Actualidad y sociedad

encontrados: 2734, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
 

La Asociación de Memoria Histórica compra el dominio de Franco en internet

La Asociación para la recuperación de la memoria histórica (ARMH) ha adquirido el dominio 'www.franco.es' con el objetivo de convertirlo en una web para la denuncia de los crímenes de la dictadura franquista. El dominio era propiedad de un ciudadano norteamericano con el que la asociación estableció una puja para negociar su precio, según ha explicado la ARMH este lunes en un comunicado.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
1078 meneos
10876 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Asociación por la Memoria Histórica presenta una queja al Defensor del Pueblo por el discurso del Rey

La Asociación por la Memoria Histórica presenta una queja al Defensor del Pueblo por el discurso del Rey

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una queja ante la Oficina del Defensor del Pueblo por algunas de las...
344 734 63 K 687
344 734 63 K 687
29 meneos
30 clics

La Asociación Memoria Histórica denunciará al Estado si no se exhuma a Franco

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) denunciará al Estado si el Tribunal Supremo falla en contra de la exhumación de Francisco Franco o si, en caso de autorizarla, el Gobierno entierra los restos en el cementerio de Mingorrubio, en el distrito madrileño de El Pardo, propiedad de Patrimonio Nacional.
24 5 1 K 69
24 5 1 K 69
55 meneos
57 clics

El bipartito elimina en Burgos la subvención a la Asociación de la Memoria Histórica

El anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos incluyó una partida de 25.000 euros. Tampoco se firmará el actual otro convenio de 15.000 euros para una cátedra de la UBU con el mismo fin.
70 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian a Fernández Díaz por decir que "algunos quieren ganar la Guerra Civil muchos años después"

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presenta una queja ante el defensor del pueblo por estas declaraciones del ministro que son "antidemocráticas" y “atacan a aquellos que sufrieron una persecución política durante 40 años de dictadura".
58 12 9 K 160
58 12 9 K 160
575 meneos
1273 clics
Denunciarán al presidente de la IGP Morcilla de Burgos por injurias a las víctimas del franquismo

Denunciarán al presidente de la IGP Morcilla de Burgos por injurias a las víctimas del franquismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha anunciado este viernes que denunciará ante la Fiscalía al presidente de la IGP Morcilla de Burgos, Roberto Da Silva, por unas declaraciones realizadas esta semana en Radio Evolución al considerarlas constitutivas de un delito de injurias. La asociación, a través de un comunicado, ha transcrito las palabras de Da Silva que han provocado un profundo malestar en este colectivo, al considerar no solo que dañan su honor, sino que también faltan a la verdad.
236 339 1 K 506
236 339 1 K 506
17 meneos
61 clics

La ARMH pide al Banco de España que monetarice los lingotes de oro nazi que custodia en su cámara acorazada

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicita que desde los órganos de Gobierno del Banco de España se tome la decisión de monetizar los lingotes de oro nazi que custodia en su cámara acorazada y se dediquen íntegramente a “conmemorar el daño del ejército nazi a la sociedad española”. Esos lingotes podrían servir, a juicio de la ARMH, a señalizar por toda España los lugares de la represión hoy convertidos en Paradores Nacionales, Plazas de Toros y otras instalaciones, a colocar monumentos de reconocimiento a...
14 3 1 K 107
14 3 1 K 107
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almeida y la memoria histórica: La Legión, los últimos de Filipinas o Juana 'la Loca': la (des)memoria democrática

del Ayuntamiento de Madrid. El equipo de gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez-Almeida reniega de la memoria histórica que reivindica la izquierda en reconocimiento de las víctimas del franquismo mientras erige monumentos para recordar episodios de un pasado "glorioso" de España que defiende la derecha. Azuzado por Vox, Almeida ha hecho gala desde 2019 de una actitud claramente hostil hacia la memoria democrática. Aunque en realidad cabría decir que esa hostilidad se ha desatado contra cierta memoria histórica, la que…
21 4 4 K 119
21 4 4 K 119
40 meneos
41 clics

El PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado"

PP no dará más fondos a la memoria histórica porque "el 90% de temas se han solucionado" El PP ha rechazado incrementar los fondos destinados a cumplir los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, como abrir fosas de la Guerra Civil o redefinir el Valle de los Caídos exhumando los restos del dictador Francisco Franco, porque "el 90% de estos temas ya se han solucionado satisfactoriamente", y ha acusado al PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de pretender "prolongar" este asunto "por razones ideológicas".
34 6 0 K 104
34 6 0 K 104
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensores de la Ley de Memoria Histórica indignados con Albert Rivera tras la abstención de C's en Calatayud

