Actualidad y sociedad

encontrados: 235, tiempo total: 0.017 segundos rss2
20 meneos
126 clics

Por qué se está acabando la era del gran crecimiento en América Latina

El informe del Banco Mundial (BM), dado a conocer este miércoles, señala dos factores globales que explican el cambio de tendencia. En primer lugar, el cambio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha llevado a una drenaje de capitales de países emergentes y de América Latina en particular, y en segundo, la desaceleración de la economía de China
19 1 0 K 103
19 1 0 K 103
5 meneos
9 clics

El G7 aborda con el FMI y el Banco Mundial las necesidades de financiación de Ucrania

La situación de Ucrania fue uno de los temas estrella de la previa de la reunión con el FMI y el Banco Mundial. Lagarde prevé que el programa de ayuda a Ucrania esté listo a finales de abril o principios de mayo. Estados Unidos ha adelantado que está "preparado" para "imponer sanciones adicionales" a Rusia.
5 meneos
12 clics

Cerca de 1000 millones de personas viven en la pobreza extrema

Alrededor de 1.000 millones de personas aún viven en el rango de pobreza extrema anunció Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM). Fue en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial de las cuales participan 188 delegaciones de gobernadores y ministros de los países miembros.
8 meneos
50 clics

China rechaza el informe del Banco Mundial que le atribuye mayor liderazgo económico que EE.UU

China ha luchado durante un año en contra del informe del Banco Mundial que lo deja como el pais con el mayor poder adquisitivo del mundo. El país asiático trató de bloquear la publicación del informe para no deteriorar las relaciones con Estados Unidos, el anterior país con el mayor poder adquisitivo del planeta. Los datos del informe del Banco Mundial corresponden al año 2011 y se pueden revisar en su International Comparison Program Summary Results Release Compares the Real Size of the World Economies.
15 meneos
26 clics

Una ONG que lucha por la "economía no violenta" contra el Banco Mundial, nominada al Nobel de la Paz

"En la India al menos un 65% de la población gana su sustento de la tierra, la madera y el agua. Sin embargo, un 40% de la población vive sin agua, sin tierra, sin recursos. Y la globalización les está quitando sus recursos muy rápido por la necesidad de beneficio del capital" explica Rajagopal PV, presidente y fundador de Ekta Parishad, una organización que basa en la filosofía de la no violencia su lucha por la propiedad de los recursos de la mano de los 'sin tierra' en la India. Una lucha que les ha valido la nominación al Nobel de la Paz.
12 3 3 K 79
12 3 3 K 79
11 meneos
56 clics

Goldman Sachs: El banco que gobierna el mundo(ING)

Desde que la bolsa se estrelló, en la noche del 15 de septiembre de 2008, el nombre de Goldman Sachs, o GS, ha estado apareciendo en todas partes: en el colapso del sistema financiero, la crisis griega, la caída del euro, y la campaña para evitar la regulación de los mercados financieros.
11 meneos
24 clics

Shanghai o Nueva Delhi, posibles sedes del Banco Mundial de los BRICS

Los líderes de los países BRICS lanzarán su tan esperado banco de desarrollo en una cumbre que se realizará la próxima semana en la ciudad brasileña de Fortaleza y en la cual se decidirá si la sede estará en Shanghai o Nueva Delhi. La creación por parte de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica de un banco para financiar proyectos de infraestructura en los países emergentes se convertirá en la primera institución bancaria que entra a competir directamente con las instituciones creadas en Bretton Woods tras el fin de la segunda guerra mund...
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
10 meneos
28 clics

“A Auga nos se vende, xuntos facemos moita máis forza”

Dende o ano 2010 os galegos han de pagar un canon pola utilización de infraestruturas creadas polos mesmos veciños durante xeracións para a utilización da auga. É un paso máis na escalada imposta polo FMI para privatizar a auga para que determinados monopolios amplíen a súa capital a custa dos cidadáns.
8 2 8 K -21
8 2 8 K -21
40 meneos
42 clics

