Actualidad y sociedad

encontrados: 16020, tiempo total: 0.328 segundos rss2
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si la guerra es una industria, ¿Cómo puede haber paz en un mundo capitalista?

¿Por qué los gobiernos gastan una cantidad tan obscena en armas? En su monumental Grundrisse (1857), Karl Marx comentó de pasada, pero certeramente, “El impacto de la guerra es evidente, ya que económicamente es exactamente como si la nación dejara caer una parte de su capital al océano”. Una economía de guerra permanente es un desperdicio, incluso si hay ganancias gigantescas por parte de estas empresas bélicas.
24 5 7 K 95
24 5 7 K 95
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo y guerra contra los pobres, la construcción social del doblegamiento y la derrota

1.Una guerra invisibilizada 2.No es “crisis”,es capitalismo de guerra 3.¿España es “diferente”? La construcción social del sufrimiento y la contundencia de las cifras 4. Doblegamiento y disciplinamiento: la dimensión cultural de la guerra 5.La guerra contra los pobres: no merecimiento y segregación territorial 6.Políticas de seguridad y guerras de cuarta generación 7. Un epílogo que es sólo el inicio
13 3 8 K 76
13 3 8 K 76
27 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado necesitaría una guerra o una recesión para despertar, según Goldman

En los últimos tiempos, la volatilidad o, mejor dicho, la no volatilidad, se ha convertido en una preocupación creciente de analistas e inversores. Se ha visto con los últimos acontecimientos, que en otra época podrían haber puesto los mercados patas arriba: atentados terroristas, la victoria de Donald Trump o incluso el Brexit, aunque, tras el susto inicial al conocer el sorprendente resultado del referéndum, la sangre no ha llegado al río, y eso que un año después hay casi más dudas sobre cómo van a evolucionar los acontecimientos.
16 meneos
100 clics

El 'Berlín actual' tras la caída del muro 28 años después  

Hoy se cumplen 28 años de la caída del muro de Berlín, una ciudad, que sigue teniendo resquicios de aquellos tiempos para no olvidar lo que sucedió en la Guerra fría. Son 327 las personas que murieron en la frontera interalemana al intentar huir a Occidente, de ellas, al menos 140 murieron en el muro de Berlín, que se convirtió en el símbolo por excelencia de la Guerra Fría, desde su construcción en 1961. Hoy Berlín es una de las ciudades más vanguardistas en Europa y la cual podemos decir que realmente ha aprendido de las heridas del pasado.
180 meneos
5465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tráiler de ISIS exhibiendo su moneda, el dinar de oro, "para destruir al capitalismo y a EE.UU."  

El grupo terrorista afirma que en los próximos días la moneda estará disponible en cuatro bancos del EI en Mosul, y que su uso obligatorio se extenderá a toda la provincia en septiembre.
86 94 33 K 33
86 94 33 K 33
27 meneos
248 clics

Olimpiadas, ¿negocio o mecanismo de control?

“Yo fui medallista campeona en dos Juegos Olímpicos en una especialidad que no viene al caso en este momento. Ahora, algunos años después, mirando para atrás toda esa historia, me pregunto consternada: ¿para qué toda esa estupidez? Fomentar el deporte no es, en absoluto, tener atletas de élite. No, no. Eso es una locura que tuvo lugar durante la Guerra Fría, y que no ha parado. ¿Para qué sacrificar a jóvenes con cinco, ocho, diez horas diarias de rigurosísimos entrenamientos durante los mejores años de su juventud?
28 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La consolidación del régimen de guerra global

La consolidación del régimen de guerra global

Estas palabras de la presidenta de la Pero recordemos brevemente qué entendemos por régimen de guerra hoy, en la segunda década del siglo XXI. Lo primero y más importante que hay que constatar es que el régimen de guerra no es una coyuntura, un momento, un episodio de las relaciones internacionales, sino que es una tendencia, un proceso y una decisión del capitalismo mundial. Por un lado, el régimen de guerra que vivimos es un acto político, producto de una trama de decisiones, no una funesta casualidad. Estados, corporaciones, organizaciones m
23 5 10 K 116
23 5 10 K 116
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evo Morales: La guerra es el mejor negocio del capitalismo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró este viernes que “la guerra es el mejor negocio del capitalismo” al tiempo que insistió en que los países desarrollados son los que siguen respaldando las políticas neoliberales que arremeten contra los más necesitados.
2 meneos
23 clics

Amnistía Internacional, promovedor de la guerra y títere del capital (Parte 1)

