Actualidad y sociedad

encontrados: 2603, tiempo total: 0.036 segundos rss2
36 meneos
94 clics

Detenido en Moldavia el cerebro del caso Emarsa

La detención de Botnari Gheorghii Alexandr en Moldavia ha cerrado el círculo de uno de los casos de corrupción más importantes de Valencia, al descubrirse que bajo esta identidad falsa se escondía en realidad el cerebro del caso Emarsa, el empresario Jorge Ignacio Roca Samper, fugado durante todo el proceso.
30 6 0 K 98
30 6 0 K 98
1 meneos
3 clics

El "cerebro" del caso Emarsa condenado a dos años de cárcel

El Juzgado de lo Penal número 2 de Valencia ha condenado a dos años de prisión al considerado “cerebro” del “caso Emarsa”, Jorge Ignacio Roca, y a otros dos empresarios, por simular una operación comercial para la exportación de 10.000 taxis a Pakistán. La sentencia impone además para cada uno de los acusados una multa de 300.000 euros.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
85 meneos
87 clics

La fortuna amasada por un exalto cargo de Camps por el saqueo de Emarsa: 17 fincas, cinco coches de lujo y 14 cuentas co

Los excesos de los Gobiernos del PP en la Comunidad Valenciana dejaron tiritando las arcas de la Generalitat. Uno de los escándalos más sonados es el caso de Emarsa, cuyo saqueo se eleva, según el sumario, a los 30 millones de euros. Hacienda ha remitido ahora al juez un informe sobre el patrimonio de uno de los imputados, exalto cargo de Francisco Camps y exresponsable de Epsar, la entidad que gestionaba las depuradoras en la región, Juan José Morenilla. Según esa documentación, este exalto directivo acumuló en seis años 17 fincas, 14 cuentas
70 15 0 K 136
70 15 0 K 136
58 meneos
57 clics

#CasoEmarsa Arnal: "Para trabajar en Emarsa tenía que afiliarme al PP y ser discreto

El ex director financiero de Emarsa Enrique Arnal ha asegurado hoy que el expresidente de esta empresa pública Enrique Crespo "quería que todos los directivos fuesen única y exclusivamente del PP" y que si quería trabajar en esta firma tenía que afiliarse o "seguir las directrices del partido". Relacionada: www.meneame.net/story/exgerente-emarsa-admite-integraba-trama-saquear-
48 10 0 K 19
48 10 0 K 19
107 meneos
119 clics

El prófugo del caso Emarsa implica a varios altos cargos del PP en el saqueo

El supuesto cérebro financiero de la trama admite ante el juez que se hinchaban las facturas para pagar comisiones al exvicepresidente de la Diputación de Valencia y varios exaltos cargos de la depuradora pública.
91 16 0 K 175
91 16 0 K 175
32 meneos
54 clics

El juez procesa a Crespo por ocultar el premio de lotería de Navidad, y a sus padres y hermano por ayudarle

El juez del 'caso Emarsa' ha procesado al expresidente de la entidad, exalcalde de Manises (Valencia) y exvicepresidente de la Diputación, Enrique Crespo, por ocultar el premio de la lotería de Navidad del año 2011. Así mismo, ha procesado a sus padres y a su hermano por ayudarle. Así lo ha dictaminado el juzgado de Instrucción número 15 de Valencia
26 6 0 K 146
26 6 0 K 146
23 meneos
28 clics

La Fiscalía de Valencia dice que en Emarsa se desviaron 836.600 euros en comidas y regalos

La Fiscalía cifra en más de 23 millones de euros el "saqueo" público a través de la gestión de la depuradora de Pinedo. Los acusados deberán indemnizar a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) y a la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi) en esta cantidad.
19 4 0 K 70
19 4 0 K 70
26 meneos
32 clics

Cuesta: “Yo no sé si EMARSA es una pata de Taula, pero si sé que EMARSA financió al PP”

Este lunes arranca el juicio de la pieza principal del Caso EMARSA, el del presunto saqueo de la depuradora de Pinedo que, según su exgerente, sirvió para financiar al PP. Esteban Cuesta, uno de de los 25 acusados, lo deja claro. "Ya lo dije en instrucción, a mí me pidieron dinero para el PP". Dinero que entregaba al entonces presidente local del partido Silvestre Senent en maletines. "Era obediencia debida". Emarsa, es una macrocausa que investiga el supuesto saqueo de más de 20 millones de euros de la citada empresa pública.Dinero que acabó..
21 5 1 K 97
21 5 1 K 97
26 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dimite un concejal del PP en Moncada (Valencia) tras ser imputado en el 'caso Emarsa'

