Actualidad y sociedad

encontrados: 8289, tiempo total: 0.083 segundos rss2
24 meneos
49 clics

El cáncer de origen laboral: el olvidado de los sistemas de prevención

El sindicato CCOO denuncia que las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social sólo han notificado 36 casos de cáncer por causas laborales cuando se estima que podrían ser más de 10.000
20 4 3 K 106
20 4 3 K 106
53 meneos
96 clics

El cáncer laboral, una realidad oculta que afecta a más de 8.000 trabajadores en España

Los sindicatos y médicos calculan que en nuestro país enferman de cáncer entre 10.000 y 20.000 de trabajadores al año, una cifra muy superior a los 52 oficialmente reconocidos en 2017. Las Mutuas son parte del sistema que oculta el problema para evitar el pago de los tratamientos, de las bajas e indemnizaciones en caso de muerte. Los gobiernos, mientras tanto miran hacia otro lado.
15 meneos
19 clics

26.000 atenciones clínicas por cáncer laboral en un año y solo 23 casos reconocidos

Es difícil, a menudo imposible, determinar la causa exacta de un cáncer. En el entorno laboral, algunos trabajadores están expuestos a ciertas sustancias que pueden contribuir a la formación de tumores: desde el amianto hasta la radiación solar. El último estudio sobre este asunto, presentado en el pasado congreso de la Sociedad Española de Epidemiología, estima que en un solo año el cáncer ocupacional cuesta al Sistema Nacional de Salud más de 155 millones de euros. El informe, que fue encargado por el Ministerio de Sanidad y todavía no ha si
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
105 meneos
113 clics

Cuando el cáncer va acompañado de la carta de despido

La Asociación Española contra el Cáncer reconoce que el diagnóstico de esta enfermedad supone en muchos casos la no renovación del contrato o el despido. Un goteo constante pero silencioso. La legislación laboral no les protege porque la enfermedad nunca aparece como motivo del despido
87 18 0 K 26
87 18 0 K 26
17 meneos
25 clics

Una mujer logra más de 375.000 firmas para mejorar la protección laboral de enfermos de cáncer

Beatriz Figueroa, paciente con cáncer de mama de Vigo, lleva al Congreso una petición para cambiar la ley de la Seguridad Social
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
12 meneos
39 clics

Marián, paciente de cáncer: "Volver a trabajar es como sentirse sana de nuevo"

Una trabajadora por cuenta ajena, una autónoma y una parada cuentan sus dificultades de reinserción laboral después de atravesar un cáncer.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
45 meneos
103 clics

La explotación laboral acaba con un proyecto de investigación contra el cáncer en la Universidad vasca

La explotación laboral ha provocado el cierre de un laboratorio y la disolución del grupo de investigación de Oncología Traslacional de la Universidad del País Vasco (UPV). Antonio García Blesa, un investigador postdoctoral en Inmunología, denunció en su día las malas condiciones laborales que le imponía la responsable del grupo, como obligarle a realizar jornadas de "hasta 12 y 13 horas diarias". García Blesa estaba contratado a tiempo parcial por la UPV con un 70% de dedicación proporcional a una semana laboral de 35 horas.
38 7 0 K 127
38 7 0 K 127
10 meneos
12 clics

TSJPV ratifica el reconocimiento del origen laboral del cáncer que causó la muerte a un albañil que trabajó con amianto

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado una sentencia del Juzgado Nº 4 de Vitoria que reconocía el origen profesional del mesotelioma que causó el fallecimiento en mayo de 2017 a un albañil que trabajó en contacto con amianto "durante años" en Echevarria Cablerías del Norte, según ha informado la asociación vasca de víctimas del amianto ASVIAMIE, que ha urgido a crear un fondo de compensación a las víctimas y aprobar "planes para erradicar el amianto instalado".
10 0 0 K 37
10 0 0 K 37
30 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derechos laborales: Los jueces niegan la invalidez a una agricultora incapacitada por un cáncer de mama

Los tribunales han concluido que el hecho de que la mujer no pueda utilizar prácticamente el brazo izquierdo no le incapacita para tareas como recoger leña, podar árboles o recolectar fruta y almendras, para las que a menudo es necesario el acarreo de recipientes y de utensilios como escaleras de mano, y también mantener posiciones de equilibrio tanto al manipular los vegetales como al manejar herramientas. También apuntan que, en todo caso, siempre puede contratar a trabajadores para que las lleven a cabo.
25 5 12 K 85
25 5 12 K 85
9 meneos
11 clics

