Actualidad y sociedad

encontrados: 6533, tiempo total: 0.043 segundos rss2
20 meneos
25 clics

Cambiar el combustible de los barcos evitaría 6.000 muertes anuales sólo en el Mediterráneo

Los barcos, como los cruceros o los petroleros,provocan ya el 40% de la contaminación del aire de las ciudades costeras del mar Mediterráneo,donde viven 325 millones de personas. Por ejemplo,un estudio realizado por el gobierno de Francia demuestra que se podría evitar la muerte de 6.000 personas al año si se creara un Área de Control de Emisiones en el mar Mediterráneo,porque esta regulación podría reducir un 40% las emisiones contaminantes de los buques. Este informe oficial destaca que los niveles de dióxido de azufre se reducirían en un 7
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
5 meneos
6 clics

Las puertas giratorias en el sector de los combustibles fósiles debilitan las políticas contra el cambio climático

El Grupo de Los Verdes/ALE ha presentado recientemente el estudio “Puertas giratorias y la industria de los combustibles fósiles”, un informe que el grupo parlamentario europeo esgrime para exigir que “se ponga en marcha una política estricta sobre conflictos de interés que evite la influencia desproporcionada del sector de los combustibles fósiles en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático”.
570 meneos
799 clics
La industria de los combustibles fósiles manipuló a la opinión pública sobre el cambio climático

La industria de los combustibles fósiles manipuló a la opinión pública sobre el cambio climático

El cambio climático y sus consecuencias se conocían bien desde el lejano 1979. Sin embargo, los gobiernos de las principales potencias del planeta, de la mano de la poderosa industria de los combustibles fósiles, decidieron dejar pasar las evidencias y hacer campaña para convencer a la opinión pública de que el consenso científico no era tal, de que la política medioambiental no debía frenar los intereses económicos de las empresas más contaminantes o de que, como poco, había tiempo por delante para reaccionar.
191 379 3 K 291
191 379 3 K 291
3 meneos
28 clics

El nuevo informe especial del IPCC anuncia el fin de la era de los combustibles fósiles

El nuevo informe especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentado hoy 8 de octubre en Corea del Sur abarca, por un lado, la exhaustiva evaluación de los impactos del cambio climático en un escenario de incremento de temperatura de 1,5 grados y, por el otro, una batería de acciones indispensables para mantener la temperatura global de finales de siglo por debajo de este umbral.
24 meneos
24 clics

Nueva York demanda a las grandes petroleras por ‘engañar’ sobre el cambio climático

La ciudad de Nueva York ha dado un paso de gigante en favor de la lucha contra el cambio climático. Y lo hará a lo grande con un doble enfrentamiento con las grandes petroleras mundiales. Por un lado ha interpuesto una demanda contra cinco grandes petroleras a las que acusa de contribuir al cambio climático. Por el otro, los fondos de pensiones de la ciudad venderán todas las inversiones que tienen en combustibles fósiles en los próximos años.
5 meneos
11 clics

Las emisiones tóxicas de combustibles fósiles podrían caer en 2500 m. de toneladas

Las emisiones globales de carbono de la industria de combustibles fósiles podrían caer en un récord de 2.500 millones de toneladas este año, una reducción del 5%, ya que la pandemia de coronavirus desencadena la mayor caída de la demanda de combustibles fósiles registrada.
28 meneos
32 clics

Banco Santander ha duplicado su inversión en los combustibles fósiles en los últimos dos años

Frente a las promesas, los datos. A pesar de que Banco Santander y BBVA han publicado en los últimos meses sus planes y estrategias para combatir el cambio climático, sus propuestas distan mucho de lo realmente necesario: dejar de financiar a las empresas que dañan directamente el clima. Desde que se firmó el Acuerdo de París, en 2016, ambas entidades han invertido 56.387 millones de dólares en combustibles fósiles: 34.036 millones el Santander y 22.351 millones el BBVA.
25 meneos
102 clics
Al Gore: Lo que la industria de los combustibles fósiles no quiere que sepas [ENG]

Al Gore: Lo que la industria de los combustibles fósiles no quiere que sepas [ENG]  

En su feroz charla, Al Gore, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, señala los dos obstáculos principales que nos impiden alcanzar las soluciones para el problema del cambio climático y da su opinión de cómo podríamos resolver la crisis medioambiental a tiempo. No querrán perderse las duras críticas que dirige a las empresas de combustibles fósiles por retractarse en sus compromisos con el clima, ni tampoco su llamada a reconsiderar el papel que juegan las industrias contaminantes en la política y la economía.
20 5 3 K 75
20 5 3 K 75
29 meneos
57 clics

Negación del cambio climático: la industria de la cortina de humo de la duda

Actualmente, se está desatando una guerra similar contra la verdad, esta vez por parte de la industria de los combustibles fósiles, con el objetivo de desacreditar a la ciencia del cambio climático.
24 5 0 K 23
24 5 0 K 23
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg: "No quiero que me escuchéis a mí, quiero que escuchéis a los científicos"  

