Actualidad y sociedad

encontrados: 1212, tiempo total: 0.060 segundos rss2
24 meneos
100 clics

La venta de coches diésel sigue bajando: los híbridos continúan ganando terreno

Las matriculaciones de vehículos híbridos en España han crecido en los dos primeros meses del año más de un 90% hasta superar las 8.000 unidades. Al tiempo, las ventas de turismos con motor diésel siguen bajando, un 7% en este periodo.
11 meneos
85 clics

España está fiando el despegue del coche eléctrico a las ayudas a la compra. No va a funcionar

La expansión del coche eléctrico está generando muchas dudas en nuestro país, donde sus ventas, pese a crecer, no terminan de despegar y su penetración en el mercado es anecdótica. Entre las causas, una red de recarga escasa y unos incentivos a la compra que no parecen funcionar. ¿Qué nos diferencia de otros países donde estos vehículos sí están creciendo? ¿Es sólo una cuestión de renta o hay algo más?
10 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recorre 5 millones de kilómetros en un Volvo y... en un rato se lo funden

Irv Gordon es un canadiense que llevaba recorridos 5 millones de kilómetros en su Volvo. Se lo dejó a su esposa y la mala suerte hizo que ella acabara con el coche.
8 2 10 K 15
8 2 10 K 15
10 meneos
45 clics

La automoción china se apoya en el plan 'verde' de la Unión Europea para irrumpir en Europa

El gigante asiático ha desembarcado su flota de vehículos en el Viejo Continente con un firme objetivo: darle la vuelta al paradigma. Con una estrategia encabezada por su avanzada producción de vehículos eléctricos, China se ha colado entre los principales proveedores de Europa y España de la mano de marcas como MG, DSFK, BYD, Link & Co o Polestar, cuyos coches se han consolidado ya como una seria alternativa en los catálogos automovilísticos.
3 meneos
36 clics

El contrasentido de la industria del motor: más plantas, pero menos producción

Bosch, uno de los grandes fabricantes de componentes para vehículos, ha sido el último en mostrar su pesimismo. Ha reducido aún más sus previsiones para este año: la producción del sector de la automoción se contraerá un 5%, dos puntos más de lo previsto inicialmente. Otras fuentes rebajan esa caída a un 2%. El pesimismo se adueña de la industria, que no ha parado de acumular malas noticias en lo que va de año mientras intenta mostrar su forzada transformación —por el empuje de las administraciones— hacia el vehículo eléctrico.
6 meneos
10 clics

Mitsubishi admite que falseó las cifras de consumo de más de 600.000 vehículos

Mitsubishi indicó en un comunicado que los vehículos afectados del modelo eK y similares suministrados a Nissan, fabricados desde junio de 2013, corresponden a 150.007 unidades de vehículos Mitsubishi y a 460.008 unidades fabricadas por la compañía y comercializadas por Nissan. El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi ha admitido que modificó los resultados de consumos de combustible de más de 600.000 vehículos, lo que ha provocado un desplome del 15% de su cotización en Bolsa.
5 1 5 K -15
5 1 5 K -15
365 meneos
1959 clics
En España ya se compran más coches de más de 15 años que vehículos nuevos

En España ya se compran más coches de más de 15 años que vehículos nuevos

Este tramo de edad supone un 37% del mercado de segunda mano. La crisis de chips ha provocado que la oferta de automóviles de ocasión haya envejecido. Según datos de Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, entre enero y marzo se vendieron en el país 167.120 vehículos de más de 15 años, frente a los 164.399 coches nuevos que se matricularon en el mismo periodo.
186 179 0 K 402
186 179 0 K 402
11 meneos
65 clics

Mercedes-Benz producirá una nueva furgoneta eléctrica en Vitoria a partir de 2025

El vehículo se hará sobre la plataforma modular para eléctricos VAN.EA La compañía invertirá 1.000 millones en levantar una planta de producción de vehículos comerciales eléctricos en Polonia Actualmente, la compañía produce en la factoría de Vitoria los modelos medianos de la división Vans, entre los que se incluyen el Clase V, el EQV, la eVito y la eVito Tourer. La compañía recordó que el pasado mes de septiembre anunció su intención de adaptar la red de fabricación europea para furgonetas totalmente eléctricas
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
16 meneos
80 clics
Aumentar el límite de velocidad a 150 km/h es ya una tendencia en Europa. Una que lidera República Checa

