Actualidad y sociedad

encontrados: 3710, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
6 clics

Borrell confirma que España participará en la auditoría a Bolivia por el proceso electoral

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, ha confirmado que España va a participar en la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre las recientes elecciones en Bolivia.
35 meneos
33 clics

Zapatero apoya a Evo Morales y duda del informe que señala un fraude electoral

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha expresado este miércoles su apoyo a Evo Morales y ha pedido a la Organización de Estados Americano (OEA) que esclarezca el informe sobre el fraude electoral en Bolivia frente al artículo elaborado por el Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR), que señala que no existen "indicios" para sospechar que se incurrió en irregularidades.
29 6 0 K 89
29 6 0 K 89
484 meneos
1690 clics
Una elección amarga. Acusaciones de fraude. Y, ahora, una reconsideración

Una elección amarga. Acusaciones de fraude. Y, ahora, una reconsideración

Un minucioso examen de los datos de la elección boliviana sugiere que el análisis inicial de la OEA que planteó dudas sobre fraude electoral —y ayudó a derrocar a un presidente— fue defectuoso. El Departamento de Estado de Estados Unidos reaccionó rápidamente a la declaración de la OEA, acusando a los funcionarios electorales de intentar “perturbar la democracia de Bolivia”. Carlos Mesa, el principal candidato de la oposición, y Luis Fernando Camacho, uno de los principales líderes de las protestas, citaron la afirmación de la organización al…
208 276 5 K 389
208 276 5 K 389
10 meneos
52 clics

Análisis de la crisis de Bolivia tras las elecciones

Tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, Bolivia está viviendo días de mucha tensión: sedes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) incendiadas, ciudadanos protestando en las calles y los líderes opositores unificándose en un Comité de Defensa de la Democracia y exigiendo al presidente Evo Morales que acepte una segunda vuelta, quien busca a toda costa una cuarta reelección consecutiva.
324 meneos
4873 clics
El análisis de Slavoj Zizek sobre la situación en Bolivia

El análisis de Slavoj Zizek sobre la situación en Bolivia

Aunque soy desde hace más de una década un firme partidario de Evo Morales, debo admitir que, después de leer acerca de la confusión después de la disputada victoria electoral de Morales, yo estaba con muchas dudas: ¿acaso él también sucumbió a la tentación autoritaria, como sucedió con tantos izquierdistas radicales en el poder? Sin embargo, después de un día o dos, las cosas se aclararon.
140 184 5 K 300
140 184 5 K 300
10 meneos
29 clics

Bolivia celebrará las elecciones presidenciales el 3 de mayo

El Tribunal Electoral boliviano realizará los nuevos comicios tras los fallidos de octubre pasado.
13 meneos
35 clics

Elecciones primarias en Bolivia: la insólita votación en la que todos los candidatos ganarán

La ley boliviana establece que cualquier político que desee participar en los comicios presidenciales de octubre próximo debe salir de unas primarias en su formación política, por ello incluso Evo Morales compite en solitario por su partido Movimiento al Socialismo (MAS). Las primarias de este 27 de enero, es una votación en la que participarán nueve partidos políticos con la peculiaridad de que cada uno tiene un solo candidato en carrera.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
8 meneos
13 clics

Dos investigadores del MIT establecen "con alta probabilidad" que no hubo fraude en la victoria de Evo Morales

Los investigadores del MIT aseguran que "el análisis estadístico y conclusiones de la OEA", que apuntaban al fraude, "parecen profundamente defectuosos".
6 2 10 K -36
6 2 10 K -36
4 meneos
15 clics

El General Michael Flynn, condenado por mentir al FBI por sus vínculos con Rusia, cree que hubo fraude electoral en 2020 (eng)

Flynn, un ya Teniente general del ejército retirado e indultado por el expresidente Donald Trump después de ser condenado por mentir al FBI, dijo a NewsNation que la votación de noviembre de 2020 "estaba llena de fraude, y hay todo tipo de pruebas que lo demuestran". Cuando Chris Cuomo de NewsNation lo presionó sobre acusaciones no probadas de fraude impulsadas por los aliados de Trump, incluido el grupo True the Vote, Flynn respondió: "Hay pruebas claras. No sé sobre True the Vote. Pero estoy viendo un montón de otras cosas”
13 meneos
12 clics

Bolivia y Cuba fabricarán medicamentos para no depender de "monopolios privados"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este viernes que su país fabricará medicamentos de manera conjunta con Cuba para no depender de los monopolios privados internacionales.Morales acordó con su colega cubano Raúl Castro desarrollar una cadena de producción de medicamentos. "Hemos acordado que juntos, Bolivia y Cuba, vamos a industrializar medicamentos en Bolivia, vamos a fabricar nuestro medicamento", afirmó el mandatario boliviano en un acto público al revelar detalles de su encuentro con Castro el jueves en La Habana
11 2 1 K 64
11 2 1 K 64
20 meneos
20 clics

