Actualidad y sociedad

encontrados: 4068, tiempo total: 0.083 segundos rss2
15 meneos
23 clics
El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de 'tasa Enresa' y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, se ha mostrado este martes en contra de aumentar un 40% la 'tasa Enresa', como ha propuesto el Gobierno, y ha pedido al Ejecutivo que se replantee el calendario de cierre de las centrales nucleares, pactado con sus titulares entre 2027 y 2035.
7 meneos
6 clics

Bélgica se plantea dar marcha atrás a su plan de cierre nuclear

Bélgica ha aprobado provisionalmente la prolongación de la vida útil de sus reactores nucleares Tihange 3 y Doel 4 por si fueran necesarios para garantizar la seguridad de suministro. No obstante, la decisión definitiva dependerá de la propuesta que el Gobierno haga antes del próximo 18 de marzo después de analizar un informe sobre la seguridad de suministro en el país.
97 meneos
223 clics

Pedro Sánchez se hace un lío con el cierre nuclear

Es de un cinismo notable que el PSOE proponga en su acuerdo de gobierno para los siguientes cuatro años algo tan vacío como el “cierre progresivo de las centrales nucleares al cumplir los 40 años de vida útil” y, cuando le afean la vacuidad como ha hecho Pablo Iglesias, Pedro Sánchez responda que se refieren a Garoña, una central que no funciona ni debe volver a funcionar nunca.
81 16 8 K 30
81 16 8 K 30
11 meneos
20 clics

Endesa pide a Iberdrola que le ceda todas las nucleares

Es el último órdago en una pelea que se ha intensificado en los últimos días entre las dos grandes eléctricas, propietarias de los siete reactores atómicos que siguen funcionando en España. Aunque a comienzos de marzo todas las eléctricas firmaron un protocolo para el cierre ordenado de todo el parque nuclear entre los años 2027 y 2035, el problema ha surgido cuando han tenido que concretar los detalles de la clausura para cada central.
15 meneos
63 clics

La central nuclear iraní de Bushehr decreta un cierre de emergencia

Un cierre de emergencia fue decretado en la central nuclear iraní de Bushehr, informa AP. De acuerdo con un funcionario de la empresa energética Gholamali Rakhshanimehr, el cierre entró en vigor este sábado y durará "de tres a cuatro días".
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
18 meneos
32 clics

La central nuclear de Cofrentes echará el cierre definitivo el 30 de noviembre de 2030

Previamente a la aprobación de la orden, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) emitió un dictamen favorable a la solicitud de renovación de la autorización para producir electricidad presentada por su titular, Iberdrola Generación Nuclear, el 27 de marzo de 2020. Conforme a lo dispuesto en la legislación, se aprobó mediante orden ministerial que la planta valenciana siga operando durante esta década, tras dar trámite de audiencia a los interesados.
19 meneos
110 clics

Así se desmantela una central nuclear: "El cierre de Garoña es irreversible"

Tras abandonar Álava por Sobrón, una carretera sinuosa bordea el río Ebro –muy caudaloso en esta época del año– y cruza túneles excavados en la roca. A unos kilómetros, ya en el Valle de Tobalina, un cartel de “Central Nuclear” obliga a poner el intermitente justo antes de llegar a Barcina del Barco, un pueblo de 75 habitantes de la provincia de Burgos. La ruta cambia el asfalto por otra superficie más rugosa y cruza el río por un puente.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
16 meneos
20 clics

El Movimiento Ibérico Antinuclear reclama el cierre de Cofrentes cuando caduque su permiso de explotación en 2021

El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), que agrupa alrededor de 80 asociaciones, sindicatos y entidades de España y Portugal, ha reclamado el cierre de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) “cuando caduque su permiso de explotación” en 2021. El coordinador de la MIA, advierte que la metodología para los cálculos sísmicos que se hicieron cuando se construyó la central nuclear “está caducada” y actualmente el Organismo Internacional de la Energía Atómica ha sacado unos nuevos métodos de cálculo de terremotos que Cofrentes “no cumple“.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
13 meneos
21 clics

El gobierno crea un grupo de expertos para el cierre nuclear y la gestión de residuos

