Actualidad y sociedad

encontrados: 72, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
114 clics

Detenida la sobrina de Paesa por un fraude millonario en un contrato con Angola

Uno de los detenidos en la operación contra la trama empresarial que defraudó cantidades millonarias de un contrato con Angola es Beatriz García Paesa...
22 4 0 K 22
22 4 0 K 22
8 meneos
29 clics

Cae una red que desvió millones de una venta de material policial a Angola

La Guardia Civil ha desarticulado una red que supuestamente montó un entramado empresarial para desviar los fondos provenientes de un contrato de 152 millones de euros firmado entre una UTE española y el Gobierno de Angola para la entrega de material...
37 meneos
59 clics

Prisión para la sobrina de Francisco Paesa por fraude millonario al Gobierno de Angola

El juez le imputa los delitos de corrupción, delito contra la Hacienda Pública, cohecho, blanqueo, organización criminal y falsedad documental. Desde varias de esas empresas radicadas en Luxemburgo e Islas Vírgenes británicas se realizaban transferencias a favor de familiares de funcionarios. Beatriz García Paesa fue detenida el pasado jueves en Luxemburgo. Relacionadas: www.meneame.net/story/detenida-sobrina-paesa-fraude-millonario-contrat - www.meneame.net/story/paesa-quedo-todo-dinero-ademas-ministro-belloch-
30 7 0 K 157
30 7 0 K 157
20 meneos
30 clics

IU exige a Fernández Díaz que aclare los negocios sucios de material policial con Angola

IU solicitará que aclare los desvíos de dinero a paraísos fiscales en beneficio de los directivos de la sociedad pública de exportación de armamento y material de defensa, Defex, así como la participación en la trama corrupta de la sobrina y encubridora de Francisco Paesa, antiguo colaborador del Ministerio del Interior en la guerra sucia contra ETA y de la huida y entrega, meses después, del director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, cuyo botín, estimado en 10 millones de euros, sigue sin aparecer.
17 3 3 K 126
17 3 3 K 126
26 meneos
76 clics

Radiografía de un 'pelotazo' armamentístico en Angola con sello español

La Audiencia Nacional desentraña una trama presuntamente perpetrada por una UTE española en la que se habrían desviado cantidades millonarias de un contrato de material policial. El juez Ruz ha enviado a prisión incondicional y sin fianza a los dos responsables de las empresas españolas, una de ellas (Defex) dependiente del Ministerio de Hacienda. La SEPI, dependiente del Gobierno y propietaria del 51% de las acciones de Defex, está salpicada por el escándalo y asegura que colaborará con la justicia.
22 4 1 K 85
22 4 1 K 85
2 meneos
11 clics

Cahindele en África

Fernando Cuevas me pidió unas letras para su blog sobre mi experiencia en Angola hace 19 años, cuando tuve la oportunidad de compartir unas semanas ayudándole en sus tareas en Benguela. No sé si os parecerán interesantes o no, en cualquier caso creo que reflejan con honestidad esos días, los de mi primera experiencia en…
1 meneos
 

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Desde hace 10 años, cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad ocurrido en el año 2003. Este año, el lema elegido por Naciones Unidas es “El mundo…
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
2 meneos
20 clics

Angola, un país minado

Fernando Cuevas habla de su experiencia en Angola.... hace años, pero de gran actualidad
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
2 meneos
11 clics

Angola prohíbe el islam: es el primer país en el mundo y se temen represalias

La ministra angoleña de Cultura, Rosa Cruz e Silva, dijo que “el proceso de legalización del islam no ha sido aprobado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Angola y por lo tanto las mezquitas en todo el país serán cerradas y demolidas”. El diario de Angola “O País” reconoció que unas 60 mezquitas ya han sido cerradas. La decisión del Ejecutivo angoleño ha desatado críticas desde todo el mundo árabe y algunos grupos ya hablan de represalias de primer orden contra el gobierno de la nación africana.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
2 meneos
20 clics

