Actualidad y sociedad

encontrados: 202, tiempo total: 0.038 segundos rss2
404 meneos
1672 clics
Bacterias multirresistentes: Más de 35.000 muertos al año en España

Bacterias multirresistentes: Más de 35.000 muertos al año en España

Más de 35.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de las bacterias multirresistentes -que no responden a los antibióticos- una amenaza para la salud pública y que en España supone un problema de gran magnitud, ya que es el primer país del mundo en consumo de antibióticos.
155 249 1 K 343
155 249 1 K 343
5 meneos
38 clics

La Universidad Complutense desmiente la falsa noticia sobre la enfermedad de una profesora de Farmacia

Madrid, 28 de febrero de 2017.- Ante la noticia publicada por el diario El Mundo sobre una hipotética alarma entre estudiantes de Farmacia por la enfermedad de una profesora de esta Facultad, este Rectorado desmiente rotundamente las afirmaciones relativas a la existencia de una bacteria multirresistente, como sostiene la citada información.
16 meneos
28 clics

Seis bebés afectados en la UCI de neonatos de La Paz por un nuevo brote de la bacteria que la hizo cerrar

La última semana de enero, la Unidad de Cuidados Intensivos neonatos del Hospital de La Paz fue cerrada para que se realizara una limpieza intensiva tras detectarse la presencia de una de una bacteria denominada Serratia. La bacteria afectó a 51 niños, de los cuales 24 estuvieron en contacto con la bacteria y 27 fueron afectados por alguna infección generalmente leve, como conjuntivitis. Tras ser descontaminada, el 3 de febrero la UCI fue reabierta y volvió a su actividad normal. Se ha detectado en los últimos días un nuevo brote en la UCI
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
5 meneos
105 clics

Bacterias bioluminiscentes para iluminar las calles de París

La compañía francesa Glowee planea utilizar unas bacterias llamadas Aliivibrio fischeri que se encuentran en los calamares hawaianos para iluminar las calles y los espacios públicos de París. En este caso parece mucho más sencillo pero no menos ingenioso. Pequeñas cajitas transparentes contendrían un gel con la bacteria bioluminiscente y los azúcares y el oxígeno necesarios para su supervivencia. Por supuesto estas bacterias no son perjudiciales ni tóxicas para humanos, animales ni plantas.
15 meneos
50 clics

Detectan la bacteria de difteria en adulto vacunado cercano a los 8 niños infectados

Los técnicos de la Agencia de Salud Pública de la Generalitat han detectado la bacteria de difteria en un adulto vacunado del entorno de los ocho niños también vacunados a los que se ha detectado igualmente la bacteria, y todos ellos son cercanos al niño de 6 años de Olot (Girona) que sigue ingresado grave en la UCI del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Lo ha declarado a los medios el conseller de Salud, Boi Ruiz, tras reunirse este jueves en el Hospital de Olot con médicos y representantes del centro.
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
13 meneos
44 clics

La bacteria que causa las úlceras de estómago puede ayudar a prevenir el cáncer de estómago

a bacteria que causa las úlceras de estómago, llamada 'helicobacter pylori', puede ayudar a prevenir el cáncer de estómago, según ha mostrado un estudio liderado por el doctor del Hospital de la Universidad de Santiago, y la Universidad de Leeds en el Reino Unido, Alex Ford. Alrededor de dos tercios de todas las personas tienen esta bacteria, pero en la mayoría de los casos no produce ninguna molestia o síntomas. Actualmente, hay tratamientos cortos con antibióticos que se suelen combinar con un fármaco que suprime la producción de ácido...
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de oliva está en peligro: así es la bacteria que está arrasando miles de olivos

Su nombre ya dice mucho de ella. La Xylella fastidiosa es la bacteria que ha desatado todas las alarmas entre los agricultores y productores de aceite europeos. En Italia ya ha arrasado con miles de olivos, se calcula que ha podido acabar con más de 20.000 hectáreas. Ahora se teme que esta bacteria que ha viajado desde América hasta Italia termine llegando a España, algo que los expertos ven muy probable.
6 2 7 K -54
6 2 7 K -54
10 meneos
30 clics

