Actualidad y sociedad

encontrados: 2856, tiempo total: 0.084 segundos rss2
71 meneos
110 clics
El CGPJ pide al Gobierno no desclasificar "para su espuria difusión" documentos como los del 'caso Pegasus'

El CGPJ pide al Gobierno no desclasificar "para su espuria difusión" documentos como los del 'caso Pegasus'

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, se ha pronunciado este miércoles al respecto de las distintas materias en que chocan la Justicia y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, ya sea de cara a las comisiones para investigar el lawfare del Congreso como para la renovación del órgano o la desclasificación de documentos como los del 'caso Pegasus'. Guilarte ha pedido evitar esto último, ya que ha sentenciado que implicaría desclasificarlos para su "espuria difusión" totalmente fuera del contexto en el que surgieron
59 12 0 K 30
59 12 0 K 30
5 meneos
4 clics

Caso Pegasus: la investigación por el espionaje a Pedro Sánchez, en manos de las autoridades de Israel

El éxito de la investigación, dependerá de que el Ministerio de Justicia de Israel permita al magistrado desplazarse hasta Tel Aviv para interrogar a Shalev Hulio, el director ejecutivo de la compañía NSO, que comercializa Pegasus con el objetivo confesado en su página web de "luchar contra los chicos malos", en referencia a grupos terroristas, mafias internacionales y bandas de crimen organizado. Según un contrato publicado por The New York Times, la tarifa de instalación del software en 2016 era de medio millón de dólares,
13 meneos
33 clics

Caso Pegasus: el formateo del teléfono de Robles dificultó la investigación del CNI

El auto por el cual el juez da carpetazo a la investigación determina que se perdió información de la infección con Pegasus al restaurarse el móvil de la ministra de Defensa dos meses después de la primera infección
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
17 meneos
66 clics

Así es Sourgum, de Candiru, un software espía al estilo de Pegasus que ha espiado a personas en España, según Microsoft

Microsoft ha descubierto otro programa similar a Pegasus, de nombre Sourgum con presencia en España. Se trata de un malware que ha sido usado para espiar, al menos, a 100 personas entre las que se encuentran activistas, periodistas, políticos, académicos, disidentes políticos y trabajadores de embajadas, entre otros. Y la firma de Redmond también ha constatado su presencia en Cataluña. Sourgum está creado por Candiru, una empresa israelí, como NSO Group (quien comercializa Pegasus), especializada en vender software a gobiernos.
19 meneos
30 clics

La mayoría de los ataques de Pegasus se produjeron tras la sentencia del ‘procés’

Sin embargo, el grueso del espionaje de Pegasus tuvo lugar cuando las principales causas judiciales contra los dirigentes independentistas ya estaban juzgadas o, al menos, con la instrucción terminada. De las 59 personas espiadas que documenta el informe de Citizen Lab, solo los ataques a Jordi Sànchez tienen un vínculo claro con el procès: ya en 2015, poco después de una gran manifestación secesionista en Barcelona, recibió el primer sms de Pegasus.
15 4 2 K 81
15 4 2 K 81
11 meneos
11 clics

El Defensor del Pueblo abrirá una investigación sobre Pegasus

El Defensor del Pueblo abrirá una investigación sobre el caso de presunto espionaje a más de 60 independentistas, muchos de ellos catalanes, por medio de la herramienta de software Pegasus, ha informado hoy a EFE esa institución. La oficina del Defensor «está analizando las informaciones sobre una eventual utilización inadecuada de las herramientas de software Pegasus que hayan podido poner en riesgo el ejercicio de derechos fundamentales, en particular los relacionados con el derecho a la privacidad», ha explicado la fuente. La institución,
7 meneos
71 clics

El escándalo del espionaje con Pegasus en 10 preguntas

Que el Gobierno haya confirmado que los ataques con Pegasus han llegado al propio presidente y a ciertas ministras hace florecer más preguntas. ¿Quién está espiando a quién? ¿Estamos protegidos frente al ciberespionaje? Ya hay quien considera el espionaje con el software de origen israelí Pegasus, de la empresa NSO, como uno de los mayores escándalos en lo que va de siglo.
8 meneos
81 clics

Siete servidores en España con dominios relacionados con Pegasus en 2018

En 2018 ya había al menos siete servidores españoles relacionados con Pegasus, y en aquel momento una investigación podría haber llegado al comprador o responsable legal de los dominios que alojaban. Pero esto no sucedió. Estamos en 2022, la Audiencia Nacional acaba de comenzar a investigar, y actualmente según los expertos es muy difícil seguir la pista para encontrar pruebas de quienes estuvieron utilizando Pegasus en España años atrás. En junio de ese año, un miembro de Amnistía Internacional había recibido un mensaje de Whatsapp con un…
17 meneos
18 clics