Greta Thunberg, la activista sueca que lucha contra el cambio climático, ha lanzado un mensaje breve pero directo ante el Congreso de Estados Unidos. "No quiero que me escuchéis a mí, quiero que escuchéis a los científicos".Esta joven de 16 años insta al Gobierno estadounidense a que se implique en esta lucha contra el calentamiento global. Thunberg se ha unido a otros siete jóvenes que han demandado a la Casa Blanca por no actuar contra el cambio climático. Han instado a los líderes políticos mundiales a reducir el uso de combustibles fósiles.
22 5 12 K 75
22 5 12 K 75
19 meneos
24 clics

Investigadores advierten que usar hidrógeno podría empeorar nuestra dependencia del petróleo [ENG]

Los combustibles obtenidos a partir del hidrógeno son reemplazos directos de la gasolina y el gas, y pueden ser de bajas emisiones si se obtienen a partir de electricidad renovable. Sin embargo una investigación revela que usar esa electricidad de forma directa es mucho más eficiente. El análisis estima que los combustibles basados en el hidrógeno serán caros y escasos en la próxima década, por lo que los equipos preparados para usar esos combustibles podrían acabar siendo usados con derivados del petróleo.
16 3 0 K 104
16 3 0 K 104
14 meneos
21 clics

El debate sobre los combustibles fósiles retrasa el gran informe sobre soluciones climáticas

Todo estaba preparado para que este lunes por la mañana, tras años de trabajo y meses de negociaciones, se publicara el tercer y último informe del IPCC. Pero este fin de semana, en el proceso final de revisión del texto en el que todos los países deben aprobar línea por línea el contenido del informe, la polémica sobre el fin de los combustibles fósiles ha retrasado la aprobación del documento. Porque, aunque el dictamen científico es contundente, la disputa se ha centrado sobre qué palabras exactas había que utilizar.
12 2 0 K 60
12 2 0 K 60
753 meneos
6179 clics
90 compañías son las culpables en mayor medida del cambio climático [ENG]

90 compañías son las culpables en mayor medida del cambio climático [ENG]  

La investigación del geógrafo Richard Heede muestra que casi dos tercios de las emisiones de origen humano de carbono proceden de sólo 90 empresas e industrias administradas por el gobierno. Entre ellas, los ocho mayores empresas - clasificadas abajo en función de las emisiones anuales y acumuladas - representan el 20 por ciento de las emisiones mundiales de gases procedente de combustibles fósiles y la producción de cemento desde la Revolución Industrial.
227 526 8 K 458
227 526 8 K 458
13 meneos
23 clics

Repsol, en el punto de mira por su responsabilidad en la crisis climática

La Comisión de Derechos Humanos de Filipinas (CHR) declaró en un evento paralelo a la COP 25, que algunas de las principales empresas de combustibles fósiles podrían ser legal y moralmente responsables por los impactos de sus emisiones de carbono. En 2015, Greenpeace en el Sudeste Asiático, junto a organizaciones locales, solicitó a dicha Comisión la investigación de 47 empresas de combustibles fósiles, incluida la multinacional española Repsol
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
20 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 10% más rico consume 20x más energía, 187x más combustible que el 10% más pobre y el 15% mayor toma 70% de los vuelos

Según un estudio de 86 países hecho por la Universidad de Leeds los ricos son los principales responsables del cambio climático, independientemente de donde vivan. Cuanto más ricos se hacen, más energía usan en todos los países. El estudio además advierte que, incluso con una mejora de la eficiencia energética, el consumo de energía de cada hogar podría doblarse desde los niveles de 2011 hasta 2050.
16 4 5 K 129
16 4 5 K 129
28 meneos
56 clics

La noche temática - Humos y gases. La tapadera  

Nuevos documentos demuestran que, desde 1957, estas empresas han sabido que la quema de combustibles fósiles cambia el clima; pero las compañías petroleras estadounidenses no solo realizaron investigaciones y luego ocultaron sus resultados. [..] construyeron plataformas petrolíferas más altas y más resistentes para compensar el aumento del nivel del mar y las tormentas más severas. Las tuberías en el Ártico se anclaron más firmemente debido al permafrost derretido.
23 5 2 K 99
23 5 2 K 99
24 meneos
23 clics

La industria de los combustibles fósiles recibe subsidios de 11 millones de dólares por minuto, según el FMI

El FMI descubrió que la producción y quema de carbón, petróleo y gas estaba subsidiada por $ 5,9 billones en 2020, sin que ningún país fijara un precio suficiente para todos sus combustibles para reflejar su suministro total y los costos ambientales. Los expertos dijeron que los subsidios estaban "agregando más leña al fuego" de la crisis climática, en un momento en que se necesitaban con urgencia reducciones rápidas en las emisiones de carbono.
20 4 0 K 69
20 4 0 K 69
33 meneos
45 clics