El pasado miércoles tuvo lugar en el Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) la tercera votación para intentar retirar la medalla de oro de la ciudad a Francisco Franco. En este caso, la moción del PSOE no salió adelante con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. Este lunes Albert Rivera justificó la decisión de su partido escudándose en que no están a favor de abrir “un debate sobre la memoria histórica”[...] Estas palabras no han gustado nada a los defensores de la Memoria Histórica.
44 9 14 K 106
44 9 14 K 106
48 meneos
46 clics

Colectivos por la memoria histórica piden que se prohíban actos de exaltación del 18J

Pedirán el cumplimiento de la ley de memoria histórica y que se retiren en Madrid nombres de calles de personas relacionadas con el golpe y la dictadura. Distintos colectivos por la memoria histórica, republicanos y de víctimas del franquismo promueven una campaña para solicitar a las delegaciones del Gobierno de aquellas comunidades autónomas en las que se vaya a celebrar algún acto de conmemoración y exaltación del golpe del 18 de julio del 1936 que no los permitan. Reclamarán en Madrid, el próximo lunes 18J que se retiren nombres de calles
40 8 3 K 147
40 8 3 K 147
18 meneos
35 clics

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica

Valderas rechaza la oferta de Susana Díaz para ser Comisionado de la Memoria Histórica El exvicepresidente de la Junta y excoordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha rechazado la propuesta de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para ser Comisionado de la Memoria Histórica y Democrática, un cargo que la jefa del Ejecutivo andaluz ha planteado crear para dar "impulso" a la Ley sobre esta materia aprobada hace unas semanas por el Parlamento andaluz.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
68 meneos
96 clics
Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

Euskadi tiene al fin ley de memoria histórica con la satisfacción de las víctimas y el 'no' de las derechas

El Parlamento Vasco al fin ha aprobado, 31.848 días después del golpe de Estado de 1936, la primera ley de memoria histórica de Euskadi. Ni su tramitación ha sido sencilla ni sus precedentes habían resultado exitosos. Pero a las 11.18 horas ha sido recibida entre aplausos. “¿Histórico? No. Muy histórico”, ha señalado al término de las votaciones Josu Ibargutxi, portavoz de una plataforma de víctimas. El texto ha concitado el apoyo de 68 de los 75 parlamentarios vascos, es decir, los de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.
56 12 3 K 27
56 12 3 K 27
11 meneos
33 clics

El Gobierno revela que ya no caben más vestigios franquistas en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca

El Centro Documental de la Memoria Histórica con sede en Salamanca, donde se encuadra el antiguo Archivo de la Guerra Civil, ya no tiene espacio para albergar más objetos del franquismo retirados de edificios públicos en virtud de la Ley de Memoria, según acaba de revelar el Gobierno en una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press. A instancias del diputado de Amaiur Jon Iñarritu, que se interesaba por los objetos de la dictadura catalogados en 2009 en embajadas españolas de diez países diferentes, el Ejecutivo explica que "en la a
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
21 meneos
54 clics

¿Qué problema tiene el PP con la memoria histórica?

¿Qué problema tiene el PP con la memoria histórica? ¿Es solo una estrategia para impedir que la memoria recuperada sintonice con recuerdos que pueden llegar a funcionar en las generaciones más jóvenes como modelos y condiciones públicas? ¿O simplemente se trata de no perder unos cientos de miles de votos de los nostálgicos del régimen franquista? La respuesta del PP siempre es la misma:recordar el pasado no sirve para nada, recuperar la memoria histórica nos llevaría a reabrir las heridas. En realidad, esto no parece más que un pretexto
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
2 meneos
4 clics

Retiran la nacionalidad española a 242 personas que la obtuvieron con la Ley de Memoria Histórica

Agentes de la Policía Nacional han conseguido que se le retire la nacionalidad española a 242 ciudadanos de origen colombiano que presuntamente la obtuvieron de manera fraudulenta a través de una organización bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica. Según ha informado el cuerpo en un comunicado recogido por Europa Press, para la obtención de los documentos necesarios pagaban unos 5.000 euros, y éstos les permitían establecerse en España basándose en la Ley de Memoria Histórica. Una vez aquí, solicitaban la reagrupación de sus familiares.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
9 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inaceptable Comisión de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid

