Actualidad y sociedad

encontrados: 226, tiempo total: 0.072 segundos rss2
24 meneos
108 clics
Comienzan las clases en la Escuela de Arte Nazi Augusto Pinochet

Comienzan las clases en la Escuela de Arte Nazi Augusto Pinochet

La historia de Godofredo Rodríguez Pacheco, un chileno de 44 años con estudios de acuicultura y radicado en la Isla de Chiloé, Chile, bien podría ser un capítulo borrado de La literatura nazi en América, esa novela de Bolaño de biografías inventadas sobre escritores y poetas latinoamericanos que practicaron el nazismo. Que se sepa: Godofredo tuvo la ocurrencia —justo en medio de la crisis educacional que vive Chile— de forjar la Escuela de Arte Nazi Presidente General Augusto Pinochet Ugarte, que abre sus puertas esta semana para todos los ami
21 3 0 K 221
21 3 0 K 221
41 meneos
40 clics

La Justicia chilena condena a tres exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet por asesinato

La justicia chilena ha condenado este miércoles a tres exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por el asesinato en 1974 del entonces líder guerrillero Miguel Enríquez.
7 meneos
6 clics

Chile buscará víctimas de adopción ilegal en era de Augusto Pinochet

El Gobierno de Chile lanzó este lunes un plan piloto para agilizar la localización de los cientos de víctimas de adopciones ilegales cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que se encuentran tanto en territorio nacional como en el extranjero para favorecer el reencuentro con sus familias. Sin embargo, la ONG Hijos y Madres del Silencio afirmó que el plan no es suficiente y reclamó "el otorgamiento de mayores recursos al Poder Judicial para el avance de las causas", así como la creación una comisión para poder cuantificar.
12 meneos
11 clics

Condenan en Chile a agentes de Pinochet que asesinaron a un periodista en 1977

Un juez especial chileno condenó hoy a diez años y un día de prisión a siete exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet como autores del homicidio calificado del periodista Augusto Carmona Acevedo, cometido el 7 de diciembre de 1977, informaron fuentes judiciales. En un fallo de primera instancia, el juez Leopoldo Llanos, de la Corte de Apelaciones de Santiago, condenó a diez años y un día de prisión al brigadier Miguel Krassnoff Martchenko y a los agentes, también militares, Enrique Sandoval Arancibia, Manuel Provis Carrasco, José Fuentes
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
36 meneos
30 clics

Corte Suprema ordena decomisar 1,6 millones de dólares en bienes a Augusto Pinochet

La Corte Suprema de Chile ordenó el viernes decomisar más de 1,6 millones de dólares en bienes de Augusto Pinochet.
31 5 2 K 40
31 5 2 K 40
10 meneos
14 clics

Documentos desclasificados de la dictadura evidencian espionaje a chilenos  

La Fundación Salvador Allende y la organización "Londres 38, Espacio de Memorias", revelaron hoy el contenido de 429 documentos desclasificados que evidencian la extensa red de vigilancia a la ciudadanía chilena que tuvo lugar durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. El archivo, perteneciente a la Central Nacional de Informaciones (CNI), la policía secreta de Pinochet entre 1977 y 1990, manifiesta la magnitud de esa vigilancia que, según muestran los documentos, operó en todas las regiones de Chile, desde Arica hasta Magallanes.
21 meneos
26 clics

Chilenas que sufrieron violencia político sexual en la dictadura de Pinochet siguen esperando justicia

En Chile cientos de mujeres fueron violadas, torturadas y vejadas durante la dictadura de Augusto Pinochet. A día de hoy, la impunidad sigue instalada en una legislación que no reconoce la tortura político sexual como un delito especialmente aberrante.
18 3 2 K 41
18 3 2 K 41
44 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España abrió sus puertas a la Policía Secreta de Pinochet

Las dictaduras latinoamericanas no tuvieron demasiados amigos a este lado del Océano Atlántico. A fuerza de torturar, violar y lanzar gente viva al mar, sus crímenes se volvieron inocultables. Sin embargo, hubo un país que abrió sus puertas a regímenes tan siniestros como el de Augusto Pinochet o Jorge Rafael Videla. Cuando alguno de ellos pretendía exportar el horror contra los exiliados que habían huido a Europa, la España de la transición no tuvo ningún inconveniente en “dejarles hacer”. En otras palabras, estaban como en casa.
36 8 10 K 116
36 8 10 K 116
47 meneos
51 clics

Condenan a once exmilitares chilenos por quemar vivos a dos jóvenes durante la dictadura de Pinochet

