Actualidad y sociedad

encontrados: 21, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
15 clics

Compromís no quiere 'Sumar' para las autonómicas: “Diluirse en una marca estatal porque hay elecciones es un error”

La coalición valencianista aboga por mantener su carácter independiente sin renunciar a un proyecto amplio para las elecciones generales. Dirigentes políticos valencianos han hecho una llamada a las fuerzas con las que gobiernan en busca de una alianza que les permita asegurar un tercer gobierno progresista en la Generalitat Valenciana y una mayoría en las Corts Valencianes. Pero Compromís, pese a las afinidades con la ministra de Trabajo y su visión política, no ven conveniente para revalidar el Acuerdo del Botánico una candidatura conjunta
20 meneos
23 clics

Joan Ribó llama a integrar a Compromís en la plataforma de Yolanda Díaz

El alcalde de Valencia y coportavoz de Compromís, Joan Ribó, parece haber tomado el timón para dirigir a la coalición a una integración en la plataforma de Yolanda Díaz, Sumar, pese a las reticencias mostradas desde algún ala de la formación valencianista. Ribó ha considerado "imprescindible" que la "izquierda transformadora" llegue a un acuerdo "lo antes posible" y ha asegurado que su formación va a trabajar "en positivo" para que el proyecto Sumar de la vicepresidenta Yolanda Díaz "llegue a buen fin".
37 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Baldoví: "Me he sentido bastante maltratado por alguna gente de Podemos"  

El diputado de Compromís y candidato a la Generalitat Valenciana, Joan Baldoví, confirma su apoyo a Yolanda Díaz y a su nuevo proyecto político, el cual ha generado "mucha ilusión y muchas expectativas" y expresa su falta de complicidad con algunos dirigentes de Unidas Podemos. En este sentido, Baldoví denuncia las malas formas recibidas por algunos dirigentes del partido morado: "a veces me he sentido bastante maltratado por alguna gente de Podemos", "Mi relación con Pablo Iglesias no ha sido de las mejores que he tenido en esta vida" afirma.
30 7 15 K 80
30 7 15 K 80
53 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís negociará solo con Yolanda Díaz su integración en Sumar y pedirá encabezar las candidaturas de la Comunitat Valenciana en las generales

a comisión ejecutiva nacional de Compromís ha decidido iniciar las negociaciones con Sumar para liderar aquí una coalición de cara a las próximas elecciones generales. La formación asegura que no es el momento de hablar de nombres. Lo primero, dicen, es negociar el programa. La negociación será única y exclusivamente con la plataforma que impulsa Yolanda Diaz, con Sumar, no con Podemos, ha asegurado la portavoz de Compromís, Águeda Micó.
290 meneos
1254 clics
Más Madrid y Compromís exigen a Díaz liderar listas para integrarse en Sumar

Más Madrid y Compromís exigen a Díaz liderar listas para integrarse en Sumar

Las negociaciones para poner en marcha la coalición Sumar, en la que Yolanda Díaz pretende reunir a toda la izquierda no independentista a la izquierda del PSOE, comienzan a entrar en harina. Habida cuenta de lo apretado del calendario, todos los partidos han empezado ya a hablar con Díaz. Y tanto Compromís como Más Madrid han expresado públicamente su deseo de ser preeminentes en las listas de las provincias valencianas y de Madrid, respectivamente, algo que perjudicaría directamente a Podemos, que se arriesga a quedar arrinconado en buena par
137 153 6 K 368
137 153 6 K 368
8 meneos
38 clics

Más Madrid y Compromís instan a Sumar frenar acuerdo con Podemos

Sumar, presionado por Más Madrid y Compromís, frena su alianza con Podemos que iría en solitario. Más Madrid y Compromís no quieren volver a compartir espacio político con Podemos, que ahora, tras su debacle el 28M, pretende cerrar un acuerdo con Sumar. La clave, señalan fuentes cercanas a la coalición, está en que Yolanda Díaz cree que el próximo ciclo político será conservador y no quiere verse desautorizada a diario por Ione Belarra y, especialmente, Pablo Iglesias.
6 2 14 K -53
6 2 14 K -53
249 meneos
712 clics
Compromís pacta con Sumar para ir juntos el 23J y designará al 1 y 2 por Valencia al Congreso

Compromís pacta con Sumar para ir juntos el 23J y designará al 1 y 2 por Valencia al Congreso

Compromís y Sumar han cerrado a primera hora de este viernes el acuerdo por el que acudirán de la mano a las elecciones generales el próximo 23 de julio. Un pacto que llega el mismo día en el que se cierra el plazo para poder registrar la coalición. Se llamarán "Compromís-Sumar: Sumem per Guanyar".
109 140 1 K 302
109 140 1 K 302
3 meneos
10 clics

