Actualidad y sociedad

encontrados: 2159, tiempo total: 0.088 segundos rss2
35 meneos
35 clics

La Administración central incumple la regla presupuestaria por la que obligó a Madrid a recortar

Hacienda publica con casi un mes de retraso el informe de estabilidad presupuestaria,deuda pública y regla de gasto correspondiente a 2016 ( www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Estabilidad Presupuestari ). La Administración central elevó su gasto en 2016 un 2,8%,cuando el límite máximo era de 1,8%,según la regla de gasto.Por este mismo incumplimiento, Montoro obligó al Ayuntamiento de Madrid a inmovilizar 238 millones y amenazó con sanciones a Carmena..
29 6 1 K 94
29 6 1 K 94
8 meneos
57 clics

Los funcionarios de la Administración central cobrarán en la nómina de julio la subida del 1% de 2017

Además del sueldo de ese mes, recogerá los importes proporcionales del incremento salarial correspondientes a los seis primeros meses del año. La subida salarial del 1% contemplada en los Presupuestos de 2017 para los empleados públicos vendrá recogida en la nómina de julio para aquellos que desempeñan sus funciones en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), según fuentes del Ministerio de Hacienda.
5 meneos
16 clics

Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales acaparan casi todo el ajuste en empleo en el sector público [cat]

Las comunidades autónomas y los municipios han hecho casi todo el ajuste en empleo que se ha producido en el sector público español. En los últimos cuatro años, el Estado sólo ha rebajado un 1% su gasto en salarios, mientras que las comunidades han tenido que recortar en un 10%. El ajuste de los ayuntamientos ha sido del 6%, según el informe anual de contabilidad nacional que elabora el Ministerio de Hacienda.
4 meneos
10 clics

El BCE vigilará a los bancos entrando en sus consejos de administración

A través del Mecanismo Único de Supervisión, el BCE entrará en los consejos de administración de todos los bancos europeos para ver que funcionan correctamente. El ente pasa así a la acción sobre el terreno y sigue los pasos de las autoridades regulatorias británicas, que ya llevaron a cabo acciones similares.
4 meneos
24 clics

La administración concursal de Abengoa solicita la suspensión de las facultades del consejo de administración

La administración concursal de Abengoa (Ernst & Young Abogados) ha solicitado la suspensión de las facultades del consejo de administración de la compañía sevillana cuatro meses después de que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declarara en concurso a la entidad.
4 meneos
12 clics

El Gobierno insiste en meter a militares en la Administración civil por la puerta de atrás

El PP quiere más soldados en la Administración. El Gobierno mantiene en el proyecto de Ley de racionalización del sector público, que se discute en el Senado, que los militares puedan ocupar plazas en la Administración civil. El Grupo Parlamentario Popular introdujo en el Congreso una disposición adicional, concretamente la decimotercera, que permitía al personal militar de carrera “prestar servicios en la Administración civil”.
4 0 1 K 37
4 0 1 K 37
1 meneos
7 clics

Tips para Tener una Administración a Bajo Costo

Toda empresa exitosa, es resultado de una administración eficaz, pero puede que pienses que el lograr esto es resultado de grandes costos. La verdad es que no es necesario tener un gran presupuesto para trabajar bajo una administración que genere buenos resultados. Entonces, la pregunta es ¿Cómo logro desarrollar una administración eficaz a un bajo costo? La respuesta te la enlistaremos a base de 9 tips que seguramente te ayudaran a obtener los resultados que estás buscando en tu negocio.
1 0 9 K -126
1 0 9 K -126
5 meneos
193 clics

¿Cuántos empleados públicos hay en España?

En España hay 2.597.712 empleados al servicio de las Administraciones Públicas, incluyendo la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas y la Administración Local. Por administraciones, los empleados públicos se distribuyen del siguiente modo: Administración del Estado: 512.767 trabajadores, el 19,74 % del total. Administración de las Comunidades Autónomas: 1.514.126 trabajadores, el 58,29 % del total. Administración local (Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares ) 570.819 trabajadores, el 21,97 %.
2 meneos
3 clics

Lista de políticos y familiares en consejos de administración

La siguiente es una lista de políticos y familiares en consejos de administración. Pueden haber estado en el pasado o encontrarse actualmente en ellos. La incorporación de excargos públicos a los consejos de administración de grandes empresas es una práctica habitual ejercida en mayor o menor medida, desde el inicio de las sociedades mercantiles mismas y es en si una forma de extensión del clientelismo político. En 2012, 48 de los 487 puestos de los consejos de administración del IBEX 35 (el 9,8% del total) estaban ocupados por personas que...
1 1 1 K -6
1 1 1 K -6
15 meneos
23 clics

