Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
67 clics

Los ríos de media España están bajando negros como el tizón. Hay una explicación: el "chapapote forestal"

La lluvia parecía una buena noticia hasta que se encontró de frente con la mayor cantidad de terreno quemado en 30 años. A medida que las lluvias alcanzan las grandes extensiones de terreno que se ha quemado durante este verano en el oeste peninsular, los ríos se van llenando de una mezcla de ceniza y agua que, por su carácter hidrofóbico y oscuro, se conoce en los últimos años como "chapapote forestal".
11 meneos
70 clics

El chapapote vuelve a las playas de A Illa

Hace tres semanas se celebraba en A Illa un acto organizado para recordar lo que supuso el desastre del Prestige. Imposible olvidar lo ocurrido en noviembre de 2002, máxime cuando la huella del chapapote sigue tan presente. Esta viscosa sustancia volvió a tocar tierra esta mañana en la costa isleña, en concreto en Ribeira do Chazo y Testos, donde las galletas de chapapote salpicaban la arena, junto a algas impregnadas y peces y aves muertos, y se percibía un fuerte olor a combustible.
34 meneos
145 clics

El "paseo" del Prestige para "repartir" el chapapote: "Es como si estuviese borracho"  

Uno de los hechos que más llama la atención de la catástrofe del Prestige 20 años después de una de las mayores crisis medioambientales que se han vivido es la ruta que tomó el buque desde que comenzaron sus problemas hasta su hundimiento. Para el periodista Xosé Manuel Pereiro, llevaba una ruta "como si estuviese borracho". En el vídeo, Fernando Balbás recuerda las palabras de Enrique López Veiga, entonces conselleiro de Pesca de la Xunta de Galicia, que hablaba de "repartir" el chapapote, "una sandez" bajo su punto de vista.
28 6 2 K 119
28 6 2 K 119
11 meneos
16 clics

Chapapote, galletas, hilillos y 'Nunca Máis': el 'Prestige' ya cuenta con su 'diccionario'

Este 13 de noviembre se conmemora el 20 aniversario de la catástrofe del Prestige. Ese día escuchamos hablar por primera vez de este barco, que se hundió el 19 de noviembre. En las semanas siguientes millares de toneladas de petróleo llegaron a las costas gallegas. Se hicieron populares términos como chapapote (y ghalipote), galletas o hilillos, y fuera de Galicia supieron qué era un capacho o un raño y, por supuesto, el grito "Nunca Máis".
54 meneos
54 clics

“La peor gestión del ‘Prestige’ fue la mediática, hubo un intento de engañar a la sociedad gallega”

Dos décadas después de aquella catástrofe ambiental, charlamos con Xosé Manuel Pereiro, editor y coordinador de Chapapote (Libros del K.O.), que firman 12 escritores y periodistas gallegos, sobre aquel accidente que cambió el devenir político y la mentalidad de toda una sociedad, cuya revolución despertó la solidaridad más allá de las fronteras del Estado español y grabó a fuego en la memoria colectiva las palabras “chapapote” y “nunca máis”.
45 9 0 K 100
45 9 0 K 100
16 meneos
43 clics

El chapapote brasileño

Más de 400 playas de 527 localidades en una franja de unos 3.000 kilómetros en las regiones del Nordeste y Sudeste han sido víctimas en los últimos tres meses de las manchas de un petróleo ( óleo en portugués, con aspecto prácticamente idéntico al ‘chapapote’ gallego) que siguen llegando a la costa sin que nadie sepa por el momento cuál es el origen.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
13 meneos
225 clics

Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

Más que fascinación o incluso asombro, la sensación que evoca el buque Eversand en plena faena se parece al desasosiego. Lógico. Para limpiar de hidrocarburos las aguas del océano, la tarea que tiene encomendada, el navío no usa palas, ni redes, ni bolsas, ni tamices, ni nada que se le parezca remotamente. Lo que hace es abrirse a la mitad y “tragar” grandes cantidades de líquido. Tal cual.
342 meneos
2120 clics
El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