Primer lío entre Compromís y Sumar por el candidato de Alicante al Congreso

Los nombres que ya se han puesto sobre la mesa parece que no terminan de convencer del todo a los valencianistas. Tanto, que hasta se han movilizado para evitar que la plataforma acabe imponiendo a Txema Guijarro como cabeza de lista por Alicante. Guijarro, cabe señalar, es madrileño de nacimiento y no tiene vinculación alguna con la Comunitat Valenciana, por lo que se le considera un "cunero". Es decir, un candidato que se presenta por una circunscripción de la que no procede y con la que tiene poco o ningún vínculo.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
18 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado que fue Compromís quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas  

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado (consciente o no) que fue Compromís, y más concretamente Més Compromís (Baldoví), quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas. Perdimos el Botánic y la ciudad de València. Todo esto viene porque ahora en Compromís se están peleando x los sillones, y una de dos, o se le escapa la verdad o la dice consientemente para presionar. Lo que está claro es que la estrategia de Compromís pasó por poner en peligro los gobiernos y perdimos todos
15 3 6 K 134
15 3 6 K 134
344 meneos
1007 clics
Compromís no apoyará la investidura de Sánchez si no promete acabar con la deuda histórica de la Comunitat Valenciana y la reforma de la financiación autonómica

Compromís no apoyará la investidura de Sánchez si no promete acabar con la deuda histórica de la Comunitat Valenciana y la reforma de la financiación autonómica

La cabeza de cartel de Compromís-Sumar en las pasadas elecciones generales, la diputada Àgueda Micó, en declaraciones a la Cadena SER, amenaza con no apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno si éste no asume la condonación de la deuda que el Estado tiene contraída con la Comunitat como consecuencia de la infrafinanciación autonómica, una deuda que se eleva a los 40.000 millones de euros. También le exigirán un nuevo sistema de financiación autonómico.
143 201 4 K 499
143 201 4 K 499
7 meneos
22 clics

Podemos 30.883 votos de las bases, IU 5.360, Compromís 390 en tres órganos, los Comunes ocultan la cifra y Sumar, Más País y Más Madrid no consultan

Los diferentes partidos que se presentaron a las elecciones en coalición con Sumar han tomado decisiones muy diferentes respecto de las consultas a las bases y, en los casos en los cuales estas consultas se han producido, las cifras de participación son significativamente heterogéneas. En el caso de Podemos, lo que se ha votado en estos días no es ni el acuerdo programático entre PSOE y Sumar —del que los morados no han participado— ni tampoco la decisión sobre la investidura de Pedro Sánchez —que será votada en otra consulta más adelante...
5 2 12 K -37
5 2 12 K -37
235 meneos
523 clics
Sumar habla de implantarse en la Comunitat y Compromís manifiesta su malestar

Sumar habla de implantarse en la Comunitat y Compromís manifiesta su malestar

La secretaria general de Més (partido mayoritario dentro de Compromís), Amparo Piquer, deja clara la posición: "En el País Valencià hay una fuerza, que es Compromís, referente de la izquierda y el valencianismo, que es verde y feminista. Por tanto, no vemos conveniente ni necesario que se implante otra organización porque de este espacio ya hay un partido referente. Aparte, tenemos un acuerdo previo de no competencia electoral. Sumar ya reconoce a Compromís como la fuerza principal de la izquierda valenciana".
96 139 0 K 384
96 139 0 K 384
6 meneos
15 clics
Compromís rechaza que Sumar se implante en la Comunitat Valenciana: "No es conveniente ni necesario"

Compromís rechaza que Sumar se implante en la Comunitat Valenciana: "No es conveniente ni necesario"

La secretaria general de Més-Compromís, Amparo Piquer, recuerda que hay un acuerdo firmado con el partido de Yolanda Díaz para no competir electoralmente. Este jueves, Txema Guijarro, diputado de Sumar en la coalición con Compromís en el Congreso de los diputados, afirmó en declaraciones a la Cadena SER que, dentro de su proyecto territorial, está estudiando su implantación como partido en la Comunitat Valenciana, aunque matizaba que sería respetando los acuerdos con la formación valencianista para coseguir una confluencia de izquierdas más amp
5 1 0 K 87
5 1 0 K 87
39 meneos
45 clics
Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Las distintas patas de Compromís -Més, Iniciativa y VerdsEquo- decidieron que no formarán parte del Gobierno de España pese a su pacto con Sumar. En este punto la ampliación del Puerto de Valencia cuya aprobación estaba anunciada para este martes influyó en la decisión final. El acuerdo alcanzado se dirige a no ostentar cargos en el Gobierno central y planea votar en contra de los acuerdos de gobierno que deban pasar por el Congreso en las próximas semanas hasta que llegue PGE
16 meneos
36 clics
Compromís exige a Sumar puestos de salida para ir en coalición a las europeas