La ONU premia a España por sus avances en la administración electrónica

Recientemente se han entregado los premios especiales de la encuesta de administración electrónica de la Organización de Naciones Unidas en el Foro “Global e-Government 2014”. Y la ONU premia a España por sus avances en la administración electrónica.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
6 meneos
49 clics

El uso del Software Libre en la Administración Pública

En el programa de Podemos está la implantación del Software Libre en la Administración Pública. ¿Cómo está ahora mismo la Administración en cuanto a uso de Software Libre?
27 meneos
27 clics

Interior facilitará la inserción de víctimas del terrorismo en la Administración Pública

El Ministerio del Interior ha comunicado este martes que se adoptarán medidas para "facilitar la inserción laboral" de víctimas del terrorismo en la Administración Pública. Las modificaciones previstas para el EBEP, harán que las víctimas, así como sus familiares, hijos de fallecidos, heridos y amenazados por el terrorismo, puntúen en los concursos de provisión de puestos de trabajo para la Administración. Además, este colectivo estará exento del pago de tasas para las pruebas selectivas de acceso o promoción a los Cuerpos y Escalas de funcion
12 meneos
18 clics

La ley gallega de administración digital preparará el camino para trabajar con "cero" papeles en 2020

Galicia se dotará de una ley de administración digital que permitirá reducir la burocracia, evitar que haya que aportar documentos de forma reiterativa, y también automatizar procesos con el fin de que la Administración autonómica pueda "adelantarse" a las necesidades de los ciudadanos y ser capaces proporcionarles una respuesta "en menor tiempo y con mayor eficacia".
21 meneos
23 clics

Hacienda contrata auditoras privadas por falta de medios en la Administración

El Ministerio de Hacienda contratará empresas auditoras privadas para escrutar el plan de ayudas y subvenciones de la administración de 2019 por falta de medios en la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE). El Gobierno reincide en esta práctica después de justificar que no dispone de medios suficientes para cumplir con las auditorías previstas tanto para este año,como para el próximo.IGAE carece de efectivos suficientes para hacer frente a algunas de las actuaciones de control y auditoría previstas en el Plan Parcial de Aud
17 4 0 K 72
17 4 0 K 72
29 meneos
34 clics

Los altos funcionarios dicen basta a los másteres ‘fake’ y a los dedazos en la Administración

La Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración (Fedeca) propone un "Estatuto del Directivo Público" para evitar que España siga siendo, junto a Chile y Turquía, el país donde los nuevos Gobiernos realizan más cambios en la Administración al llegar. Apuestan por la creación de una "autoridad independiente" que cribe los candidatos y examine su trayectoria.
24 5 1 K 12
24 5 1 K 12
62 meneos
145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Interinos: 10, 15 o 20 años trabajando en la Administración… y a la calle

Interinos: 10, 15 o 20 años trabajando en la Administración… y a la calle

Desde Temporales en Lucha denuncian que la edad media de los 700.000 interinos que podrían perder su trabajo es de 45 años. “Con una vida laboral casi al completo al servicio de la Administración Pública, seremos despedidos, sin indemnización y sin posibilidad de reincorporarnos a la vida laboral. La media de edad, la precariedad arrastrada desde hace muchos años y las cargas familiares hace prácticamente imposible preparar los exámenes de acceso a la función pública mediante un proceso que no reconoce los méritos prestados en la Administración
50 12 10 K 294
50 12 10 K 294
35 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ERE de la derrota del PSOE: 2.700 cargos a dedo y miles en la 'Administración paralela'

un ERE en el que al menos 2.700 irán fuera… Sin contar con los 25.000 empleados de la llamada ‘Administración paralela’, que cuesta 5.000 millones de euros, y está formada por fundaciones, institutos, consorcios, agencias públicas. El 'personal virtual', como se conoce en el argot del funcionariado andaluz, son personas sin un puesto de trabajo físico, que no tienen tareas específicas. La politización en la Administración autonómica es de tal calibre que a partir de jefe de servicio la mayoría de los funcionarios situados en niveles superiores.
6 meneos
8 clics