China presta más dinero a países en desarrollo que el Banco Mundial

Dos bancos estatales chinos, el China Development Bank y el China Export-Import Bank otorgaron préstamos por 110.000 millones de dólares a los países en desarrollo en 2009 y 2010, mientras que el Banco Mundial financió proyectos por 100.300 millones de dólares entre mediados de 2008 y mediados de 2010, un monto inusualmente elevado para esta institución, que se explica por su voluntad de contrarrestar los efectos de la crisis financiera.
34 6 0 K 23
34 6 0 K 23
38 meneos
535 clics

La guerra financiera contra Rusia podría tener un invitado no deseado

La Unión Europea y el Banco Mundial han desplegado toda su artillería financiera contra Rusia. La UE quiere aplicar sanciones por un valor de...
31 7 1 K 104
31 7 1 K 104
23 meneos
31 clics

El Banco Mundial propone excluir de protección a poblaciones frágiles

El proyecto de marco de garantías representa una profunda dilución de las salvaguardas existentes y socava las normas internacionales de derechos humanos y de las mejores prácticas”, advierte la carta firmada por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y el Foro de ONG del Banco Asiático de Desarrollo, entre otras organizaciones. Una de las disposiciones previstas permitiría la “exclusión voluntaria” de los gobiernos prestatarios de la Norma de los Pueblos Indígenas, que fue desarrollada por el Banco Mundial para asegurar que que sus proyect
19 4 1 K 96
19 4 1 K 96
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David contra Goliat: el Banco de Desarrollo de los BRICS y el Banco Mundial

El banco de los BRICS tendrá dificultades para desbancar al Banco Mundial en los rankings mundiales, ya que este existe desde hace 70 años.
3 1 5 K -33
3 1 5 K -33
78 meneos
100 clics

Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina y el Caribe

El Banco Mundial acaba de publicar un informe revelador sobre la problemática de la educación en América Latina y el Caribe. Titulado Profesores excelentes. Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe, el estudio analiza los sistemas educativos públicos de los países del continente y los principales retos a los que se enfrentan. Según la organización internacional Cuba es el único país de la región que dispone de un sistema educativo de alta calidad.
65 13 6 K 50
65 13 6 K 50
14 meneos
14 clics

Representante argentino en el Banco Mundial es procesado en caso por presunta corrupción

La Justicia procesó al representante argentino ante el Banco Mundial, Guido Forcieri, en el mismo caso en el que está imputado el vicepresidente argentino, Amado Boudou, confirmaron hoy fuentes judiciales. La medida fue adoptada este viernes por el juez Ariel Lijo, a cargo de la denominada causa ex-Ciccone, que investiga la presunta compra ilegal de una imprenta de papel moneda cuando Boudou era ministro de Economía (2009-2010). Forcieri, exjefe de asesores del Ministerio de Economía durante la gestión de Boudou, fue procesado como partícipe
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
1 meneos
4 clics

El mundo se enfrenta una crisis global de empleo

El Banco Mundial advirtió este martes que el mundo se enfrenta a una crisis global de empleo. Está perjudicando las posibilidades de crecimiento económico, y no hay una fórmula mágica para resolver el problema,
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
30 clics

Banco Mundial advierte de impacto "catastrófico" del ébola en la economía

El Banco Mundial advirtió este miércoles que el ébola podría tener un "efecto catastrófico" en la economía de Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países de África occidental afectados por el brote.En esa línea, Liberia podría sufrir la caída del 12% en sus ingresos nacionales a causa de la enfermedad, de acuerdo al BM. Ante eso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó de que está proponiendo préstamos por un total de US$127 millones los tres países, para ayudarles a lidiar con el brote.
14 meneos
22 clics

Venezuela deberá pagar más de 740 millones de dólares a la minera canadiense Gold Reserve por expropiación

La minera canadiense Gold Reserve ha afirmado que el tribunal arbitral del Banco Mundial ha fallado en su favor, por lo que Venezuela deberá pagarles 740,3 millones de dólares por la expropiación de su participación en dos grandes proyectos auríferos en el sudeste del país latinoamericano. El Gobierno de Hugo Chávez declaró extinta la posibilidad de extender la concesión sobre los proyectos auríferos Brisas y el promisorio Chocó 5, que habían vencido en abril del 2008.Por eso, a compañía solicitó un arbitraje ante el CIADI del Banco Mundial
11 3 3 K 74
11 3 3 K 74
8 meneos
12 clics

