Actualidad y sociedad

encontrados: 310, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Recorre Europa brigada de Ayotzinapa por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos

Una comisión de la Normal de Ayotzinapa (México) recorrerá Europa entre el 16 de abril y el 19 de mayo para informar a la comunidad europea sobre la continuidad de la lucha de padres y madres de familia por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, a pesar de que el Estado mexicano ha insistido en que los estudiantes normalistas fueron calcinados sin tener evidencias que lo comprueben.
11 meneos
84 clics

“Yo participé matando a dos de los ayotzinapos, dándoles un balazo en la cabeza…”

Hablan los presuntos asesinos de algunos normalistas de Ayotzinapa, en declaraciones ministeriales hechas ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común Adscrito a la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas, Miguel Ángel Cuevas Aparicio, durante la primera semana de octubre de 2014, con sede en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero.. Los presuntos verdugos de normalistas de Ayotzinapa describen cómo habrían dado muerte a parte del grupo de estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos”, entre la noche..
4 meneos
35 clics

Ayotzinapa, una metáfora para México

Ayotzinapa no es excepcional porque sea un crimen de estado; es excepcional porque ha despertado en muchos las ganas de acabar con eso que, a falta de estado de derecho, se ha vuelto el estado natural de las cosas en nuestro país.
6 meneos
39 clics

Cat Power pro Ayotzinapa - Eleanor Rigby

La cantante Cat Power se suma a la protesta contra el gobierno mexicano por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa
80 meneos
88 clics

Se confirma que estudiantes de Ayotzinapa fueron quemados en un basurero

El procurador general de la República, José Murillo, ha dicho que la identificación de una de las víctimas de la masacre ocurrida el 26 de septiembre en el municipio de Iguala, refuerza la tesis de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron masacrados y echados a un basurero donde fueron quemados, y posteriormente los restos fueron arrojados a un río en bolsas de basura.
67 13 0 K 112
67 13 0 K 112
32 meneos
35 clics

La Policía mexicana agrede a 17 personas durante un concierto por los desaparecidos de Ayotzinapa

Un grupo de policías federales habrían causado heridas a 17 personas durante un concierto por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, según la ONG Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan", citando a testigos presenciales. Según estas fuentes, los agentes estaban en "estado de embriaguez" cuando irrumpieron en los preparativos del concierto "Una luz en la oscuridad", en la localidad de Chilpancingo (estado de Guerrero) en solidaridad con los normalistas desparecidos en Iguala.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
4 meneos
81 clics

Dicen que no son Ayotzinapa. Entrevista con administrador de página Anti Ayotzinapa  

Ya estamos cansados de qué esté tipo de ataques cobardes de personas que se esconden atrás de un ordenador qué critican, difamen y atacan a las personas que salen a movilizarse por los desaparecidos y por la dignidad.
5 meneos
4 clics

Visita de familiares de Ayotzinapa a Barcelona

A más de siete meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa una comisión representativa de los familiares visitará diferentes ciudades de Europa entre abril y mayo. Estará conformada por el padre de un compañero desaparecido, un estudiante y un defensor de derechos humanos. Visitaran Barcelona los días 8 y 9 de mayo con el fin de mantener la observación internacional sobre México frente a la grave crisis de derechos humanos que se vive actualmente en ese país.
9 meneos
26 clics

Omar García, sobreviviente masacre Ayotzinapa  

Omar García estudiante de la Escuela Rural de Ayotzinapa, es uno de los sobrevivientes de la tragedia del 26 de septiembre de 2014. En su gira internacional y misión para difundir lo ocurrido, brindó testimonio exclusivo en el informativo de DW Deutsche Welle
6 meneos
14 clics

La segunda muerte de Ayotzinapa

Desde el 26.septiembre.2014, es conocido mundialmente el nombre de una minúscula aldea mexicana de sólo 84 habitantes: Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. El triste motivo de su fama se debe a que, cerca de esa aldea, en la ciudad de Iguala, y en esa fatídica fecha, fueron asesinadas siete personas y desaparecidas otras 43. Está archidemostrado que la autoría del crimen recae en la alianza entre narcotraficantes y policías con la necesaria complicidad del ejército.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Ayotzinapa es “una vergüenza para la humanidad”, dice Baltasar Garzón

El jurista español Baltasar Garzón dijo hoy en México que es “una vergüenza para la humanidad” que las autoridades mexicanas no hayan hecho todavía justicia por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa hace ya casi nueve meses.
33 meneos
34 clics

Compañeros de 43 estudiantes de Ayotzinapa se enfrentan con policía en sur de México

Compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos se enfrentaron este martes a policías estatales de Guerrero que les bloquearon el paso para realizar una protesta y los repelieron con gases, lo que dejó 13 heridos en un nuevo episodio violento a días del aniversario del crimen. El enfrentamiento, que dejó 11 agentes y dos estudiantes heridos y un camión incendiado, se produjo cerca de la combativa escuela de maestros de Ayotzinapa cuando un grupo de padres y compañeros de los jóvenes se disponía a trasladarse en una docena de buses.
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
2 meneos
5 clics

