Actualidad y sociedad

encontrados: 487, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
33 clics

Una estadounidense lleva un qipao a su fiesta de graduación y provoca un debate sobre apropiación cultural [EN]

La fotografía de una estudiante de instituto ha generado un furioso debate en las redes en el que muchos usuarios acusaron a la chica de "apropiación cultural". La usuaria de Twitter, que no es china, publicó sus fotos vistiendo un qipao, un vestido tradicional chino, en su fiesta de graduación en Utah, Estados Unidos. Otra usuaria de apellido chino le respondió: "Mi cultura no es tu vestido de graduación". A partir de ahí generó un intenso debate sobre la apropiación cultural, que es el uso de símbolos culturales de una minoría por otros.
3 0 1 K 37
3 0 1 K 37
11 meneos
810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adele acusada de apropiación cultural por lucir un peinado africano para homenajear al carnaval de Notting Hill [ENG]  

La cantante Adele fue acusada de apropiación cultural por su forma de homenajear al Carnaval de Notting Hill. La cantante compartió en instagram una foto de su disfraz en el que se le puede ver con un bikini con la bandera de jamaica y plumas acompañado de un peinado de nudos bantu, utilizado por mujeres africanas, lo que generó críticas y protestas que la acusan de apropiación cultural.
17 meneos
112 clics

“Apropiación cultural”, la nueva censura

Una nueva ola de censura recorre Occidente bajo el maquillaje del concepto de "apropiación cultural". Obras de teatro, musicales y otras manifestaciones artísticas se ven anuladas por la presión de grupos minoritarios que denuncian incluso a los creadores que pretenden manifestar su homenaje a las culturas "dominadas" por el antiguo colonialismo.
14 3 2 K 18
14 3 2 K 18
4 meneos
34 clics

¿A quien preocupa la apropiación cultural? (ENG)  

La moda festivalera ha sido criticada por apropiación cultural. Pero si los festivales son un espacio de libertad de expresión, ¿donde está la linea entre apreciar algo y apropiarse otras culturas?
24 meneos
275 clics

El alcalde de Cádiz José María González 'Kichi' acusa a Macarena Olona de apropiación cultural por un post sobre carnaval: "Es prepotente y colonizador"  

La líder ultraderechista, Macarena Olona, daba las gracias a la chirigota ilegal de Jerez 'El Madrileño' "por tanto arte" y afirmaba que el carnaval formaba parte de "nuestras tradiciones" lo que ha generado gran controversia. El alcalde de Cádiz le ha respondido: "Mesetarianismo: Apropiación cultural, sin respeto alguno ni conocimiento, que lleva a cabo la gente de Despeñaperros pa arriba de Andalucía. En este fenómeno destacan dos cosas: - El desconocimiento. - El aire prepotente y colonizador. Vamos, Macarena, que no tienes ni idea".
20 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

División en la comunidad gitana a cuenta de Rosalía y la apropiación cultural

Varias asociaciones de gitanas feministas se han quejado en redes sociales por la cuestión de la apropiación cultural: “Rosalía ha hecho una versión del célebre tema ‘Me quedo contigo’, de Los Chunguitos. La ha despojado de su carácter original, la ha desgitanizado. Y eso a España le gusta. Al margen de gustos musicales, eso es antigitanismo”. Las críticas se basan en que la artista usa elementos estéticos de un pueblo oprimido desde una posición de privilegio, sin haberlos interiorizado, sin respetar su raíz.
16 4 11 K 61
16 4 11 K 61
20 meneos
97 clics

Apropiación cultural: la excusa para llamarte racista (y algo peor)

Para explicar cómo es posible que activistas de izquierdas terminen llamando racista a un blanco que lleva rastas hace falta dar un rodeo. El pecado del blanco con rastas es, supuestamente, la apropiación cultural. Este concepto ha dejado de ser un recurso de análisis y se ha deslizado al terreno de las acusaciones y la sospecha.
16 4 20 K -12
16 4 20 K -12
20 meneos
33 clics

El pueblo cheroqui le pide a Jeep que deje de usar el nombre de la tribu en sus SUV por "apropiación cultural"

El pueblo cheroqui ha pedido oficialmente que se retire el nombre de su tribu como denominación de los SUV de Jeep y pidió un diálogo con el fabricante de automóviles por "apropiación cultural". El jefe del grupo nativo americano, Chuck Hoskin Jr, pidió a la empresa matriz de Jeep, Stellantis, que "no permita" el uso del nombre "Jeep Cherokee" o "Jeep Grand Cherokee"."Creo que estamos en una época en este país en la que es hora de que las empresas como los equipos retiren el uso de nombres, imágenes y mascotas de nativos americanos" dijo Hoskin
16 4 1 K 107
16 4 1 K 107
20 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a Justin Bieber de apropiación cultural por su nuevo peinado  

