Actualidad y sociedad

encontrados: 399, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
8 clics
El juez prohíbe al investigado por incendios del Saler acercarse al bosque de la Devesa

El juez prohíbe al investigado por incendios del Saler acercarse al bosque de la Devesa

El titular del Juzgado de Instrucción 7 de València ha prohibido al hombre de 59 años que fue detenido en octubre en relación a varios incendios intencionados registrados en la Devesa de El Saler aproximarse e internarse en la zona boscosa, tanto de arbolado como de vegetación baja.Según el auto del Juzgado 7 de València con fecha de este viernes, «no siendo viable por el momento la protección policial continuada, procede acordar una medida cautelar protectora de restricción de movimientos del imputado».
9 meneos
13 clics

Reabren las playas de la Malvarrosa y la Devesa de Valencia tras un día cerradas por altos niveles de bacterias fecales

El Ayuntamiento regido por Joan Ribó ha lamentado las molestias ocasionadas a los bañistas y ha explicado en un comunicado que "desde la administración se ha de garantizar siempre una buena calidad del agua a la ciudadanía para el baño, y por responsabilidad pública hay que tomar estas medidas si los resultados no cumplen escrupulosamente con los niveles óptimos de calidad. Hoy los resultados son muy buenos", han asegurado.
172 meneos
7840 clics

Playa de Les Deveses tras el temporal  

Estado en el que han quedado la playa de Les Deveses (Alicante) y algunas casas tras el paso del temporal
94 78 0 K 352
94 78 0 K 352
8 meneos
23 clics

Un incendio forestal afecta a unas 50 hectáreas en Ortigueira

El fuego se originó por la noche en un monte de la parroquia de Devesos. Los servicios contraincendios trabajan a esta hora en una zona forestal de la parroquia de Devesos, en Ortigueira, donde anoche se declaró un fuego que afecta ya a una superficie de unas 50 hectáreas. Según informa la Consellería do Medio Rural, las llamas se originaron en torno a las 23 horas del lunes y para su control se movilizaron cuatro agentes, siete brigadas, cuatro motobombas y una pala. (5 de abril de 2015 hubo otro en similares circunstancias en la misma zona)
14 meneos
38 clics

Devesa: "El sistema no quebrará pero la reforma provocará que las pensiones se recorten"

El Instituto de Actuarios ha publicado un informe sobre la reforma de pensiones de 2021 en el que pone de manifiesto que la reforma pone en riesgo el sistema. Con la revalorización del IPC vamos a estar con un déficit 30 o 40 años, que va a crecer hasta dos o tres puntos más si no se toman medidas, medidas como que las nuevas pensiones entren con una cuantía inferior, el sistema no va a quebrar pero si que que puede recortar las pensiones y eso lo sufrirá una generación que no es lo que queremos, explica Devesa.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
195 meneos
1162 clics
Devesa, ex-policía vigués vinculado a un descuartizamiento de un narco, condenado a 10 años en Costa de Marfil

Devesa, ex-policía vigués vinculado a un descuartizamiento de un narco, condenado a 10 años en Costa de Marfil

Ha sido identificado en varios ocasiones como un importante capo del narcotráfico, que opera como puente en África entre los colombianos y los gallegos que introducen la cocaína en Europa. En su historial figuran operaciones tan arriesgadas como el transbordo de toneladas de fariña en aviones cargados con grandes cantidades de cocaína entre Venezuela y Malí, operación que le llevó a la cárcel cuando fue sorprendido en pleno descuartizamiento de otro narco. Su última detención en Costa de Marfil, donde le acaba de caer una condena de 10 años.
87 108 0 K 439
87 108 0 K 439
2 meneos
65 clics

Jubilado gallego salva camión checo atascado en una aldea por culpa del GPS

Después de 5 horas devolvieron a la autopista el camión checo que se había atascado en la aldea orensana de A Devesa (Vilardevós). El camionero, nervioso y emocionado, se llevó una ristra de chorizos locales, bebida y fruta regalo del chófer jubilado que le ayudó. A las 2:30 de la tarde el 112 había recibido una advertencia de que el trailer había quedado atorado. Se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil. El percance solo se solucionó gracias al buen hacer del chófer jubilado Antonio Pérez "Ringo".
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideas para repoblar la 'España vaciada': se alquila teleclub; precio: 5 euros

La localidad leonesa de La Devesa de Boñar, con 40 habitantes en invierno «y muchos más en verano», toma la decisión de 'regalar' su teleclub para animar a que «la gente
26 meneos
28 clics
Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

La deforestación e incendios forestales están acabando con la Chiquitanía, con el bosque seco tropical hasta ahora mejor conservado del mundo. Su devastación no logra llamar suficiente atención internacional. Es una ecorregión que conecta ecológica y socialmente al Chaco hacia el sur, Amazonía al norte, y al Pantanal al este. Cubre 25 millones de hectáreas, 16 millones en Bolivia, el resto en Brasil y Paraguay. Entre 1990 y 2018, 3,3 millones de hectáreas fueron deforestadas para agricultura, 4 millones ardieron en 2019, 2,5 o 3 entre 2020-23.
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
57 meneos
63 clics