Amnistía Internacional goza de bastante prestigio entre la gente, reputación labrada a base de bastante propaganda y mucho dinero que le ha permitido realizar un gran número de campañas y referenciarse entre la sociedad. Ahora bien, AI no solo no impide/dificulta que unos pocos se hagan más ricos a costa del empobrecimiento de otros muchos; si no que muchas veces lo ha justificado y ha puesto las bases para que esto suceda. Más que poner piedras en el camino de las grandes corporaciones, les ha allanado el terreno.
1 1 4 K -36
1 1 4 K -36
16 meneos
103 clics

El Covid-19 y el añorado sueño de Keynes de “reproducir en condiciones de paz las bondades de la guerra”

“El comunismo de Marx sigue siendo para el modo de producción capitalista el espectro de la crítica radical. Pero mientras la teoría de Marx se siga interpretando en la vieja y obsoleta lectura del marxismo del movimiento obrero, ese espectro está condenado a ser inofensivo. La ley objetiva del colapso de la substancia fetichista [del capitalismo] se cumple con o sin crítica, pero en este último caso también sin esperanza” * (Robert Kurz).
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
13 meneos
59 clics

Los banqueros de la guerra

Los Estados invierten importantes cantidades de recursos públicos en el complejo militar-industrial, pero la financiación de otros organismos privados, como los bancos y las entidades financieras, también es esencial para la industria de la guerra. En ocasiones, la laxitud de la normativa de algunas de estas organizaciones supone un gran riesgo para controlar el desvío de fondos, que terminan financiando los destinos más indeseados. Este es el origen de alguno de los flujos que financian una de las industrias más potentes del mundo: la guerra.
10 3 2 K 84
10 3 2 K 84
2 meneos
8 clics

¿Este capitalismo mata?

Hay quien monta en cólera cuando se afirma que la desigualdad y la pobreza impulsadas por el sistema capitalista vigente consiguen más muertes que las propias guerras.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
28 meneos
79 clics
William I. Robinson: “Los palestinos no son obreros para el capital transnacional, por eso les matan sin consecuencias” | lamarea.com

William I. Robinson: “Los palestinos no son obreros para el capital transnacional, por eso les matan sin consecuencias” | lamarea.com

El pensador norteamericano teoriza sobre cómo la guerra es necesaria para las élites capitalistas globales, sumidas en una crisis de sobreacumulación.
11 meneos
16 clics

Alfonso Guerra reclama un control estricto de la banca porque hoy "es allí donde está el enemigo"

El diputado del PSOE y exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha llamado este miércoles a los socialistas a 'adaptarse' a la nueva situación creada por el capitalismo financiero, mediante el 'control intervencionista de las entidades financieras', porque es donde se encuentra hoy 'el enemigo'.
1030 meneos
2490 clics
Oscar Manuel López, candidato del PP en El Molar (Madrid): “No hay cunetas suficientes”

Oscar Manuel López, candidato del PP en El Molar (Madrid): “No hay cunetas suficientes”

Oscar Manuel López Canencia, miembro del Partido Popular en El Molar (Madrid) y teniente alcalde del Ayuntamiento, escribió en su perfil de Facebook el pasado 16 de abril una disertación sobre la Guerra Civil española, el comunismo y el capitalismo que acabó de la siguiente manera: “No hay cunetas suficientes”. El número 5 de la lista del PP de El Molar para estas elecciones municipales contestaba a un usuario de la red social sobre la libertad, la democracia y el papel del bando nacional y el republicano en la Guerra Civil.
284 746 0 K 589
284 746 0 K 589
10 meneos
37 clics

Seguridad europea, entre el mito y la hipoteca

En materia de seguridad, el continente europeo vive inserto en dos paradojas. La primera es que tuvimos medio siglo de “guerra fría” y de división europea. Aquello se explicaba por la lucha de sistemas entre el llamado “comunismo” y el capitalismo. El comunismo cayó hace 30 años y la URSS se disolvió y sin embargo hoy volvemos a hablar de “guerra fría” en Europa.
10 meneos
223 clics

La guerra en Ucrania puede cambiar todo

¿Te preocupa la guerra en Ucrania? No eres la única ni el único. El historiador Yuval Noah Harari nos provee contextos importantes sobre la invasión rusa, incluyendo la larga historia de resistencia, el espectro de la guerra nuclear y su punto de vista sobre porqué, aún cuando Putin gane todas sus batallas militares, ya perdió la guerra. (Esta conversación, presentada por el curador global de TED, Bruno Giussani, fue parte de un evento de TED Membership el 1 de marzo de 2022. Visite ted.com/membership para convertirse en miembro de TED.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaporiyia. Punto de huida de la ocupación rusa  

