Actualidad y sociedad

encontrados: 20711, tiempo total: 0.580 segundos rss2
37 meneos
45 clics
Las ventas de coches eléctricos en China llegarán al 50% 10 años antes de lo previsto

Las ventas de coches eléctricos en China llegarán al 50% 10 años antes de lo previsto

China se ha convertido en toda una referencia en cuanto a implantación de coches eléctricos, en una tendencia que no para de acelerarse. Si en 2017 las ventas de coches de nuevas energías en China, eléctricos puros e híbridos enchufables, fue de solo 777.000 unidades, en 2022 el volumen llegó a las 6.8 millones de unidades. Esto supone en la práctica que con los datos del pasado año, China habría logrado superar el reto del 20% tres años antes de lo estimado por el gobierno, que en un plan quinquenal que había previsto lograrlo en 2025.
33 4 0 K 111
33 4 0 K 111
10 meneos
101 clics

Stellantis traerá coches eléctricos baratos a Europa desde China

Stellantis y Leapmotor han firmado una joint venture por la que los chinos ceden derechos de importación exclusivos al grupo europeo e incluye la fabricación de estos vehículos fuera de China. Un fabricante poco conocido aquí, pero que vendió más de 100.000 coches en su país en 2022 entre híbridos y 100% eléctricos. El eje de la operación serán los coches urbanos. Vehículos pequeños y asequibles como el Leapmotor T03 que al cambio costaría unos 11.000€.
51 meneos
592 clics
Llega el Thunder Power a Europa, el coche eléctrico chino por 15.000€

Llega el Thunder Power a Europa, el coche eléctrico chino por 15.000€

La marca de coches china Thunder Power ha presentado su eléctrico que comenzarán a vender en Europa antes que en China. Tras meses de rumores y negociaciones en secreto, la marca de coches a decido traer su fabricación a Europa, a Bélgica, en concreto. Esto es uno de los motivos fundamentales de que comience a comercializarse aquí.
41 10 3 K 228
41 10 3 K 228
48 meneos
56 clics
Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Primero fue Huawei, luego TikTok y ahora EEUU planea prohibir los coches eléctricos chinos

Es la primera vez que el país norteamericano pone sobre la mesa una posible prohibición de los coches chinos, algo que afectaría en mayor medida a los eléctricos más modernos como el Xiaomi SU7, aunque se aplicaría a todos aquellos con un alto nivel de conectividad La justificación es el posible riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. La administración Biden inició una investigación para saber si las importaciones chinas representan riesgos para la seguridad. Los turismos chinos que llegan a eeuu son muy pocos en volumen.
134 meneos
2382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete razones por las que el coche eléctrico terminará con el coche con motor de combustión, y antes de lo que esperamos

Entre todas las tecnologías, el pasado año China llegó a matricular 86M de coches, un 30% más que el año anterior. Una cifra que podemos comparar con los 17.2M de Estados Unidos, y los 15.6M de Europa. A partir de 2019 entrarán en vigor las cuotas de ventas de coches eléctricos en este mercado; 10% en 2019, 12% en 2020 y 20% en 2025. Algo que disparará la oferta, y que tendrá su efecto en el mercado occidental ya que muchos de esos coches fabricados en China vendrán a Europa. Caída de los precios e incremento de capacidades de las baterías...
71 63 18 K 22
71 63 18 K 22
367 meneos
11099 clics
¿Comprarías este coche eléctrico chino de 14.000 euros y 350 km?

¿Comprarías este coche eléctrico chino de 14.000 euros y 350 km?

Great Wall Motor es el mayor fabricante de SUV de China. Este tipo de vehículos se demandan cada vez más en el mundo, y modelos como el Kia Niro o el Hyundai Ionic muestran que la tendencia de futuro será tener cada vez más vehículos de este estilo con versiones eléctricas. Sin embargo, el precio de estos últimos es algo elevado, pero China quiere entrar en Europa por la puerta grande con un precio inferior a la mitad de lo que cuestan ambos coches.
139 228 1 K 297
139 228 1 K 297
19 meneos
153 clics

El estallido de la burbuja del coche eléctrico en China provocará una invasión del mercado europeo en 2020

Desde hace años que llevamos escuchando que los coches eléctricos chinos invadirán Europa de la mano de unas propuestas que han mejorado de forma enorme en cuanto a calidades y acabados, a lo que se suma unos sistemas de propulsión también cada vez más competitivos. Todo completado con unos costes de producción inferiores que permitirá lanzar vehículos más económicos. Pero el desembarco no termina de producirse, aunque la situación en China podría cambiar eso a corto plazo, y todo gracias a la bajada de ventas en ese mercado.
16 3 3 K 23
16 3 3 K 23
28 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son los cementerios de coches eléctricos en China que muestran su fracaso con el vehículo compartido