El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde de Moncada (Valencia), el 'popular' Luis Botella, imputado en el 'caso Emarsa', ha presentado su renuncia al cargo y ha señalado que ha adoptado la decisión "por el bien del partido" y que demostrará su inocencia ante la Justicia.
21 5 7 K 51
21 5 7 K 51
23 meneos
25 clics

Abierto el juicio para 24 acusados en la pieza principal del caso Emarsa

El juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha decretado la apertura de juicio oral para veinticuatro acusados en la pieza principal del caso Emarsa por irregularidades en la gestión de la depuradora de Pinedo (Valencia), que generó un "agujero" de 23 millones de euros al menos entre 2004 y 2010. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el juez aprecia indicios de prevaricación, malversación, cohecho y falsedad documental en los veinticuatro acusados.
32 meneos
35 clics

El exgerente de Emarsa se ofrece para declarar contra el PP de Valencia en el 'caso Taula'

Esteban Cuesta, uno de los principales investigados en el caso Emarsa, acudirá a declarar voluntariamente al Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que instruye el caso Taula. Su intención es explicar cómo desde la depuradora presuntamente se financió irregularmente al PP de Rita Barberá con cerca de 100.000 euros.
27 5 0 K 11
27 5 0 K 11
34 meneos
34 clics

El tribunal juzgará desde este miércoles a 24 encausados por el saqueo de 25 millones en Emarsa

El juicio por la pieza principal del caso Emarsa sienta en el banquillo a 25 personas por presunto saqueo de la depuradora de Pinedo (València) tras siete años de instrucción. Entre los acusados en este caso figuran exdirectivos de la empresa pública Emarsa (Entidad Metropolitana de Aguas Residuales), de Emshi (Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos) y de Epsar (Entidad Pública de Saneamientos Residuales) así como varios empresarios, procesados por delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, blanqueo, prevaricación y falsedad
28 6 0 K 39
28 6 0 K 39
51 meneos
55 clics

El exinformático desvela que los cabecillas de la trama se repartían 180.000€ mensuales y apunta a Crespo

"Yo lo que hacía era facturar y repartir el dinero". Con esta frase, Sebastián García, exjefe informático de Emarsa y administrador de varias empresas subcontratadas por la entidad, ha resumido la "trama" de los lodos dentro del conocido como caso Emarsa que se enjuicia en la Audiencia de Valencia. (...)"Cuesta me dijo: Paga si quieres trabajar en Emarsa. Si no, te vas a la calle", ha afirmado. "El gerente me pedía que cambiara los conceptos de las facturas, por eso había una factura de 500 teclados cuando había solo 100 personas".
42 9 0 K 92
42 9 0 K 92
56 meneos
61 clics

El consumo de 'anfetas' no exime de la responsabilidad penal por el saqueo de 23,6 millones del 'caso Emarsa'

Ponerse hasta arriba de anfetaminas no exime de la responsabilidad penal en una causa por corrupción como el caso Emarsa, en el que varios responsables de la depuradora de València, todos nombrados por el Partido Popular, saquearon cual yonkis del dinero hasta 23,6 millones de euros. El Tribunal Supremo rechaza en la sentencia del 'caso Emarsa' que el consumo de drogas del exdirector económico y financiero de la empresa alterara su capacidad cognitiva.
46 10 0 K 73
46 10 0 K 73
34 meneos
37 clics

Fraude del IVA de la 'trama Emarsa': los jefes nombrados por el PP y un 'facturero', condenados

Fraude del IVA de la 'trama Emarsa': los jefes nombrados por el PP y un 'facturero', condenados a 4 años y a pagar 3,3 millones . Los responsables de la depuradora de Valencia y un empresario facturaron por servicios inexistentes con un gravamen hinchado para obtener 1,3 millones en comisiones ilícitas con las devoluciones del IVA .
28 6 0 K 11
28 6 0 K 11
46 meneos
55 clics

Dos directivos Emarsa gastaron 375.302 euros en restaurantes y 261.202 en hoteles sin tener relación con la depuradora

El magistrado del juzgado de instrucción número 15 de Valencia fija en 375.302 euros el gasto en restaurantes que hicieron tanto el expresidente de Emarsa,...
38 8 0 K 163
38 8 0 K 163
9 meneos
11 clics

El juez concluye que "una trama organizada" de políticos y técnicos saqueó Emarsa

El caso Emarsa se encamina hacia su juicio tras cuatro años de investigaciones judiciales. Ayer, el magistrado Vicente Ríos cerró la instrucción de la pieza principal, quedan otras 11, con el procesamiento de 25 personas y con un fraude probado de no menos de 23.766.765,50 euros. El juez concluye que «una trama organizada» de políticos y técnicos de la Generalitat y empresas públicas «diseñaron y ejecutaron de manera continuada un plan de actuación con la finalidad de obtener un beneficio patrimonial ilícito a costa de los fondos públicos".
7 2 10 K -66
7 2 10 K -66
33 meneos
32 clics

