Actualidad y sociedad

encontrados: 1156, tiempo total: 0.051 segundos rss2
29 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se estanca la venta de carne en 2019 mientras ganan posición las alternativas vegetales

La venta de carne se estancó en 2019 con un descenso de un 0,2 %, marcado por su encarecimiento y la proliferación de alternativas vegetales que ganan posiciones en España, según un informe de la consultora Nielsen. Se han dado estas cifras en un año de encarecimiento por la mayor demanda de China, sobre todo de la carne de cerdo por la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) en su territorio. La alternativa vegetal gana cuota de mercado: los españoles gastaron hasta un 21 % más en su adquisición respecto al ejercicio previo.
1 meneos
56 clics

Secretos sucios de la carne vegetal

La industria de la carne es un problema grave para la salud, el ambiente y los animales que tienen que vivir toda su vida en condiciones deplorables. Por todo ello, cada vez más personas optan por comer menos carne o dejar totalmente su consumo. Ante esta demanda, la industria de los sustitutos vegetales de carne crece aceleradamente, pero ¿realmente son mejores?
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29
2 meneos
78 clics

Heura, la carne vegetal de la que todo el mundo habla

Se han propuesto revolucionar el mundo 'gastro' con esta proteína vegetal que viene dispuesta a desbancar al mismísimo pollo. Creada por la startup 'Foods For Tomorrow' es una de las alternativas a la carne más competente del mercado.
1 1 8 K -29
1 1 8 K -29
29 meneos
48 clics

La UE permite que se pueda usar ‘hamburguesa’ o ‘salchicha’ para productos hechos con carne vegetal

Finalmente las hamburguesas de origen vegetal –y cualquier otro producto que imite la carne hecho a base de plantas– podrá venderse bajo esta denominación, después de que el Parlamento Europeo haya rechazado hoy la enmienda 165 que pretendía prohibir la equiparación en términos de nomenclatura para ambos tipos de ‘carne’. La votación ha sido ajustada con 284 votos a favor de la enmienda y 379 en contra.
1 meneos
37 clics

Científicas españolas presentan la "leggie": carne vegetal saludable y sostenible que llegará pronto a los supermercados

Un equipo de científicas españolas ha desarrollado una "carne vegetal" a partir de la algarroba y han logrado un producto.
1 0 3 K 0
1 0 3 K 0
5 meneos
32 clics

La ‘carne vegetal’ de Heura dispara su facturación un 129% y prevé entrar en beneficios en cinco años

La start up barcelonesa Foods for Tomorrow, que opera bajo la marca Heura y comercializa sucedáneos de la carne de origen vegetal, prevé incrementar “su cifra de negocios de forma exponencial en los próximos ejercicios” y calcula que entrará en beneficios a partir de 2027, que es “cuando dejará de invertir para expandirse internacionalmente”, según consta en las cuentas anuales depositadas en el registro mercantil. En 2021, la cifra de negocio se situó en 17,5 millones de euros, un 129% más que el año anterior. La empresa ha multiplicado por ci
4 1 11 K -29
4 1 11 K -29
1 meneos
1 clics

Vall Companys, la mayor cárnica española, se suma a la dieta vegetal

El consumo de "carne de origen vegetal" permitirá reducir la huella del carbono y satisfacer las necesidades alimentarias de la sociedad, lo que ha impulsado este mercado hasta límites que apenas se podían sospechar hace apenas una década. Según ProVeg, se prevé que el sector mundial de la carne vegetal alcance unas ventas de 28.000 millones de dólares en 2025 -en España esta alternativa facturó 448 millones de euros en 2020, un 48% más que dos años antes- y todas las grandes cárnicas están tomando posiciones.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avanzan los veganos: la mayoría de la carne en 2040 no será de animales

Según un informe, en 2040 la carne para consumo humano no provendrá de animales sacrificados: el 60% se cultivará en invernaderos o se reemplazará por productos de origen vegetal que se ven igual y tiene sabor a carne. El informe de la consultora global AT Kearney, basado en entrevistas con expertos, destaca los fuertes impactos ambientales de la producción de carne convencional y las crecientes preocupaciones que las personas tienen sobre el bienestar de los animales en la agricultura industrial.
12 3 13 K 37
12 3 13 K 37
13 meneos
17 clics