¿Os acordáis de los cementerios de bicicletas que aparecieron hace años en China? Podría estar ocurriendo de nuevo. Esta vez de coches eléctricos. Miles de EVs descansan eternamente en un descampado donde sólo la oxidación les aguarda.
24 4 18 K 13
24 4 18 K 13
17 meneos
45 clics

Se disparan las ventas de coches eléctricos en China

En pleno e inaudito ciclo a la baja en la venta de vehículos, acumulando un descenso del 13% respecto al año anterior, las ventas de coches eléctricos en China han ofrecido una visión optimista en el sector automovilístico. Y es que el país asiático ha pisado el acelerador, aumentando en un 118% las ventas de este tipo de vehículos, y alcanzando las 254.000 unidades en lo que va de año.
10 meneos
132 clics

Donald Trump tiene un plan para frenar la invasión de los coches eléctricos chinos

En los últimos años hemos sido testigos como el gobierno chino destinaba decenas de miles de millones a subvencionar tanto la compra de coches eléctricos, como en el desarrollo de nuevas marcas y la evolución de sus productos. Todo para lograr que en la nueva era del automóvil los fabricantes del gigante asiático
13 meneos
252 clics

Desembarco chino de coches eléctricos: quién es quién en una ofensiva donde los motores a combustión también juegan

España es el mercado preferido por las automovilísticas chinas para iniciar sus operaciones en el Viejo Continente. Lo cierto es que el desembarco de las firmas del gigante asiático se produce de una forma imparable, aunque cada una de ellas elige la que considera que es mejor para sus intereses. En la actualidad, más de una decena de firmas chinas están presentes en el mercado español. Esto convierte a España en el principal mercado europeo con mayor desembarco de firmas del gigante asiático.
12 1 1 K 112
12 1 1 K 112
13 meneos
299 clics

ORA R1, el coche eléctrico chino que quiere arrasar en Europa por su precio

Con un diseño que nos recuerda al frontal del esperado Honda e y a la trasera del smart forfour EQ, el ORA R1 aterrizó en el mercado chino el 26 de diciembre de 2018. Su precio, que parte en China de los 7.600 euros
39 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El eléctrico chino que cuesta como un escúter y ha superado a Tesla

El Wulling Hongguang Mini EV es un pequeño coche eléctrico que es líder de ventas en su país y se vende por solo 3.900 euros. Llegará a España en 2022 con una versión mejorada. Tras su éxito comercial, superando incluso a Tesla, el utilitario chino low cost ya prepara su venta en Europa con una versión más refinada que se llamará Dartz Freze Nikrob. La mecánica montará una pila más potente de 17 kWh con autonomía de 230 kilómetros. A España llegará en 2022 el precio anunciado se queda en 8.995 euros vendido por Invicta Motors.
329 meneos
4479 clics
El coche eléctrico chino será una amenaza para los fabricantes occidentales

El coche eléctrico chino será una amenaza para los fabricantes occidentales

Desde hace años estamos escuchando tambores de guerra procedentes desde China. El gigante asiático se ha convertido en el epicentro mundial del automóvil debido a su crecimiento económico, que les ha convertido en el primer comprador mundial de coches
121 208 3 K 271
121 208 3 K 271
16 meneos
206 clics

China lidera la venta mundial de coches eléctricos con su modelo de 4.000 euros

El gigante asiático acapara ya la mitad de las ventas de coches eléctricos en todo el mundo. La clave del éxito es la apuesta por modelos mucho más baratos
23 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches eléctricos de China ya están entre nosotros y son más del 18% de las nuevas matriculaciones

Durante años los fabricantes europeos han tenido el temor, en mayor o menor medida, a una hipotética invasión de coches chinos que ponga en peligro su statu quo. En su momento los japoneses y los surcoreanos le dieron al mercado europeo una buena dentellada, una vez se suprimieron las barreras a la comercialización y se implantaron sucursales en la zona en las que se desarrolla, diseña, fabrica, etc.
30 meneos
35 clics

Es oficial: Francia no dará ayudas para comprar coches eléctricos chinos, ni tampoco a Tesla

Para evitar discriminar directamente a las marcas chinas, Francia ha optado por basar sus ayudas en la huella medioambiental del coche, desde su fabricación hasta el concesionario, y no únicamente en sus emisiones de CO₂ cuando circula. Los modelos más beneficiados de esta nueva política de ayudas serían los modelos fabricados por grupos industriales franceses, como los Renault Zoe y Renault Mégane e-Tech fabricados en Francia, o los Opel Corsa-e, Citroën ëC4 o Peugeot e-2008.
23 meneos
34 clics