Videos de la Manifestación Masiva por Ayotzinapa en México DF

México: Videos de la marcha a un año de la matanza de Iguala y d ela desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, México DF, 26 de septiembre de 2015-
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
8 meneos
13 clics

Capturan a “El Churros”, supuesto implicado en caso Ayotzinapa

La Policía Federal de México capturó a José Luis Ramírez Arriaga, “El Churros”, supuesto jefe de plaza del grupo criminal Guerreros Unidos, que también estaría implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con la información oficial, Ramírez Arriaga “rendía cuenta de sus acciones directamente a Ángel Casarrubias Salgado y los hermanos de éste último, líderes de Guerrero Unidos , así como Nicolás Nájera Salgado” recientemente detenido por la Policía Federal.
8 meneos
9 clics

Padres de los 43 de Ayotzinapa endurecen su posición para exigir respuestas

Las nuevas exigencias incluyen la recomendación de la CIDH para que un equipo independiente colabore en la investigación, que cuente con todos los elementos que requiera y que pueda ir a México cuando lo solicite.
30 meneos
30 clics

Se cumplen dos años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa sin que se haya cerrado la investigación

Hace dos años, el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, en el sureño estado mexicano de Guerrero, desaparecieron sin dejar rastro. Para este lunes se han planificado varias acciones en México y en otros lugares del mundo, incluyendo marchas, lecturas, proyecciones de películas y mítines.
25 5 2 K 23
25 5 2 K 23
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras dos años prófugo,detenido el jefe policial de Iguala acusado de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Las autoridades mexicanas anunciaron el arresto de Felipe Flores, jefe de la policía de Iguala, quien estuvo dos años prófugo tras ser considerado uno de los autores intelectuales del ataque y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
12 meneos
12 clics

Los 43 de Ayotzinapa. Tres años de impunidad

El crimen de Iguala, los asesinatos, las torturas y las desapariciones del 26 de septiembre de 2014 nunca serán del todo esclarecidos si no hay una Comisión de la Verdad específica para el caso de Ayotzinapa. El número 43 se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad en un país donde las cifras de personas desaparecidas aterran: organizaciones de defensa de derechos humanos y de familiares de personas desaparecidas barajan cifras que superan los 45.000.
9 meneos
9 clics

Desmienten localización de restos de 24 normalistas de Ayotzinapa

Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa desmintieron este jueves la localización de los restos de 24 de los 43 estudiantes. Esto luego de que en redes sociales se difundiera el presunto hallazgo de los mismos en una bodega. A través de un comunicado, el Comité de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos agradeció el apoyo de la sociedad para lograr la presentación con vida de sus hijos, sin embargo desmintió el rumor del hallazgo de varios cuerpos calcinados, el cual se ha viralizado en redes sociales en las últimas ho
9 meneos
11 clics

Crea AMLO Comisión de la Verdad por caso Ayotzinapa  

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó en Palacio Nacional el decreto presidencial para constituir la comisión de la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
9 meneos
15 clics

Autoridades mexicanas encuentran restos vinculados al caso Ayotzinapa; Universidad de Innsbruck los analizará

La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa halló seis restos vinculados a la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde 2014. Así lo dio a conocer el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien también dijo que los restos encontrados en las búsquedas se enviaron a la Universidad de Innsbruck, en Austria, para su análisis.
344 meneos
1160 clics
Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Es detenido ex procurador ( "fiscal general") de México Jesús Murillo Karam, autor de “la verdad histórica” sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Fue detenido hoy el ex Procurador General de México (cargo similar al de Fiscal General del Estado en España), responsable principal de la investigación sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos en Ayotzinapa (México) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, considerado como autor de la llamada "verdad histórica", que una Comisión Especial concluyó el día de ayer que se trató de un elaborado montaje para ocultar los verdaderos hechos en Ayotzinapa
169 175 1 K 343
169 175 1 K 343
2 meneos
3 clics

Jesus Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

El exprocurador General de la República permanecerá en prisión por los presuntos delitos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero, que son desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia. Luego de escuchar a los abogados de Murillo Karam, la versión de la FGR y al propio exprocurador, el juez Fuerte Tapia determinó la vinculación a proceso del político, quien encabezó la investigaciones de la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
9 meneos
9 clics

López Obrador confirma la renuncia del fiscal del caso Ayotzinapa y denuncia presiones para entorpecer la investigación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la renuncia de Omar Gómez Trejo, el fiscal que investigaba la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y denunció que el Gobierno está recibiendo muchas presiones en torno al caso. "La Fiscalía (General de la República) va a nombrar a otro fiscal. Nada más quiero decirles a los padres, a las mamás de los estudiantes, a ellos me dirijo, que tengan confianza que nosotros vamos a continuar con la investigación", afirmó el mandatario en conferencia de prensa.
8 meneos
14 clics

Ayotzinapa: “En estos años solo se han burlado de nosotros”

A la marcha por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acudieron 7 mil personas (en 2014 fueron 50 mil). El caso parece estancarse: la FGR se desistió de al menos 21 órdenes de detención contra militares y exfuncionarios acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada. Además, acaba de renunciar el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio (UEILCA).
« anterior1234513

menéame