Actualidad y sociedad

encontrados: 1224, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Los compromisos olvidados

A la sombra de los objetivos presupuestarios de déficit, España mantiene numerosos acuerdos y tratados internacionales abandonados o con claros síntomas de estancamiento. Uno de los ámbitos donde existen obligaciones vinculantes para España son los tratados y pactos internacionales que se han ido suscribiendo en las últimas décadas,como el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.La migración,las políticas de asilo, la pobreza, ayudas al desarrollo son otros ámbitos donde se ha desarrollado el incumplimiento sistemático de los tratados...
18 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado que fue Compromís quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas  

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado (consciente o no) que fue Compromís, y más concretamente Més Compromís (Baldoví), quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas. Perdimos el Botánic y la ciudad de València. Todo esto viene porque ahora en Compromís se están peleando x los sillones, y una de dos, o se le escapa la verdad o la dice consientemente para presionar. Lo que está claro es que la estrategia de Compromís pasó por poner en peligro los gobiernos y perdimos todos
15 3 6 K 134
15 3 6 K 134
25 meneos
54 clics

Los independientes de Compromís (Gent de Compromís) tampoco quieren pacto con Podemos

Un 60% de los militantes de Gent de Compromís, cuarta pata de Compromís y segundo grupo con más miembros después del Bloc, votan por concurrir en solitario en las próximas elecciones generales. El Bloc también voto en este sentido hace pocas semanas.
1248 meneos
2310 clics

#RitaLeaks: Compromís esgrime facturas «filtradas» contra Rita Barberá

Compromís ha puesto en su punto de mira a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como la gran rival ante la cita con las urnas del próximo 24 de mayo y esgrimirá contra ella «más de cuatrocientas facturas filtradas». El cabeza de lista de la coalición a las elecciones municipales en la capital, Joan Ribó, ha anunciado la puesta en marcha de una página web (ritaleaks.compromis.net) para difundir un total de 466 facturas «relativas a gastos de representación de alcaldía, a las cuales ha tenido acceso Compromís».
365 883 5 K 402
365 883 5 K 402
61 meneos
77 clics

Compromís acepta a Ximo Puig en la presidencia de la Generalitat Valenciana (VAL)

Compromís ha aceptado que Ximo Puig sea el presidente de la Generalitat, después de muchos días de tira y afloja. Una vez desatascado el acuerdo para el pacto de progreso valenciano entre PSPV, Compromís y Podemos, hoy por la tarde los tres partidos se reunirán para acordar el reparto de los cargos principales, incluido el de presidente de la Generalitat. Propone un gobierno con 4 consellers del PSPV, 4 de Compromís y 2 independientes cercanos a Podemos
51 10 1 K 141
51 10 1 K 141
33 meneos
29 clics

Compromís quiere garantizar por ley el derecho a grabar los plenos municipales

El síndico de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, ha anunciado la presentación de una proposición de ley para garantizar el derecho ciudadano a grabar los plenos municipales. Un acto comunicativo que, a pesar de haber sido avalado por numerosas sentencias judiciales, en muchos ayuntamientos es vetado por diferentes gobiernos locales. Se trata de una propuesta que ya fue planteada por el grupo parlamentario Compromís en la legislatura anterior y fue rechazada con los únicos votos en contra del Partido Popular, según un comunicado de Compromís.
29 4 2 K 71
29 4 2 K 71
1458 meneos
2849 clics
Compromís y Podemos concurrirán juntos a las elecciones generales

Compromís y Podemos concurrirán juntos a las elecciones generales

Compromís y Podemos se presentarán juntos a las elecciones del 20 de diciembre gracias a que el Bloc ha cedido al pacto entre ambos partidos en una segunda votación. Un 75% de los afiliados del Bloc ha votado a favor de formar una plataforma valenciana para el Congreso liderada por Compromís, tras rechazarlo en la primera votación que tuvo lugar en el mes de septiembre. El cambio de opinión se debe a la mejora de las condiciones para Compromís, que ahora liderará el pacto y obtiene mejores garantías para la formación...
513 945 2 K 444
513 945 2 K 444
4 meneos
9 clics

Clima laboral, gestión del compromiso y reconocimiento

Cada vez más el reconocimiento profesional es factor clave para la mejora del clima laboral y del compromiso. Estudios como "great place to work" evidencian la importancia del reconocimiento como una de las variables más relevantes a la hora de explicar el grado de satisfacción y de compromiso de los empleados. Algunas empresas reportan incrementos significativos en compromiso e incluso en resultados de negocio como...
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
12 meneos
265 clics

