de Zaida te deja la piel de gallina, ella sabía que su denuncia le iba a traer muchos
47 8 4 K 13
47 8 4 K 13
21 meneos
65 clics

Davinia Estévez: “Me he sentido humillada y vejada durante casi un año”  

Conversaciones mantenidas entre Davinia Estévez y su capitán, que ha sido recientemente absuelto ante las denuncias por abuso de autoridad y trato degradante. La exsoldado ha contado el calvario por el que tuvo que pasar: "Lo único que quería era morirme. Me he sentido humillada y vejada durante casi un año", cuenta Davinia, que asegura que intentaron despedirla al mes de nacer su hijo. Relacionada www.meneame.net/story/supremo-absuelve-capitan-dijo-soldado-baja-estre
17 4 1 K 98
17 4 1 K 98
6 meneos
19 clics

Los Ejércitos ultiman sus unidades de protección frente al acoso sexual

Los Ejércitos de Tierra, del Aire y la Armada están ultimando la constitución de sus unidades de protección frente al acoso sexual y por razón de sexo, cuya finalidad es canalizar las denuncias por este motivo y también a ofrecer asesoramiento y ayuda a las víctimas, siempre de forma confidencial. Según la orden ministerial de Defensa que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves y que recoge Europa Press, las unidades de protección frente al acoso deberán estar constituidas dentro del plazo de dos meses a contar desde mañana.
13 meneos
13 clics

Defensa hace un protocolo contra el acoso sexual en el Ejército sin destinar presupuesto

Nueve meses después de anunciarlo, el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la entrada en vigor del protocolo para evitar nuevos casos de acoso sexual en las Fuerzas Armadas. Después de que la comandante Zaida Cantera contase las vejaciones sufridas en el Ejército, a partir de ahora el departamento de Pedro Morenés se compromete a desarrollar algunas medidas como la inclusión de formación preventiva en todas las etapas de la enseñanza militar o la creación de unidades específicas de apoyo a las militares acosadas.
11 2 1 K 119
11 2 1 K 119
29 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad de las víctimas de acoso sexual en el Ejército: “Como no se ha liado con él ha sido insoportable”

No obstante, existe un mundo donde la denuncia del acosador se hace incluso más difícil. Se trata del Ejército, que debido a su estricta escala jerárquica, su masculinización (solo un 12% de los militares son mujeres), su justicia propia y a la capacidad de los mandos para cubrirse entre ellos (como demostró el caso de Zaida Cantera) puede generar un auténtico infierno para la víctima si ésta decide denunciar. Así ha sucedido con un caso en el que Teresa Franco, delegada de la mujer en la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
15 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interminable acoso a una militar que lucha precisamente contra el acoso

Un documento interno del Ejército del Aire, adjunto a un expediente de evaluación extraordinaria de la actividad de la cabo del Ejército del Aire Teresa Franco, muestra cómo la cúpula militar recaba la actividad de esta militar, sobre todo en redes sociales pero también en medios de comunicación, y estima que "parece exceder con creces la labor asociativa y la libertad de expresión". Sobre esta militar existe desde hace meses, un expediente administrativo “por falta de facultades profesionales”. Pero su ‘persecución’ viene de lejos.
12 3 5 K 90
12 3 5 K 90
18 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabo 1º del Ejército condenado a 2 años de cárcel por acoso sexual a una subordinada

La sentencia de instancia le consideró autor de un delito consumado y continuado de “abuso de autoridad, en la modalidad de realizar actos de acoso sexual” tipificado en el artículo 48 del Código Penal Militar. Todo habría comenzado después de 2016, cuando el marido de la cabo en cuestión fue destinado a otra unidad. A partir de ahí comenzó el acoso del cabo primero, que le hizo comentarios a ella “tales como que fueran a follar, le decía que no follaba con su mujer y que echaran un polvo”.
15 3 13 K 74
15 3 13 K 74
23 meneos
60 clics

El Ejército justifica su actuación en el 'caso Zaida'

Un informe interno defiende la "diligencia y ecuanimidad" con la que actuó tras la denuncia por acoso de la comandante.El Ejército de Tierra defiende en un informe interno su "diligencia y ecuanimidad" tras la denuncia por acoso sexual de la comandante Zaida Cantera y por la que fue condenado a dos años y diez meses de prisión el teniente coronel Isidro José Lezcano-Mújica.
21 2 1 K 89
21 2 1 K 89
27 meneos
28 clics

Defensa distribuye una guía para agilizar las denuncias de acoso sexual en el Ejército

El Ministerio de Defensa ha difundido por las unidades de las Fuerzas Armadas y ha publicado en su página web una guía dirigida a las víctimas de acoso sexual y por razón de sexo para que sepan cómo actuar a la hora de denunciar y los derechos que les acogen, así como para agilizar el proceso. La guía incluye además un formulario de denuncia, contactos y teléfonos así como referencias de las leyes que les pueden proteger.
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscurantismo sobre el acoso sexual en el Ejército

Luis Segura afirma que "tan sólo el 12,5% de los casos terminan en condena y que los autores siguen dentro del Ejército"
14 meneos
18 clics

Investigan tres presuntos casos de acoso sexual en el Ejército en Girona, Zaragoza y Palma de Mallorca