El FROB seguirá sin participar en la administración ordinaria de Bankia

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) seguirá al margen de la administración ordinaria de Bankia y sin proponer el nombramiento de consejeros dominicales en el consejo de administración de la entidad. Una firma en la que actualmente ostenta una participación del 61,4% a través de BFA. Así se desprende del acuerdo suscrito entre el propio FROB, BFA y el banco español remitido este viernes a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Administración condena a las empresas a endeudarse por sus impagos

La Administración Pública ha empezado a sufrir la falta de liquidez y esto se ha trasladado a un aumento de los retrasos en el pago a proveedores. Las víctimas de estos retrasos son, sobre todo, pequeñas y medianas empresas y autónomos que incluso han tenido que endeudarse para poder salir adelante hasta que la Administración pague sus deudas con ellos.
444 meneos
2634 clics
Calvo anuncia una reforma de la administración pública: "Necesita una modernización profunda"

Calvo anuncia una reforma de la administración pública: "Necesita una modernización profunda"

El Gobierno va a aprobar una nueva Ley de la Administración Pública, que llevará al Congreso a través de un decreto ley "para modernizar la Administración General del Estado", según ha señalado este miércoles la vicepresidenta Carmen Calvo, en la rueda de prensa de los cuatro vicepresidentes del Gobierno para detallar los pilares básicos del Plan de Recuperación de Pedro Sánchez. "Necesitamos modernizar nuestra administración pública y modernizar nuestros procedimientos" para realizar una "gestión eficaz de los fondos europeos."
175 269 3 K 264
175 269 3 K 264
34 meneos
59 clics

Soy autónomo, no idiota, ¿por qué nadie me ayuda cuando la administración electrónica deja de funcionar?

Problemas con el navegador, certificado, Autofirma, Java o cualquier otra herramienta que se os ocurra. ¿Cómo solucionarlo? Pagando, por lo que al final usar la administración electrónica tiene un coste mayor. Delegan el trámite en un asesor fiscal, laboral, etc. que está en la misma situación que ellos muchas veces. Tiene más soltura porque en lugar de tramitar una vez, lo hace habitualmente, pero cuando hay algún problema se vuelven a chocar con el muro de la atención por parte de la Administración para resolver los problemas.
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
673 meneos
2079 clics
¿Por qué la cita previa obligatoria en la Administración es ilegal?

¿Por qué la cita previa obligatoria en la Administración es ilegal?

Una vez pasada la excepcionalidad sanitaria derivada de la pandemia, ¿existe alguna norma que permita a las administraciones públicas imponer una cita previa obligatoria como lo están haciendo? No; y no solamente no la hay, sino que las que hay dicen lo contrario. Partiendo de la norma suprema, la Constitución, esta obliga a la Administración a servir con objetividad a los intereses generales. Y como ha recordado el Tribunal Supremo, «el interés general o público pertenece y beneficia a los ciudadanos, no a la Administración como organización.
258 415 0 K 325
258 415 0 K 325
521 meneos
1070 clics
Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

Adiós a la cita previa obligatoria: el Gobierno la eliminará para los trámites en la Administración Pública

El Gobierno se ha comprometido a poner fin en esta legislatura a la cita previa obligatoria en las oficinas de la Administración Pública a través de la modificación en la Ley de Procedimiento Administrativo Común. "Para interaccionar con la Administración no hace falta tener una cita previa obligatoria", ha recalcado el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante su comparencia en la Comisión de Hacienda y Función Pública celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados.
216 305 0 K 375
216 305 0 K 375
8 meneos
15 clics
La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023 indican que solo el 37,5 % de las personas entre 65 y 74 años han mantenido algún contacto o interacción con la Administración en los últimos 12 meses. El 27,5 % la han utilizado para obtener información oficial de páginas web de la Administración, enviar formularios cumplimentados online como el pago de impuestos y la solicitud de citas médicas (26,5 % ), así como para descargar formularios oficiales (21,1 %).
25 meneos
77 clics

Y sí, los bancos centrales causarán más crisis financieras

Los bancos centrales, como autoridades monetarias, fueron creados para dar una respuesta a las crisis financieras y controlar la oferta monetaria, mediante la ejecución de la política monetaria. Toda economía moderna tiene un banco central. En Estados Unidos tienen el sistema la Reserva Federal, en el Reino Unido el Banco de Inglaterra, en Europa el Banco Central Europeo y en Japón el Banco de Japón. Estos bancos centrales se encuentran entre las instituciones más poderosas del mundo moderno.
« anterior1234540

menéame