El célebre cantante canadiense Justin Bieber generó polémica al compartir en su cuenta de Instagram varias fotos en las que luce 'dreadlocks' o rastas, tradicionalmente usadas por personas de la comunidad negra. Stephanie Cohen, la cofundadora de la organización Halo Collective que se dedica a defender el cabello natural, declara en una entrevista a Guardian que "le enfurece" ver a una persona blanca famosa que luce un estilo de peinado asociado con la cultura negra.
16 4 16 K 95
16 4 16 K 95
240 meneos
6578 clics
La profesora de Yale que incendió un debate sobre el racismo ha decidido no enseñar allí en el futuro [ENG]

La profesora de Yale que incendió un debate sobre el racismo ha decidido no enseñar allí en el futuro [ENG]

La profesora Erika Christakis incendió el debate en Yale sobre la apropiación cultural por su defensa sobre el derecho a disfrazarse en Halloween con plena libertad. Contenido del correo electrónico en el interior.
111 129 3 K 336
111 129 3 K 336
11 meneos
170 clics

Presentaron un "elegante" papel higiénico negro y fueron denunciados por racismo

Una compañía presentó un papel higiénico de la mano de una famosa modelo y con la intención de ofrecer una alternativa "elegante" para el baño, pero su campaña fue el centro de la polémica luego de recibir acusaciones de racismo. Sin embargo, el problema estuvo en el slogan de lanzamiento. El aparentemente inocente "Black is beautiful" (negro es bello) escondía, según los críticos, una apropiación cultural que ofendió a la población afrodescendiente. "Gente murió para que esta expresión sea homenajeada hasta hoy. Gente sigue muriendo…
15 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gitanos atacan a Rosalía: "Usa nuestros símbolos como pestañas postizas"  

La nueva canción de Rosalía, Malamente, va a traer cola: ha indignado a ciertos sectores de la comunidad gitana -y de la andaluza- por incluir símbolos propios del imaginario calé, en un ejercicio que los ofendidos califican de “apropiación cultural”.
12 3 15 K 38
12 3 15 K 38
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritores censurados: la nueva cultura de la denuncia está matando a la ficción [EN]

Los autores ahora lidiamos con un código de lo que se puede y lo que no se debe hacer, que ata nuestra imaginación y hace que el proceso de escribir y publicar sea temible. Sernovelista en la era de la denuncia por contenido supuestamente ofensivo es mucho menos divertido de lo que era. Evitar que los escritores evoquen vidas diferentes a las suyas por miedo a la "apropiación cultural" significaría el final de la ficción. Este tabú se ha establecido firmemente, convirtiéndose en un problema mucho más grande en la literatura de lo que era ayer.
13 3 5 K 73
13 3 5 K 73
6 meneos
115 clics

Un turbante de US$ 790 de Gucci enciende una nueva polémica

Solo han pasado tres meses desde que Gucci tuvo que disculparse por su suéter con una cara pintada de negro o “blackface” pero parece que la marca no ha aprendido la lección. La casa de moda italiana llegó a los titulares a principios de esta semana por su turbante “Indy Full”, que se puso a la venta en el sitio web de la tienda de lujo Nordstrom por 790 dólares. El turbante azul se parecía mucho a los utilizados por millones de sijs en todo el mundo, y la gente de la comunidad sij criticó a Gucci por apropiación cultural e insensibilidad.
27 meneos
388 clics

Scarlett Johansson, Iggy Azalea y Rihanna, últimas víctimas de la paranoia de corrección política en EEUU

En una entrevista con la web de moda y estilo As If, la actriz ha declarado que "como actriz, debería ser capaz de representar a cualquier persona, o a cualquier animal, o cualquier árbol, porque ése es mi trabajo y ésos son los requisitos de mi trabajo". El linchamiento mediático al que se ha visto sometida por decir eso ha sido tal que la actriz prestamente ha acusado a As If de sacar de contexto sus declaraciones y de transformarlas en clickbait.
56 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trudeau (PM de Canadá) se disculpa por haberse disfrazado de Aladino cuando era estudiante [ENG]

Ha aparecido una foto en el anuario del colegio llevando un turbante, ropa blanca y maquillaje marrón en la cara. El rival conservador en las elecciones: "pintarse la cara de marrón es un acto de burla y racismo". Trudeau: "Pido a los Canadienses que me perdonen por lo que hice. Fue una estupidez. Estoy desilusionado de mí mismo. Estoy cabreado conmigo mismo por haberlo hecho". También ha reconocido que se maquilló y cantó una canción tradicional jamaicana cuando estaba en el instituto.
42 14 19 K 0
42 14 19 K 0
3 meneos
93 clics