La Fiscalía cifra en casi 900.000 euros lo desviado por los directivos de Emarsa para gastos personales

La fiscal considera que los directivos de Emarsa hicieron "un uso abusivo" de los cargos que ocuparon en la empresa pública entre 2005 y 2010. Los viajes, restaurantes y demás gastos de actividades personales, fueron abonados con los fondos públicos, así como el pago de comisiones y sobresueldos a otros empleados para mantenerlos silenciados. Cifra en 262.404,99€ lo desviado para abonar gastos de viajes particulares; en 629.740,45€ por obsequios y de hostelería; y en 132.600€ otros gastos en concepto de kilometraje u otros servicios.
27 6 0 K 143
27 6 0 K 143
19 meneos
20 clics

El hermano de Enrique Crespo, condenado a dos años de prisión y multa de 500.000 euros

La Audiencia de Valencia ha condenado a dos años de cárcel a Carlos Crespo, hermano del expresidente de Emarsa y exvicepresidente de la Diputación de Valencia Enrique Crespo, por ayudarle a blanquear 350.000 euros, según informa el Tribunal Superior de Justicia valenciano.
16 3 0 K 42
16 3 0 K 42
30 meneos
35 clics

El "cerebro" de Emarsa, condenado en su primer juicio a dos años de cárcel por fraude y falsedad

El juzgado de lo Penal número dos de Valencia ha condenado a dos años de prisión al considerado "cerebro" del caso Emarsa, el huido y localizado Jorge Ignacio Roca Samper, y a dos empresarios más, por simular una operación comercial para la exportación de 10.000 taxis a Pakistán. La sentencia impone además para cada uno de los acusados una multa de 300.000 euros.
25 5 2 K 77
25 5 2 K 77
759 meneos
1424 clics
El exgerente de Emarsa admite que integraba una trama para saquear la depuradora

El exgerente de Emarsa admite que integraba una trama para saquear la depuradora

"Todos los proveedores" de esta empresa pública "tenían relación con el PP", y por este motivo contrató una caja de seguridad en un banco para guardar los contratos con estas firmas, todos ellos basados en expedientes de contratación "simulados".
224 535 1 K 322
224 535 1 K 322
22 meneos
92 clics

De la PlayStation a las prostitutas: las confesiones más escandalosas del caso Emarsa

Varios de los acusados por el saqueo de 24 millones de euros en la depuradora de Valencia reconocen en el juicio que se costearon todo tipo de gastos personales con el dinero público robado
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
13 meneos
17 clics

Dentro de la corrupción valenciana: Emarsa, Púnica, Taula y otros cruces corruptos

Dice la periodista especializada en corrupción, Laura Ballester, que la corrupción es un organismo vivo que se retroalimenta a sí misma. Esta deficinición es de las más precisas que se hayan podido hacer nunca, y la corrupción valenciana es el mejor ejemplo de ello. Dentro del repaso que estamos ofreciendo de los casos valencianos es preciso hacer una parada técnica y explicar algunas cosas que si no se hace un reportaje específico no se entenderían bien.
23 meneos
25 clics

El cerebro del saqueo de la depuradora de Valencia: “En la causa no están todos, falta gente que se llevó la pasta”

Jorge Roca asegura que la sentencia que está pendiente del Tribunal Supremo, la de la rama principal del caso Emarsa, se ajusta en cuanto al dinero desviado, pero no respecto a los acusados. “No están todos los que fueron, falta gente que se llevó la pasta y no está”, ha sentenciado, al tiempo que recuerda que quedan políticos que estaban por encima de Crespo y Cuesta que “permitieron todo aquello”. “A mí me ofrecieron un dinero por hacer unas cosas y yo acepté, pero me dijeron que en Valencia no pasaba nada. Estaban muy protegidos”.
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
45 meneos
48 clics

El TC cifra en 20,5 millones el saqueo de la depuradora de Valencia y condena a sus directivos a devolverlos

El tribunal fiscalizador señala a los directivos de la empresa pública que gestionaron la planta entre 2004 y 2010 y a dos exaltos cargos del Gobierno de Francisco Camps a pagar el agujero. Esteban Cuesta (exgerente de Emarsa), Enrique Crespo (expresidente de Emarsa) y Enrique Arnal (exdirector financiero) responden solidariamente del importe total y José Juan Morenilla e Ignacio Bernácer (directivos de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales) a restaurar 12,5 millones por la trama del tratamiento de lodos.
« anterior1234540

menéame