Bolivia sitúa la edad mínima para el trabajo infantil en los 10 años

El Senado de Bolivia ha aprobado este jueves el nuevo Código Niño, Niña y Adolescente, que sitúa la edad mínima para el trabajo infantil en los 10 años y que cede a los propios menores de edad la opción de decidir libremente si quieren realizar una determinada actividad laboral. Más información: www.clarin.com/mundo/Bolivia-permitira-trabajo-infantil-desde-diez-ano
17 3 1 K 162
17 3 1 K 162
32 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: el único país latinoamericano que llevó a la quiebra a McDonald’s

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha llevado a su país a ser el primer país latinoamericano que no tiene McDonald’s en sus calles. Lo más importante de todo es que, cuando Bolivia reescribió su constitución en 2008, el país se aseguró de tomar medidas para proteger su soberanía alimentaria, o control local, de intereses extranjeros. No solo se añadieron doce artículos en cuanto al control local sobre el alimento, sino que en los siguientes cinco años, Bolivia también añadió dos leyes de resistencia a la agricultura industrial.
26 6 7 K 100
26 6 7 K 100
5 meneos
25 clics

Evo Morales tras fallo de la CIJ: "Bolivia nunca va a renunciar"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que su país no renunciará a su aspiración a acceder al océano Pacífico debido a “su enclaustramiento”, y valoró de forma positiva que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) invocara a Chile a continuar con el diálogo. Cabe señalar que por la mañana la CIJ rechazó la demanda de Bolivia contra Chile, asegurando que el país sureño no está obligada jurídicamente a entablar negociaciones con Bolivia para que este país obtenga un acceso soberano al mar.
25 meneos
76 clics

Alto Mando Militar de Bolivia: "No atacaremos al pueblo como lo ordeno Evo Morales el debe renunciar de inmediato

El Alto Mando Militar de Bolivia se pronunció este sábado ante la ola de protestas que se han presentado en el país y el llamado a diálogo de Evo Morales. El Alto Mando Militar de Bolivia exige la renuncia inmediata de Evo Morales por cometer fraude electoral en las pasadas elecciones presidenciales. Las protestas en las calles de Bolivia no han parado y van aumentando en intensidad y violencia por ello el Alto Mando Militar le exige de manera inmediata la renuncia a Evo Morales. “Nunca nos enfrentaremos con el pueblo, a quien nos debe
21 4 27 K -56
21 4 27 K -56
10 meneos
9 clics

Situación política de Bolivia fue tema central en el Parlamento del MERCOSUR

Debate del Parlamento del Mercosur, en referencia a los acontecimientos en Bolivia, y su postura sobre la ausencia de gobierno. Agencia PARLASUR (11/11/2019). Esta jornada de noviembre (11) en el Parlamento del MERCOSUR estuvo marcada por el debate al respecto de la situación política que atraviesa Bolivia. El tema excluyente de la Sesión Plenaria fue la situación política del Estado Plurinacional de Bolivia donde el Parlamento del MERCOSUR aprobó una Declaración de repudio ante el Golpe de Estado acaecido en el referido Estado
15 meneos
31 clics

Bolivia pide a Juan Guaidó que nombre embajador en La Paz

El reconocimiento de Juan Guaidó, presidente encargado por el Parlamento democrático venezolano, ha provocado la respuesta inmediata de la nueva mandataria provisional de Bolivia, la senadora Jeanine Añez Chávez: "Como presidenta constitucional de Bolivia le invito a designar al nuevo embajador de Venezuela en Bolivia, quien será reconocido de inmediato por nuestro Gobierno". La oposición venezolana cuenta así con un nuevo aliado continental tras los últimos acontecimientos en Bolivia.
20 meneos
21 clics

Evo Morales dispuesto a volver a Bolivia pide diálogo y apoyo internacional

Evo Morales salió de Bolivia, como es natural, pero Bolivia no ha salido de él. Y con Bolivia se alude aquí a una crisis viva, con violencia represiva y personajes autoproclamándose presidentes –lo que va que vuela a deporte latinoamericano– y un ex presidente en el exilio que, en rigor, sigue siendo presidente puesto que su renuncia, para ser plenamente legal, tiene que ser entregada y procesada en el congreso nacional, donde la mayoría la tiene el partido de Morales, Movimiento al Socialismo.
310 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian que la OEA 'fabricó' el informe de un supuesto fraude electoral en Bolivia

