Actualidad y sociedad

encontrados: 53, tiempo total: 0.091 segundos rss2
257 meneos
964 clics
Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Un nuevo estudio científico publicado en la revista Journal of Hazardous Materials por expertos de Tasmania, Australia y Reino Unido aporta nuevos datos sobre los efectos probablemente devastadores que los residuos de plástico están causando en poblaciones de cangrejos ermitaños. Estima que [en los últimos meses] han muerto más de 560.000 cangrejos ermitaños en las Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico y la Isla Henderson en el Pacífico, después de quedar atrapados en desechos plásticos”.
88 169 0 K 220
88 169 0 K 220
11 meneos
62 clics

Dos especies invasoras de cangrejos de río transmiten 'la peste' al cangrejo español

Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que dos especies invasoras de cangrejos procedentes de Norteamérica –el cangrejo rojo y el cangrejo señal- transmiten una enfermedad emergente, la afanomicosis o peste del cangrejo, que diezma a las poblaciones autóctonas. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, no solo muestran que estos cangrejos invasores son portadores crónicos del patógeno emergente Aphanomyces astaci, sino que además lo transmiten a los cangrejos de río europeos.
293 meneos
8221 clics
Suiza ofrece un sueldo de 820 euros al mes por un puesto de ermitaño

Suiza ofrece un sueldo de 820 euros al mes por un puesto de ermitaño

Suiza está entre los países mejor situados en tasa de desempleo en la Unión Europea. Con un porcentaje de paro que ronda el 3% y con una política muy proteccionista para el trabajo de sus ciudadanos, Suiza parece un lugar en el que es sencillo encontrar un puesto de empleo. Pero aún hay un puesto que sigue sin ocupar, el de ermitaño en la ciudad de Soleura.
95 198 2 K 444
95 198 2 K 444
146 meneos
6454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer se casa con un ermitaño millonario 25 años mayor que ella y cuando muere descubre que la ha desheredado  

La mujer fue muy criticada porque todo el mundo pensaba que estaba manipulando al ermitaño para quedarse con su dinero, aunque fue éste el que decidió que ella no recibiera nada, hecho respaldado por la justicia después de que ella hubiera reclamado lo que consideraba su parte.
78 68 48 K 61
78 68 48 K 61
14 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira de los palitos de cangrejo, las "salchichas Frankfurt del mar" que no llevan cangrejo

El caso de los palitos de cangrejo es tal vez uno de los más sangrantes. Estas barritas alargadas de color rosáceo y blanco parece que están elaboradas con carne de cangrejo. Pero nada más lejos de la realidad. El ingrediente principal que las integra es el surimi, un producto que se utiliza también para elaborar las gulas, el sucedáneo de las angulas (que son mucho más caras), y cuyas propiedades se encuentran muy lejos de las que nos puede ofrecer el pescado.
19 meneos
546 clics

La asombrosa historia del hombre que se convirtió en ermitaño a los 20 años y estuvo sin hablar casi tres décadas

Christopher Knight pasó 27 años de su vida evitando al mundo en un diminuto refugio en medio de un bosque en Estados Unidos. Tanto él como otra mujer en Escocia explican sus razones para haberle dado la espalda a todo y todos y qué encontraron en sus años como ermitaños.
10 meneos
155 clics

Ermitaños dan consejos para soportar el aislamiento social provocado por la pandemia

Desde el comienzo de la pandemia, Paul Fredette y Karen Karper Fredette han hecho algunos cambios en sus vidas: la Sra. Fredette dejó de asistir a su clase de ejercicio local y la pareja redujo sus interacciones con sus vecinos. Pero en muchos sentidos, la reclusión es algo natural para ellos. Desde una casa a la que llaman Still Wood, enclavada en la ladera de una montaña rodeada por cientos de acres de bosques salvajes, los Fredette viven sus vidas "orientados hacia la soledad", que es su forma preferida de decir que son ermitaños....
32 meneos
121 clics

