Actualidad y sociedad

encontrados: 19373, tiempo total: 0.072 segundos rss2
11 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

APDHA denuncia la prisión preventiva aplicada a seis personas detenidas y exige su inmediata puesta en libertad

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) quiere manifestar su indignación ante la medida de prisión preventiva dictada por el Juzgado de Instrucción nº4 el pasado sábado 17 de febrero a seis personas que fueron detenidas en el contexto de una ocupación de viviendas en la Macarena (Sevilla). La organización considera esta medida absolutamente desproporcionada y exige la inmediata liberación de estas personas.
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden al juez que imponga medidas cautelarísimas para impedir que salga la carroza de drag queen

La Liga Española Pro Derechos Humanos ha solicitado este miércoles ante el Juzgado de Instrucción de Guardia la imposición de medidas cautelarísimas de urgencia para evitar que la carroza drag queen La Prohibida desfile en la Cabalgata de Reyes del distrito madrileño de Puente de Vallecas, según ha adelantado el diario ABC.
9 2 19 K -15
9 2 19 K -15
32 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco José Alonso: "Una cabalgata no es lugar para ir vestidas provocando o mofándose de la religión"  

"Los símbolos religiosos hay que respetarlos", afirma el presidente de la Liga pro Derechos Humanos, Francisco José Alonso, que sostiene que, en un principio, la 'carroza de la diversidad' sí iba a contar con drags queen y su vestimenta en Vallecas. "No iban a salir con pijamas de peluche", añade.
4 meneos
18 clics

Pro-vida bloquean temporalmente alianza entre la Organización Mundial de la Salud y extremistas abortistas

El CRR también defiende otros temas controversiales aparte del aborto, incluyendo la ideología de género y la educación sexual integral, y han utilizado una estrategia similar de utilizar a expertos y agencias de derechos humanos de la ONU para promover estos temas bajo la bandera de los derechos humanos
46 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía ignora el derecho humano al agua aprobado por el anterior Parlamento

El nuevo gobierno de PP y Ciudadanos no desarrolla la única ley en España que garantiza un mínimo de 100 litros al día a las personas en situación vulnerable que no pueden pagar el suministro.
21 meneos
32 clics

Asociación Pro Guardia Civil saluda la reforma que permitirá a guardias civiles convertirse en policías nacionales

Para ello, la asociación ha pedido que se convoque cuanto antes el grupo de trabajo que deberá estudiar la normativa de desarrollo de esta "pasarela profesional", sus requisitos concretos y la forma de respetar los derechos adquiridos... beneficia a los guardias civiles que podrán cambiar de cuerpo y "cumplir su sueño de pertenecer a un sindicato policial, revirtiendo el error y la frustración que supone para ellos pertenecer a la Guardia Civil", en la que no existen sindicatos por su naturaleza militar.
17 4 0 K 118
17 4 0 K 118
16 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familias okupas de las Corralas denuncian a España ante Naciones Unidas por vulnerar los Derechos Humanos de los niños

7 familias han denunciado al Reino de España ante el Comité de los Derechos del menor, de Naciones Unidas. Aportan un informe pericial de las secuelas que producen los desahucios en los niños. Los niños que no han sido desahuciados viven sin agua, sin luz y les niegan el empadronamiento, sin el cual no pueden ejercer Derechos Fundamentales como la educación.
7 meneos
13 clics

Comunicado de JJpD y UpF en defensa del derecho de asilo a todos los refugiados

Grecia, como Estado parte de la Unión Europea, viene obligado, entre otros, por el Tratado de Funcionamiento y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. (...) la Carta de Derechos Fundamentales garantiza el derecho de asilo, como un derecho cualificado, en base a la Convención de Ginebra de 28 de julio de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, que establece el principio de no devolución, y su Protocolo de 31 de enero de 1967.
31 meneos
37 clics

La Red Voces Feministas por los Derechos logra sumar más de 1000 firmas al “manifiesto de apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras del sexo”

Entre las firmas, se encuentran reconocidas académicas, investigadoras, activistas feministas, trabajadoras del sexo y profesionales de todo el Estado que muestran su rechazo a la iniciativa legislativa abolicionista del Gobierno y su apoyo a las movilizaciones previstas este 4 de octubre en Madrid, convocadas por el movimiento pro-derechos.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

APDHA denuncia un trato "contrario a la libertad de expresión" en la visita de los reyes al Polígono Sur