Una de las víctimas falleció cuatro días después del ataque, mientras que la otra sobrevivió con quemaduras en más del 60 por ciento del cuerpo.
10 meneos
14 clics

El Ejército chileno informará sobre su rol en investigación de violaciones de DDHH en dictadura

En unos días más esperamos editar una publicación, que va a ser entregada a organismos que tienen directa relación con los derechos humanos. En ella vamos a dar cuenta de que ha efectuado la institución, formalmente, en hechos, sin juicios de valor", dijo Humberto Oviedo, comandante en jefe del Ejército, en declaraciones difundidas el sábado por el diario La Tercera.Tras concluida la dictadura de Pinochet (1973-1990) se abrieron investigaciones sobre violaciones a los DDHH durante el cruento régimen que dejó más de 3.200 muertos y desaparecidos
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
5 meneos
158 clics

La amante de Pinochet que enfurecía a Lucía: una traición amorosa que pudo cambiar la historia

Al hablar de la vida privada del exdictador Augusto Pinochet, indudablemente, el primer nombre que asoma es el de Lucía Hiriart. Estuvieron casados por más de 60 años -desde 1943- y de esa relación nacieron cinco hijos. Sin embargo, sus biógrafos coinciden en que tuvo varias relaciones paralelas y que una de ellas era su verdadero y gran amor: Piedad Noé. La mujer era ecuatoriana, pianista, liberal y separada. De acuerdo a lo expuesto por Claudia Farfán y Fernando Vega en “La Familia: historia privada de los Pinochet”, el primer encuentro...
13 meneos
20 clics

Ex jefe de la Policía Secreta de Pinochet acumula más de 500 años de cárcel

Ex jefe de la Policía Secreta de Pinochet acumula más de 500 años de cárcel Manuel Contreras, ex jefe de la Policía Secreta del general Augusto Pinochet, ha acumulado 505 años de cárcel al conseguir este miércoles una última condena por violaciones de los Derechos Humanos durante la dictadura chilena. La Corte Suprema ha sentenciado a Contreras a 15 años de privación de libertad por su participación en la muerte del matrimonio formado por Ana María Puga y Alejandro de la Barra, ocurridos el 3 de diciembre de 1974 en Santiago.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
21 meneos
28 clics

Pinochet ordenó el asesinato de Letelier, según documentos clasificados de EE.UU

Documentos clasificados entregados por EE.UU. a Chile para su publicación revelan que el general Augusto Pinochet ordenó el atentado en el que murieron el excanciller chileno Orlando Letelier y su secretaria, ocurrido en Washington en 1976, dijo hoy el senador Juan Pablo Letelier.Juan Pablo Letelier, hijo del político asesinado, dijo a la prensa que en uno de los documentos, el secretario de Estado de EE.UU. entre 1982 y 1989, George Shultz, indicó tener un informe de la CIA con "información convincente" de que Pinochet ordenó a Manuel...
17 4 0 K 101
17 4 0 K 101
5 meneos
10 clics

Partidarios del dictador Pinochet conmemorarán 100 años de su natalicio en una ceremonia

Partidarios de Augusto Pinochet conmemorarán 100 años de su natalicio en ceremonia. Actividad convocada por la Fundación Presidente Pinochet y el partido en formación "Por mi patria" se realizará este miércoles en la hacienda Los Boldos, en Bucalemu.
11 meneos
27 clics

Felipe González: “Pinochet respetó mucho más los derechos humanos que Maduro”

Acompañado por la esposa del opositor Leopoldo López, Felipe González aseguró haber visitado las cárceles en Chile durante el Gobierno del Presidente Pinochet y haber visitado también las cárceles en Venezuela. Ello lo llevó a concluir que el General Augusto Pinochet respetó mucho mas los Derechos Humanos, que el gobernante Nicolás Maduro, en Venezuela.
9 2 17 K -105
9 2 17 K -105
21 meneos
20 clics

Denuncian que el hijo de Pinochet lleva 35 años cobrando una pensión falsa de invalidez

Un diputado socialista chileno denuncia que Augusto Pinochet Hiriart, hijo mayor del dictador Augusto Pinochet, cobra una "abultada" pensión de inutilidad desde los años 70 por una supuesta invalidez del 60%. Habría cobrado de esta manera casi 600.000 dólares de forma fraudulenta.
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
17 meneos
21 clics