Zaporiyia se ha convertido en la capital de los desplazados. Miles de personas llegan cada día desde las zonas ocupadas por Rusia. 250.000 civiles han pasado por Zaporiyia en estos 2 meses de guerra.
4 meneos
28 clics

Preludio para una guerra inminente

Los sectores belicistas del gobierno de EE.UU. cometieron la grave imprudencia de cruzar la línea roja con Moscú, pasando de guerras periféricas (antes en Corea o Vietnam, hoy en Siria) a provocar un enfrentamiento directo con Rusia. No está claro en base a qué análisis el Pentágono y la CIA pensaron que su complot contra Rusia –el de instalar un régimen antirruso en Kiev e integrarlo en la OTAN– iba a tener éxito.Si a pesar de contar con miles de agentes e informantes militares y civiles, públicos y ocultos en ese país. W. Gobar, periodista.
3 1 12 K -119
3 1 12 K -119
4 meneos
23 clics

Navantia, el Rey y Arabia Saudí: armas para la guerra

En tan solo unos días el Rey facilitará una venta de armas a Arabia Saudí contraria a la legislación en exportaciones de material de defensa. Felipe VI encabezará una delegación gubernamental al reino saudí para conseguir la firma del contrato de compraventa de 5 corbetas Avante de Navantia a la fuerza naval de Arabia Saudí. Las corbetas Avante son buques de guerra con capacidad para el aterrizaje y transporte de helicópteros de combate, cuentan con un sistema de combate integrado, cañones de diverso calibre, dirección de tiro, sistema
3 1 4 K -17
3 1 4 K -17
2 meneos
7 clics

Hora de la guerra, la Guerra por el Planeta

Se está cometiendo un genocidio contra la naturaleza del planeta, están destrozando nuestro hogar y estamos siendo partícipes. La situación es dramática, ha llegado la hora de pasar a la acción y declarar La Guerra por el Planeta.
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
11 meneos
11 clics

Las guerras, la peor devastación ambiental

Esa contaminación se suma a toda la contaminación y emisiones en la fabricación de todos esos recursos bélicos y logísticos para esos ejércitos; que se suma a toda la contaminación y emisiones que se precisará para reconstruir tanta destrucción; que se suma a toda la destrucción, contaminación y emisiones en la extracción de todos esos recursos tanto para la maquinaria de guerra como para los destruidos y los construidos otra vez.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
10 meneos
89 clics

La ‘guerra contra el terrorismo’ esconde la rivalidad imperialista en África

La ignorancia de la mayoría de estadounidenses con respecto a África es un fenómeno añejo y perpetrado desde arriba. En 2008, los y las auxiliares de la campaña electoral de Sarah Palin temían que la gente descubriera que Palin creía que África era un único país. En 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo en un encuentro en Suecia: “África es una nación que sufre terribles enfermedades”. El entonces vicepresidente Joe Biden, hablando a los mismísimos asistentes a la cumbre de Estados Unidos y África en 2014, dijo: “No hay ninguna razón
4 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La socióloga británica que descubre la trampa de la guerra generacional

El reciente pacto entre Gobierno y sindicatos para subir las cotizaciones —y tratar de sostener las pensiones de la generación baby boom— ha avivado los temores sobre el desequilibrio demográfico. La "equidad intergeneracional" que exige Bruselas es uno de los puntos calientes del debate. ¿La viabilidad del sistema de pensiones tras un 'Boomergeddon' enfrenta los intereses de dos generaciones? Unos jóvenes con dificultad para acceder al mercado laboral y a la vivienda verán mermados sus recursos para mantener a los hijos de la bonanza económica
3 1 4 K -17
3 1 4 K -17
16 meneos
87 clics

¿Perdió EEUU su capital intelectual por las tensiones con China?

Al imponer a los científicos chinos restricciones a la entrada del país, EEUU se priva de su principal ventaja competitiva: los mejores recursos intelectuales. El experto se acuerda del dicho: "la sabiduría de EEUU está en las mentes chinas". Después de todo, es como si Washington enviara a científicos de primera clase directamente a China, científicos que ya han aprendido mucho, han estado girando en el entorno de la investigación durante mucho tiempo, ya tienen logros.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
« anterior1234540

menéame