El cáncer en España genera más de 4.400 millones de euros en pérdidas laborales

Los costes indirectos relacionados con esta enfermedad suponen más del 50% de la carga económica total de un cáncer, según un estudio de la Fundación Gaspar Casal.
15 meneos
18 clics

Sentencia: los químicos causaron cáncer de ovario a trabajadora en fábrica de chips de Samsung [ENG]

Un tribunal dictaminó el 29 de enero de 2016 que la exposición a sustancias cancerígenas en una fábrica de chips de Samsung causó cáncer de ovario a una trabajadora, siendo la primera sentencia en Corea del Sur que relaciona la enfermedad con los químicos a los que los trabajadores están expuestos. Lee murió en 2012 tras luchas contra el cáncer de ovario durante más de una década. Más info: hosted.ap.org/dynamic/stories/A/AS_SKOREA_SAMSUNG_SICK_WORKERS?SITE=AP
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
16 meneos
29 clics

Despedida por cáncer: otra muestra del calvario de las empleadas domésticas en Hong Kong

El despido de una empleada doméstica filipina por ser diagnosticada de cáncer saca a la luz una vez más la explotación de decenas de miles de extranjeras que trabajan en Hong Kong.
13 3 2 K 77
13 3 2 K 77
16 meneos
40 clics

La trasposición de una directiva europea permitirá al sector del mármol doblar la exposición a carcinógenos

En España la emisión permitida hasta ahora era de un 0,05%, por lo que pasará a un 0,1%. Unas cifras a priori pequeñas pero que son importantes dado que se trata de partículas que se inhalan y que tienen unos efectos que, entre otras enfermedades, pueden derivar en cáncer, por lo que con la trasposición de esta normativa habría un mayor riesgo laboral. Unos daños colaterales como consecuencia de que Europa quiere homogeneizar estos estándares.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
13 meneos
16 clics

Renfe empieza a pagar por sus muertes del amianto

La operadora de transporte acumula cuatro condenas y una cadena de denuncias por no proteger a sus empleados del asbesto durante la década de los 80. El último fallo obliga a Renfe a abonar 260.559 euros a la familia de un empleado que trabajó con amianto durante décadas sin protección ni información sobre sus riesgosLas sentencias acusan a la empresa de no prevenir las posibles enfermedades, pese a que las primeras órdenes para proteger a los trabajadores del amianto datan de 1947.
11 2 1 K 124
11 2 1 K 124
7 meneos
76 clics

Información general sobre la prevención del cáncer

La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. En 2021, cerca de 1,9 millones de personas recibirán un diagnóstico de cáncer en los Estados Unidos. El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) es el principal organismo del gobierno federal de investigación y capacitación sobre el cáncer (Estados Unidos).
11 meneos
116 clics

Campaña de concienciación de cáncer de colon  

El cáncer colorrectal es una enfermedad prevalente, que va en aumento en los países desarrollados. En España, unas 90.000 personas sufren cáncer de colon, es el segundo cáncer en frecuencia en mujeres, después del cáncer de mama, y el tercero en hombres, después del de pulmón y próstata, si tenemos en cuenta ambos sexos, el cáncer de colon es el que suma mayor incidencia (15%), aunque no es el conlleva una más alta mortalidad. Con este vídeo divulgativo la FEAD busca concienciar en la prevención y el diagnóstico precoz del Cáncer de Colon.
1 meneos
29 clics

Como El Cancer Se Ha Creado Por la Evolucion

Nunca vamos a ganar la “guerra contra el cáncer”? Las últimas cifras muestran cuán distante una victoria perspectiva es en este momento. En los EE.UU., el riesgo de desarrollar cáncer es del 42% en los hombres y el 38% en las mujeres, según la Sociedad Americana del Cáncer . Las cifras son aún peores en el Reino Unido. Según el Cancer Research UK , el 54% de los hombres y el 48% de las mujeres tendrá cáncer en algún momento de sus vidas. Mira este exelente video sobre la explicacion.
1 0 15 K -166
1 0 15 K -166
17 meneos
38 clics

Crean una nueva clasificación molecular de cáncer de colon basándose en la localización del cáncer