Bardem: buen patrón, mal cubano, mal español

Hace tiempo, Javier, tu mujer dijo que si se dedicara a desmentir las barbaridades que se dicen de ella, no haría otra cosa. Mientras seguirá habiendo patriotas Grecian 2000 que no se molestarán en felicitaros por vuestra cuarta nominación a los Oscar. Son de esa clase de personas que dicen que no representáis a España, ni siquiera al cine español, sino a vosotros mismos y a vuestros millones. Que tienen el comodín de Antonio Banderas como único actor español al que muestran respeto. Pobre Banderas, vaya losa que ha de soportar.
2 1 3 K 11
2 1 3 K 11
45 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murió “Mamá Coco”, abuelita michoacana de 109 años que inspiró a Disney; la empresa nunca le pagó regalías

Pese a que locales y extranjeros acudían a visitarla a Santa Fe de la Laguna, destacando su parecido en el personaje animado, la empresa estadounidense desmintió algún vínculo y se negó a brindarle regalías por el uso de su imagen. La tarde de este domingo 16 de octubre, Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán, dio a conocer en sus redes sociales el fallecimiento de la señora María Salud Ramírez Caballero, quien se dice fue inspiración para la creación del personaje de “Mamá Coco”, de la película Coco de Disney Pixar.
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué significa "Blackfishing" y por qué la gente lo hace

El término ha aparecido cada vez más en las noticias para describir el comportamiento de los artistas blancos que parecen estar imitando la apariencia de los negros. No es un cumplido. "El blackfishing es cuando las figuras públicas blancas, personas influyentes y similares hacen todo lo que está a su alcance para parecer negras", dijo Thompson a CNN esta semana. "Ya sea que eso signifique broncearse excesivamente la piel en un intento por lograr la ambigüedad, y usar peinados y tendencias de ropa que han sido pioneras en las mujeres negras".
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bilbao quiere hacer suyo el cachopo... y lo llama 'katxopo'

La gastronomía asturiana es muy rica y variada y hay platos que se venden solos. La fabada o el pote son buen ejemplo de ello. Pero el cachopo se lo ha ganado a pulso. Su fama se ha ido popularizando, de tal manera que se ha puesto de moda más allá de las fronteras del Principado y no es difícil encontrar este plato en sidrerías o restaurantes en otras comunidades autónomas. Pero ahora Bilbao quiere hacer suyo el cachopo... y además lo llama 'katxopo'.
10 meneos
42 clics

Òmnium Cultural: luchas compartidas, luchas usurpadas

El 23 de octubre de 2016 dio comienzo la campaña “Lluites Compartides” (“Luchas Compartidas”), con la que la organización cultural catalana Òmnium Cultural, de marcado carácter nacionalista, pretende “recordar y reconocer” medio siglo de luchas sociales en Cataluña, de 1950 hasta nuestros días.
8 2 15 K -18
8 2 15 K -18
15 meneos
81 clics

Fernando Blanco fue condenado por un segundo delito de apropiación indebida

El padre de Nadia, la niña con tricotiodistrofia, fue condenado por un segundo delito de apropiación indebida, según revela una investigación de Elena Sevillano en El País. El Juzgado de lo Penal número 1 de Mahón decretó la pena de ocho meses de prisión para Fernando Blanco Botana en 2004, fecha en la que el progenitor de la menor de edad ya permanecía en la cárcel por otro delito de falsedad documental y apropiación indebida de veinte millones de pesetas en la empresa donde trabajaba.
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
13 meneos
65 clics

Los Gasol se querellan contra sus exrepresentantes por "apropiación indebida"

Los jugadores de baloncesto Pau y Marc Gasol, y Jorge Garbajosa, ya retirado, se han querellado contra sus exrepresentantes por "apropiación indebida", según informa el diario "El Mundo" en su edición de hoy. El pasado 17 de septiembre fue admitida a trámite la querella criminal que los tres han interpuesto contra quienes han sido sus hombres de confianza.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
16 meneos
16 clics

El secretario general de Manos Limpias declarará hoy ante un juez por presunta apropiación indebida

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, prestará este lunes declaración ante el juez de Instrucción 18 de Madrid para responder a las acusaciones de la Fiscalía que presentó una querella en su contra por un presunto delito de apropiación indebida. El Ministerio Público relaciona a Bernad y a una de sus abogadas y colaboradoras, Virginia López Negrete, con el posible reparto de 103.500 euros que habían sido depositados por afectados de Afinsa para la interposición de una querella.
16 meneos
64 clics

¿Prestamo cultural o robo? La guerra de Canadá contra la "apropiación cultural" [ENG]

Cualquiera, en cualquier parte "debe ser animado a imaginar otros pueblos, otras culturas, otras identidades", escribió Hal Niedzviecki en la edición de primavera de “Write”, una revista literaria canadiense. Por esa observación aparentemente inofensiva, perdió su trabajo como editor de la publicación. El Sr. Niedzviecki defendía la "apropiación cultural", el uso por artistas y escritores de motivos e ideas de otras culturas. Sugirió un "premio de apropiación" para los creadores que llevan a cabo tales incursiones interculturales.
« anterior1234520

menéame