Actualidad y sociedad

encontrados: 15321, tiempo total: 0.703 segundos rss2
25 meneos
28 clics

La Comisión de Derechos Humanos que visitó Melilla denunciará ante la ONU y la UE la violencia policial contra los...

La Comisión de observadores de Derechos Humanos que ha visitado Melilla entre el 3 y el 6 de julio elevará un informe al respecto al Comité de Prevención de la Tortura de Naciones Unidas y al Comité Europeo de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa para denunciar la "violencia policial" sobre los migrantes en la zona y la construcción de una valla fronteriza en suelo marroquí.
20 5 1 K 71
20 5 1 K 71
34 meneos
35 clics

Asesinan al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur (México) y a su hijo

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del estado mexicano de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho, de 47 años de edad, ha sido asesinado a balazos junto a su hijo, Fernando de la Toba Lucero, en la capital del estado, La Paz.
28 6 0 K 44
28 6 0 K 44
3 meneos
7 clics

México: En agitada sesión, Rosario Piedra toma protesta como presidenta de la CNDH

Rosario Piedra Ibarra tomó protesta esta noche como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre manifestaciones de rechazo de senadores del PAN y de apoyo por parte de Morena, quienes subieron a la tribuna. El senador panista Gustavo Madero fue uno de los primeros en subir a la tribuna y, durante la toma de protesta, se hizo de palabras con un senador de Morena. Ambos se jalonearon y terminaron empujando a la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, lo que desató una riña.
31 meneos
77 clics

Duterte pregunta al presidente de la Comisión de Derechos Humanos si es pedófilo

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha preguntado este sábado si es pedófilo al presidente de la Comisión de Derechos Humanos filipina, una institución independiente dedicada a velar por los derechos en el país, en reproche por las críticas a las muertes de adolescentes implicados en narcotráfico. ¿Eres pedófilo?", ha afirmado Duterte en referencia al presidente de la Comisión de Derechos Humanos,"¿Por qué estás tan embelesado con los adolescentes? ¿Lo eres? ¿Yo ya tengo mis dudas? ¿Eres gay o pedófilo?", ha añadido.
70 meneos
274 clics
La Comisión de Derechos Humanos concluye que «la policía filipina disparó deliberadamente a matar a Diego Bello»

La Comisión de Derechos Humanos concluye que «la policía filipina disparó deliberadamente a matar a Diego Bello»

Esta semana hizo público su informe final. Ahí se dice sin contemplaciones que «la policía disparó deliberadamente a matar» al empresario español que murió a tiros el pasado 7 de enero en la isla de Siargao, en Filipinas.
57 13 1 K 308
57 13 1 K 308
1 meneos
 

Sánchez pide a la Comisión Europea que investigue si Israel está violando los Derechos Humanos en Palestina

El presidente del Gobierno envía una carta a Von der Leyen junto al primer ministro de Irlanda para que evalúe el acuerdo de asociación entre la UE e Israel.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
4 meneos
4 clics

Final agridulce de Comisión de la Verdad en Túnez

El mandato de este organismo para la justicia transicional llega a su fin hoy 31 de mayo, con un balance condicionado por el hostigamiento del gobierno que llegó al poder en 2014. Desde la coalición gobernante se ha llegado a proponer un proyecto de amnistía que invalidaría todo el proceso. Jamel Baraket salió del tribunal de Nabeul con la mirada triste, pero sin perder un ápice de su abnegación. “Han sido 27 años de lucha, y vamos a continuar. Lo de hoy ha sido un pequeño paso. Aún mantenemos la esperanza”, decía poco después de que el juez
209 meneos
974 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejen de difamar a los críticos del islam con lo de "islamófobos"

La 'Comisión Islámica de DDHH' (IHRC), radicada en Reino Unido, ha asqueado a cualquiera que tenga moral al otorgar a Charlie Hebdo el "Premio al Islamófobo del Año". Claro que sí, eso esta bien - no contentos con que los editores y caricaturistas de CH hayan sido sumariamente ejecutados por el "crimen" de la islamofobia, IHRC ha querido insultarlos a título póstumo, metafóricamente marcando con hierro los cadáveres con la 'i' de islamofobia. Para que todo el mundo recuerde la escoria que eran.
115 94 25 K 21
115 94 25 K 21
8 meneos
10 clics

CIDH denunció que 212 personas han muerto en protestas en Nicaragua

La Comisión presentó un informe ante la OEA, basado en su visita al país centroamericano, en el que indicó que 1.337 personas han sido heridas en las manifestaciones.
1 meneos
3 clics

Peligroso que Mancera utilice órganos del Estado para imponer la ilegalidad: Taxis Organizados de la Ciudad de México

Peligroso que Mancera utilice órganos del Estado para imponer la ilegalidad: Taxis Organizados de la Ciudad de México
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Embajadores de 37 países emiten carta conjunta de apoyo a China por sus logros en derechos humanos

Los embajadores de 37 países representados ante la ONU en Ginebra enviaron hoy una carta conjunta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos para expresar su apoyo a China "por sus notables logros en el campo de derechos humanos". "Elogiamos los notables logros de China en el campo de los derechos humanos apegándose a la filosofía de desarrollo centrada en las personas y protegiendo y promoviendo los derechos humanos a través del desarrollo", reza la carta conjunta.
45 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Alsasua: un caso de devaluación de los derechos humanos

Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación alguna porque la noción de derechos humanos se corresponde con la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Por eso, en la protección de los derechos humanos está necesariamente comprendida la restricción al ejercicio del poder estatal, y en particular la restricción del ius puniendi, el derecho a castigar del Estado y el máximo poder de este. Esto supone que el ejercicio del poder debe sujetarse a ciertas reglas ...
37 8 10 K 82
37 8 10 K 82
7 meneos
13 clics