La ministra Teresa y su equipo han decidido que el físico Cayetano López capitanee este grupo de asesoramiento. Según ha podido saber El Periódico de la Energía, el catedrático que fue director general del CIEMAT del 2010 hasta el 2016 se está poniendo en contacto con distintos profesionales del sector de la energía a los que está invitando a formar parte de este grupo. Cuadrar todo no es una tarea fácil porque si se cierran las nucleares a los 40 años, entre otras cosas, no hay dinero suficiente en el fondo Enresa para llevar a cabo el desman
23 meneos
61 clics

Las centrales nucleares avisan al Gobierno: el hachazo aboca al cierre de las plantas ya que no están amortizadas y actualmente están en pérdidas

Los propietarios de las centrales nucleares se defienden del hachazo a los ingresos que quiere llevar a cabo el Gobierno. Un recorte que reduciría directamente el 25% de sus ingresos anuales. Según el Foro Nuclear, un nuevo informe de la consultora PwC señala que las centrales nucleares no están amortizadas. Además, la generación nuclear está actualmente en pérdidas como consecuencia de una tributación desproporcionada, discriminatoria y confiscatoria.
7 meneos
19 clics

La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre "sin autorización" de Garoña

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor una multa de 18,4 millones de euros por el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), por una infracción muy grave al infringir el artículo 60 a) 20 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del sector eléctrico, consistente en "la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica".
2 meneos
3 clics

El Gobierno cierra Garoña definitivamente

El cierre definitivo de Garoña. El ministro de Energía Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha resuelto así meses de incertidumbre sobre el futuro de la central nuclear burgalesa.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
8 meneos
7 clics

La industria nuclear entiende que la decisión del Gobierno como "un hecho concreto" que no afecta al resto

El Foro de la Industria Nuclear Española entiende que la decisión del Gobierno de cerrar de manera definitiva la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es "un hecho concreto y puntual que no condiciona la continuidad de la operación del resto del parque" nuclear español.Así se pronuncia el Foro de la Industria Nuclear tras la decisión anunciada este martes por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de cuya comparecencia destacan que haya afirmado que "esta decisión no afecta al resto del parque nuclear
6 meneos
20 clics

Clausura del reactor nuclear Fessenheim 1 (Francia) [ENG]

Electricité de France ha confirmado la parada del reactor de Fessenheim 1. Está previsto parar el reactor número 2 el 30 de junio. Alrededor de 100 personas, incluídos trabajadores, han protestado por el cierre.
349 meneos
1042 clics
Francia anuncia el cierre de tres nucleares por el calentamiento del agua de los ríos con la ola de calor y ya han cerrado más de la mitad

Francia anuncia el cierre de tres nucleares por el calentamiento del agua de los ríos con la ola de calor y ya han cerrado más de la mitad

Más de la mitad de la flota nuclear francesa ya no está disponible, debido al mantenimiento planificado pero también a problemas de corrosión en una serie de reactores. Las reducciones de capacidad anunciadas amenazan con impulsar aún más los precios de la electricidad, cuando ya alcanzaron niveles récord el martes en Francia y Alemania.
156 193 13 K 386
156 193 13 K 386
40 meneos
45 clics

El apagón nuclear en Alemania baja el precio de la luz y reduce en un 20% el uso del carbón

A pesar de las reticencias, desde el cierre de las centrales nucleares en Alemania el pasado mes de abril la cuota de renovables en el mix eléctrico se ha disparado y el carbón ha caído más de un 20%. La electricidad en Alemania es más barata y limpia desde que se cerraron sus tres últimas centrales nucleares, según nuevos datos del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE. La producción neta de electricidad a partir del lignito y la hulla ha disminuido más de un 20%, mientras que el gas natural ha experimentado un descenso menor.
33 7 3 K 104
33 7 3 K 104
11 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierres nucleares previstos en el mundo  

Países productores de energía nuclear en 2023 que disponen de un plan de cierre de sus reactores
823 meneos
1376 clics
El presidente de Iberdrola anuncia a los sindicatos que la central nuclear de Garoña se cierra

El presidente de Iberdrola anuncia a los sindicatos que la central nuclear de Garoña se cierra