Aumentar el límite de velocidad a 150 km/h es ya una tendencia en Europa. Una que lidera República Checa

Tenemos los vehículos más seguros de la historia pero Europa camina hacia una reducción generalizada de la velocidad en sus carreteras y calles. ¿Seguro? Igual que está sucediendo con Euro 7, algunos países se han revelado contra la tendencia de los organismos europeos.
445 meneos
7425 clics
Los coches diésel pagarán más impuestos y así es como el Gobierno llevará a cabo esta reforma

Los coches diésel pagarán más impuestos y así es como el Gobierno llevará a cabo esta reforma

La Comisión Europea lleva años presionando a España para que ponga fin a la baja fiscalidad de los diésel y aumente todos los impuestos medioambientales, en general, y especialmente los de los carburantes.
168 277 3 K 326
168 277 3 K 326
41 meneos
77 clics

Elon Musk lleva prometiendo Teslas autónomos 'el año que viene' desde 2014

Elon Musk lleva diciendo casi una década que Tesla tendrá un coche totalmente autónomo "el año que viene". La realidad es que nunca lo cumple mientras otros le meten goles
13 meneos
28 clics

El consumo de combustibles de automoción retrocedió en 2020 a niveles de 1998 tras caer un 17,5%

El consumo de combustibles de automoción ascendió en 2020 a 23,784 millones de toneladas, registrando una caída del 17,5% con respecto al año anterior, para caer a su nivel más bajo desde 1998 y cortar así con una serie de seis años de ascensos. En concreto, las gasolinas se desplomaron un 21%, hasta los 4,25 millones de toneladas, cayendo hasta niveles de 1973, mientras que los gasóleos de automoción retrocedieron un 16,7%, hasta los 19,534 millones de toneladas, para marcar niveles de 2002.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
200 meneos
4210 clics
El peso real del sector de automoción en España

El peso real del sector de automoción en España

En el caso de la automoción, su principal patronal (Anfac) lleva años difundiendo un valor trtansmitiendo la idea de que la automoción supone el 10% del PIB. Partiendo de la base que el sector es importante, ¿nadie se ha parado a pensar qué supone que un sector acapare el 10% del PIB? Por poco que se reflexione sobre ello, la cifra debería resultar sospechosa. Por ponerla en perspectiva, durante los años del boom inmobiliario (1998 hasta 2007), la aportación del sector de la construcción en nuestro país pasó del 9% al 12% del PIB...
103 97 3 K 397
103 97 3 K 397
14 meneos
21 clics

El consumo de combustibles de automoción en España cae un 4,6% en octubre

El consumo de los combustibles de automoción en España se situó en octubre en los 2,276 millones de toneladas, lo que representa una caída del 4,6% con respecto al mismo mes del año pasado y es un 2,5% inferior al pasado mes de septiembre, según datos de Cores. Con respecto a octubre de 2019, el año anterior al estallido de la pandemia sanitaria por la Covid-19, el descenso este mes en el consumo de combustibles de automoción se amplía hasta el 9,7%.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102
3 meneos
13 clics

PP pide al Gobierno un Plan Nacional de Automoción con Gas Natural como alternativa al petróleo

El PP defenderá el martes, 6 de mayo, ante el Pleno del Congreso una proposición no de ley con la que pide al Gobierno un Plan Nacional de Automoción con Gas Natural que se base en un informe de viabilidad a redactar por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), como alternativa "estratégica" al consumo de petróleo en el transporte.
3 meneos
7 clics

El consumo de combustibles de automoción rompe con seis años de caídas tras repuntar en 2014 un 1,4%

El consumo de combustibles de automoción repuntó en 2014 por primera vez tras seis años de descensos al situarse en 25,54 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 1,4% con respecto al ejercicio precedente, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos. En concreto, la demanda de gasolinas registró en 2014 un descenso del 0,8%, con 4,61 millones de toneladas, mientras que el consumo de gasóleos aumentó un 2%, hasta los 20,93 millones de toneladas.
4 meneos
11 clics

En 2014 se exportaron vehículos y piezas de automoción por valor de casi 40.000M de euros

