Actualidad y sociedad

encontrados: 950, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9M: aulas vacías por el derecho a la educación pública

Agustín Moreno escribe en apoyo de la huelga general educativa del 9M para que la educación pública sea un derecho y no un privilegio.
11 3 4 K 80
11 3 4 K 80
52 meneos
70 clics

La factura del ahorro en escuelas infantiles públicas: aulas vacías, sin juguetes y sin tronas

Sin juguetes, sin materiales y hasta sin tronas. Así han empezado el curso los niños y niñas de la Escuela Infantil El Lirón, en el distrito de Moratalaz (Madrid). El centro, hasta agosto gestionado por una cooperativa de educadoras, pasó en verano a manos de Arci Nature –una empresa de servicios– tras obtener la concesión del Ayuntamiento de Madrid, que sacó a concurso ocho escuelas infantiles de la capital. No ganó en proyecto educativo, pero ofrecía el servicio por un presupuesto más bajo.
43 9 2 K 118
43 9 2 K 118
419 meneos
3134 clics
Se hunde la población universitaria: ¿qué haremos cuando las aulas estén vacías?

Se hunde la población universitaria: ¿qué haremos cuando las aulas estén vacías?

España tiene un serio problema demográfico. Lo sabemos desde hace tiempo, aunque las universidades todavía parecen ajenas a esta preocupante realidad. "No son o no quieren ser conscientes del fenómeno brutal del envejecimiento de la población", asegura José García Montalvo, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, quien además se muestra muy escéptico sobre la capacidad de las instituciones académicas a la hora de reaccionar ante la drástica pérdida de alumnos que se avecina.
147 272 2 K 301
147 272 2 K 301
13 meneos
56 clics

El calendario escolar de Madrid deja las aulas vacías

Familias y profesores denuncian el alto absentismo en los institutos en el mes de junio en el que, por segundo curso consecutivo, se llevan a cabo los exámenes de recuperación que antes se hacían en septiembre. Los docentes aseguran que este nuevo calendario les imposibilita prácticamente para dar todo el temario en los días lectivos que les quedan para dar clase; "el cumplimento de los 175 días lectivos para todos alumnos que impone la normativa no se cumplió el año pasado, tampoco se cumplirá este año y, si nadie lo remedia, tampoco se cump
3 meneos
7 clics

Sindicatos, padres y estudiantes llaman a "vaciar las aulas" hoy contra la política educativa del Gobierno

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, integrada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores, llama a la comunidad educativa a "vaciar las aulas" desde Infantil hasta la Universidad este jueves 9 de marzo, para denunciar que la LOMCE y los recortes "siguen en vigor" y para exigir que el pacto educativo sea social "y no sólo político".
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
2 meneos
18 clics

Insumisión frente a la Covid: las familias de La Línea dejan vacías las aulas por la alta incidencia de la pandemia

La Junta de Andalucía desatiende la petición municipal de impartir las clases online, en una ciudad en nivel 4, grado 2, pero solo han acudido a clase un 5% del alumnado.
335 meneos
1680 clics
La caída de la natalidad y de la inmigración vaciará las aulas de España en una década

La caída de la natalidad y de la inmigración vaciará las aulas de España en una década

Las Ampas apuestan por reducir el número de alumnos por clase y la concertada reclama que cualquier ajuste atienda a la demanda de los padres
111 224 2 K 324
111 224 2 K 324
29 meneos
40 clics

¿Los jueces vetan en la concertada la supresión de aulas que avalaron en la pública?

Los juzgados de lo Contencioso tumban la eliminación de conciertos por la vía de los hechos y recuerdan que esa decisión corresponde formalmente a la Consejería de Educación y no al Servicio Provincial. El Tribunal Superior respaldó hace tres años el cierre de aulas en centros públicos al reconocer a la comunidad la potestad para planificar la red sostenida con fondos autonómicos. El Gobierno de Aragón modifica el concierto educativo de 15 aulas de 1º de Infantil en Zaragoza. Los jueces ordenan al Gobierno mantener las mismas aulas concertadas
24 5 1 K 76
24 5 1 K 76
32 meneos
41 clics

Nuevo varapalo judicial a la Comunidad de Madrid por la masificación en las aulas

El TSJM ha dado la razón a CCOO en la pugna judicial que mantiene con la Comunidad de Madrid tras la denuncia que el sindicato presentó en los juzgados por la masificación en las aulas de los centros educativos públicos del sur de la región en el curso 2015-2016. Según la denuncia del sindicato ese curso más del 30% de las aulas de los colegios públicos de la dirección de área territorial sur estaban masificadas.CCOO explica que a pesar de que la Consejería de Educación contestó que el asunto de las ratios no era incumbencia del sindicato..
26 6 0 K 85
26 6 0 K 85
8 meneos
10 clics

La concertada despunta de nuevo en la Comunidad de Madrid: más aulas y más profesores

