Actualidad y sociedad

encontrados: 4482, tiempo total: 0.148 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Entrevista con dirigente Sandinista Carlos Fonseca Terán en el 41 aniversario de la revolución en Nicaragua

En el 41 aniversario de la Revolución Sandinista, el secretario de relaciones internacionales del FSLN y hijo del fundador, Carlos Fonseca Terán, dice que “el pueblo de Nicaragua está enfrentando de forma victoriosa las agresiones de imperialismo”.
2 meneos
8 clics

Documental sobre Carlos Fonseca Amador, fundador del FSLN de Nicaragua  

"Carlos el amanecer ya no es una tentación" es el primer documental dedicado a rescatar del olvido la figura del "otro Che": Carlos Fonseca Amador (1936-1976), fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y asesinado por la dictadura somozista. Fue filmado de 2010 a 2011 en lugares claves como León, Pancasán, Zinica, Managua, Estelí, Matagalpa y La Habana al cabo de una investigación de dos años en busca de quienes lo conocieron personalmente entre lo(a)s dirigentes de la Revolución Sandinista y lo(a)s colaboradores anónimos tales com
21 meneos
66 clics

Carlos Fonseca: "Ya vale de salvapatrias; lo que hay que decir es que esta crisis es una estafa"

El escritor y periodista publica 'Tipos infames', un libro que ajusta cuentas con los responsables de la actual situación económica.
285 meneos
1926 clics
El rey Juan Carlos vive en una casa domótica con salida a la playa en una isla con helipuerto

El rey Juan Carlos vive en una casa domótica con salida a la playa en una isla con helipuerto

Tiene su residencia en una paradisiaca isla de aguas turquesas en el Golfo Pérsico que se alcanza en barco o helicóptero. Juan Carlos I lleva desde agosto de 2020 viviendo en Emiratos Árabes Unidos, donde el ahora presidente, el jeque Mohamed bin Zayed, le acogió como si fuera uno más de la familia real. Él costea sus gastos y le procura todo lo que necesita. En un principio, el rey emérito hizo vida en un hotel de lujo de Abu Dabi, pero después se trasladó a Nurai, una paradisiaca isla de aguas turquesas en el Golfo Pérsico que se alcanza en
123 162 4 K 546
123 162 4 K 546
16 meneos
15 clics
Confirman deceso de Ramón Fonseca, socio de bufete en centro de escándalo de los Panamá Papers

Confirman deceso de Ramón Fonseca, socio de bufete en centro de escándalo de los Panamá Papers

El abogado panameño Ramón Fonseca, uno de los socios del bufete Mossack & Fonseca que estuvo en el centro del escándalo de los Papeles de Panamá, ha muerto, confirmó el jueves la abogada de la antigua firma, Guillermina McDonald. Tenía 71 años.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
17 meneos
58 clics

Mossack Fonseca, el guardián de los turbios secretos en los paraísos fiscales

La firma de abogados panameña está en el centro de todas las miradas... Y también sus clientes. "Juntos hemos creado un monstruo". El socio fundador de Mossack Fonseca, el panameño Ramón Fonseca, hablaba así de su firma legal, constituida en 1986 tras la fusión de su pequeño bufete con otro también modesto, el encabezado por el alemán Jürgen Mossack. Entre los dos y a lo largo de los últimos 30 años, dieron forma a uno de los cinco mayores registradores de sociedades 'offshore' del mundo.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
35 meneos
35 clics

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel

Hacienda se topó con Mossack Fonseca en 2011 al investigar el HSBC en relación con Gürtel La Agencia Tributaria se topó en 2011 con las prácticas presuntamente irregulares del despacho Mossack Fonseca&Co, el bufete cuya documentación ha salido a la luz en los denominados 'papeles de Panamá' al investigar la presunta participación de la entidad bancaria HSBC en la ocultación en paraísos fiscales del patrimonio de algunos de los investigados en la trama 'Gürtel'. Así consta en un informe titulado En Relación con Clientes de HSBC Private Bank Sui
29 6 1 K 132
29 6 1 K 132
13 meneos
22 clics

Incautados 36 ordenadores tras dos días de allanamientos en los locales de Mossack Fonseca en El Salvador