España se compromete a acabar con la financiación pública a los combustibles fósiles para finales de 2022

España ha firmado hoy el compromiso lanzado en la COP26 la semana pasada para poner fin a la financiación pública internacional del carbón, el petróleo y el gas para finales de 2022. Con su adhesión, el número de firmantes del compromiso llega a los 30 y la media anual de la financiación pública potencial transferida de los combustibles fósiles a la energía limpia pasa a, por lo menos, 23.600 millones de dólares al año.
43 meneos
45 clics
La UE destina diez veces más recursos a subvencionar combustibles fósiles que a la lucha contra el cambio climático

La UE destina diez veces más recursos a subvencionar combustibles fósiles que a la lucha contra el cambio climático

Las acciones, convocadas por la plataforma Unidos por la Justicia Climática, que se define como una "coalición de 30 organizaciones internacionales de activistas climáticos y movimientos de base que protestan con acciones directas de desobediencia civil", se han desarrollado este pasado fin de semana en varias ciudades de España y en otros 13 países europeos, incluidos Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido.
35 8 0 K 130
35 8 0 K 130
8 meneos
25 clics

La cruda realidad

Europa es, con diferencia, el mayor importador de combustibles fósiles del mundo. Los recientes acontecimientos acaecidos en Ucrania, Siria e Irak han puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de la economía europea ante las bruscas subidas de precios y las intenciones políticas de otros regímenes.
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega planea prohibir la gasolina a partir de 2025: ¿El Dorado para Tesla?

La clase política noruega estudia la posibilidad de utilizar una nueva estrategia energética que prohíba o, al menos, reduzca de forma significativa la circulación de los coches con motor de gasolina o combustible diésel a partir del año 2025, informa el periódico noruego 'Dagens Næringsliv'. La iniciativa del país escandinavo fue elogiada este viernes por el empresario de autos eléctricos Elon Musk en Twitter. "Qué sorprendentemente increíble es este país. ¡Ustedes son fantásticos!", indicó Musk junto a una foto del diario noruego.
30 5 4 K 168
30 5 4 K 168
3 meneos
42 clics

Negro futuro para los hidrocarburos

The Carbon Tracker Initiative, en colaboración con Grantham Institute (Imperial College) ha publicado este excelente trabajo "Esperad lo Inesperado", en que analizan el futuro energético global en 2050. Conclusión: No hay futuro para los combustibles fósiles. Si tenéis acciones del sector, ya estáis tardando en vender.
3 0 11 K -69
3 0 11 K -69
3 meneos
71 clics

Logran averiguar el método para convertir el C02 en etanol

Esta investigación ha descubierto que mediante un catalizador podremos crear un combustible como el etanol y a la vez limpiar nuestros aires de C02. El descubrimiento fue toda una sorpresa y funciona a temperatura ambiente.
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
5 meneos
80 clics

Así se puede luchar contra el cambio climático y seguir quemando petróleo

Pocos ya se atreven a negar la existencia del cambio climático, y el terrible impacto a todos los niveles que va a tener cada vez más sobre la vida en el planeta, en especial sobre la vida y las ciudades humanas. Eso por no hablar de la incalculable penalización económica y socioeconómica que va a acabar trayendo.
2 meneos
19 clics

Cambio climático y amos del cotarro

La más reciente ola de calor (o más bien olita) que padecimos a mediados de junio volvió a servir como excusa para que los medios de cretinización de masas abundaran en sus histéricos alarmismos y para que todos los mamporreros del negocio climático nos machacaran con la matraca del calentamiento global. Por supuesto, mientras arreciaba el pedrisco propagandístico, casi nadie se atrevió a recordar que estas olas de calor son fenómenos meteorológicos locales que nada tienen que ver con el llamado ‘cambio climático’; y fenómenos, por cierto, recu
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
13 meneos
28 clics
Lufthansa cobrará hasta 72 euros extra por vuelo para cubrir los costes del combustible limpio

Lufthansa cobrará hasta 72 euros extra por vuelo para cubrir los costes del combustible limpio

Las tasas añadidas se aplicarán a todas las salidas desde la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza a partir del 1 de enero, según informó la compañía en un comunicado el martes. Comenzarán en 1 euro, y el importe exacto dependerá de la ruta y la tarifa. Las nuevas tasas coinciden con la normativa de la Unión Europea que obliga a las aerolíneas a utilizar al menos un 2% de combustibles de aviación sostenibles a partir de 2025. Lufthansa afirma que no puede asumir los costes por sí sola. En 2022, su rival Air France-KLM instituyó un rec
12 1 0 K 165
12 1 0 K 165
« anterior1234540

menéame