Según los datos obtenidos por la Cadena SER, el crecimiento de aulas subvencionadas con fondos públicos en centros privados sigue su avance imparable. A pesar de que en la última legislatura, bajo los gobiernos de Cristina Cifuentes y de Ángel Garrido, no se ha concertado ningún nuevo colegio en la región, la Comunidad de Madrid ha seguido financiando la apertura de nuevas aulas en centros privados subvencionados. Desde el curso 2015/2016 se han puesto en marcha 875 aulas concertadas.
5 meneos
41 clics

¿Cámaras en las aulas contra el acoso sexual? Tal vez habría que atajar el problema desde su raíz

La Fiscalía General del Estado propone, para frenar el alarmante aumento del acoso sexista, instalar cámaras en las aulas de los centros de enseñanza. Es un tema polémico, en primer lugar porque este tipo de abusos no se producen solo en las aulas, sino todo a lo largo y lo ancho del recinto docente, pasillos, patios y baños incluidos (y también, por supuesto, fuera de ese recinto).
484 meneos
1279 clics
Las familias chinas rechazan la vuelta a las aulas españolas por miedo al virus

Las familias chinas rechazan la vuelta a las aulas españolas por miedo al virus

La curva de contagios vuelve a alzarse y todo apunta a que para septiembre, coincidiendo con el retorno a las aulas, el problema irá en aumento. Dada la situación, la comunidad china ha tomado cartas en el asunto y ha manifestado su profundo rechazo a la vuelta presencial a las aulas. La Asociación China de Derecho en España ha remitido este jueves un escrito al defensor del pueblo denunciando el problema. Esta asociación es la misma que el 6 de marzo denunció ante el defensor del pueblo que Sanidad estaba cometiendo una "omisión grave" .
192 292 4 K 360
192 292 4 K 360
18 meneos
34 clics

Cerradas 65 aulas en 43 centros educativos de Aragón por el covid-19

Salud Pública ha procedido al cierre de 65 nuevas aulas de un total de 43 centros educativos sostenidos con fondos públicos de Aragón con motivo de la aparición de casos de coronavirus, que han sido comunicados entre el mediodía del viernes y las 15.00 horas de hoy lunes, con lo que ya son 133 todas la aulas cerradas.
16 2 0 K 14
16 2 0 K 14
3 meneos
6 clics

Adquiriremos medidores de CO2 para conocer los niveles de ventilación en las aulas

La Comunidad de Madrid adquirirá medidores de CO2 para conocer si la ventilación de las aulas frente al coronavirus es la adecuada, tal y como recogen unas instrucciones remitidas hoy desde el Gobierno regional a los centros educativos madrileños. En este documento se responde a las dudas sobre la correcta ventilación en las aulas ahora que se empiezan a registrar bajas temperaturas en el exterior de las mismas.
3 0 1 K 38
3 0 1 K 38
16 meneos
23 clics
A Moreno Bonilla se le siguen achicharrando los alumnos en las aulas andaluzas cuatro años después de aprobada la ley de climatización

A Moreno Bonilla se le siguen achicharrando los alumnos en las aulas andaluzas cuatro años después de aprobada la ley de climatización

El ejecutivo de Moreno Bonilla la incumple sistemáticamente y los alumnos andaluces se siguen achicharrando dentro de las aulas cuando llegan las altas temperaturas. Este lunes, los alumnos del IES Molinillo, en la localidad sevillana de Guillena, se han negado a entrar en las aulas para protestar por las elevadas temperaturas que se registran durante las clases estos días. Escuelas de Calor se ha dirigido a profesores, alumnos y madres y padres para que activen mecanismos de protesta y visibilicen el calor insoportable que se registra en hora
13 3 1 K 123
13 3 1 K 123
1430 meneos
6467 clics
Fuerte polémica por la iniciativa del PP para sacar a las embarazadas de las aulas

Fuerte polémica por la iniciativa del PP para sacar a las embarazadas de las aulas

La decisión del PP de sacar a las jóvenes embarazadas de las aulas para evitarles la “vergüenza”, a través de un programa de educación a distancia, ha provocado una gran polémica y los partidos de las oposición se oponen a esta iniciativa.
380 1050 29 K 484
380 1050 29 K 484
2 meneos
12 clics

Los padres suspenden en las aulas

Aumentan las llamadas al Defensor del Profesor para denunciar situaciones de conflicto en las aulas. El acoso y las amenazas de los padres son el principal problema para los profesores."El padre de una alumna me empujó de forma reiterada, me zarandeó y me pegó en la cara. Según él, yo humillaba a su hija en clase”, cuenta un profesor. El servicio de atención al profesor puesto en marcha por el sindicado ANPE para atender a docentes víctimas de conflictividad y violencia en las aulas, el Defensor del Profesor...
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
17 meneos
30 clics