El Parlamento Europeo inicia los viajes a países afectados por Pegasus y en la lista no está España

El comité del Parlamento Europeo que investiga el caso Pegasus en la Unión Europea inicia las visitas a los países afectados por este caso de espionaje. La primera parada del recorrido que hará esta comisión es en Israel, el origen del programa Pegasus, un software espía que solo pueden utilizar y comprar los gobiernos de cada país. La primera misión europarlamentaria empieza este lunes y visitará, más allá del país de donde es la empresa NSO, creadora de la aplicación, otros estados europeos como Polonia o Hungría.
14 3 1 K 32
14 3 1 K 32
17 meneos
16 clics

La Europol asegura que desconocía el uso de Pegasus en la UE y evita pedir una investigación a los estados

La Europol desconocía que el software de espionaje Pegasus se estaba utilizando en la Unión Europea (UE) y lo supo gracias a las revelaciones de CitizenLab, que también hicieron público el escándalo del CatalanGate en el mes de abril. Así lo ha asegurado el subdirector ejecutivo de la Europol, Jean-Philippe Lecouffe, en su intervención en el comité de la Eurocámara que investiga el uso de Pegasus en la UE. Lecouffe ha confirmado que por ahora no han pedido a ningún país que investigue el espionaje con el software desarrollado por NSO (...)
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
11 meneos
30 clics

Ignacio Cembrero, el periodista espiado con Pegasus y demandado por Marruecos

Cembrero fue juzgado el 13 de enero por la demanda civil que interpuso el reino alauita contra él por decir que podía haber sido espiado por este país a través del software israelí Pegasus. Habla sobre el acoso y la falta de apoyo recibida por el Gobierno español.El consorcio periodístico Forbidden Stories publicó en julio de 2021 una filtración que revelaba el espionaje masivo a periodistas, activistas y figuras políticas a través del malware israelí Pegasus. En la larga lista de más de 50.000 teléfonos hackeados apareció el nombre de Ignacio
16 meneos
18 clics

Tres expertos de la ONU instan a España a investigar el espionaje a independentistas con Pegasus

Tres expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han instado a España a investigar "a fondo" el espionaje a más de 65 dirigentes independentistas a través del programa Pegasus entre 2017 y 2020, según reveló el informe del centro canadiense 'The Citizen Lab'. "Las autoridades españolas deben investigar a fondo la presunta utilización de los programas espía Pegasus y Candiru para atacar a figuras públicas y activistas catalanes en España tras la campaña de independencia de 2017", han asegurado en un comunicado de la Oficina...
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
8 meneos
75 clics

El radar aéreo Pegasus inicia hoy el control del tráfico en Galicia - Galicia

El nuevo radar Pegasus inicia hoy el control del tráfico desde el aire de las carreteras en Galicia, principalmente en las vías convencionales por ser las que registran mayor siniestralidad, y donde se espera que tenga un "efecto disuasorio" en los conductores para incrementar la seguridad.
11 meneos
64 clics

Tráfico ha impuesto ya 2.000 multas en carretera con los cuatro radares Pegasus instalados en helicópteros

2.000 vehículos han sido ya sancionados por exceso de velocidad tras ser detectados por los nuevos radares Pegasus instalados en helicópteros. Las carreteras de Madrid, Levante, Andalucía y Galicia están registrando el mayor número de multas.
21 meneos
403 clics

¡Cazado por Pegasus! Este Porsche 911 GT3 RS circulaba a 242 km/h en España  

El pasado 25 de septiembre un helicóptero Pegasus de la Dirección General de Tráfico batía un nuevo récord al cazar a un infractor circulando a 242 km/h en la A40, a su paso por Ocaña, Toledo. Se trata de la velocidad más elevada registrada nunca por los helicópteros de la DGT. El temerario conductor iba a los mandos de un Porsche 911 GT3 RS
271 meneos
4602 clics
El helicóptero Pegasus caza a un conductor resolviendo un cubo de Rubik

El helicóptero Pegasus caza a un conductor resolviendo un cubo de Rubik

El helicóptero-radar Pegasus ha cazado a un conductor resolviendo un cubo de Rubik mientras conducía, según ha difundido la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su cuenta en Twitter. Además, circulaba a 128 kilómetros por hora.
102 169 4 K 307
102 169 4 K 307
19 meneos
60 clics