Sven conduce hasta la piscifactoría por un camino que podría hacer con los ojos cerrados. Aparca junto a la verja y echa a andar hacia un mar que ruge. Su destino es una cala pedregosa próxima a la playa de Ximprón, en el coruñés concello de Carnota, que estuvo tomada por los militares tras el desastre. "Había tanto que la Xunta no dejaba ir a los voluntarios. Fue la zona cero". Aquello ocurrió hace mucho tiempo, pero todavía quedan restos del fétido vertido bajo los cantos rodados, formando una oscura argamasa con la arena y las piedras.
129 213 2 K 380
129 213 2 K 380
11 meneos
17 clics

La Guardia Civil rechaza un envío de piche al ministro Soria por "órdenes de arriba"

Representantes de Ben Magec / Ecologistas en Acción pretendían enviar dos bolsas con piche (chapapote) recogido del vertido en la playa de El Cabrón al ministro de Industria. Con esta acción reivindicativa intentaban hacerle entender a Soria “los peligros a los que nos enfrentamos” con la política energética a favor de las prospecciones de Repsol. La Guardia Civil se ha negado a recoger las muestras siguiendo "órdenes de arriba".
20 meneos
25 clics

Ingenieros de montes y forestales homenajearán hoy a los bomberos forestales

El Colegio de Ingenieros de Montes, el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y la Asociación Nacional de Profesionales de la Extinción y Prevención de Incendios Forestales (PROINFO) homenajearán este domingo por primera vez en España a los bomberos forestales...
18 2 0 K 85
18 2 0 K 85
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
89 meneos
91 clics
El Constitucional tumba la ley de Esperanza Aguirre que impedía a los Agentes Forestales entrar en las fincas privadas

El Constitucional tumba la ley de Esperanza Aguirre que impedía a los Agentes Forestales entrar en las fincas privadas

El Tribunal Constitucional ha anulado la prohibición a los Agentes Forestales de acceder a montes o terrenos forestales de titularidad privada sin autorización judicial previa salvo en caso de incendio. El abogado del Estado argumentó que la limitación de paso, aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre (PP) en julio de 2007 y contra la que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) interpuso un recurso tres meses después, era inconstitucional al entender que la normativa impugnada era “restrictiva e injustificada”.
73 16 0 K 347
73 16 0 K 347
26 meneos
30 clics

Asturias registra 38 incendios forestales a causa de las altas temperaturas

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mantiene activado el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (Infopa) en situación cero, de vigilancia y seguimiento, a causa de la existencia de incendios forestales registrados por las altas temperaturas. En una nota de prensa, el SEPA explica que se contabilizan 38 incendios forestales en el Principado de Asturias.
22 4 0 K 17
22 4 0 K 17
7 meneos
21 clics

19 bomberos forestales fallecidos en incendio forestal en China

18 bomberos forestales y 1 agente forestal fallecen mientras trabajaban en la extincion de un incendio forestal en el SO de China, provincia de Sichuan. El incendio amenaza a la ciudad de Xichang con una poblacion de 700000 habitantes.
13 meneos
33 clics

Los ‘pilotos del fuego’ contra los incendios forestales

Comienza lo más terrible de la temporada de incendios forestales en España. Cada uno de ellos supone un reto para los profesionales de la extinción, profesionales que están entre los mejores del mundo por su experiencia en un país cada vez más amenazado por olas intensas de calor, la despoblación rural, el abandono de los cultivos y los bosques y la intensa actividad humana. Vaya aquí nuestro pequeño homenaje a ellos, los ‘bomberos forestales’, desde la sección ‘Bosques para siempre’, de FSC , gestión forestal sostenible. Viajamos a la base(..)
11 meneos
17 clics

Trabajadores forestales reclaman medidas urgentes para frenar los fuegos 'de sexta generación' y mejorar sus condiciones

Durante la presentación del informe 'Incendios Forestales de España 2021', el responsable del Sindicato de Bomberos Forestales de UGT, Ángel Rubio, y la secretaria de Local y Autonómica, Joana Mor, han informado que hasta octubre de 2021 el balance es de 7.835 siniestros, de los que 5.227 fueron conatos y 2.608, incendios forestales. En total, la superficie afectada es de 85.959 hectáreas, una cifra bastante más elevada que en 2020.
9 meneos
17 clics

El aumento de la superficie forestal sin control eleva el riesgo de incendios en España