Mayor productor de carne de cerdo del mundo lanza su gama de productos veganos

Smithfield Foods, el mayor productor mundial de productos de carne de cerdo, ha puesto su mirada en el mercado vegano. La compañía, que es una subsidiaria del Grupo WH de China, anunció hoy el lanzamiento de su primera gama vegana. La marca Pure Farmland, imita los productos vegetales similar a Beyond Meat e Impossible Foods que han provocado una revolución alimentaria vegana en los últimos meses. Pure Farmland se lanzará con ocho productos iniciales que incluyen hamburguesas veganas, albóndigas y carne molida basada en plantas.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
9 meneos
38 clics

El 'lobby' cárnico denuncia a una empresa de comida vegana por usar la palabra "carne"

La compañía Heura colgó varias pancartas para promocionar sus hamburguesas de "carne 100% vegetal" y la industria cárnica lo considera ahora competencia desleal.
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne de origen vegetal es, con diferencia, la mejor inversión climática, según un informe

Las inversiones en alternativas a la carne a base de plantas conducen a reducciones mucho mayores en las emisiones de calentamiento climático que otras inversiones ecológicas. El informe de Boston Consulting Group encontró que, por cada dólar, la inversión en mejorar y ampliar la producción de alternativas a la carne y lácteos dio como resultado tres veces más reducciones de gases de efecto invernadero en comparación con la inversión en tecnología de cemento verde, siete veces más que edificios ecológicos y 11 más que los coches de cero emisión
26 6 14 K 91
26 6 14 K 91
10 meneos
22 clics

Francia prohíbe usar términos cárnicos para designar productos vegetales

Chorizo de seitán, salchichas de soja, hamburguesas de tofu… Cada vez es más fácil encontrar en los supermercados productos vegetales que imitan preparaciones de origen animal, una práctica que no agrada a los productores cárnicos. Pero son nombres que podrían tener sus días contados.
8 2 13 K -38
8 2 13 K -38
3 meneos
22 clics

Beyond Meat desarrolla bacon vegetal tras el éxito de su hamburguesa

La empresa, cuyas acciones se han disparado casi un 700% desde su oferta pública inicial de mayo, desarrolla actualmente una alternativa vegetal para un componente insustituible en el desayuno estadounidense: el bacon. La compañía no ha definido una fecha de lanzamiento, pero su máximo ejecutivo, Ethan Brown, señaló en una entrevista que el producto mejora a medida que avanza su desarrollo.
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56
4 meneos
8 clics

Meatless Farm y el Real Madrid se unen en una iniciativa global de nutrición sostenible

El Real Madrid se une a Meatless Farm, una de las empresas de alimentos vegetales más desarrolladas en Europa, con el objetivo de favorecer una educación y hábitos alimenticios más sostenibles en el mundo. Ambas organizaciones establecerán un compromiso conjunto para trabajar en concienciar a la sociedad acerca de la importancia de reducir el consumo de carne para minimizar el impacto medioambiental de los alimentos y promover un cambio cultural por motivos de salud y bienestar.
3 1 9 K -27
3 1 9 K -27
23 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compasión, la primera carnicería 100% vegetal de Madrid

Los productos a la venta en esta nueva tienda en Malasaña son elaborados artesanalmente en un obrador a base de legumbres, cereales y verduras. Como espejo de la transformación de la propia sociedad, este enclave en el centro de la capital ha evolucionado para sucumbir al «veggie boom», un fenómeno en el que España juega en una posición destacada, situándose entre los diez países con más personas siguiendo una alimentación vegetal del mundo.
19 4 19 K 77
19 4 19 K 77
6 meneos
47 clics

La hamburguesa de 280.000 dólares cultivada en laboratorio podría costar 10 dólares en dos años

La carne cultivada en laboratorio, presentada al mundo por primera vez hace 6 años en la forma de hamburguesa de 280.000 dólares, podría llegar a los estantes de supermercados con un valor de 10 dólares por unidad dentro de dos años, dijeron empresas europeas a Reuters. Consumidores preocupados por el cambio climático, el bienestar de los animales y su propia salud están fomentando el interés en la llamada carne limpia,y la cantidad de nuevas empresas asociadas se ha disparado desde cuatro a fines del 2016 a más de dos decenas dos años después
3 meneos
27 clics