Utilizan sistema Pegasus para espeiar a Periodistas, Activistas y funcionarios

NSO Group, la empresa israelí que desarrolló el malware espía Pegasus, aprovechó una falla en el sistema de mensajería WhatsApp para que sus clientes –en teoría agencias gubernamentales– infectaran celulares de sus víctimas con una simple llamada, informó hoy Citizen Lab.
15 4 1 K 84
15 4 1 K 84
26 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernest Maragall se añade a la lista d’espiados por el estado a través del programa Pegasus -CAT-

El diputato d’ERC i concejal municipal en el l’Ajuntament de Barcelona Ernest Maragall también habria sido espiado con el programa Pegasus.
65 meneos
135 clics

Emmanuel Macron identificado en los datos filtrados del proyecto Pegasus Eng  

La base de datos filtrada en el corazón del proyecto Pegasus incluye los números de teléfono móvil del presidente francés, Emmanuel Macron, y de otros 13 jefes de Estado y de Gobierno, según revela The Guardian. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y el primer ministro paquistaní, Imran Khan, también figuran en los datos, que incluyen a diplomáticos, jefes militares y altos cargos políticos de 34 países.
54 11 1 K 90
54 11 1 K 90
41 meneos
49 clics

17 periodistas de siete países denuncian a la Fiscalía francesa el espionaje de Pegasus

Un total de 17 periodistas de siete países diferentes han denunciado ante la Fiscalía de París (Francia) a la compañía israelí NSO Group, suministradora del programa Pegasus, y a cuantas personas aparezcan implicadas en este caso de espionaje a escala global, según ha informado Reporteros Sin Fronteras (RSF).
34 7 2 K 11
34 7 2 K 11
16 meneos
22 clics

La policía alemana reconoce que utilizó el polémico programa de espionaje Pegasus

La policía de investigación criminal alemana (BKA) adquirió en 2019 el programa de espionaje israelí Pegasus, una información revelada este martes por varios medios alemanes y confirmada a la AFP por fuentes parlamentarias. Los periódicos Die Zeit y Süddeutsche Zeitung revelaron el martes que la Oficina Federal compró hace dos años este polémico programa utilizado por numerosos países, como México, España o Marruecos, según revelaciones periodísticas, para espiar a dirigentes políticos, periodistas u otros miembros de la sociedad civil.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
27 meneos
50 clics

Apple saca una actualización de urgencia para prevenir el espionaje de Pegasus en los iPhone

Apple lanzó este lunes una actualización de emergencia de su sistema operativo iOS, MacOS y WatchOS para corregir un fallo de seguridad detectado en iPhones, Macs y Apple Watches que permite instalar programas espía. Tal y como avanzó anoche The New York Times, el parche pretende poner remedio a la vulnerabilidad explotada por la empresa israelí de ciberespionaje NSO Group, conocida por su programa Pegasus, que se coló en los móviles de periodistas, activistas y políticos, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, o de su homólogo mex
22 5 1 K 76
22 5 1 K 76
21 meneos
29 clics

Teléfonos del gobierno de EEUU fueron pirateados con software Pegasus

Los iPhone de al menos nueve empleados del Departamento de Estado de Estados Unidos fueron pirateados por un hacker que usó un sofisticado software espía desarrollado por NSO Group, llamado Pegasus, con sede en Israel, de acuerdo a cuatro fuentes cercanas al asunto.
17 4 1 K 59
17 4 1 K 59
5 meneos
5 clics

Periodistas de ‘El Faro’ en El Salvador fueron espiados con Pegasus durante gobierno de Bukele

Reporteros, editores, directivos y personal administrativo de El Faro, medio salvadoreño, fueron espiados con Pegasus, software de espionaje de la empresa israelí NSO Group, entre junio de 2020 a noviembre de 2021, durante la administración del presidente Nayib Bukele. Así lo dio a conocer El Faro, este miércoles 12 de enero de 2022, luego de conocer los resultados del análisis practicado a los aparatos telefónicos del medio de comunicación por Citizen Lab, laboratorio especializado en ciberseguridad de la Universidad de Toronto, y en el que…
10 meneos
37 clics

El programa espía Pegasus se vuelve contra Israel

El consejero delegado de la empresa tecnológica israelí NSO, Shalev Hulio, siempre había asegurado que su programa espía Pegasus, utilizado por servicios de inteligencia de numerosos países, estaba diseñado para no poder operar en los teléfonos de Israel. Medio centenar de gobiernos, varios de ellos autocráticos, lo han usado para controlar a disidentes y periodistas, según una investigación internacional difundida en 2021. Tras esta denuncia, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó el año pasado a NSO en la lista negra de empresas
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
« anterior1234540

menéame