Sánchez Galán comunicó el jueves a los representantes de los trabajadores que la planta burgalesa, parada desde diciembre de 2012, “no se va a reabrir” El ejecutivo, que la semana pasada dijo que se están cerrando plantas atómicas "porque no son viables", atribuyó la decisión a motivos “puramente económicos”El anuncio se produjo en el tradicional encuentro que el máximo responsable de la compañía
296 527 0 K 564
296 527 0 K 564
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se pueden cerrar las nucleares en 10 años y luchar contra el cambio climático a la vez: el gobierno tiene que elegir

Es un tema que estará sobre la mesa del ejecutivo socialista lo quiera o no porque la central nuclear Almaraz I cumple 40 años en 2020 y tendrá que solicitar la renovación de la autorización actual en 2019, el año que viene. Ese será el momento clave porque el resto de centrales nucleares del país caerán como fichas de dominó tras de ella: Ascó I (2022), Alcaraz II (2023), Cofrentes (2024), Ascó II (2025), Vandellós II y Trillo (ambas en 2027). Está claro que este Gobierno tiene fecha de caducidad y no podrá pilotar el cierre de todas.
12 meneos
59 clics

La jugada maestra del PSOE para controlar el CSN y cerrar las nucleares sin problemas

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) va a entrar, en este último trimestre del año, en una recta final que se prevé ‘movidita’. No solo por los cambios anunciados por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en política energética (paralización del ATC, cierre de centrales…), sino por la renovación de los miembros del Pleno del CSN.
4 meneos
34 clics

Francia: acuerdo para cerrar la central nuclear de Fessenheim, la más vieja del país

A 100 días de dejar la presidencia francesa, Francois Hollande, cumple una de sus promesas electorales: cerrar la central nuclear de Fessenheim. Una clausura con muchos puntos de interrogación. El Consejo de Administración de la compañía eléctrica parcialmente estatal, EDF, ha aceptado la oferta de París, que comienza con una primera indemnización de casi 500 millones.
16 meneos
25 clics

Bélgica está en camino de eliminar gradualmente la energía nuclear para 2025

A pesar de representar un significativo 39% del mix de generación belga en 2020, la energía nuclear está en camino de eliminarse gradualmente para 2025, según GlobaData. La empresa líder en datos y análisis señala que se espera que el país comience a cerrar la última de sus plantas este año, para ser reemplazada por generación eólica y solar.
14 2 0 K 66
14 2 0 K 66
3 meneos
12 clics

Los municipios del entorno de Almaraz votaron al PSOE

El entorno municipal de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) se decantó por el PSOE en estas elecciones generales, formación política que ganó en las nueve localidades que se sitúan en un radio de 10 kilómetros de la instalación energética.
11 meneos
19 clics

Las nucleares pactaron en 2019 operar 15 años más con los mismos ingresos por CO2 que ahora les garantiza Ribera

Las eléctricas aseguran que el fin de los "beneficios caídos del cielo" las aboca al cierre. Sin embargo, cobrarán como mínimo los mismos 20 euros por tonelada que percibían hace dos años. Otros ingresos pueden variar, dependiendo de la carga impositiva o el resultado del pool: las compañías temen que el avance renovable las perjudique. Solo dos centrales nucleares, Ascó I y Ascó II, pueden bajar la persiana sin autorización expresa del Gobierno, dado que caduca su licencia.
4 meneos
27 clics

Selfies Kontra Garoña Hoy a las 11:00

Demuéstrales que tras el rechazo a Garoña estás tú, tu familia, tu negocio, tu grupo de amigos... El reto comenzará a las 11:00 del Jueves día 4 y utilizaremos el hashtag #SelfieKontraGaroña
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
30 meneos
66 clics

Las renovables acaban con el mito del renacimiento de la energía nuclear

La energía nuclear está de capa caída. O mejor dicho, la nueva nuclear. En los últimos años se ha escuchado por activa y por pasiva que la nuclear está viviendo una segunda vida, un renacimiento tras el desastre de Fukushima, pero esto se ha convertido más en un mito que en una realidad. El informe The World Nuclear Industry: Status Report 2016 acaba con este mito y destaca a las renovables como la causa del bajón que está teniendo la nuclear a nivel mundial. La seguridad se ha convertido también en una barrera para el desarrollo de la nuclear
25 5 2 K 16
25 5 2 K 16
« anterior1234540

menéame