La prohibición del cangrejo rojo americano moviliza el Bajo Guadalquivir

El reciente fallo del Tribunal Supremo que prohíbe la comercialización del cangrejo rojo americano, catalogado como especie exótica invasora, ha movilizado a los vecinos del Bajo Guadalquivir para quienes la captura y venta de este crustáceo supone uno de sus principales motores económicos. Relacionada www.meneame.net/story/tribunal-supremo-prohibe-cria-vison-americano-ve
26 6 0 K 57
26 6 0 K 57
13 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un astuto cangrejo lleva una medusa como sombrero para protegerse de los depredadores  

La curiosa escena fue grabada en una isla de Filipinas, y el autor de la filmación en un principio creía que la medusa había quedado atascada en el lecho marino con los tentáculos hacia arriba.
11 2 5 K 48
11 2 5 K 48
2 meneos
61 clics

La invasión de los cangrejos asesinos

Cada año en el pueblito cubano de La Bajada situado en la Penísula de Guanacahabibes, se produce un fenómeno inusual: la migración de los cangrejos asesinos.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
1 meneos
15 clics

Diseñan biosensores con propiedades fluorescentes a partir del cangrejo rojo del Guadalquivir

Un equipo de científicos de la Universidad de Sevilla ha diseñado biomateriales fluorescentes a partir de los caparazones y residuos del cangrejo rojo del Guadalquivir. La fluorescencia de los biomateriales obtenidos los convierte en detectores rápidos y precisos de sustancias contaminantes en procesos de elaboración alimentaria o farmacéutica. Además, resultan útiles para 'iluminar' el interior de las células y hacerlas visibles al microscopio electrónico
21 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un cangrejo gigante en Gandia que devora tellinas, almejas y peces  

Un grupo de pescadores ha sido quien ha localizado el primer ejemplar de estas características que ha aparecido en la Safor. Los biólogos están en alerta, ya que se trata de un gran depredador. Si no se controla su expansión, puede poner en peligro especies autóctonas de peces y de moluscos, como las tellinas. Investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València están estudiando el único ejemplar de jaiba azul (cangrejo exótico de grandes dimensiones) hallado en la Ciudad Ducal. Mide hasta 20 centímetros.
19 2 5 K 123
19 2 5 K 123
10 meneos
266 clics

Cangrejos (americanos) andaluces en toda Europa

En la Marisma del Río Guadalquivir, Andalucía, España, la industria del cangrejo rojo americano, una especie introducida exótica, mueve 8 millones de euros. Se pesca con redes y fue introducido en los años 60 procedente de Estados Unidos. Esta es la historia de unos pescadores y una forma de vida. Advertencia, el vídeo muestra imágenes duras de cocción de cangrejos.
601 meneos
1892 clics
El Tribunal Supremo prohíbe la cría del visón americano y la venta de cangrejo rojo

El Tribunal Supremo prohíbe la cría del visón americano y la venta de cangrejo rojo

El Tribunal Supremo ha incluido el visón americano y el cangrejo rojo en la lista que prohíbe la cría, posesión y comercialización de especies, en una sentencia que ha aceptado el recurso de Ecologistas en Acción y otras contra el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras.
209 392 0 K 475
209 392 0 K 475
15 meneos
116 clics

El sector del cangrejo rojo recurre al Constitucional la sentencia que prohíbe su venta

Una sentencia del Tribunal Supremo incluye al cangrejo de río americano en el catálogo de especies invasoras a las que prohíbe su comercialización tras una denuncia de organizaciones ecologistas. En cifras, la captura del crustáceo exótico aporta al año más de 150.000 jornales y un volumen de negocio de 20 millones de euros para cinco viveros y unas 250 familias de pescadores.
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
12 meneos
114 clics

Ecologistas y pescadores, enfrentados tras entrar en la lista de especies invasoras la carpa y el cangrejo rojo