Portugal, la nueva colonia de Angola

El tejido empresarial luso más importante está hoy en manos foráneas, principalmente angoleñas, chinas y brasileñas. La debilidad financiera ha sido un acicate para el capital extranjero. o que empieza como un cuento cualquiera se ha hecho realidad en la República Portuguesa, cuya economía apenas remonta tras la intervención de la troika durante tres años y mientras la corrupción lo envuelve todo.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
1 meneos
52 clics

Angola y el controvertido progreso de África

Durante décadas los países de África tuvieron una historia y problemas en común. 55 naciones y alrededor de 150 millones de habitantes presos del hambre, la guerra y los conflictos fronterizos. Hoy el panorama es distinto, los desafíos pasan por la democratización y un crecimiento económico que permita dejar atrás un pasado oscuro. Sin embargo África no es homogénea y los niveles de avance son muy dispares. Angola es uno ejemplo para conocer los retos actuales del continente.
26 meneos
37 clics

España explota el mercado de las armas para salir de la crisis

Las exportaciones de armas se doblaron de 2012 a 2013 y se han multiplicado por diez desde 2004 El Gobierno ha permitido a la industria suministrar armamento a zonas en conflicto y países que violan los Derechos Humanos, a pesar de que la ley lo prohíbe La Audiencia Nacional ha imputado por primera vez a una empresa pública, Defex, por corrupción, fraude fiscal y blanqueo en una venta de material de doble uso a Angola
21 5 1 K 110
21 5 1 K 110
1454 meneos
2262 clics

Esta semana pueden meterme en la cárcel por un libro sobre violaciones de derechos humanos

Me llamo Rafael Marques de Morais. Soy periodista de investigación en Angola y esta semana me pueden meter en la cárcel por un libro que escribí en 2011 denunciando las violaciones de derechos humanos en las ricas zonas diamantíferas de las Lundas. Mañana, siete poderosos generales, entre ellos el ministro de Estado y jefe de la oficina de inteligencia del presidente, el general Kopelika, aprovecharán su turno para testificar en mi contra al inicio de mi juicio por nueve cargos de difamación.
353 1101 0 K 584
353 1101 0 K 584
7 meneos
138 clics

Ganarse la vida en Angola

Luanda es una ciudad con muchos motores. Motores que trabajan bajo el sol que se expande sin misericordia sobre cada uno de los rincones de la capital de Angola. Rincones que se amontonan unos pegados a los otros, tocándose, pero sin mezclarse. Tratando de hacerse un hueco para respirar por encima del otro. Pocas ciudades existen con más divisiones que esta. Cada barrio tiene su clase social, su idiosincrasia, su forma de vida. Cada clase social tiene sus restaurantes, sus calles, su indumentaria.
3 meneos
43 clics

¿A quién ayuda la ayuda?

Es la pregunta que durante años se ha hecho David Sogge, investigador sobre políticas de Ayuda Exterior especializado en África (Angola, Mozambique y Sudáfrica, especialmente) y autor de numerosos libros sobre el tema, entre otros Dar y tomar, ¿Qué sucede con la ayuda internacional? . ¿Cómo es posible que después de años y años de ‘enviar’ millones de euros/ dólares a los países del Tercer Mundo, no se hayan revertido ya determinadas situaciones de pobreza? ¿Cómo es posible que algunos países, teóricamente receptores netos de ayuda, estén hoy..
2012 meneos
2380 clics
Moncloa se niega a aclarar la corrupción en la venta de armas a Angola

Moncloa se niega a aclarar la corrupción en la venta de armas a Angola

En el caso DEFEX, la empresa pública dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que preside el exdiputado del PP, Ramón Aguirre, cuentan además con el mutismo y la opacidad del Gobierno de Mariano Rajoy, quien se ha negado a informar al Parlamento sobre una operación de venta de armamento a la policía de Angola con un desvío de 41,4 millones de euros a distintos paraísos fiscales para su reparto entre tres directivos...
516 1496 3 K 691
516 1496 3 K 691
47 meneos
92 clics