Polémica ley en Estados Unidos para etiquetar las nuevas 'carnes'

¿Es realmente necesaria una ley que especifique de esta manera los productos cárnicos que no son de origen animal? ¿Se confunde el consumidor a la hora de comprar estas carnes? ¿Beneficia a al industria cárnica tradicional?
3 0 7 K -49
3 0 7 K -49
10 meneos
20 clics

Comer menos carne y otras recomendaciones de la ONU contra el cambio climático  

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas concluyó, en un informe, que la humanidad solo tiene tiempo hasta el año 2030 para reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles y evitar consecuencias aún más graves.
3 meneos
216 clics

Coste energético producción alimentos

Titulares d prensa que afirman que 1Kg de carne emite más gases de efecto invernadero (GEI), o consume más agua o usa más tierra que 1Kg de verduras. Veamos porqué esta conclusión es profundamente incorrecta.
18 meneos
141 clics

¿Tu filete de proximidad es más sostenible que mis lentejas?

Hace poco leía un tweet en el que una persona que estaba desayunando subía orgullosa una foto de su tostada de jamón con este texto “Van de sostenibles mientras comen aguacate de Perú, en lugar de producto del país”. Aseveraciones similares las podemos leer a menudo en redes sociales, con más o menos tono burlesco o despectivo. Pero, para sorpresa de muchos, el transporte tiene un impacto ínfimo en comparación con otros factores como el uso de tierra o la emisión de metano.
15 3 2 K 107
15 3 2 K 107
3 meneos
35 clics

Es hora de hacerte Vegano  

El desarrollador de videojuegos indie, Alba Majo, explica cuales fueron los argumentos que le convencieron para hacerse vegano.
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
3 meneos
20 clics

En Brasil el mercado de productos alternativos a la carne crece increíblemente

En Estados Unidos y Europa los productos alternativos a la carne se están haciendo cada vez más presentes y aparecen más empresas que los fabriquen. ¿Pero pasa lo mismo en Latinoamérica? La respuesta no solo es positiva sino que esto ha ocurrido de una forma meteórica. En un gigante como Brasil, en un tiempo récord de apenas tres años, el mercado de alimentos producidos a base de vegetales se ha disparado enormemente.
3 0 7 K -41
3 0 7 K -41
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos y activistas piden una “revolución alimentaria” protagonizada por la proteína vegetal

En una carta abierta, varias personalidades entre las que se encuentran tres Premio Nobel apuestan por un cambio radical en nuestra manera de alimentarnos para mitigar el cambio climático. La ganadería y el cambio climático van de la mano. Según datos de la FAO, la industria ganadera es la responsable de al menos el 26% de las emisiones de CO2, más que el sector del transporte, y del 50% de las de metano a nivel global. Al mismo tiempo, la huella hídrica de la carne es inmensa: para producir un kilo de ternera son necesarios 15.400 litros.
13 3 6 K 104
13 3 6 K 104
409 meneos
1418 clics
Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

Europa vota prohibir llamar “hamburguesa” a los productos vegetales

El Parlamente Europeo discute esta semana dos enmiendas, presentadas por el socialdemócrata francés Éric Andrieu hace más de un año, para prohibir el uso de denominaciones tradicionales de productos de origen animal como “salchicha”, “escalope” o “hamburguesa” en productos vegetales.
192 217 2 K 320
192 217 2 K 320
5 meneos
31 clics

Ciudades en todo el mundo se apuntan al Acuerdo basado en plantas: hacia un futuro vegetal

18 ciudades en el mundo se comprometen a hacer una transición vegetal: varias en India, una en EEUU y dos en Argentina, siendo una de ellas su capital, Buenos Aires, con más de dos millones de habitantes. En Europa da el paso Haywards Heath, al sur de Inglaterra (34.000 habitantes). Se va a convertir en el primer lugar enteramente vegano de Europa. Esta apuesta por el cambio viene dada por el Acuerdo basado en plantas (Plant Based Treaty), que implica situar los sistemas alimentarios en el centro de la lucha contra la crisis climática.
« anterior1234540

menéame