Junto a la carpa, extendida en todos los embalses y largos artificiales de la región, se incluye en el listado de invasoras a la trucha arco iris, que se deja ver por la Vera y el Jerte. También el cangrejo americano, una especie que se comercializa y que ha colonizado gran parte de las riveras de la región extremeña. Pero hay más, por ejemplo el arrui, una especie de Marruecos presente hoy en el entorno de Monterrubio, donde hay fincas en las que se cazan de estos ejemplares es un modo de negocio, pagándose más de 1.000 euros por los trofeos.
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
21 meneos
33 clics

La Guardia Civil investiga la aparición de peces y cangrejos muertos en el Júcar a su paso por Cuenca

La Guardia Civil investiga las causas de la aparición de peces y cangrejos muertos en el río Júcar a su paso por el término municipal de Cuenca capital tras recibir un aviso de un guarda de pesca, según ha informado este lunes el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, quien ha asegurado que, hasta el momento, "no hay una causa determinada".
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
11 meneos
45 clics

La esperanza del cangrejo de río autóctono (español) está en sus propios genes

Con el objetivo de paliar la drástica regresión poblacional del cangrejo de río autóctono, investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un ensayo molecular que aprovecha unos marcadores genéticos de diagnóstico para seleccionar, de manera sencilla y rápida, los ejemplares más adecuados para repoblaciones y reintroducciones.
615 meneos
9859 clics
La sangre azul del cangrejo herradura nos ha dado la vacuna del Covid. El precio a pagar: su extinción

La sangre azul del cangrejo herradura nos ha dado la vacuna del Covid. El precio a pagar: su extinción

¿Cuál es el uso? El interés de la industria biomédica por el cangrejo herradura radica en su sangre azul, que contiene una proteína extremadamente sensible a la contaminación bacteriana. Es decir, forma un coágulo cuando se encuentra con un patógeno.
250 365 12 K 320
250 365 12 K 320
19 meneos
42 clics

El Reino Unido propone calificar a pulpos, cangrejos y langostas como animales con sentimientos y protegerlos por ley

Los pulpos, cangrejos, langostas y otros cefalópodos y crustáceos están siendo reconocidos como seres sensibles en el Reino Unido tras un informe de la London School
228 meneos
2683 clics
El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

El cangrejo azul americano invade ya todo el mediterráneo español

Voraz, sin depredadores conocidos, y con alta tasa de fecundidad y supervivencia, el cangrejo azul americano (Callynectes sapidus) es una especie exótica invasora que se ha expandido por todo el Mediterráneo. Desde finales del año pasado, ya está presente en toda la vertiente mediterránea española, de norte a sur.
116 112 0 K 367
116 112 0 K 367
7 meneos
1419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espeluznante imagen de miles de cangrejos a escasos metros de la orilla de la playa

Esta semana, los bañistas de la costa de Cornualles, en el sudoeste de Inglaterra, tuvieron que andar con 100 ojos debido a la enorme cantidad de cangrejos araña que se concentran a escasos metros de la orilla.
24 meneos
134 clics

Abandona cangrejos de río en un parque de Tenerife

Los cangrejos de río, peligrosos para las Islas ya que pueden excavar y poner hasta 500 huevos, fueron hallados en el Parque García Sanabria de la capital.
21 3 0 K 109
21 3 0 K 109
7 meneos
119 clics

¿Por qué desaparecieron misteriosamente mil millones de cangrejos de las nieves de Alaska? [ENG]

Las autoridades de Alaska cancelaron la temporada de pesca de cangrejo de las nieves de este año en el mar de Bering, citando niveles de población extremadamente bajos. Los cangrejos de las nieves, un gran crustáceo con patas enormes, originario de los océanos Atlántico y Pacífico del norte, se comen en todo el mundo y se pescan en las aguas costeras de Alaska, entre otros hábitats marinos fríos.
215 meneos
1897 clics
Hallan en Asturias, por primera vez en España, ejemplares de cangrejo mármol

Hallan en Asturias, por primera vez en España, ejemplares de cangrejo mármol

El cangrejo mármol es una de las 272 especies catalogadas como potencialmente invasoras en aguas continentales de España
101 114 0 K 309
101 114 0 K 309
« anterior123

menéame