Actualidad y sociedad

encontrados: 183, tiempo total: 0.005 segundos rss2
383 meneos
3523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Eurodiputada Lola Sánchez de Podemos critica duramente el CETA  

Parlamento Europeo Lola Sánchez Caldentey (GUE/NGL). – Señor Presidente, Señor Comisario, no se nos escapa el indecente ataque a la democracia
173 210 35 K 88
173 210 35 K 88
65 meneos
89 clics

Doble amenaza: el CETA y el TTIP

El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP empieza ser conocido por la opinión pública, sobre todo gracias a la campaña ciudadana que se ha puesto en marcha en su contra y por la difusión de artículos y declaraciones de representantes de la izquierda política parlamentaria. Sin embargo, el estreno ante los medios de comunicaciones de las negociaciones que se remontan a noviembre de 2011 se produce en el Discurso del Estado de la Unión pronunciado por Barack Obama del 12 de febrero de 2013
54 11 5 K 91
54 11 5 K 91
20 meneos
30 clics

Hoy es el día de Acción Europea contra el TTIP y el Fracking

En este día de Acción europea, en el que mas de 300 acciones simultáneas se van a llevar a cabo en mas de 20 países europeos, como esta de Madrid que reflejamos en el cartel adjunto. En España ya hay mas de 30 ciudades que se sumarán hoy contra los peligrosos acuerdos comerciales de la UE + “El TTIP: un acuerdo perverso y traidor pensado para las élites”. + “El secretismo del Acuerdo trasatlántico UE-USA nos hundirá en la miseria”. + “Un peligroso convenio que acabará con muchas pequeñas y medianas empresas”.
16 4 3 K 133
16 4 3 K 133
676 meneos
6997 clics
Tres vídeos para entender el Acuerdo Comercial entre EEUU y la Unión Europea (TTIP)

Tres vídeos para entender el Acuerdo Comercial entre EEUU y la Unión Europea (TTIP)  

El TTIP ya está aquí. Esta es la mierda que te ocultaron en las pasadas elecciones europeas, lo que deberían contarte en los telediarios, lo que te pondrá las huevas de corbata, lo que tienes que preguntar a tus representantes, lo que no puedes ignorar si no quieres que nos hundamos aún más en la enorme bosta de güano de murciélago en que estamos metidos. Este jueves hubo una rueda de prensa, con la abogada especialista en Derecho de la Unión Europea Francesca Ricciardi, el Doctor en Ecología Luis Rico, y Javier Gallego de Carne Cruda Radio...
215 461 8 K 1086
215 461 8 K 1086
11 meneos
72 clics

¿Preparan PP, PSOE, UPyD y CiU un golpe de estado bajo la forma del TTIP?  

La revista digital Caféambllet resume en este vídeo el papel de los implicados en la aprobación del TTIP en España, y cómo se puede parar. Meneo relacionado en Portada www.meneame.net/story/tres-videos-entender-acuerdo-comercial-entre-eeu
9 2 9 K -25
9 2 9 K -25
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya se han recogido más de un millón de firmas contra el TTIP y el CETA

En los últimos dos meses más de un millón de personas en toda Europa han firmado una Iniciativa Ciudadana Europea autoorganizada oponiéndose a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y América del Norte. La campaña está dirigida por la coalición STOP TTIPP, con el apoyo de más de 320 organizaciones de la sociedad civil (entre las que se encuentra Ecologistas en Acción), sindicatos y organismos de protección de los consumidores de 24 Estados miembros de la UE.
24 5 5 K 128
24 5 5 K 128
32 meneos
41 clics

Nuevos documentos de acceso público sobre la negociación del TTIP [EN]

La Comisión Europea está negociando el TTIP de la forma más abierta posible según los dos grandes partidos, EPP y PES. Un acuerdo final tendría 24 capítulos, agrupados en 3 partes: Acceso al mercado, la cooperación regulatoria y sus reglas. Como parte de nuestra reciente iniciativa de transparencia, estamos publicando unas nuevas hojas informativas de 2 páginas con textos de negociación con Estados Unidos. Publicaremos otros textos a medida de la consideración de nuestros parlamentarios, y finalmente cuando hayan concluido las negociaciones.
27 5 2 K 27
27 5 2 K 27
136 meneos
211 clics