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), denuncia que la Organización de Estados Americanos (OEA) fabricó el informe que denunciaba el fraude electoral en Bolivia. Ese informe sirvió de base y de coartada a los opositores al expresidente Evo Morales que perpetraron el Golpe en Bolivia. "Los hallazgos del análisis nos permiten afirmar que el informe preliminar de la OEA no aporta prueba alguna que pudiera resultar definitiva para demostrar el supuesto fraude al que aludió el secretario general".
134 176 27 K 13
134 176 27 K 13
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bolivia de Evo terminó con el déficit fiscal más alto de Sudamérica

Juan Antonio Morales –quien dirigió el Banco Central de Bolivia durante la década previa a la llegada de Morales al poder– subrayó que uno de los ‘nubarrones” en la economía durante el mandato de Morales fue el déficit fiscal. En el 2006 –año en que Morales se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia– el resultado fiscal era de 4.5% en superávit; al año siguiente esta paso descendió a 1.7% del PBI. Este último (el del 2018 de -8.3%) fue el más alto registrado en los últimos 18 años.
17 4 10 K 87
17 4 10 K 87
55 meneos
100 clics

El litio de Bolivia y la urgencia de un golpe

El presidente de Bolivia Evo Morales fue derrocado por un golpe militar el 10 de noviembre. Ahora está en México. Antes de ser obligado a dejar la presidencia estuvo dedicado a un amplio proyecto de llevar democracia económica y social a su largamente explotado país. Es importante recordar que Bolivia ha sufrido una serie de golpes de Estado, a menudo encabezados por los militares y la oligarquía en nombre de las empresas mineras transnacionales. Inicialmente eran empresas de estaño, pero el estaño ya no es el objetivo principal en Bolivia. El
45 10 3 K 17
45 10 3 K 17
24 meneos
35 clics

Bolivia registra superávit en cuenta corriente después de seis años

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó el jueves 17 de febrero que Bolivia registró al tercer trimestre de 2021, luego de seis años, una cuenta corriente con un superávit de 1.026 millones de dólares, equivalente al 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El BCB destacó en un comunicado que este resultado, incluido en el Reporte de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional del Estado Plurinacional de Bolivia, se logró debido a la balanza comercial superavitaria de bienes y a los importantes influjos de remesas familiare
20 4 0 K 106
20 4 0 K 106
13 meneos
15 clics

Ley de derribo: Bolivia la sancionó y autoriza a derribar aviones sospechosos de narcotráfico

"Esta norma nos permite fundamentalmente enfrentar al narcotráfico", dijo Morales al promulgar la disposición. El gobernante explicó que, con la ley, Bolivia dispondrá de "un instrumento que permitirá seguir mejorando la lucha contra el narcotráfico". "Vamos bien en erradicación y disminución de cultivos de coca", principal insumo de la cocaína, dijo. Sin embargo, "lamentablemente en el oriente boliviano operan muchas avionetas sin permiso, al interior de Bolivia y (también) se desplazan hacia el exterior", explicó.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
37 meneos
40 clics

Evo Morales anuncia que Bolivia ya ha comenzado a trabajar con energía nuclear

Evo Morales aseguró que Bolivia trabaja ya con Argentina en el desarrollo de energía nuclear. Morales señaló que los técnicos le pidieron no hacer anuncios, por el riesgo que significaba dar información pública. "Es muy peligroso, no hay que informar a la población, hay que trabajar calladamente, a veces puede reaccionar el pueblo'",contó. Por tal motivo las reuniones comenzaron en secreto.El desarrollo energético nuclear, serviría primero al mercado interno y eventualmente al externo."Imagínense los ingresos que va a tener Bolivia",remachó.
30 7 1 K 181
30 7 1 K 181
12 meneos
38 clics

Mueren 60.000 vacas por ola de frío en la Amazonía de Bolivia

La Federación de Ganaderos del departamento de Beni, en la Amazonía de Bolivia, informó hoy de la muerte de al menos 60.000 cabezas de ganado vacuno debido a la ola de frío que afecta al país desde hace una semana. Esta ola de frío, que provocó temperaturas mínimas de 16 grados bajo cero en algunas zonas del país, dejó en la última semana cinco personas muertas en Bolivia por hipotermia, dos de ellas en el departamento oriental de Santa Cruz y tres en las regiones andinas de La Paz y Potosí.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
22 meneos
26 clics

Bolivia permitirá que los niños mayores de diez años trabajen por cuenta propia

Bolivia permitirá que los niños de diez años trabajen por cuenta propia en el proyecto del Código del Niño, Niña y Adolescente, en el que están trabajando. Actualmente, la edad mínima para trabajar es de catorce años en Bolivia, sin embargo la regulación admite excepciones, como el caso de menores de diez años que trabajen “por cuenta propia” o de forma independiente. Se busca legalizar así, la situación de miles de niños que se dedican a limpiar zapatos en las áreas urbanas como forma de obtener algún ingreso para sobrevivir.
20 2 1 K 15
20 2 1 K 15
« anterior1234540

menéame