Las tensiones entre China y EEUU disparan el precio de las tierras raras, un mineral fundamental para los coches eléctricos

De momento, China encuentra en estos minerales una importante moneda de cambio para negociar con Washington, como hizo en 2019: restricciones a la exportación, más supervisión, el establecimiento de un mecanismo de rastreo de estos minerales. Las tierras raras han estado en el punto de mira desde que la Administración Trump pusiera en su lista negra a Huawei con el objetivo de debilitar a este importante rival en la carrera por desarrollar la tecnología 5G, la piedra angular de esta guerra.
19 4 0 K 96
19 4 0 K 96
454 meneos
1733 clics
Un estudio realizado por la consultoría de Porsche revela que los coches eléctricos chinos están a la altura de los europeos en calidad y software

Un estudio realizado por la consultoría de Porsche revela que los coches eléctricos chinos están a la altura de los europeos en calidad y software

Además, la firma también considera que los fabricantes estadounidenses Lucid, Rivian y Tesla se encuentran por delante de las marcas europeas en lo que respecta al nivel de desarrollo de su tecnología eléctrica. El informe dibuja un panorama de alto riesgo para la industria del viejo continente, que se está quedando rezagada frente a sus competidores.
184 270 2 K 432
184 270 2 K 432
4 meneos
259 clics

Youxia X, el desafío chino al Tesla Model 3, inspirado en el coche fantástico

El nuevo coche eléctrico chino, Youisia X, promete ser un fuerte rival para los automóviles Tesla. Inspirado en el famoso coche fantástico de la serie de los 80, saldría a la venta a principios de 2017. Su precio: entre 32.000 y 48.000 dólares.
9 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo SUV eléctrico chino que provoca envidia, con 650 km de autonomía

El mercado de coches eléctricos aún está dando sus primeros pasos, y por eso es comprensible que la variedad de modelos eléctricos aún no alcance a la de modelos de combustión. Por ejemplo, si buscas un SUV eléctrico, no encontrarás muchas alternativas. Los principales modelos disponibles pertenecen a las gamas más altas; hablamos de marcas como Audi con su e-tron, o Mercedes-Benz con su EQC.
269 meneos
4615 clics
La revolución de los eléctricos chinos ya está aquí: por qué la industria y el mercado español del automóvil cambiarán para siempre

La revolución de los eléctricos chinos ya está aquí: por qué la industria y el mercado español del automóvil cambiarán para siempre

Las marcas de coches chinos están desembarcando en España y arrinconando a los fabricantes europeos gracias a sus precios competitivos. De hecho, el MG4 ha sido el tercer vehículo eléctrico más vendido en junio. Los principales perjudicados van a ser fabricantes de la talla de Volkswagen, Seat o Renault, que durante años han liderado las ventas en nuestro país y ahora van a competir contra rivales que prometen precios ultrabaratos.
118 151 1 K 600
118 151 1 K 600
4 meneos
131 clics

NIO, al borde del abismo: el coche eléctrico chino que quería revolucionar el mercado acumula 5.500 millones de pérdidas

Las cosas se han torcido para NIO, que recibió una inversión de 200 millones de dólares que provenían de su CEO, William Li, y de su principal accionista, Tencent Holdings. Ese capital es insuficiente, y los analistas aseguran que a la empresa le quedan semanas de vida si no es capaz de lograr una ronda de inversión mucho más importante.
8 meneos
200 clics

Byd Han EV el coche eléctrico chino de lujo que llega a Europa en 2020 con 5G y batería revolucionaria

Frente a las baterías de fosfato de hierro y litio tradicionales contaría con una densidad volumétrica (y por tanto mayor rango de autonomía) 30 % superior, por un coste 30 % inferior y un ciclo de vida de 1,2 millones de kilómetros u 8 años.
7 meneos
16 clics

Alemania y Suecia, tibias ante los aranceles a los coches eléctricos chinos [ENG]

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el canciller alemán, Olaf Scholz, fueron preguntados en una rueda de prensa en Estocolmo sobre si son partidarios de que la UE siga los pasos de Estados Unidos y aplique aranceles a los coches eléctricos chinos. «En lo que respecta a los aranceles, estamos de acuerdo en que es una mala idea desmantelar el comercio mundial», dijo Kristersson a los periodistas en el segundo día de la visita de Scholz a Suecia.
« anterior1234540

menéame