El Rey Felipe VI ratifica ante el cuerpo diplomático su apoyo a los Tratados de Libre Comercio TTIP y CETA

Por si alguien pensaba que la llegada de Felipe VI al trono de España suponía la entrada de aire fresco en la política española sólo tiene que ver o leer el discurso que ha pronunciado el día de ayer y ante el cuerpo diplomático acreditado en España para comprobar la línea continuista de en política exterior de su padre, Juan Carlos I, manteniendo de manera pertinaz su apoyo incondicional a los Tratados de Libre Comercio, que en estos momentos esta negociando la Unión Europea.
113 23 5 K 108
113 23 5 K 108
11 meneos
19 clics

18 d'abril día mundial contra el TTIP-CETA-TiSA [VAL]

El próximo 18 de abril de 2015 las asociaciones y organizaciones que impulsan la campaña contra los tratados de comercio e inversión que se negocian en el mayor de los secretos, bajo el pretexto de "confidencialidad", entre la Unión Europea y EEUU, volverán a sacar el Gran Caballo de Troika en las calles de Castellón.
122 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Felipe VI ratifica ante el cuerpo diplomático su apoyo al TTIP y al CETA  

El Rey Felipe VI ratifica ante el cuerpo diplomático su apoyo a los Tratados de Libre Comercio TTIP y al CETA.
101 21 19 K 42
101 21 19 K 42
15 meneos
30 clics

La democracia en venta. Cómo las normas de protección de los inversores en el CETA amenazan al interés público

El mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados incluido en el ambicioso acuerdo de integración económica entre Canadá y la Unión Europea impide que los Gobiernos actúen en el interés público.
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tratados Neoliberales: La miseria programada

Entrevista a Juan García, economista, miembro fundador en 1999 de ATTAC Catalunya (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), asociación que presidió en 2003. Activista social, participó en los movimientos estudiantiles de los últimos años de la dictadura franquista. Estuvo en el sindicato anarquista CNT, y hoy colabora con la CGT. Como experto en el TTIP, da conferencias y charlas.
10 meneos
13 clics

TTIP, energía y cambio climático  

¿Es factible reducir las emisiones a la vez que se negocian tratados de libre comercio, como el TTIP o el CETA? ¿Qué tipo de modelo energético fomentan estos tratados? ¿Ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o supondrá un aumento de éstas? En definitiva, ¿es compatible el TTIP con la lucha contra el Cambio Climático? ¿Qué partidos están a favor del tratado y cuáles no?
13 meneos
30 clics

El TTIP y las políticas climáticas, vasos comunicantes

El tratado de libre comercio (TTIP) va a tener una especial influencia en la lucha contra el cambio climático. Lora Verheecke, investigadora del Corporate Europe Observatory analizará en la Universitat de València todos los aspectos que se verán modificados con la entrada del gran acuerdo comercial transatlántico.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP, TPP, TISA, CETA…vulneran el sistema internacional de los derechos humanos

Las autoridades encargadas de negociar el TTIP, TPP, CETA, TISA… ignoran el sistema internacional de los derechos humanos y privilegian los tratados y acuerdos de comercio e inversiones. Están reformando el sistema jurídico internacional por la vía de los hechos y profundizando en la fragmentación del Derecho Internacional.
19 4 11 K 52
19 4 11 K 52
16 meneos
90 clics

“¿Pero qué leches es el CETA y por qué me debería importar?”

Grandes empresas de EE UU, mineras, incluso Monsanto, se podrían favorecer de la firma del tratado con Canadá. “¿Pero qué leches es el CETA y por qué me debería importar?”
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
14 meneos
19 clics

La Comision Europea, al servicio de su majestad el inversor

En la negociación del TTIP, el CETA y el TiSA, la Comisión Europea parece más preocupada por garantizar los beneficios de los inversores que por garantizar los derechos de los ciudadanos. La Comisión Europea pretende captar capitales extranjeros e imponer un modelo de desarrollo económico basado en la exportación, a través de los tratados de comercio e inversión internacional, llamados de “libre comercio” (TLC), con el pretexto de conseguir un mayor crecimiento económico bajo el principio rector del capitalismo, que es la c
11 3 2 K 91
11 3 2 K 91
11 meneos
37 clics

Adiós democracia, ¿hola CETA?