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, compara los derechos humanos con las normas de tráfico: "Existen porque, de lo contrario, la gente se mataría. Por eso es tan importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos
46 meneos
51 clics
La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

La ONU avisa de que algunas de las medidas de Milei ponen en riesgo los Derechos Humanos

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este martes su preocupación por algunas medidas promovidas por el Gobierno argentino, ante el peligro de que supongan un retroceso en materia de "protección" de derechos y libertades fundamentales. "Insto a las autoridades a poner los Derechos Humanos en el centro de sus políticas, para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva" ha dicho Turk, durante un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que ha repasado la situación
38 8 1 K 139
38 8 1 K 139
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la presidencia saudí de un grupo que asesora al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Reporteros Sin Fronteras denuncia el acceso de Arabia Saudí a la presidencia de la comisión de cinco miembros que asesora al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta decisión, que se tomó entre bambalinas en junio de 2015, ha indignado a los defensores internacionales de los derechos humanos. El embajador de Arabia Saudí en Ginebra, Faisal bin Hassan Trad, fue elegido presidente de la comisión del Consejo de Derechos Humanos, en la fecha de apertura de la 30ª reunión del organismo.
14 3 4 K 69
14 3 4 K 69
9 meneos
18 clics

Guardiola, portavoz de los nuevos CDR: "La sentencia del 'procés' es un ataque a los derechos humanos"

Mientras que caras más conocidas como Xavi Hernández han utilizado otros medios, como las redes sociales, para denunciar la sentencia del Supremo. Entre ellos un Pep Guardiola que ha publicado un vídeo en el que apela al diálogo, pero no sin antes criminalizar al Estado Español por, según él, atentar contra los derechos humanos. "Este lunes se ha hecho pública en el Estado español una sentencia del Tribunal Supremo que es un ataque directo a los derechos humanos: el derecho de reunión y manifestación, el derecho a la libertad de expresión y el
7 2 18 K -85
7 2 18 K -85
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los falsos avances en derechos humanos en Egipto que vende Moncloa tras el viaje de Sánchez

Pedro Sánchez alabó «los avances en derechos humanos» protagonizados por el régimen de Abdelfatah al Sisi. Unos progresos, en realidad, inexistentes. «Es un copia y pega de la narrativa egipcia», trasladan desde EuroMed Rights, algo que comparte Amnistía Internacional «La declaración de que se han producido avances se contradice con la realidad, que es la del agravamiento de la crisis de derechos humanos», comentan perplejos por el seguidismo del Gobierno de coalición , integrado por dos partidos que aseguran defender los derechos humanos
13 meneos
25 clics

Once mujeres contribuyeron de forma decisiva a la Declaración Universal de Derechos Humanos que hoy cumple 75 años

Eleanor Roosevelt fue la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que redactó esta Declaración histórica para la Humanidad. Mujer de gran prestigio y "auctoritas", contó el concurso de 10 mujeres más que dejaron su huella para que el texto final fuera lo más perfecto posible. "¿Dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. (…) Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte."
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
13 meneos
15 clics

Una delegación de Derechos Humanos de España regresa a Gran Canaria tras negarle la entrada en El Aaiún

Una delegación de Derechos Humanos de España ha regresado a Gran Canaria después de que las autoridades de Marruecos no les permitieran bajar del avión en El Aaiún. La misma está integrada por el presidente de la Comisión estatal de Asociaciones de Amistad, José Taboada; el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria de Derecho Internacional y miembro de la Asociación La Paz como un Derecho Humano, Carmelo Falero, representantes de Mundo Bat (una ONG vasca) y un representante de la Comisión Española de Ayuda al refugiado.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
21 meneos
22 clics

Rights Internacional informa a la ONU de que el Gobierno vulnera los derechos humanos con sus reformas

Rights International Spain (RIS) se ha dirigido al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas con un informe en el que se detallan las principales vulneraciones de derechos que se producen en España, sobre todo a raíz de las últimas reformas legislativas promovidas por el Gobierno. Dice RIS que el Gobierno de Rajoy tendrá que dar explicaciones en el examen de la ONU en julio del próximo año sobre discriminación étnica, violación de derechos humanos con los emigrantes, la memoria histórica, la reforma del aborto o la de la justicia universal.
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
6 meneos
20 clics

La ONU aborda situación de derechos humanos en Norcorea

El Consejo de Seguridad de la ONU integró a su agenda la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, un paso para que puedan ser juzgados los supuestos crímenes de lesa humanidad del régimen de ese país contra la población. En la histórica sesión, los votos de 12 países lograron que el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU abordara la situación de los derechos humanos de Corea del Norte y pueda referirla a la Corte Penal Internacional (CPI).
1633 meneos
2041 clics
En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

En 2014 Europa ha condenado cuatro veces a España por violar los derechos humanos

Las torturas durante detenciones incomunicadas, la vulneración de derechos de las personas demandantes de asilo y la apropiación de bienes por parte de la Iglesia son los tres temas que han llevado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a condenar al Estado español hasta en cuatro ocasiones durante 2014, según un informe elaborado por Rights Internacional Spain. El TEDH ha condenado a España por violar los artículos 2, 3, 6 y 13 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales.
414 1219 8 K 453
414 1219 8 K 453
428 meneos
2118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU aprueba a Venezuela y suspende a España en Derechos Humanos | Cosal Uviéu

El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó el jueves 23 de julio sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó durísimamente a España hasta en 26 apartados.
249 179 88 K 65
249 179 88 K 65
« anterior1234540

menéame