Compromís exige a Sumar puestos de salida para ir en coalición a las europeas

En las primeras conversaciones que se han producido entre el equipo de Yolanda Díaz y Compromís, se ha trasladado a Sumar el requisito principal para concurrir juntos: tener un puesto de salida que asegure su representación en el Europarlamento y les permita tener visibilidad en la próxima legislatura europea. La formación valenciana ha pedido el puesto número 2 en la lista
15 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Compromís y Más Madrid recelan de Sumar tras el fiasco gallego de Yolanda Díaz

Compromís y Más Madrid recelan de Sumar tras el fiasco gallego de Yolanda Díaz

Baldoví elogia el "imparable ascenso" del BNG como un espejo en el que "mirarse" y no aclara si habrá coalición con los magentas en las europeas - Todo apunta a un proceso de primarias para elegir a un cabeza de lista. Un fracaso sin paliativos. Sumar no tuvo ninguna oportunidad este domingo. La concentración del voto de izquierdas en torno al BNG y las broncas en este espacio político, marcadas por la ruptura de Podemos, dejaron a la formación de Yolanda Díaz a cero, sin un solo escaño, ni siquiera el de su candidata a la Xunta, Marta Lois.
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las negociaciones entre Compromís y Sumar para las elecciones europeas se estancan

Las negociaciones entre Compromís y Sumar para las elecciones europeas se estancan

El conflicto radica en la forma de relacionarse con Sumar, según indican fuentes cercanas, que apuntan que los valencianistas tendrían el tercer o cuarto puesto en la candidatura. Izquierda Unida también ha congelado el acuerdo y ha expresado su malestar a los del partido de Díaz por razones similares. El proyecto Sumar integra a formaciones como Más Madrid, los 'comunes' y Verdes Equo.
20 meneos
27 clics
Compromís convence a Sumar y situará al número tres en la lista europea conjunta

Compromís convence a Sumar y situará al número tres en la lista europea conjunta

Sumar y Compromís han alcanzado finalmente un acuerdo para concurrir conjuntamente a las elecciones europeas que se celebrarán el 9 de junio. Un pacto al que se ha llegado en la misma tarde de este jueves tras varios días de negociación infructuosa que ha puesto a prueba la relación entre el partido de Yolanda Díaz y la coalición valencianista. Así, la oferta de Sumar ha sido finalmente la deseada por Compromís, que pedía un puesto de salida en la candidatura, concretamente el número tres, además de otras cuestiones relacionadas con el reparto
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
29 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Podemos es el partido que conserva más apoyos y tiene a la mejor candidata y la organización cohesionada. La falta de democracia interna en Sumar tendrá consecuencias internas serias

Algunas reflexiones: Podemos sufre la situación general del que fue el espacio de UP pero, contra lo que se dijo, es el partido que conserva más apoyos y además tiene a la mejor candidata de la izquierda y a la organización y la militancia cohesionadas.IU se queda fuera al tiempo que dos partidos de Sumar (Comunes y Compromis) que no tendrían posibilidad de obtener representación por sí mismos, tendrán escaño. La falta de democracia interna en Sumar tendrá consecuencias internas serias. El liderazgo de ese espacio dejará de ser un conseno
24 5 11 K 121
24 5 11 K 121
288 meneos
1499 clics
Más Madrid pide "responsabilidades" a Sumar tras las europeas: "Es un antes y un después"

Más Madrid pide "responsabilidades" a Sumar tras las europeas: "Es un antes y un después"

Más Madrid ha cargado duramente contra la dirección de Sumar tras el batacazo en las elecciones europeas de este domingo en el que la formación de Yolanda Díaz ha obtenido solo 3 escaños dejando fuera a Izquierda Unida y a la fuerza madrileña. "Hubiéramos esperado mayor autocritica por parte del núcleo dirigente de Sumar", indican fuentes del partido madrileño señalando directamente a la ejecutiva de Yolanda Díaz indicando que "tienen que tomar decisiones".
111 177 12 K 555
111 177 12 K 555
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís descarta ceder su escaño en Bruselas a IU y emplaza a Sumar y los Comunes a explorar esa opción si quieren

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha descartado que su formación ceda el escaño obtenido en las elecciones europeas ni la vía de rotar puestos para que IU pueda tener eurodiputado, por lo que emplaza a Sumar, 'comunes' y la organización que lidera Antonio Maíllo a que exploren esa posibilidad si quieren.
14 3 5 K 160
14 3 5 K 160

menéame