El automóvil se ha convertido en el sector que mejor balance comercial presenta en 2014, un sector que obtuvo un superávit comercial de más de 16.000 millones de euros, cifra que ya adelantó Anfac, la patronal del sector, a mitad del ejercicio, unas previsiones que finalmente se cumplieron.
1 meneos
7 clics

El Sector de Automoción de Galicia diseña su propio Plan Estratégico

El Sector de Automoción de Galicia crea su propio Plan Estratégico con la participación directa de las empresas. Más de cien profesionales del Sector participaron en la elaboración del Tercer Plan Estratégico para la mejora competitiva del Sector de Automoción de Galicia
15 meneos
97 clics

Alerta roja en la automoción: la demanda de electricidad se desploma un 11%

El canario en la mina está dando la alerta. El enfriamiento de la economía se nota en un continuado descenso en el consumo de electricidad en el último año, según el índice mensual que elabora Red Eléctrica de España. El desplome es especialmente significativo en la industria clave del país: la automoción.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
4 meneos
37 clics

Coronavirus: ¿qué están haciendo los proveedores de automoción?

El sector de los componentes para automóviles es, dada la importancia de la industria del motor en España, otro puntal en nuestra economía. Pero, ¿qué están haciendo estas empresas para luchar contra el coronavirus?.Las fábricas y la producción de componentes (siempre asociada al sector de la automoción de nuestro país) es un pilar muy importante dentro de la industria española. No en vano, nuestras empresas dan empleo hasta a 372.000 personas de forma directa e indirecta en España, están presentes en más de 170 países...
26 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, sin alternativas a turismo, construcción, automoción y comercio

España -y el mundo entero- enfrenta una crisis sin precedentes por la velocidad con la que sus efectos se han trasladado a la economía real. Lo hace, además, con un impacto histórico en algunos de sus pilares económicos sobre los que ha sostenido buena parte de sus fortalezas en las últimas décadas. El turismo es el máximo exponente. Automoción, construcción, transporte y comercio son víctimas igualmente de la incertidumbre en torno a su futuro más próximo, pero también a largo plazo, por las restricciones sanitarias y las estrecheces [...]
22 meneos
41 clics

El Gobierno enfocará las ayudas europeas en un plan para la automoción y el turismo

Para que esta recuperación sea posible, el Gobierno asegura que presentará a Bruselas un plan de recuperación e inversión "sin precedentes" para reactivar la economía y reconstruir el tejido productivo del país que catalizará los 140.000 millones que el plan europeo de recuperación reserva para España. El grueso de estas ayudas se dirigirá a dos de los sectores más afectados por la crisis que ha generado el coronavirus: la automoción, el transporte y el turismo.
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando el 10% del peso de la automoción en el PIB, usado para justificar millones en ayudas públicas

La automoción representa el 10% del PIB español. ¿Seguro? Aunque oscila arriba y abajo según el momento y lugar, la cifra se repite como un mantra antes de anunciar millones de ayudas públicas al sector. Y, sin embargo, no queda claro de dónde sale. El Gobierno reconoce que toma datos de Anfac, la patronal del automóvil, que no explica cómo calcula el peso del sector en la economía. Fuentes del Ministerio de Industria confirman a este periódico que los datos suele aportarlos el sector y que no tienen estudios propios que los corroboren.
14 3 9 K 78
14 3 9 K 78
10 meneos
166 clics
El tsunami en la automoción valenciana

El tsunami en la automoción valenciana

La crisis en Ford arrastra al resto del sector de automoción con el cierre de varias empresas
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
4 meneos
3 clics

Ricardo Otero (CIG): “No descartamos volver a la huelga si la dirección de Denso (Vigo) incumple lo acordado” [gal]

[esp] Entrevista al Presidente del Comité de Empresa de Denso, auxiliar de la automoción de Vigo proveedor de piezas al grupo PSA-Peugeot Citroën, para valorar el resultado de la huelga que realizaron durante casi una semana y que se saldó con una victoria sindical. ///// [gal] Entrevista ao Presidente do Comité de Empresa de Denso, auxiliar da automoción de Vigo provedor de pezas ao grupo PSA-Peugeot Citroën, para valorar o resultado da folga que realizaron durante case unha semana e que se saldou cunha vitoria sindical.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
« anterior1234540

menéame