Condenan en Chile a 106 ex agentes de Pinochet por la Operación Colombo

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a 106 agentes de la dictadura de Augusto Pinochet por el secuestro y desaparición de 16 militantes de izquierda,que figuran entre las víctimas del montaje de desinformación denominado “Operación Colombo”, un apéndice del Plan Cóndor ejecutado por las dictaduras de Chile, Argentina,Uruguay,Paraguay y Bolivia,que consistía en el intercambio de información y prisioneros. El juez Hernán Crisosto aplicó condenas de entre un año y medio y 20 años de prisión a los ex agentes de la policía secreta de Pinochet
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
27 meneos
26 clics

Detienen en Argentina a un ex militar de la dictadura de Augusto Pinochet que estaba prófugo

El chileno Sergio Francisco Jara Arancibia, ex coronel de la dictadura militar de Augusto Pinochet y uno de los prófugos más buscados por el país trasandino, fue detenido este domingo en Mar del Plata y próximamente será extraditado a Chile y puesto a disposición de la justicia para su debido proceso. La Corte Suprema de Chile confirmó el año pasado la condena de Arancibia a prisión por el asesinato de un médico y un funcionario público opositores a la dictadura de Augusto Pinochet.
22 5 0 K 69
22 5 0 K 69
14 meneos
15 clics

La Justicia de Chile condena a prisión a 24 exagentes de la dictadura de Pinochet

La Corte Suprema de Justicia de Chile ha condenado a penas de entre 13 y 10 años de prisión a 24 exagentes de la dictadura chilena (1973-1990) de Augusto Pinochet por su participación en el secuestro y asesinato de un estudiante universitario en 1974. La Justicia de Chile condena a prisión a 24 exagentes de la dictadura de Pinochet. Asimismo, otros 20 agentes de la extinta Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), han sido condenados a diez años de prisión por su participación en el caso.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
9 meneos
10 clics

Chile: SVS multa por US$164 millones a exyerno de Pinochet y otros por caso Cascadas

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de Chile anunció este martes la aplicación de una histórica multa por valor de US$164 millones a los implicados en el caso llamado "sociedades Cascada", entre ellos Julio Ponce Lerou, exyerno del exdictador Augusto Pinochet. La abultada sanción fue aplicada tras constatar el organismo fiscalizador que hubo una serie de infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades Anónimas por actuaciones y operaciones que tuvieron lugar entre los años 2010 y 2011.
5 meneos
4 clics

Reclaman a la Fiscalía australiana extradición a Chile de agente de Pinochet

La Fiscalía General de Australia ha sido requerida por una senadora para que explique por qué se tarda en responder al pedido de la justicia chilena para extraditar a Adriana Rivas, colaboradora del régimen de Agusto Pinochet.La legisladora solicitó que le expliquen "las razones de la demora" en tramitar la extradición de Rivas, quien es residente en Australia y está acusada de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet.
26 meneos
29 clics

EEUU planeó posibilidad de dar asilo a Pinochet, según documentos desclasificados

Estos documentos confirmarían igualmente la historia, tantas veces comentada en reportajes e investigaciones periodísticas, por la que Estados Unidos alertó al gobierno militar de Pinochet sobre la existencia de los arsenales acumulados por el grupo paramilitar comunista Frente Manuel Rodríguez (FMR) descubiertos en 1986 en Carrizal Bajo.
22 4 0 K 156
22 4 0 K 156
23 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Chile anunció la inminente derogación del decreto de amnistía de Pinochet

El Ejecutivo chileno anunciará de manera inminente la derogación de un decreto ley aprobado en plena dictadura de Augusto Pinochet, iniciada hace 41 años, que otorgaba impunidad a los agentes del régimen. Esta decisión, confirmada por fuentes oficiales, será anunciada públicamente por los ministros de Justicia, José Antonio Gómez, y de la Presidencia, Ximena Rincón.
19 4 4 K 74
19 4 4 K 74
3 meneos
3 clics

Declaran monumento nacional el cuartel donde inició la represión de Pinochet

El Consejo de Monumentos Nacionales de Chile declaró hoy monumento histórico nacional al excuartel donde se creó el aparato represor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y también sirvió de centro de detención y torturas, informaron fuentes oficiales.Al menos 30 militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), de los partidos Comunistas y Socialistas, detenidos fundamentalmente en San Antonio, fueron llevados a las cabañas de Rocas de Santo Domingo donde fueron torturados.
13 meneos
12 clics

Un homenaje a Pinochet en el aniversario de su muerte divide al Parlamento chileno

Una fuerte polémica se desató hoy en la Cámara de Diputados de Chile cuando un parlamentario de derechas pidió un minuto de silencio en homenaje al exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), fallecido hace hoy ocho años, fecha que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
« anterior1234510

menéame