Las razones de Compromís para elegir a Errejón y descartar a Podemos

La decisión de la Ejecutiva de Compromís, adoptada por unanimidad el lunes, vino precedida de unas declaraciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en las que apuntaba a un posible entendimiento con los de Oltra. "No estamos lejos" dijo. Iglesias le había hecho una oferta "muy generosa", en palabras de la dirigente de Compromís. Tanto, que era muy similar a la que les hizo Íñigo Errejón. ¿Por qué, entonces, Compromís optó por la opción menos segura y rechazó la que le había proporcionado su mejor resultado electoral?
235 meneos
523 clics
Sumar habla de implantarse en la Comunitat y Compromís manifiesta su malestar

Sumar habla de implantarse en la Comunitat y Compromís manifiesta su malestar

La secretaria general de Més (partido mayoritario dentro de Compromís), Amparo Piquer, deja clara la posición: "En el País Valencià hay una fuerza, que es Compromís, referente de la izquierda y el valencianismo, que es verde y feminista. Por tanto, no vemos conveniente ni necesario que se implante otra organización porque de este espacio ya hay un partido referente. Aparte, tenemos un acuerdo previo de no competencia electoral. Sumar ya reconoce a Compromís como la fuerza principal de la izquierda valenciana".
96 139 0 K 384
96 139 0 K 384
13 meneos
24 clics

Oltra se presenta como única candidata de Compromís a la Generalitat y Morera para encabezar las listas en Valencia

Compromís ha cerrado el plazo de presentación para concurrir a las primarias con Mònica Oltra como única candidata a la Presidencia de la Generalitat y el actual Sindico de Compromiso a las Cortes, Enric Morera para encabezar la circunscripción de Valencia.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
3 meneos
11 clics

Arranca el Compromiso 30 Días en bici

El Compromiso es una apuesta clara por darle mayor visibilidad a la bicicleta como vehículo urbano por excelencia, por sus múltiples virtudes, porque descongestiona la ciudad de tráfico y de malos humos, y porque cuantas más bicicletas se utilicen más infraestructuras se crearán para su disfrute. El Compromiso es algo anónimo, gratuito y mundial, ÚNETE!!
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
23 meneos
42 clics

Compromís ya tiene su modelo de financiación para las autonomías: virar hacia País Vasco y Navarra

Compromís ha propuesto un nuevo modelo que pivota sobre claves como que las comunidades autónomas recauden sus tributos y paguen una parte al Estado. Así lo han recogido en el documento "Concierto Económico Responsable", en la que concreta la propuesta de Compromís para una financiación más justa y que ha sido elaborado por el economista Josep Melero. ¿La clave? Virar hacia los modelos que actualmente tienen País Vasco y Navarra donde se da mayor autonomía fiscal a las comunidades.
757 meneos
6013 clics
La Sexta manipula las encuestas y elimina Compromis de las infografías (CAT)

La Sexta manipula las encuestas y elimina Compromis de las infografías (CAT)

La Sexta eliminó los gráficos el porcentaje de votos de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia. A noticias de los 2 de la tarde de ayer, el canal de Atresmedia Corporación mencionaba una encuesta realizada por el diario El Mundo, donde presentaba los posibles resultados de los elecciones municipales en Valencia, eliminando los votos que obtendría el grupo de Compromís y dejándose los como "Otros", aunque obtuvo un total de 4 concejales.en el minuto 11:48 del vídeo de los noticias de la Sexta es puede ver una infografía donde sólo aparecen PP
245 512 11 K 499
245 512 11 K 499
84 meneos
95 clics

¿Oltra presidenta? Los votantes de Podemos y Compromís no quieren al PSOE ni en pintura

El 68,4% de los votantes de Compromís y el 58,9% de los de Podemos no quiere ver al PSPV, la fuerza mayoritaria del centro izquierda, ni en pintura. Según la encuesta de la SER, una amplia mayoría de los votantes de Mónica Oltra y Antonio Montiel optaría por una coalición de izquierdas sin los socialistas para gobernar la Generalitat. La opinión de los electores vendría a reforzar la posición de la candidata de Compromís, el político valenciano mejor valorado, que no renuncia a aspirar a la presidencia de la Generalitat
70 14 4 K 32
70 14 4 K 32
940 meneos
3273 clics
Llenar plazas de toros ya no sirve: la izquierda gobernará en Valencia gracias a Compromís

Llenar plazas de toros ya no sirve: la izquierda gobernará en Valencia gracias a Compromís

Si algo deben aprender los dos principales partidos políticos españoles de las últimas elecciones municipales y autonómicas es que llenar plaza de toros como si de estrellas de la música se tratara, en política realmente no sirve ya de mucho. Una hipotética alianza PSOE, Compromís, Podemos arrebatará el gobierno de la Generalitat valenciana al PP. Compromís, el partido que ha denunciado gastos de representación de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y de su equipo de gobierno, ha pasado de obtener seis escaños en 2011 a 19.
292 648 0 K 560
292 648 0 K 560
32 meneos
34 clics