España es uno de los países con mayor masa forestal de Europa, y en los últimos años estas zonas verdes no han parado de crecer. Sin embargo, pese a ser una buena noticia, es también un arma de doble filo. Al igual que sucedió con el incendio de Sierra Bermeja, la mezcla del crecimiento forestal ante la ausencia de políticas forestales es el caldo de cultivo para muchos de los incendios que se producen en el país, y que este año han batido récords a nivel mundial con la emisión de 1.760 millones de toneladas de carbono a la atmósfera.
15 meneos
18 clics

La superficie de bosque por ser humano ha caído un 60% desde 1960

En los últimos 60 años, la superficie forestal mundial ha bajado en 81,7 millones de hectáreas, una pérdida que contribuyó a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal global per cápita. Un equipo de investigadores descubrió que la superficie forestal mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019, con una pérdida forestal bruta (437,3 millones de hectáreas) que supera la ganancia forestal bruta (355,6 millones de hectáreas).
7 meneos
14 clics

El mantenimiento del sistema de vigilancia, detección y seguimiento de incendios forestales costará 35.000 euros en Soria

Se llevará a cabo el mantenimiento del servicio en ciertas infraestructuras específicas establecidas en el pliego, incluyendo torres para la vigilancia forestal (7); torres para la vigilancia forestal y comunicaciones (10); torres para la comunicación del servicio (13); otros lugares de interés (22), que podrían incluir repetidores, como oficinas comarcales y forestales, casas del parque, etc.; el propio Centro Provincial de Mando; y otras infraestructuras involucradas en el sistema de videovigilancia en Soria.
7 meneos
11 clics

La Generalitat modificará la clasificación de terrenos forestales

La Generalitat ha acordado modificar la catalogación de suelo forestal que establece el PATFOR con el objetivo de "conciliar los intereses de sectores tradicionales, como el pirotécnico, sin rebajar las exigencias en materia de prevención de incendios como es la distancia de seguridad de 500 metros recogida en la Ley Forestal". Con esta modificación, se excluirían las playas , determinados tramos de cauces fluviales, barrancos o acequias, cuando estén situados en el entorno o en el interior de núcleos de población.
15 meneos
18 clics

Reivindican un servicio de incendios forestales público

EQUO y los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid reivindican un servicio de incendios forestales 100% público. El empeoramiento del servicio de prevención y extinción de incendios forestales pone en riesgo el mantenimiento y conservación de los bosques
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
2 meneos
3 clics

Sigue la Alerta Roja en Melipeuco Chile por Incendios Forestales

La intensidad de los incendios forestales informados en los últimos días en Chile se ha cobrado la preocupación por el presente y el futuro de las comunas afectadas. Las cifras de la Oficina Nacional de Emergencia han transmitido en base a los informes de Conaf que el siniestro con mayor relevancia es el que ha afectado a un total de más de 1200 hectáreas pertenecientes a la Reserva Nacional China Muerta. En las últimas horas, se ha informado que sigue la alerta roja en Melipeuco por los incendios forestales
803 meneos
2593 clics
Los bosques españoles están abandonados, según los ingenieros forestales

Los bosques españoles están abandonados, según los ingenieros forestales

Los bosques españoles "están abandonados", según el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, que ha pedido a las administraciones más inversión pública en los montes.
228 575 3 K 533
228 575 3 K 533
17 meneos
20 clics

El PP rectifica y recupera la definición vigente de Agente Forestal

El Grupo Popular ha presentado en el Congreso una enmienda al proyecto de Ley de Montes por el que recupera la definición vigente de agente forestal, que había sido modificada en el proyecto de Ley del Gobierno y criticada por los propios agentes forestales.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
8 meneos
51 clics

Incendio forestal en Collserola (Barcelona) que obliga a evacuar varias casas

Los Bomberos de Barcelona y de la Generalitat están trabajando desde las 13.53 horas de este miércoles en un incendio forestal declarado en la sierra de Collserola, que ha obligado a evacuar a vecinos de tres casas aisladas. Según han informado a Europa Press fuentes municipales, el incendio está descontrolado y afecta solamente zona forestal de la sierra, y hasta allí se han desplazado ocho dotaciones de los Bomberos de Barcelona y otras ocho de los Bomberos de la Generalitat, tres de ellas aéreas.
« anterior1234524

menéame