Actualidad y sociedad

encontrados: 27961, tiempo total: 0.168 segundos rss2
23 meneos
36 clics
El club de fútbol de Madrid con refugiados de 15 nacionalidades: "No es un equipo, es una familia"

El club de fútbol de Madrid con refugiados de 15 nacionalidades: "No es un equipo, es una familia"

Los jugadores del CEAR Madrid encuentran en el conjunto su principal medio de socialización e integración, además de un deporte que les ayuda a desconectar de las duras experiencias por las que pasan o han pasado.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
6 meneos
72 clics

El reencuentro de Sabina y José

Imagine que huye de su país. Imagine que en la travesía hacia un lugar seguro la violan. Imagine que, por el camino, da a luz un bebé. Imagine que logra atravesar el mar en una patera con su hijo en brazos. E imagine también que llegan sanos y salvos. Imagine que una vez en ese nuevo lugar del que nada conoce, nada más pisar tierra, le quitan a su pequeño porque dicen que puede que no sea suyo.
9 meneos
14 clics

La CEAR denuncia que el Gobierno de España aplica en Canarias la misma política de "islas jaula" que Lesbos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado presentó un informe que alerta que la política de migratoria de España convierte a Canarias en "islas jaula". De acuerdo con el informe, el aumento de las llegadas y la falta de previsión del Gobierno Español generó una "crisis humanitaria" dejando agolpadas a miles de personas en "condiciones infrahumanas". A ojos de CEAR los campamentos, además de ser un "parapeto" carecen de condiciones dignas, ofreciendo un "trato inhumano". CEAR invitó al Gobierno español a abandonar la política de "islas cárcel"
5 meneos
7 clics

CEAR exige al Gobierno que "deje de usar argumentos peregrinos" y acoja más refugiados

La secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, considera que "dadas las circunstancias y la actual crisis humanitaria no puede haber condicionamientos encima de la mesa" a la hora de acoger refugiados en España y exige por ello al Gobierno que "deje de usar argumentos peregrinos" y aumente la cifra prevista, que está en 2.739 personas.
10 meneos
146 clics

Carta del CEAR a Pedro Sánchez

Carta del CEAR dirigida al presidente del gobierno
1 meneos
3 clics

Carta abierta de la Asamblea General de CEAR a Pedro Sánchez

Estimado presidente del Gobierno en funciones, estimado Pedro Sánchez, Nos dirigimos a usted tras comprobar la desesperante inacción de los Gobiernos europeos desde que, hace 12 días, el barco de la organización española Open Arms rescatara a 160 personas en el Mediterráneo central. Ante la decisión por parte de los gobiernos de Italia y Malta de no dejar desembarcar a la totalidad de las personas rescatadas por esta embarcación, los líderes de la Unión Europea, parecen haberse cruzado de brazos, dando así aparentemente por buenas las decisione
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
26 meneos
47 clics
Trabajadoras de CEAR convocan por primera vez movilizaciones para exigir mejoras de sus condiciones laborales

Trabajadoras de CEAR convocan por primera vez movilizaciones para exigir mejoras de sus condiciones laborales

Las trabajadoras de la delegación de CEAR Madrid han sido las primeras en convocar un paro para el próximo 21 de febrero, al que ya se han sumado otras delegaciones de Andalucía, Euskadi y Valencia. El detonante ha sido la decisión “unilateral” de una subida salarial de hasta casi un 30% a las categorías más altas de la ONG.
21 5 0 K 121
21 5 0 K 121
15 meneos
17 clics

CCOO inicia concentraciones contra la subida de sueldo de los altos cargos de CEAR

La plantilla de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Madrid asegura contar con unos equipos de atención «quemados, con bajas y ansiedad» y unos servicios «infradotados» que no pueden atender a todas las personas refugiadas que lo necesitan. En este contexto, el pasado 21 de diciembre, los trabajadores y trabajadoras de la organización fueron informados de una subida de sueldo a las categorías más altas. El aumento salarial oscila entre un 13,7% y un 29,46%, pero solo está dirigida a «la minoría mejor posicionada salarialmente».
12 3 3 K 39
12 3 3 K 39
3 meneos
4 clics

CEAR califica el reparto de refugiados como una “subasta de personas”