Habrían tenido lugar entre octubre y febrero, las soldados de Girona y Palma están de baja médica y han abandonado el Ejército.
11 3 0 K 81
11 3 0 K 81
1 meneos
2 clics

Denuncia por acoso a un capitán y le condenan a un mes de arresto

Condenada a un mes de arresto tras denunciar por acoso sexual y laboral a un capitán. Este es el destino actual de una cabo destinada en Ceuta después de que el Tribunal Supremo absolviera al capitán denunciado.Por ello, el Ejército considera que la cabo ha recaído en “manifestaciones basadas en aseveraciones falsas” y han decidido expedientarla con un mes de arresto. Sin embargo, la cabo denunció que tuvo que soportar como el capitán se acercaba a ella en medio de unas maniobras y le decía: "Me pareces una mujer muy morbosa".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
28 meneos
30 clics

El acoso sexual en el Ejército ya está tipificado como delito

Las leyes que regían el Ejército fueron redactadas hace treinta años. La aplicación del nuevo Código Penal Militar, que se pone en marcha este viernes , aspira a tapar los agujeros negros del sistema. Los juzgados aplicarán en la mayoría de los casos el reglamento recogido en el Código Penal habitual: el que afecta a todos los ciudadanos. Tipifica delitos como el de abuso de autoridad o acoso sexual, hasta ahora ausentes. En promedio supone un aumento de las penas. Se aplica también a la Guardia Civil, algo que sólo apoyó el PP
23 5 2 K 128
23 5 2 K 128
15 meneos
21 clics

En 2017 ejército alemán registró 234 casos de abusos sexuales, un 80% más

La Bundeswehr (ejército alemán) registró el año pasado 234 denuncias por acoso y violencia sexual entre sus filas, un repunte del 80 % con respecto a los números de 2016, según publican hoy los medios del grupo Funke. Entre estos casos destacan 14 casos de violación o de intento de violación, tres veces más que en el año previo, según los datos del ejercito. Un portavoz del Ministerio de Defensa alegó que el incremento se debe a un "aumento de la sensibilidad por el tema" y a la revisión de casos ya denunciados.
25 meneos
25 clics

La Justicia militar ha desestimado el 76% de las denuncias por acoso sexual o laboral en el Ejército

Entre 2004 y 2015 se presentaron 174 denuncias por acoso sexual o laboral dentro de las Fuerzas Armadas. El 76% acabó en nada: la Justicia militar archivó 110 casos durante la fase de diligencias previas y otros 24 no acabaron con sentencia condenatoria contra los acusados. Sólo se han producido 22 condenas, mientras que el resto de casos se dejó en manos de mandos militares u otros órganos internos."Esos datos no pueden ser reales, están maquillados", dice Antonio Suárez-Valdés, especialista en Derecho penal militar.
22 meneos
28 clics

El organismo que analiza las denuncias por acoso en el Ejército lleva dos años inactivo

El Observatorio de la Vida Militar lleva dos años inactivo. Su último informe fue emitido en noviembre de 2018, desde entonces ni Congreso ni Senado han cubierto las vacantes que quedaron desiertas después de que terminase en ese momento el primer mandato de esta institución. Este organismo comenzó a funcionar en 2013 y durante los cinco años en los que estuvo activo sus miembros analizaron varios asuntos relacionados con la vida militar: las retribuciones de sus miembros, las posibilidades de conciliación laboral, el acoso en las Fuerzas Arma
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
15 meneos
16 clics

La 'unidad antiacoso sexual' del Ejército de Tierra ha recibido 46 denuncias en dos años

En total, en los últimos dos años ha habido 46 denuncias en el Ejército de Tierra por acoso, todas ellas interpuestas por mujeres. De ellas, 20 ya han finalizado su tramitación con diferente resultado y 26 se encuentran todavía en curso (17 por la vía judicial).
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los sancionados desde que entró en vigor el protocolo contra el acoso sexual siguen en el Ejército

Solo tres de los 62 procesos judiciales y disciplinarios abiertos en 2016 y 2017 han acabado en sanción, todas ellas administrativas. 39 siguen en trámiteDe los tres sancionados, uno fue castigado con pena económica de 12 días de sueldo y dos con arrestos de 31 a 45 díasSe cursan el doble de denuncias por el procedimiento tradicional que por las Unidades de Protección contra el Acoso, creadas a raíz del caso de Zaida Cantera
456 meneos
1151 clics
Cinco sargentos condenados a un año de prisión por acoso laboral a una compañera

Cinco sargentos condenados a un año de prisión por acoso laboral a una compañera

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha condenado a un año de prisión a cinco sargentos del Ejército de Tierra por un delito de acoso laboral y profesional a una compañera. Se referían a ella como 'chihuahua', 'gandula', 'minion' o 'rata'.
183 273 0 K 290
183 273 0 K 290
18 meneos
115 clics

Diez años de 'infierno' en el ejército

Diez años después de denunciar por acoso sexual a un superior y conseguir que fuera condenado, la médico militar canaria Elisa Romera ha sido jubilada del Ejército. El «infierno» vivido entonces la sumió en un estado anímico que no superó y se agravó una vez destinada a Canarias, donde vivió otra situación compleja. Defensa considera ahora que no es «apta», pero lo desvincula del sufrimiento vivido.
16 2 2 K 115
16 2 2 K 115
« anterior1234540

menéame