El Comité de la Memoria Histórica, elegido a dedo por el Ayuntamiento de Madrid, está decidiendo cuáles son las personas y cuales no las que merecen el reconocimiento de su ciudad después del martirio a que fueron sometidas bajo la dictadura fascista. Y nos encontramos con que esos árbitros de la Memoria de nuestro país nos endilgan un relato lleno de falsedades, para acabar escogiendo a falangistas y cómplices del franquismo con que sustituir a los encumbrados militares y verdugos que hasta hoy lucían sus nombres en el callejero ciudadano.
88 meneos
96 clics

El alcalde pedáneo de Villafranco (PP): “La memoria histórica no hay que cumplirla aquí, ni en ningún sitio”

El Ayuntamiento de Badajoz inicia los trámites para redefinir el nombre de Villafranco tras la demanda del abogado Eduardo Ranz por incumplimiento de la Ley de Memoria HistóricaLa Asociación de Memoria Histórica de Extremadura tacha de "impresentables" las declaraciones del alcalde pedáneo y le recuerda que las leyes son de obligado cumplimientoEl PSOE traslada el mismo mensaje.
73 15 3 K 127
73 15 3 K 127
14 meneos
23 clics

El Alcalde de Alcañiz, un remolón con la Memoria Histórica

Juan Carlos Gracia Suso, alcalde de la localidad turolense de Alcañiz (PP), se hizo famoso en toda España cuando fue "cazado" y condenado por conducir a 211 kilómetros por hora en un tramo de 100. Pero en Aragón tambíen es conocido por sus protestas y resistencias a aplicar la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Democrática de Aragón. Rápido en la carretera, lento aplicando la ley. Preguntado acerca de si pensaba renombrar la Plaza del Caudillo de la pedanía de Valmuel, contestó dicendo que el Ayuntamiento "no está por la labor".
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
16 meneos
14 clics

"La política de Rajoy en memoria histórica es no hacer nada y divulgarlo como hazaña"

El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía hace balance del primer año en vigor de la ley autonómica. "La política del Gobierno de Rajoy en memoria histórica, porque tiene una política, es no hacer nada y divulgarlo como hazaña. A estas alturas ya sabemos que no les importan las fosas, las investigaciones que lleven al esclarecimiento de los hechos, los derechos humanos ni las víctimas. Esa es su política y es gravísimo.Hubiera sido más honesto por su parte derogar la ley." Es paradójico el discurso de reabrir heridas..
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria histórica para el problema catalán

Dado que tanto se nos llena la boca a muchos con la cuestión de la memoria histórica y con resarcir a los damnificados de la dictadura, hagamos esa memoria y recordemos la alianza entre el franquismo y la burguesía catalana, o la política económica del régimen desde los años 60 en adelante, por la que se afianza a Cataluña como el motor industrial del país a costa de mantener deliberadamente como despensa, coto de caza, o yacimiento de mano de obra barata a regiones como la extremeña; un asunto que está bastante documentado.
11 meneos
21 clics

El callejero de Madrid y la “ley de memoria histórica”

La memoria no es un concepto universitario, abstracto o que esté sólo en los libros. La memoria transforma la dinámica de una sociedad. Cuando una sociedad tiene una memoria fresca es capaz de crear más, de jugar un mejor papel en el concierto de las naciones. La memoria es algo tan dinámico como la sangre que recorre el cuerpo
9 meneos
17 clics

¿Por qué es necesaria la memoria histórica?

La idea de memoria histórica contiene un amplio universo de referencias. En nuestro país, nos traslada de forma automática a las trayectorias de las personas que vivieron la Guerra Civil y la posguerra desde el lado de los perdedores y a la ausencia de reconocimiento de su sufrimiento, su dolor y su sufrimiento, su dolor y su condición de víctimas. Remite asimismo a la memoria colectiva y a la forma en que estas personas explican (y se explican) su pasado.
13 meneos
16 clics

El Centro de la Memoria Histórica de Salamanca custodiará el Archivo de Marcelino Camacho

El Archivo del líder sindical Marcelino Camacho Abad será depositado en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca, tras la firma que ha tenido lugar este lunes en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte. La firma del Contrato de Comodato del Archivo de Marcelino Camacho Abad para su depósito en Salamanca ha sido suscrito por el director General de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, y los hijos y herederos del histórico sindicalista y político, Yénia Camacho Samper y Marcelo Camacho Samper, coincidiendo con el aniversario del nacimient
10 3 1 K 57
10 3 1 K 57
« anterior1234540

menéame