La organización publica el vídeo “¿Quién da menos?”, dirigido por Miguel Bardem, donde se critica el sistema de cuotas de acogida de refugiados comparándolo con una subasta donde nadie quiere pujar. CEAR propone medidas para que las personas refugiadas no se vean obligadas a arriesgar su vida en el Mediterráneo.
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
5 meneos
4 clics

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado confía en agilizar la acogida de refugiados

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) espera que la llegada este martes 24 de mayo de un grupo de refugiados a España procedentes de Grecia en el...
2 meneos
1 clics

Serrat y CEAR se unen para pedir el fin de las muertes en el mar  

Joan Manuel Serrat y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se han unido en un vídeo llevado a cabo por la organización para reclamar el fin de las muertes en el mar Mediterráneo. El vídeo ha sido publicado este viernes, en el primer aniversario de la muerte del pequeño Aylan Kurdi en una playa turca. "En los últimos 6 años han muerto más de 15.000 personas tratando de llegar a Europa.Queremos que el Mediterráneo deje de ser una gigantesca fosa común y vuelva a ser un lugar donde vivir historias maravillosas como las que cantó Serrat
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
8 meneos
10 clics

Defensor del Pueblo reclama presunción de minoría de edad a refugiados en aeropuertos

Un puesto fronterizo no es un lugar adecuado para determinar la edad de una persona. A raíz de siete quejas de CEAR, el Defensor del Pueblo ha instado a la Fiscalía del Estado que aplique la presunción de minoría de edad en las solicitudes de protección internacional en aeropuertos cuando haya dudas sobre la misma. La no presunción de minoría de edad permitió que estas solicitudes se tramitaran como las de adultos, lo que impidió su protección e ingreso en un centro especializado.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menores que llegan a España a pedir asilo y son tratados como adultos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denuncia que tanto la Policía como la Fiscalía están vulnerando la legislación al tratar como adultos a menores de edad que llegan a España a pedir asilo.Más de 63.000 menores no acompañados solicitaron protección internacional en Europa el año pasado, solo 30 pudieron hacerlo en España, según Eurostat.La CEAR lo viene denunciando ante las autoridades desde el mes de mayo pero nada cambia y han documentado ya 13 casos de solicitantes de asilo que se declaran menores de edad y que han sido..
11 3 4 K 83
11 3 4 K 83
527 meneos
6023 clics
El suicidio pactado del matrimonio de ancianos causa estupor en Ceares

El suicidio pactado del matrimonio de ancianos causa estupor en Ceares

La investigación da por hecho que Daniel Suárez usó un arma de confección casera para quitar la vida a su mujer y luego se suicidó. Renunciaron a permanecer en una residencia de ancianos de Oviedo..
173 354 1 K 368
173 354 1 K 368
13 meneos
86 clics

El primer test para Bolsonaro: envía al ejército al norte contra las bandas criminales

Autobuses quemados, estaciones de servicio incendiadas, tiendas y bancos consumidos por el fuego. En la última semana, el estado de Ceará, en el norte de Brasil, se ha visto envuelto en llamas, en una serie de acciones coordinadas presuntamente llevadas a cabo por bandas criminales. El primer desafío importante para el nuevo presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien, entre otras cosas, ha hecho campaña a favor de una política de mano dura contra la delincuencia.
11 2 0 K 78
11 2 0 K 78
6 meneos
4 clics

CEAR condena que España repatríe indirectamente a Mali contra criterio de ONU

En las últimas semanas España ha recurrido varias ocasiones al convenio con Mauritania para devolver a ese país a inmigrantes con independencia de su nacionalidad. Las devoluciones, según ha explica la Delegación del Gobierno se producen porque Canarias está "desbordada" por la afluencia de pateras. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha condenado que España devuelva a Mauritania a inmigrantes malienses, que luego son expulsados a Mali, lo que supone repatriarlos de forma indirecta a un lugar en conflicto contra las directrices de ACNUR
12 meneos
21 clics

Cruz Roja, CEAR y ACCEM recibirán 165 millones para atender inmigrantes

Cruz Roja, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Accem, recibirán en 2021 subvenciones nominativas por importe de 165 millones.De los 487 millones presupuestados para el departamento, el grueso (424) están destinados a acciones a favor de los inmigrantes, un aumento del 33%.El PP ha criticado que "todos los recursos" se destinen a atender a los que llegan de manera irregular en lugar de destinarlos a prevenir y controlar los flujos.La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, ha defendido en el Congreso estas ayudas directas.
16 meneos
47 clics