Los alumnos de La Destila llevan desde Navidad en aulas sin luz y con sólo 2 baños

Sin luz, sin poder colgar las pizarras en las paredes, sin canchas deportivas y, hasta este miércoles, con sólo dos baños mixtos que profesores y profesoras, alumnos y alumnas debían utilizar por turnos. Éstas son las condiciones en las que, según han denunciado los padres de varios alumnos, se encuentran las aulas modulares habilitadas para los alumnos del CEIP La Destila, después de que el antiguo centro fuese demolido el pasado diciembre.
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
2287 meneos
2302 clics
Todos los partidos de la oposición rechazan la Religión católica en las aulas

Todos los partidos de la oposición rechazan la Religión católica en las aulas

Los partidos de la oposición piden o aceptan la revisión de los acuerdos con la Santa Sede y eliminar la religión de las aulas públicas. Algunos aceptan que, como mucho, se convierta en una asignatura extraescolar de los centros privados. Otros califican los últimos cambios en la asignatura de religión de cacicada.
544 1743 1 K 492
544 1743 1 K 492
1 meneos
4 clics

Publican el primer material didáctico específico para trabajar la transexualidad en las aulas

Chrysallis Euskal Herria, asociación que agrupa a familias de menores en situación de transexualidad, ha publicado el primer material didáctico específico para “trabajar en las aulas el tema de la transexualidad con menores”. Se trata de seis fichas ideadas por el sexólogo Aingeru Mayor e ilustradas por Mattin Martiarena que muestran las figuras de niños y niñas con sus genitales y proponen a los menores ejercicios para ahondar en la idea de que existen niñas con pene y niños con vulva.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
1338 meneos
1337 clics
"Los dirigentes del PP critican las aulas prefabricadas que ellos dejaron contratadas"

"Los dirigentes del PP critican las aulas prefabricadas que ellos dejaron contratadas"

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que las aulas prefabricadas que tanto están criticando en los últimos días los dirigentes del PP son “las que ellos dejaron contratadas” en la pasada legislatura” y “en el tiempo de descuento”, en alusión a las dos resoluciones publicadas por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) estando el Gobierno de Cospedal ya en funciones para contratar 50 aulas de estas características por un importe cercano a los 600.000 euros.
373 965 1 K 537
373 965 1 K 537
33 meneos
47 clics

La Junta de Andalucía no suspende las clases pese a la ola de calor y la nula climatización de las aulas

Los padres han comenzado a actuar unilateralmente ante la inacción de la Administración andaluza en el grave problema de la falta de climatización adecuada de la inmensa mayoría de los colegios públicos de la comunidad autónoma. En numerosos colegios consultados por Diario16, los padres han decidido no llevar o directamente sacar de las clases a sus hijos ante las temperaturas que los centros están registrando estos días de ola de calor y la falta absoluta de climatización de las aulas. Los peligrosos efectos para la salud de los menores...
10 meneos
15 clics

Más de seis mil aulas masificadas en Madrid

La Comunidad de Madrid incumplió la ley en 1.300 aulas al meter más alumnos de lo permitido el curso pasado.17 de cada 100 clases masificadas. Son datos oficiales. Figura en la documentación que el gobierno de Cifuentes ha entregado a Podemos a través de una petición de información por la vía parlamentaria. En total, 6.321 aulas tuvieron el curso pasado (2016/2017) más alumnos de lo permitido por la ley estatal (más de 25 en Infantil, más de 30 en Primaria y más de 35 en Secundaria).Los datos tienen doble lectura..
27 meneos
29 clics

Cifuentes emplea un resquicio legal reservado a excepciones para sobrecargar una de cada diez aulas

La Comunidad de Madrid tenía 6.000 aulas con más niños y niñas de los marcados por ley el curso pasado. En 1.222 –muchos concertados–, la Consejería de Educación directamente incumple la normativa porque no justifica esa masificación; y en 5.027 utiliza un mecanismo sí previsto en la Lomce pero solo reservado a circunstancias excepcionales que, en este caso, se aplican a una de cada diez aulas en la región, según una respuesta del Gobierno de Cristina Cifuentes al grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid.
22 5 1 K 79
22 5 1 K 79
53 meneos
52 clics

Errejón plantea prohibir el uso del teléfono móvil en las aulas hasta los 15 años

El diputado Iñigo Errejón aterriza del ámbito nacional al madrileño. Si hace unos meses se embarcaba en la empresa de humanizar su perfil, el futuro candidato de Podemos en la Comunidad de Madrid ya plantea medidas concretas que podrían aplicarse en el escenario de la capital. Y se estrena, precisamente, en el ámbito social y educativo, que será uno de sus fuertes en la campaña. Este miércoles ha abierto la puerta a prohibir el uso de teléfonos móviles en las aulas a menores de 15 años.
« anterior1234538

menéame