Compromís y PSPV abogan por una reapertura pronta de Canal 9

En la Comunidad Valenciana la irrupción de Compromís y Partit Socialista del País Valencià parece que dibujará un nuevo panorama en lo que a los medios de comunicación valencianos respecta. La formación socialista ha marcado la meta de que la nueva televisión emita a partir del próximo 9 de octubre, coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana. Desde Compromís hacen referencia a su deseo de que la reapertura de Canal 9 se dé lo antes posible.
27 5 0 K 112
27 5 0 K 112
49 meneos
52 clics

Compromís pide explicaciones por el veto de TVE en la noche electoral

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha registrado varias preguntas en la cámara baja para que el director general de RTVE dé explicaciones sobre el veto ordenado por la dirección de TVE a Compromís, partido con el que no se conectó en directo en la noche electoral del pasado domingo 24 de mayo, a pesar de haber sido la sorpresa de los comicios. El diputado nacionalista Joan Baldoví ha registrado varias preguntas para que el director general del ente explique lo sucedido tras la denuncia de una periodista en redes sociales
40 9 1 K 160
40 9 1 K 160
58 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís, el huracán político que ha acabado con el PP en Valencia

Los valencianos han pedido un cambio y se han vestido de naranja. Podría haber sido Ciudadanos, pero los votantes se han decantado por Compromís. Algunas encuestas se han equivocado y el PP se ha dado de bruces con la realidad. En la Comunitat Valenciana, Compromís se ha situado como tercera fuerza política y en el Ayuntamiento de Valencia como segunda, siendo el huracán que, finalmente, ha acabado con los populares valencianos. Pero, ¿cuál es el motivo real del éxito del partido que lideran Mónica Oltra y Joan Ribó?
48 10 5 K 146
48 10 5 K 146
51 meneos
52 clics

Ribó (Compromís) cuenta con el apoyo de PSPV para ser alcalde de Valencia

El PSPV-PSOE de Valencia ciudad apoyará la candidatura de Compromís a la Alcaldía de la capital, encabezada por Joan Ribó. Con el apoyo del PSPV-PSOE, con cinco ediles, y de València en Comú (Podemos), que ya expresó su respaldo a Ribó con tres ediles, la candidatura de Compromís, que ha conseguido 9 ediles, lograría el gobierno municipal.
5 meneos
19 clics

PSOE y Compromís llegan a un acuerdo por la Generalitat Valenciana

Ximo Puig ha aceptado la propuesta de gobierno de Mónica Oltra como un buen punto de partida y la mesa negociadora se reunirá de inmediato para intentar cerrarlo a la mayor brevedad. En síntesis, Puig (PSOE) será presidente, Oltra (Compromís) vicepresidenta, portavoz y consellera de Bienestar Social y las consejerías se repartirían en relación a los votos obtenidos. Cuatro para los socialistas, otras tantas para Compromís y 2 para Podemos.
4 1 8 K -53
4 1 8 K -53
19 meneos
35 clics

550 militantes de Compromís, en contra de la coalición con Podemos para las Generales (CAT)

Ya son 545 los militantes de Compromís que han firmado el manifiesto "Por una voz propia valenciana en las cortes españolas". Se trata de un texto contra un posible pacto de Compromís con Podemos para las elecciones españolas. Alcaldes, diputados, concejales, militantes y simpatizantes han firmado el manifiesto "en contra de una coalición con un partido con sede en Madrid".
16 3 2 K 119
16 3 2 K 119
21 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos no renuncia a su marca y dinamita el pacto con Compromís para el 20-D

El acuerdo entre Podemos y Compromís para acudir en coalición a las generales en la Comunidad Valenciana está prácticamente descartado. El partido de Pablo Iglesias no está dispuesto a diluir su marca en una nueva agrupación de electores en coalición con la formación de Mónica Oltra que garantice con todas las de la ley un grupo propio en el Congreso de los Diputados tras los comicios del 20 de diciembre, como exige el ala más nacionalista de Compromís, que representa el Bloc.
1 meneos
3 clics

Equerra Unida rechaza sumarse a la coalición con Compromís y Podemos para las generales

La asamblea de Unidad Popular, en la que se integra Esquerra Unida (EU), ha rechazado esta tarde, por 91 votos frente a 45, integrarse en una colación junto con Compromís y Podemos para presentarse a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. (Complementaria: www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2015-11-05/podemos-)
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
21 meneos
24 clics

Joan Baldoví será el cabeza de cartel de Compromís-Podemos al Congreso

Joan Baldoví volverá a encabezar la lista por valencia de Compromís, en esta ocasión dentro de la coalición que se conformará Compromís-Podem-És el moment. Este ha sido el resultado del proceso de primarias celebradas por el Bloc, y que también ha determinado que Marta Sorlí Fresquet será la número uno de la coalición por la provincia de Castellón, mientras que en Alicante Vicent Molina será el número 4 de la candidatura sin haber tenido ningún rival.
17 4 1 K 66
17 4 1 K 66
« anterior1234540

menéame