Las autoridades salvadoreñas se han incautado, tras dos jornadas consecutivas de allanamientos en las oficinas locales de la compañía panameña Mossack Fonseca, un total de 36 ordenadores, además de multitud de documentos, tal y como ha anunciado la Fiscalía General. También se han incautado documentos entre los que se encuentran los textos de alquiler de los locales y otros documentos con el membrete original del representante de Panamá y el sello de Mossack Fonseca en las islas Vírgenes británicas.
11 2 0 K 137
11 2 0 K 137
19 meneos
18 clics

Fiscalía de Panamá halla gran cantidad de papel triturado en depósito de Mossack Fonseca

La Fiscalía de Panamá ha registrado este viernes un depósito de la firma de abogados Mossack Fonseca, la principal involucrada en el escándalo de filtración de documentos conocido como los 'Papeles de Panamá', y ha hallado una gran cantidad de papeles triturados. "En este inmueble se podría encontrar documentación relacionada con el funcionamiento de la firma Mossack Fonseca y con alguna de las sociedades que han sido de alguna manera destacadas en los medios de comunicación por hechos delictivos", ha explicado el titular de la Fiscalía
16 3 1 K 66
16 3 1 K 66
15 meneos
50 clics

Papeles de Panamá: Los negocios sucios de Mossack Fonseca con delincuentes y convictos españoles

Papeles de Panamá: Los negocios sucios de Mossack Fonseca con delincuentes y convictos españoles. Políticos, futbolistas, artistas y famosos no solo se ocultaban entre los 11,5 millones de documentos de Mossack Fonseca. También criminales convictos y presuntos delincuentes que se beneficiaban de servicios y sociedades registradas por el despacho panameño para sus intereses personales. En muchos casos, Mossack Fonseca desconocía el pasado y presente delictivo de estas personas.
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
9 meneos
13 clics

Un tribunal Panameño concede la excarcelación bajo fianza a Mossack y Fonseca

Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, socios fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, quienes se mantienen bajo la medida de detención preventiva, serán beneficiados con una fianza de excarcelación. Así lo resolvió el Segundo Tribunal de Justicia, al revocar el Auto No. 7 de 23 de febrero de 2017, proferido por el Juzgado Especial Adjunto del Primer Circuito Judicial que negaba una fianza de liberación. El Órgano Judicial fija la fianza por el monto de 500 mil balboas para cada uno y se les impone prohibición de salida del país.
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Mossack Fonseca & Co

The Mossack Fonseca Group is a leading international corporation which provides comprehensive legal, trust, technological and accounting services. With over 500 staff members in all continents, Mossack Fonseca provides personalized advice based on more than 36 years of experience in the market. They also offer world-class service through their exclusive online services which are available 24 hours a day.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
1 meneos
1 clics

Mossack Fonseca Office Profile

Established in 1977, the Mossack Fonseca Group is a leading global company which provides comprehensive legal, trust and accounting services.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
14 meneos
39 clics

"Todos tenemos derecho a la privacidad, seas un rey o un mendigo"

Ramón Fonseca, uno de los socios fundadores del bufete panameño Mossack-Fonseca propietario de los documentos filtrados, ha declarado que la filtración "es un crimen y un ataque a Panamá. La privacidad es un derecho humano fundamental que está siendo erosionado cada vez más en el mundo moderno. Todos tenemos derecho a la privacidad, seas un rey o un mendigo."
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
10 meneos
46 clics

Así burló Mossack Fonseca el control de las autoridades fiscales españolas

Mossack Fonseca intentaba esquivar como buenamente podía los requerimientos de información enviados por las autoridades tributarias de otros países. Así se desprende de los 11,5 millones de documentos internos de la firma panameña a los que han tenido acceso el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), 'Süddeutsche Zeitung', El Confidencial y La Sexta, además de otro centenar de medios, en el marco de la investigación periodística conocida como 'Los papeles de Panamá'.
31 meneos
33 clics

Un socio de Mossack Fonseca dice que el ático de Estepona fue siempre de Ignacio González

Ramón Fonseca Mora, un socio del despacho Mossack Fonseca, que habría creado sociedades offshore, declaró el pasado 15 de marzo que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González era desde el principio el propietario del ático en Estepona por el que está imputado.
26 5 0 K 114
26 5 0 K 114
68 meneos
76 clics