Empiezan a talar un bosque de 500 años en Corea del Sur para albergar una pista de ski para las olimpiadas de 2018

Los miembros de la organización Avaaz intentan parar esta atrocidad con la firma de todos en los 5 continentes. ¿Conservar un bosque de 500 años, hogar de cuatro especies en peligro de extinción o talar el mismo bosque ancestral para dar paso a una competición de ski olímpico? La mejor opción parece obvia. Y lo es. Pero, ahora mismo, los organizadores de lasOlimpiadas de Corea del Sur están derribando un bosque de árboles de cinco siglos para abrirle espacio a unas instalaciones nuevas de ski.
47 10 0 K 77
47 10 0 K 77
13 meneos
20 clics

El cambio climático reducirá el crecimiento de los bosques ibéricos

El incremento de las temperaturas y la mayor duración e intensidad de las sequías afectará a los bosques españoles. Un estudio que ha analizado más de 4.000 árboles de 110 bosques del Pirineo y el Sistema Ibérico sostiene que los situados al sur son más vulnerables. Los bosques de abeto y de pino albar reducirían su crecimiento en un 11% y un 16% para 2050.
356 meneos
1099 clics
La tragedia de la tala del bosque de Bialowieza

La tragedia de la tala del bosque de Bialowieza  

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dado la razón este martes a la Comisión Europea al dictaminar que la tala de árboles del bosque virgen de Bialowieza autorizada por las autoridades polacas vulnera las normas europeas de protección de los hábitats naturales y aves. Es uno de los bosques naturales mejor conservados en toda Europa, con muchos árboles centenarios y especies de interés. El Gobierno polaco triplicó casi la explotación de madera en este bosque en 2016 para combatir la propagación de un escarabajo.
127 229 0 K 292
127 229 0 K 292
6 meneos
83 clics

Una mina de carbón está devorando un antiguo bosque -ENG-

El Bosque de Hambach es un bosque de 12.000 años de antigüedad bosque cerca de la ciudad de Colonia. Es uno de los últimos bosques antiguos de la región y está en peligro de ser devorado por la extracción de lignito, también conocido como carbón marrón, es el carbón con la clasificación más baja.
5 meneos
26 clics

La Junta se niega a que el Jardín Botánico de El Bosque (Cádiz) lleve el nombre del profesor Pepe Juárez

El pasado 24 de mayo las asociaciones Ecologistas en Acción y Amigos del Bosque-acción local y el C.E.I.P. Albarracín de El Bosque remitían un escrito a la Presidencia de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En él se proponía que el Jardín Botánico de “El Castillejo” pasase a denominarse “Pepe Juárez” para que siempre se recuerde a este eminente profesor, naturalista, inspirador y diseñador del mencionado Jardín Botánico de El Bosque. Esta petición fue posteriormente respaldada por el pleno del Ayuntamiento de El Bosque.
6 meneos
53 clics

Los 'enemigos' naturales de los árboles, en la raíz de la biodiversidad de los bosques tropicales

¿Cómo logran los bosques tropicales mantener su exuberante biodiversidad? ¿Por qué unas especies de árboles rara vez llegan a dominar a otras? Esta cuestión ha sido durante mucho tiempo un rompecabezas para la comunidad científica, algo comprensible si tenemos en cuenta que apenas medio kilómetro cuadrado de bosque virgen en Borneo o el Amazonas contiene tantas especies de árboles como 4,2 millones de kilómetros de bosque de zonas templadas en Europa, América del Norte y Asia combinados.
27 meneos
26 clics

Trump permitirá la explotación del mayor bosque templado húmedo del mundo

El presidente de EEUU, Donald Trump, busca revertir las restricciones a la explotación forestal, minera y energética en 6,75 millones de hectáreas del Bosque Nacional Tongass (Alaska), el mayor bosque templado húmedo del mundo. Fue el expresidente Bill Clinton (1993-2001) quien decretó las restricciones días antes de dejar la Casa Blanca, unas normas que George W. Bush (2001-2009) ya trató de revertir sin éxito. Expertos indican que el territorio protegido es vital para especies como el oso pardo, el ciervo de cola negra o el azor común.
24 3 1 K 72
24 3 1 K 72
21 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florentino Pérez carga también contra Vicente del Bosque: "Ni sabe entrenar ni sabe de tácticas. Es un zoquete"