APDHA Sevilla denuncia un trato "contrario a la libertad de expresión" de la Policía Nacional durante la visita de los reyes al Polígono Sur. El dispositivo centró como objetivos "a los ciudadanos que van a expresar una opinión crítica", por lo que han elevado queja al Gobierno y al Defensor del Pueblo
22 5 8 K 46
22 5 8 K 46
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Defensor: en el centro en que murió Tahiri se ata hoy de pies y manos a menores que no están "alterados"

El 16 de junio pasado, casi un año después de la muerte de Iliass Tahiri en el centro de menores infractores de Tierras de Oria (Almería), público, de la Junta de Andalucía, pero gestionado por la asociación Ginso, tres técnicos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura acudieron sin previo aviso y elaboraron un informe en el que se constata que en el centro se practican sujeciones mecánicas sin necesidad, cuando "los menores no estaban alterados ni violentos" y con una duración excesiva...
16 4 6 K 66
16 4 6 K 66
38 meneos
38 clics

Vulnerar 17 veces el derecho a la huelga solo le cuesta 14.000 euros a la Junta de Andalucía

Menos de mil euros por procedimiento judicial le cuesta a las consejerías de Empleo o de Salud vulnerar sucesivamente un derecho fundamental, invocado por CGT contra servicios mínimos del 100% — La Justicia vuelve a cargar contra la Junta por vulnerar “claramente” el derecho de huelga.
32 6 1 K 102
32 6 1 K 102
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alsasua: un caso de devaluación de los derechos humanos

Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna porque la noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Por eso, en la protección de los derechos humanos está necesariamente comprendida la restricción al ejercicio del poder estatal, y en particular la restricción del ius puniendi, el derecho a castigar del Estado y el máximo poder de este. Esto supone que el ejercicio del poder debe sujetarse a ciertas reglas ...
37 8 10 K 82
37 8 10 K 82
9 meneos
18 clics

Guardiola, portavoz de los nuevos CDR: "La sentencia del 'procés' es un ataque a los derechos humanos"

Mientras que caras más conocidas como Xavi Hernández han utilizado otros medios, como las redes sociales, para denunciar la sentencia del Supremo. Entre ellos un Pep Guardiola que ha publicado un vídeo en el que apela al diálogo, pero no sin antes criminalizar al Estado Español por, según él, atentar contra los derechos humanos. "Este lunes se ha hecho pública en el Estado español una sentencia del Tribunal Supremo que es un ataque directo a los derechos humanos: el derecho de reunión y manifestación, el derecho a la libertad de expresión y el
7 2 18 K -85
7 2 18 K -85
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los falsos avances en derechos humanos en Egipto que vende Moncloa tras el viaje de Sánchez

Pedro Sánchez alabó «los avances en derechos humanos» protagonizados por el régimen de Abdelfatah al Sisi. Unos progresos, en realidad, inexistentes. «Es un copia y pega de la narrativa egipcia», trasladan desde EuroMed Rights, algo que comparte Amnistía Internacional «La declaración de que se han producido avances se contradice con la realidad, que es la del agravamiento de la crisis de derechos humanos», comentan perplejos por el seguidismo del Gobierno de coalición , integrado por dos partidos que aseguran defender los derechos humanos
13 meneos
25 clics

Once mujeres contribuyeron de forma decisiva a la Declaración Universal de Derechos Humanos que hoy cumple 75 años

Eleanor Roosevelt fue la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que redactó esta Declaración histórica para la Humanidad. Mujer de gran prestigio y "auctoritas", contó el concurso de 10 mujeres más que dejaron su huella para que el texto final fuera lo más perfecto posible. "¿Dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (…) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte."
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
16 meneos
16 clics

El Gobierno del PP elimina de la política exterior la defensa de los derechos humanos de las personas LGBT

En las prioridades del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español aparecía la defensa de los Derechos Humanos de las personas LGBT, tanto durante el anterior Gobierno del PSOE como en los primeros años del actual del PP. Para José María Núñez Blanco Presidente de Fundación Triángulo: "Sólo hay un tema que se ha caído de las prioridades de Derechos Humanos de España, sólo uno, la defensa de los derechos humanos de las personas LGBT, y si sólo hay un cambio y es contra gais, lesbianas y transexuales, sólo tiene un nombre: homofobia
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
« anterior1234540

menéame