Las diferencias entre el cáncer de colon izquierdo y el cáncer de colon derecho son las que han permitido crear una nueva clasificación molecular en cáncer de colon, y "será la nueva forma de tratar los tumores de colon en el futuro" ...
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
364 meneos
859 clics
Las pacientes de cáncer de mama metastásico piden que se cambie la forma de hablar sobre el cáncer

Las pacientes de cáncer de mama metastásico piden que se cambie la forma de hablar sobre el cáncer

Las pacientes de cáncer de mama metastásico piden que se cambie la forma de hablar sobre el cáncer, dejando a un lado términos como heroína o luchadora. "No somos heroínas, cada una hace lo que puede y nuestro propósito tiene que ser vivir con esta enfermedad que tenemos con la máxima calidad de vida. ", dice Amelia Marín, paciente de cáncer metastásico. "Vamos a estar con este cáncer toda la vida y parece que nos cargan con una responsabilidad que no es nuestra, es la idea de que si no nos curamos es porque no se ha luchado lo suficiente"
147 217 5 K 308
147 217 5 K 308
3 meneos
31 clics

El cáncer de mama me ha hecho mortal (Myriam 34 años)

Vídeo-entrevista a Myriam García contando desde que le diagnosticaron cáncer de mama hormonal HER+, con 34 años y un hijo de año y medio. Todo el tratamiento de quimioterapia, radioterapia + inmunoterapia y la montaña rusa que fue. Como dice, "el cáncer de mama me ha hecho mortal" y ahora disfruta sin parar y agradece cada día que pasa. Además cuenta la parte positiva del cáncer. Es una entrevista motivadora para gente que está pasando por el proceso, prevenir y cuidar más la alimentación porque "tener cáncer nos puede pasar a cualquiera".
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
38 meneos
38 clics

50.000 pacientes con cáncer sufren retraso en el diagnóstico por la pandemia: "Es una bomba de relojería"

El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, ha advertido de que entre "40.000 y 50.000" personas en España han sufrido un retraso en el diagnóstico del cáncer durante el año 2020, coincidiendo con los peores momentos de la pandemia de COVID-19. "El cáncer es una pandemia silenciosa, no se habla del cáncer. El COVID-19 ha sido un mamazo para los pacientes. Ha generado una emergencia que ha agravado la vulnerabilidad de las personas con cáncer y les ha afectado en todos los aspectos.
31 7 0 K 61
31 7 0 K 61
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la nueva paciente de cáncer de pulmón: cada vez más joven y no fumadora

El tabaco sigue siendo, con diferencia, el responsable de la mayoría de los casos de cáncer de pulmón, pues hasta el 90% del cáncer del pulmón en los hombres y el 80% en mujeres se dan en fumadores. Sin embargo, el perfil está cambiando y así como tradicionalmente este tipo de tumores se daban en hombres maduros y fumadores, en la actualidad, como alerta ICAPEM -la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres- en los últimos años, el número de mujeres jóvenes no fumadoras que padecen cáncer de pulmón está aumentado.
29 meneos
73 clics

El cáncer ya es la primera causa de muerte en perros

Uno de cada dos perros que viven más de 10 años desarrollará algún tipo de cáncer. ¿Cómo podemos diagnosticar y prevenir el cáncer en nuestros perros? La edad media de detección de cáncer en perros es de 8-9 años. El tamaño del perro está inversamente relacionado con la edad de detección del cáncer. Esto es, los perros más grandes y pesados son diagnosticados de cáncer a edades más tempranas. La raza, el sexo y las condiciones ambientales, como si están o no esterilizados también influyen en la aparición del cáncer.
25 4 3 K 116
25 4 3 K 116
50 meneos
164 clics
(EE.UU.) El cáncer de colon está matando a más hombres y mujeres jóvenes que nunca: por qué es “el más difícil de tratar”

(EE.UU.) El cáncer de colon está matando a más hombres y mujeres jóvenes que nunca: por qué es “el más difícil de tratar”

El cáncer colorrectal es el más mortal entre los hombres menores de 50 años, y el segundo entre las mujeres del mismo grupo de edad, detrás del cáncer de mama. La incidencia del cáncer de colon ha ido en aumento al menos durante las dos últimas décadas hasta convertirse en la cuarta causa de muerte por esta enfermedad, tanto en hombres como en mujeres menores de 50 años. Paper: acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.3322/caac.21820
42 8 0 K 343
42 8 0 K 343
« anterior1234540

menéame