La última víctima de los audios de Florentino Pérez ha sido Vicente del Bosque. Después de que en la mañana del miércoles se hiciesen públicos dos audios en los que el presidente del Real Madrid hacía referencia a Cristiano Ronaldo y José Mourinho entre otros, es ahora el técnico quien sale a relucir en la grabación que airea El Confidencial. “A Vicente del Bosque no le ofrecen trabajo porque todo el mundo sabe que no es entrenador. Lo de Del Bosque es la mentira más grande que he visto en mi vida”, comenta Florentino.
8 meneos
18 clics

Más robos de madera en los bosques alemanes. [ALE]

Consecuencia de la crisis energética en Alemania. Se está robando más madera de los bosques alemanes. La razón de esto son los altos precios de la energía y la escasez de leña. Los departamentos forestales están reaccionando con más controles, y los propietarios de bosques están denunciando que hay robos cada vez más descarados. En la oficina forestal regional de Münster, aumentan los informes de robo de madera en el bosque. Probablemente muchos no lo sepan, pero es ilegal. La madera le pertenece a los propietarios del bosque.
1 meneos
6 clics

Bosques de ahora y ¿de mañana?

Los bosques son el refugio de la biodiversidad. Su funcionamiento es clave para el equilibrio global porque modulan los flujos hidrológicos y protegen las cuencas hidrográficas, evitan la degradación de los suelos y actúan como reservorios de carbono. Los bosques son nuestra defensa natural frente al cambio climático.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
20 meneos
53 clics

La Xunta gasta medio millón en plantar e iluminar un bosque en la Cidade da Cultura

El Gobierno gallego destina 273.000 euros a la iluminación del denominado "Bosque de Galicia", al que ya había aportado 300.000 euros. A pesar de a las críticas surgidas desde el mundo de la biología y del ecologismo, donde el 'Bosque de Galicia' fue leído como una "aberración conceptual en materia de biodiversidad", el presidente de la Xunta proclamó que el proyecto iba a convertirse en un "símbolo de defensa del bosque tradicional gallego" y en un "activo de gran valor ecológico y paisajístico".
17 3 0 K 37
17 3 0 K 37
13 meneos
446 clics

Un pueblo medieval de cuento en medio de un bosque, Lyons-la-Forêt  

Conservado casi sin cambios desde el siglo XVII, y en un entorno famoso por sus bosques silvestres, Lyons-la-Forêt es parte de la región de Alta Normandía y un punto para incluir en cualquier mapa viajero. Se encuentra como tantos pueblos europeos con siglos de historia a orillas de un río (Lieure), en medio de un claro en el bosque que le da su atmósfera tan particular. Este pueblo, por no estar comunicado de forma directa por ferrocarril o cerca de las principales rutas, aún hoy se preserva como un reducto.
12 1 3 K 101
12 1 3 K 101
4 meneos
19 clics

Sale del hospital el pequeño abandonado en el bosque  

El pequeño Yamato sale del hospital. Tiene solo siete años pero saluda a todos los periodistas. Y con la mano que le queda libre, sostiene un balón de papel lleno de dedicatorias. Ha pasado casi una semana perdido en un bosque de Japón. Y a pesar de ello, todas las pruebas que le han hecho en el hospital concluyen que la salud del niño es perfecta. Le preguntan si está bien y con una sonrisa responde que sí.Le acompaña su padre, que hace unos días admitía entre lágrimas que le habían dejado solo en el bosque para darle una lección
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
2 meneos
6 clics

Vicente del Bosque comunica a Villar su decisión de dejar la Selección y renunciar a un puesto en la RFEF

Vicente del Bosque ha transmitido al presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, su decisión irrevocable de dejar su cargo de seleccionador nacional y no optar a ningún puesto dentro del organigrama de la Federación.
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
1161 meneos
2178 clics
Empresa pública tala uno de los pocos bosques inundables de Galicia (Gal)

Empresa pública tala uno de los pocos bosques inundables de Galicia (Gal)

Tragsa y la Dirección Gral. de Costas son los ejecutores, con el beneplácito del Concello, según la Unión Veciñal de Dodro. La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) pide explicaciones a la Xunta. La SGHN denunció de urgencia ante la Dirección Xeral de Conservación da Natureza una amplia tala en Brañas de Laíño, uno de los poquísimos bosques inundables de Galicia. Más de media hectárea de bosque aluvial* junto a las zonas protegidas "Sistema fluvial Ulla-Deza" y "Esteiro do Ulla".
302 859 2 K 525
302 859 2 K 525
415 meneos
3631 clics
El médico que sembró un bosque y salvó cientos de vidas en Mocoa

El médico que sembró un bosque y salvó cientos de vidas en Mocoa

Durante treinta años el pediatra Carlos Ignacio Riascos sembró a diario árboles en su finca de Mocoa, hasta llegar a un bosque de más de 5 mil árboles. En el momento de la tragedia que golpeó a Mocoa, el bosque amortiguó el alud y salvó a todo un barrio.
130 285 0 K 293
130 285 0 K 293
« anterior1234516

menéame