Parásito deja a 300 personas ciegas en Angola

Un posible foco de oncocercosis, la conocida como enfermedad de los ríos, dejó ciegas a unas 300 personas del pueblo de Nharea, en el interior de Angola, informaron este viernes los medios locales. El Gobierno mantiene desplegado un equipo de investigación en la zona para confirmar la existencia de una concentración del parásito que provoca esta enfermedad. El parásito, que se contrae en el agua de los ríos, puede permanecer durante quince años bajo la piel humana generando larvas indetectables a simple vista.
1 meneos
9 clics

Más duro que un diamante

El periodista Rafael Marques denuncia desde hace dos décadas la corrupción y los abusos en Angola. Ahora se sienta en el banquillo por publicar un libro que detalla la complicidad de siete generales en las torturas y los asesinatos de cientos de mineros de diamantes en una región al norte del país.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
23 meneos
22 clics

Hacienda detecta fraude en Defex pero no lo investiga

La Agencia Tributaria cuantifica en 6 millones de euros el supuesto fraude fiscal de la empresa pública por el contrato bajo sospecha de armas para Angola, pero no abre una inspección pese a que la justicia investiga varios más con Camerún y Arabia Saudí
19 4 0 K 117
19 4 0 K 117
11 meneos
11 clics

DEFEX pagó gastos médicos a un alto cargo clave en la estafa de Angola

La Guardia Civil desvela que la comercializadora pública de armamento DEFEX abonó gastos médicos en Madrid al jefe de la Policía Nacional de Angola, Ambrosio de Lemos, y a su mujer. El cuerpo policial que dirige era el destino del fraudulento contrato de armas que destapó el caso. No solo eso. Según la investigación de la UCO, DEFEX pagó esos gastos con dinero que había estafado a la propia Angola.
13 meneos
71 clics

El libro pro-demócrata que te puede llevar a la cárcel en una ‘democracia’

Un grupo de 15 jóvenes angoleños fueron detenidos y juzgados por reunirse en una librería a leer un ensayo en el que se explican 198 maneras pacíficas de llegar a la democracia
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
12 meneos
77 clics

Los hijos de un rebelde angoleño demandan a Call of Duty por un millón de euros  

Han pasado más de tres años desde que se lanzó Call of Duty: Black Ops II, pero hay quien no olvida el juego. Los tres hijos del rebelde Jonas Savimbi, que lideró la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola, han demandado a Activision por 1 millón de euros en daños a la imagen de su padre. Durante la primera misión del modo campaña de Black Ops II, el jugador tiene que ayudar a Savimbi en una batalla contra las fuerzas del gobierno. La misión refleja el respaldo de los Estados Unidos al movimiento rebelde.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
5 meneos
5 clics

Al menos 37 muertos por un brote de fiebre amarilla en Angola

Al menos 37 personas han muerto como consecuencia de un brote de fiebre amarilla desde el pasado mes de diciembre en Angola.
9 meneos
295 clics

Desentierran en Angola un diamante de 404 quilates valorado en 20 millones de dólares

La gema, del tamaño de una tarjeta de crédito, es la más grande encontradada en el país africano; de acuerdo con los expertos, se trata de un diamante prácticamente perfecto.
8 meneos
254 clics

El precio del petróleo golpea a la mujer más rica de África

La mujer más rica de África, hija mayor de quien es presidente de Angola desde 1979, habla con franqueza sobre los problemas que afronta la economía de su país, dependiente del petróleo. La magnate sigue siendo un foco de controversia por sus negocios en Angola y Portugal, donde ha invertido cientos de millones de dólares. Su cartera de negocios en ambos países la ha convertido en objeto tanto de fascinación así como de persistente especulación de que su capital proviene del acceso que su padre tiene a los ingresos petroleros de Angola.
« anterior123

menéame