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado exige al Gobierno que evite un estallido social irreversible en Canarias

La CEAR ha llamado al Gobierno a cambiar su "desacertada" política migratoria de no traslados con el objetivo de evitar un "estallido social irreversible" en Canarias. La directora de CEAR indica que están convirtiendo Canarias en un "territorio caliente" donde "el conflicto está servido" y explica, les consta dificultades para que "ciertas nacionalidades" puedan Trasladarse. Galán señala que la situación "evidencia el incumplimiento" que el Gobierno hace de una sentencia del TC. "Desobedecer la ley es algo inadmisible en un Estado de derecho"
2 meneos
52 clics

La victoria más amarga del Sporting en la noche más dulce del Ceares

El equipo de 2ª RFEF no pudo obrar el milagro de dar la gran sorpresa en primera ronda de la Copa del Rey ante los hombres de un David Gallego que sigue en la cuerda floja y volvió a ser abucheado
2 meneos
4 clics

CEAR: "España regatea para no asumir su responsabilidad con las personas refugiadas"

Los Ministros Europeos no han sido capaces de hacer realidad la propuesta de mínimos de la Comisión Europea para acoger a 60.000 personas refugiadas. España rebaja la propuesta de la Comisión Europea ofreciendo acoger a menos de la mitad de las personas asignadas a nuestro país.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
18 meneos
41 clics

¿Y si los refugiados reasentados en España no quieren quedarse en el país?

"Un posible fracaso es que la gente no se acabe quedando en España. Que España se los traiga pero al final, no quieran quedarse. Les preguntas y te dicen que están muy a gusto, que la gente es muy amable, pero también te dicen que en Alemania les dan una casa y 2.000 euros al mes", explica en una entrevista con Europa Press en el marco de una visita guiada al Centro de Acogida de Refugiados que CEAR gestiona en la localidad madrileña de Getafe. Para que la distribución de refugiados funcione las condiciones han de ser similares pero no lo son.
5 meneos
14 clics

¿Y si los refugiados reasentados en España no quieren quedarse?

La coordinadora estatal del Programa de Acogida de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Mónica López, advierte de que el "posible fracaso" del programa de reubicación de solicitantes de asilo procedentes de Grecia e Italia que ha pactado la Comisión Europea. "Un posible fracaso es que España se los traiga pero al final, no quieran quedarse. Les preguntas y te dicen que están muy a gusto, que la gente es muy amable, pero también te dicen que en Alemania te dan casa y 2000€ al mes..."
4 1 0 K 38
4 1 0 K 38
13 meneos
19 clics

Por Skype y una hora al día: la única forma para los refugiados en Grecia de pedir asilo a la UE

Un canal de Skype que atiende videoconferencias únicamente una hora al día es el único modo que la UE ofrece a las más de 51.000 personas que tratan de solicitar asilo desde Grecia y participar en el programa de reasentamiento de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) tras la entrada en vigor, el pasado 20 de marzo, del acuerdo entre la UE y Turquía para controlar la llegada de refugiados a Europa, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
7 meneos
7 clics

El Estado Español rechaza el 70% de las peticiones de asilo

La Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior denegó en 2015 la protección internacional al 68,5% de las personas que la solicitaron, según el Informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentado ayer. De los 3.240 expedientes resueltos en 2015, el Estado Español sólo concedió algún tipo de protección internacional –estatuto de refugiado o protección subsidiaria- a 1.020 personas, frente a las 1.583 de 2014.
5 2 11 K -67
5 2 11 K -67
8 meneos
11 clics

Denuncian "caos" y arbitrariedades en la acogida de migrantes irregulares en España

España está gestionando la inmigración irregular en sus costas con una política basada en la "improvisación" y la arbitrariedad, denunció este martes en un duro informe una ONG de defensa de los migrantes, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). La organización publicó su informe -"Los muros invisibles tras la frontera sur"- después de un 2017 en el que España se consolidó como tercera puerta de entrada por mar de migrantes irregulares en Europa, por detrás de Italia y Grecia.
5 meneos
152 clics

'Maras', la serie de Globomedia que no es una serie  

Globomedia apenas había adelantado hasta ahora un puñado de imágenes impactantes que recordaban a series como Narcos o Fariña, con pósters que inundaron todo Madrid. Hoy se estrena 'Maras', una gran mentira creada por la ONG CEAR.
« anterior1234540

menéame