Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
35 clics

La fuga de médicos al extranjero se agudiza en Cataluña

En total, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha expedido 4.100 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un crecimiento del 18,7% con respecto a los datos de 2018, cuando se expidieron 3.452. Así lo confirman los datos recabados hasta el 31 de diciembre de 2019.
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
33 meneos
37 clics

Médicos alertan de situación "límite" del sistema sanitario y "agotamiento" de sus profesionales

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha alertado de la situación "límite" en la que se encuentra el sistema sanitario, caracterizada por el "desbordamiento" de la Atención Primaria y posiblemente su defunción; la sobrecarga de las Urgencias; el aumento de ocupación de servicios hospitalarios y UCI; y "muy especialmente" el estado de "agotamiento" físico y emocional de los médicos.
9 meneos
49 clics

El Gobierno plantea el retorno masivo de médicos españoles

El Gobierno planea un retorno masivo de médicos españoles que ejercen fueraEl Ministerio Trabajo plantea incentivos de hasta 9.500 euros para impulsar los contratos fijos. El Gobierno planea un retorno masivo de médicos españoles que ejercen fuera. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha expedido la cifra récord de 4.100 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero. Según ha podido saber Redacción Médica, el ministerio que dirige Yolanda Díaz trabaja en alternativas para contratar indefinidamente a
15 meneos
79 clics

Ni por 160.000 euros al año... El Brexit corta las alas a los médicos españoles

El Brexit, la pandemia del coronavirus y la incertidumbre económica han frenado en seco el éxodo de médicos españoles al Reino Unido, que durante los últimos años había sido el destino preferido de los facultativos nacionales que solicitaban salir al extranjero a trabajar. También ha disminuido drásticamente el porcentaje de los que han solicitado irse a otros países, que de media ha caído un 13%, fundamentalmente por la Covid, que ha forzado la decisión de muchos de luchar contra el virus en España. Según los datos que maneja el CGCOM
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
13 meneos
30 clics
Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Los desiertos médicos o áreas de difícil cobertura de plazas médicas, especialmente en zonas rurales, es un “problema emergente”, tanto en España como en Europa, que pone en riesgo el acceso de la población a los servicios de salud y el aislamiento a la hora de recibir prestaciones. Según el informe “Áreas de difícil cobertura en España, desiertos médicos” del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Inmunología, medicina del trabajo, psiquiatría y medicina de familia y comunitaria son las especialidades con mayor déficit.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111

menéame