Papeles de Panamá: Mossack Fonseca escondió un Modigliani robado por los nazis

Esta historia comienza en 1918, cuando Modigliani pintó el óleo 'Hombre sentado con bastón', y hoy continúa viva. Ahora sabemos que Mossack Fonseca ayudó a una galería de arte neoyorquina propiedad de los Nahmad, una de las grandes familias de coleccionistas y marchantes de arte del mundo poseedora, entre otros, de 300 Picassos, a ocultar la identidad de sus propietarios ante la demanda del heredero del cuadro que exigía recuperar la obra que le fue expoliada a su abuelo por los nazis.
58 10 0 K 23
58 10 0 K 23
21 meneos
22 clics

Aseguran que el principal cliente de Mossack Fonseca era una exfilial de Dexia

Una antigua filial del grupo financiero belga Dexia, entidad que fue rescatada por el Estado a raíz de la crisis económica de 2008, figura como el mayor cliente del bufete panameño especializado en la creación de empresas opacas Mossack Fonseca, según informan hoy diarios como “Le Soir” o “De Tijd”.
17 4 1 K 37
17 4 1 K 37
16 meneos
64 clics

Carta abierta al abogado panameño y escritor Ramón Fonseca Mora

Señor don Ramón Fonseca Mora, ejerzo de asesor fiscal de microempresas (esas que nunca pasaran por su firma, diezmadas a impuestos) en un modesto despacho desde hace veinte años y sé que usted ha actuado conforme a la legalidad panameña creando miles de empresas offshore. Solo comentarle que ha utilizado una metáfora incorrecta para ilustrar su trabajo. Usted no vende nada tangible, usted vende opacidad.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
15 meneos
391 clics

Cómo fue posible la filtración: Mossack Fonseca cometió cinco graves errores informáticos

Los ‘papeles de Panamá’, considerados como “la mayor filtración periodística de la historia”, siguen causando revuelo a nivel mundial. De momento, no ha sido identificado el responsable directo de la fuga. Pero expertos informáticos han detectado varios fallos que pudieron facilitar el ataque a los servidores del bufete de abogados Mossack Fonseca. Estos papeles incluyen correos electrónicos, cuentas bancarias, bases de datos, pasaportes y registros de clientes y aportan información oculta de alrededor de 200.000...
12 3 3 K 101
12 3 3 K 101
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huella nazi de los 'papeles de Panamá': El oscuro y secreto pasado de Mossack-Fonseca

Jürgen Rolf Dieter Mossack, nacido el 20 de marzo de 1948 en Fürth, ciudad alemana de Baviera, es un multimillonario, rebelde y ostentoso que vive en la urbanización panameña de lujo Altos del Golf, donde residen expresidentes, diplomáticos y magnates. Pero, ¿cómo logró alcanzar tal nivel de vida y estatus en la sociedad? Relacionadas: www.meneame.net/story/quienes-son-mossack-fonseca-duenos-firma-centro- y www.meneame.net/story/papeles-panama-mossack-fonseca-escondio-modiglia
17 4 4 K 110
17 4 4 K 110
1 meneos
4 clics

Las autoridades panameñas registran la sede de Mossack Fonseca

Las autoridades panameñas realizaron una «inspección visual» en la sede de Mossack Fonseca, según declaró la portavoz de la Fiscalía Sandra Sotillo a CNN.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
10 meneos
26 clics

Asalto policial a las oficinas de Mossack Fonseca por los Papeles de Panamá

Mossack Fonseca's Panama offices raided as tax investigators meet in Paris Police search Panama offices to ‘establish the use of illicit activities’ including money laundering and financing terrorism
8 2 16 K -144
8 2 16 K -144
8 meneos
9 clics

La Fiscalía panameña concluye el registro de Mossack Fonseca "sin evidencias contundentes"

La Fiscalía panameña ha finalizado el allanamiento de las oficinas del bufete de abogados Mossack Fonseca sin conseguir evidencias "contundentes" de delitos relacionados con el escándalo de los papeles de Panamá. pasaron nueve días para que la Fiscalía panameña allanara las oficinas de la empresa, algo que fue criticado por portavoces de diversos sectores, como el sindical.
« anterior1234540

menéame