Bacteria asiática causante del ‘tifus de los matorrales’ detectada por primera vez en Chile

Una bacteria transmitida por ácaros de roedores silvestres que produce el llamado “tifus de los matorrales” y es habitual en países del Asia Pacífico fue descubierta en Chile y América, donde aún se investiga la forma en que habría llegado a este lugar. La bacteria Orientia tsutsugamushi fue hallada en la isla chilena de Chiloé, considerada uno de los territorios insulares más grandes de América, a unos 12,000 km de distancia de la región del Asia Pacífico, el lugar habitual donde su enfermedad mata al menos a 140,000 personas al año.
2 meneos
5 clics

Modifican genéticamente bacterias de Salmonella para atacar tumores cancerígenos

Un grupo de ingenieros biomédicos en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, está llevando a cabo una investigación para modificar genéticamente la bacteria ‘Salmonella Typhimurium’ y atacar tumores de cáncer, específicamente el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral. Adaptan esta bacteria causante de intoxicación alimenticia, aprovechando su capacidad para moverse en un tejido denso como el cerebro, para que sea deficiente en un compuesto orgánico llamado purina, esencial para su supervivencia, presente en tumores.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
21 meneos
134 clics

¿Cómo una bacteria inofensiva de Gambia acaba generando una epidemia en Wisconsin?

Elizabethkingia anophelis fue aislada en 2011 a partir de muestras del intestino medio del complejo de ciptoespecies al que pertenece el mosquito Anopheles gambiae1. Aunque podría haber quedado olvidada entre las publicaciones de las revistas de taxonomía, la bacteria saltó a la fama en 2016 cuando las noticias de Wisconsin se hicieron eco de su existencia, algo que cuando hablamos de bacterias no suele estar relacionado con buenas nuevas. E. anophelis estaba tras la infección de más de 60 personas y lo que era peor, mataba a 20.
17 4 3 K 39
17 4 3 K 39
406 meneos
2874 clics
Encuentran una nueva forma de luchar contra la resistencia de las bacterias a los antibióticos

Encuentran una nueva forma de luchar contra la resistencia de las bacterias a los antibióticos

Uno de los problemas que más preocupan a los médicos de todo el mundo es la resistencia a los antibióticos que están desarrollando las bacterias. Esto, unido a que hace literalmente décadas que no descubrimos nuevos antibióticos hace que se produzcan una 700.000 muertes al año causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, cifra que se calcula que llegará a los 10 millones de muertes al año en 2050. Pero un estudio recién publicado por el Laboratorio de Daniel López del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) puede abrir una ...
153 253 3 K 285
153 253 3 K 285
3 meneos
56 clics

Vínculo entre comer solo por placer y ciertas bacterias intestinales

El nuevo estudio, el primero en humanos para mostrar la asociación entre metabolitos específicos producidos por las bacterias del intestino y los comportamientos de sobrealimentación, sugiere que el indol, o la capacidad de las bacterias del intestino para producirlo, pueden contribuir a dichos comportamientos. Ello abre la puerta a futuras investigaciones sobre si ciertas intervenciones específicas, como cambios en la dieta, podrían afectar positivamente a la función cerebral responsable de la conducta alimentaria.
14 meneos
20 clics

Diseñan una 'bomba genética programable' capaz de matar solo bacterias malas

Las bacterias producen infecciones y la primera línea de defensa contra ellas son los antibióticos, pero estos fármacos no son en absoluto selectivos. Ahora, un grupo de científicos ha logrado diseñar un nuevo tipo de antibióticos programables y hechos a medida para atacar solo las bacterias malas. Estos antibióticos, una "bomba genética programable", según sus responsables, evitan además la aparición de resistencias, un problema mundial que causará en 2050 unos 10 millones de muertes anuales, según datos de la Organización Mundial de la Salud
12 2 1 K 41
12 2 1 K 41
10 meneos
699 clics

Amputan pierna a modelo por una bacteria carnívora

La pierna de la modelo Jennifer Barlow fue amputada tras contraer una infección por una bacteria carnívora durante sus vacaciones en las Bahamas. En lo que va de año, doce estadounidenses han muerto tras contraer bacterias carnívoras.
20 meneos
67 clics