Una cláusula del proyecto de acuerdo CETA – entre Europa y Canadá – permitiría la entrada en vigor de gran parte del mismo sin que fuera necesaria la aprobación de ningun parlamento europeo.
59 meneos
127 clics

El Gobierno en funciones de Rajoy presiona para aprobar el CETA

El Ejecutivo en funciones trabaja para que el CETA pueda aplicarse a partir del 2017, aunque no ha obtenido ningún tipo de apoyo del parlamento, ni le ha pedido que se pronuncie al respecto. Pide que se firme "con la mayor rapidez" la "aplicación provisional del acuerdo", para que "pueda entrar en vigor lo antes posible (previsiblemente a principios de 2017).
49 10 1 K 13
49 10 1 K 13
16 meneos
69 clics

CETA: el TTIP con Canadá

El CETA constituye el equivalente al TTIP para las relaciones entre la Unión Europea y Canadá. En este caso, contamos ya con un texto hecho público. Aquí se analizarán de forma crítica los elementos básicos de carácter general del tratado, esto es, los conflictos sobre inversiones y la cooperación regulatoria.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
39 meneos
55 clics

Aviso al TTIP: la ratificación del acuerdo entre la UE y Canadá dispara la tensión en países europeos

La Comisión llegó a un acuerdo con Canadá, pendiente de ratificar en los parlamentos, pero los gobiernos han presentado todo tipo de objeciones. Rumanía y Bulgaria critican la discriminación de Canadá con los visados, Austria lamenta la falta de tiempo para debatir el acuerdo y Grecia advierte de la desprotección del queso feta. Los sectores críticos temen que el llamado CETA se convierta en una puerta de entrada para el TTIP
32 7 2 K 11
32 7 2 K 11
46 meneos
45 clics

CETA, el caballo de Troya del TTIP

Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP. Pero no podemos concentrarnos únicamente en este tratado: existe otro que nos amenaza de igual forma y que se encuentra, solamente, pendiente de ratificar. Este tratado es el CETA conocido como 'el TTIP canadiense'. De nada serviría tumbar el TTIP si el CETA saliera adelante. Porque llevaría a lo mismo que el TTIP: una bajada generalizada de los estándares europeos con la consiguiente disminución de protección laborales, sociales o ambientales.
38 8 2 K 130
38 8 2 K 130
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 28 maniobran para impulsar la aprobación del acuerdo comercial con Canadá, la 'puerta de atrás' del TTIP

Los responsables de Comercio de los estados miembros se reúnen este viernes en Bruselas para comenzar a preparar la hoja de ruta hacia la ratificación del CETA, el tratado entre la UE y Canadá que según activistas y fuerzas políticas comparte la esencia del TTIP.
9 meneos
10 clics

Colectivos sociales convocan una marcha en Madrid por la soberanía, dignidad y solidaridad de Europa

Colectivos sociales, movimientos y organizaciones marcharán en Madrid el próximo sábado 28 en una manifestación convocada por 'Plan B' con medio centenar de colectivos, organizaciones y movimientos sociales, para pedir la soberanía, dignidad y solidaridad de los pueblos de Europa. Así, bajo el lema #Rebelión28M, Por una Rebelión Democrática de los Pueblos de Europa: Soberanía, Dignidad y Solidaridad, Plan B reclama la soberanía de los países europeos y sus ciudadanos, la igualdad de derechos o la reforma constitucional en España.
16 meneos
22 clics

Los sindicatos exigen a Rajoy que se pronuncie sobre los recortes de derechos del ‘TTIP canadiense’

La Federación Sindical Europea de Servicios Públicos ha preguntado al Ejecutivo español su opinión sobre las cláusulas más controvertidas del CETA (Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá): falta de protección a los servicios públicos,creación de una ‘lista negativa’(“todos los servicios serán objeto de liberalización del mercado salvo que estén en esta),no obliga a garantizar a sus ciudadanos los servicios básicos a precios asequibles,los inversores tendrían más derechos que otros colectivos sociales, violación de los derechos humanos..
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
« anterior123458

menéame