Las tiritas no curan la pobreza  

“Las tiritas no curan la pobreza”, un excelente video de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, analiza diversas causas generadoras de pobreza y desigualdad. Entre ellas, la responsabilidad de algunas empresas transnacionales al controlar algunos sectores clave como la energía y el agua; o el papel de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial que con sus decisiones perjudican a los países más empobrecidos. También pone sobre la mesa el expolio de sus recursos naturales al que estos países más pobres se ...
4 meneos
5 clics

El Banco Mundial prevé una caída del 8% del PIB de Ucrania por la guerra

Es probable que la economía de Ucrania se reduzca un ocho por ciento este año y que se contraiga de nuevo al siguiente debido al conflicto separatista en el industrializado este del país, dijo el jueves el Banco Mundial. El banco antes pronosticaba una contracción del producto interno bruto de Ucrania del cinco por ciento 5 este año y un crecimiento del 2,5 por ciento el año siguiente. Ahora espera que la economía caiga un 1 por ciento en 2015.
17 meneos
26 clics

España escala 19 puestos en el ranking del Banco Mundial sobre facilidad para hacer negocios

España ocupa el puesto 33. Supera a Italia (56) y a Luxemburgo (59). Le queda por alcanzar a Portugal (25) y a Alemania (14).Un cambio metodológico y las mejoras de España en áreas como la digitalización, los impuestos y las insolvencias, propician la mejora.
15 2 0 K 12
15 2 0 K 12
9 meneos
19 clics

Europa, con España a la cabeza, ya lidera los nuevos casos de arbitraje en el Banco Mundial

Un informe del Banco Mundial arroja un dato demoledor: uno de cada tres de los nuevos casos de arbitraje internacional se producen en la Unión Europea 28. El rejón a las renovables ha colocado a España como el país desarrollado con más demandas en Washington.
218 meneos
1034 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez trabajó en Bosnia en la década de los 90 al servicio del FMI y el BM

si hacemos un repaso de su biografía vemos que su ascenso fulgurante no ha sido provocado por casualidad, sino mas bien porque su partido ha recompensado a un tecnócrata que ha tenido responsabilidades políticas en Bosnia, donde se aplicó la medicina económica neoliberal aplicada por la OTAN que ayudó a destruir a Yugoslavia, provocando una fractura económica y política en el país
181 37 25 K 59
181 37 25 K 59
28 meneos
258 clics

Soy sobrina de De Guindos, ¿qué culpa tengo yo?

196000 euros al año en un puesto en el Banco Mundial -designado desde el Ministerio- para la sobrina del Ministro De Guindos. ¿Enchufismo?
24 4 0 K 75
24 4 0 K 75
9 meneos
57 clics

Banca en la sombra de China puede desatar el nuevo tsunami financiero

La banca en la sombra creció 5 billones de dólares alcanzando un volumen de 75 billones de dólares (US$75.000.000.000.000) y superando la cifra estimada en octubre por el FMI de 70 billones de dólares. El tamaño del sistema bancario en la sombra, que incluye fondos de cobertura, fondos de inversión inmobiliaria y los vehículos de inversión fuera de balance, es de aproximadamente el 120 por ciento del producto interno bruto mundial, o una cuarta parte del total de activos financieros.
10 meneos
20 clics

El Banco Mundial dice que algunos de los futuros impactos del cambio climático son inevitables

El Banco Mundial ha afirmado este domingo que algunos de los futuros impactos del cambio climático, como un incremento de las temperaturas y una elevación del nivel del mar, son inevitables, independientemente de si los gobiernos actúan rápido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las emisiones pasadas y las que se anticipa de las plantas de energía, industrias y automóviles llevan al planeta hacia un alza promedio en las temperaturas de casi 1,5 grados centígrados de cara a 2050 respecto a las temperaturas..
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
« anterior1234510

menéame