Una bacteria amenaza a olivos, cítricos, viñas y almendros en Italia

Esta bacteria detectada en Italia responde al nombre de Xanthomonas. Ataca principalmente a los cultivos leñosos, entre ellos, a los cítricos, la viña, el almendro, los frutales de todo tipo, las plantas ornamentales o los olivos. La patogenia transmitida por este organismo se materializa en un decaimiento rápido de hojas y ramas y que van viéndose afectadas por síntomas de sequedad y deterioro general, que puede llegar a causar incluso daños severos en el propio árbol.
17 3 0 K 17
17 3 0 K 17
8 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos muertos y once infectados en Florida por bacteria que devora la carne

MIAMI.- Dos personas han muerto y otras once enfermaron en lo que va de año en Florida (EE.UU.) tras contraer una peligrosa bacteria que vive en el agua marina y devora la carne, confirmó hoy el Departamento de Salud del estado. Los dos fallecidos residían, respectivamente, en el condado de Dixie, en la costa noroeste, y en el de Lee, en la costa suroeste del estado.
1 meneos
5 clics

Los océanos albergan miles de bacterias y genes desconocidos

Los océanos albergan miles de bacterias y genes desconocidos
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
4 meneos
15 clics

Científicos descubren bacterias productoras de fármacos en ecosistemas de algas y corales del mar Cantábrico

Investigadores de la Universidad de Oviedo han descubierto bacterias productoras de fármacos en ecosistemas de algas y corales del mar Cantábrico.
6 meneos
47 clics

Hallan centenares de bacterias y trazas de la peste bubónica en el metro de Nueva York

Un estudio ha revelado que en el metro de Nueva York pueden encontrarse bacterias y organismos, casi la mitad con un ADN desconocido, y trazas de peligrosas enfermedades como el carbunco (ántrax) o la peste bubónica. Durante 17 meses se tomaron muestras en bancos, pasamanos, asientos puertas y otros elementos de la red de metro, donde se hallaron miles de tipos distintos de microorganismos.
8 meneos
197 clics

Primeras imágenes de bacterias vivas en rayos X  

Investigadores que trabajan en el National Accelerator Laboratory (SLAC) de Estados Unidos han capturado los primeros retratos en rayos X de bacterias vivas. Este hito, publicado en Nature Communications, es un primer paso para posibles exploraciones de rayos X de la maquinaria molecular en la investigación de infecciones virales, la división celular, la fotosíntesis y otros procesos que son importantes para la biología, la salud humana y nuestro medio ambiente. El experimento se llevó a cabo en la fuente de luz láser de rayos X (LCLS).
7 meneos
83 clics

Entiende qué es CRE, la bacteria que contribuyó a 2 muertes en Los Ángeles

El término “bacteria pesadilla” no augura nada bueno para alguien que podría infectarse. Así es como los epidemiólogos de los CDC (siglas en inglés de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) llaman a la carbapenem-resistant Enterobacteriaceae, o CRE, que mata hasta la mitad de los pacientes que la contraen.
10 meneos
99 clics

¿Sabes cuál es el grupo humano con la mayor variedad de bacterias?

En un remoto rincón de la Amazonia en Venezuela, científicos descubrieron que miembros de una aldea no contactada tienen las colonias más diversas de bacterias jamás detectadas dentro del organismo humano.
2 meneos
7 clics

Detectan la bacteria de difteria en ocho niños cercanos al pequeño contagiado de Girona

Detectan la bacteria de difteria en ocho niños cercanos al pequeño contagiado de Girona
1 1 13 K -135
1 1 13 K -135
13 meneos
13 clics

El uso de los antibióticos en la alimentación de ganado nos hace más vulnerables a las bacterias e infecciones

Por mucho cuidado que tengamos con el uso de los antibióticos, los malos usos en la ganadería están contribuyendo a que las bacterias y virus que atacan a los humanos sean más resistentes.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
13 meneos
43 clics

La pantalla de un móvil tiene 30 veces más bacterias que la taza del W.C

Las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, 30 veces más que las 20 que hay en la taza de un inodoro, según la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) Maite Muniesa.
« anterior123459

menéame