Actualidad y sociedad

encontrados: 1812, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
15 clics

La UE inicia el mayor Plan de Investigación

Salud, energía y alimentación. En estos tres campos vitales para el desarrollo propone la Comisión Europea que se inviertan la mayor parte de los 100.000 millones de euros de los que dispondrá el nuevo Plan Europeo de Investigación,que se aplicará del año 2021 al 2027. Este programa se llama “Horizonte Europa” y es el de mayor cuantía económica del mundo dedicado a la ciencia,porque conlleva un aumento del 23% por ciento con respecto al plan ahora en vigor.Otra de las novedades que incluye este nuevo plan es la creación de un Consejo Innovación
5 meneos
16 clics

Cómo mejorar un ecosistema de innovación para que siga creciendo

En los trabajos de investigación sobre redes económicas de innovación, los sistemas de innovación en su mayoría son tratados como redes cooperativas o no cooperativas. Lo que motiva principalmente este análisis es la pregunta de por qué algunos sistemas de innovación son más exitosos que otros. El reto es entender cómo se forma una red de innovación (el proceso), cuáles son los principales factores que hacen que ésta crezca y por qué unos ecosistemas de innovación son más eficientes que otros. Y cómo mejorarlos.
4 meneos
9 clics

Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro

Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro Leer más: Crean un Premio de Innovación Social para buscar soluciones al paro - EcoDiario.es ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/sg-introb/politica/notic
4 0 10 K -81
4 0 10 K -81
22 meneos
63 clics

Cuadros de indicadores de la innovación de 2019: Por primera vez, la innovación europea supera la de los Estados Unidos

Por primera vez, la innovación europea supera la de los Estados Unidos. Sin embargo, la UE sigue perdiendo terreno con respecto a Japón y Corea del Sur; en cuanto a China, está ganando terreno rápidamente.En áreas de innovación específicas, los líderes de la UE son:Dinamarca, recursos humanos y entorno favorable a la innovación; Luxemburgo, sistemas atractivos de investigación; Francia, financiación y ayudas; Alemania, inversión empresarial; Portugal, pymes innovadoras;Austria, enlaces;Malta, activos intelectuales;Irlanda, impactos en el empleo
19 3 0 K 77
19 3 0 K 77
20 meneos
19 clics

Feijóo gastará dos millones en publicitar las medidas de innovación y emprendimiento de la Xunta

Cada año, la Xunta de Galicia pone en marcha una campaña de publicidad institucional vinculada a la innovación y el emprendimiento para “sensibilizar a la población sobre los valores de Galicia como una tierra solvente para el desarrollo de proyectos e inversiones que la llevarán hacia el crecimiento y la generación de empleo”. La última de ellas se titula La innovación y la competitividad en la industria de Galicia: hacia la fábrica del futuro.
16 meneos
93 clics

Nevera Solidaria: un caso de éxito de innovación social

En una situación económica en la que muchas personas pasan enormes necesidades surge una innovación social muy interesante: una nevera solidaria de Galdakao
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
2 meneos
5 clics

España y las consecuencias de no haber apostado por la innovación durante la crisis

FEDEA (Fundación de Estudios de Economía Aplicada) publicaba hace unos días el informe titulado “Las consecuencias de la reciente crisis económica para la innovación empresarial española” elaborado por Juan Mulet. Este documento, es el primer trabajo de un nuevo Observatorio dedicado a analizar la innovación empresarial.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
38 meneos
67 clics

Cómo la corrupción reduce nuestra capacidad de innovación

No es ninguna novedad que, de un tiempo a esta parte, la política en España está condicionada por el sinfín de escándalos de corrupción que ha salido a la luz en los últimos años. En el momento actual, en el que la ciencia y la innovación han logrado colarse en el debate político, cabría preguntarse si los efectos de la corrupción se dejan sentir también en nuestro sistema de ciencia y tecnología y, en su caso, cómo afectan a la capacidad de innovación de nuestro país.
31 7 0 K 99
31 7 0 K 99
13 meneos
19 clics

España se encuentra "a la cola de la innovación"  

La innovación en productos de gran consumo ascendió un 9% en 2015, rompiendo una tendencia negativa de cuatro años de descenso consecutivos. Por su parte, el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea, ha lamentado que España se encuentra a la "cola de la innovación" y ha criticado que algunas cadenas de distribución podían trabajar mejor para que el consumidor pueda acceder a las innovaciones.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
71 meneos
77 clics

La UE saca los colores a España por las pobres cifras de innovación

La Comisión Europea acaba de publicar el 'Cuadro europeo de indicadores de la innovación 2016' en el que queda patente la escasa apuesta de España por el I+D. No solo se encuentra en la parte baja de la tabla, sino que en los últimos dos años se ha disparado la brecha con la UE.En el índice compuesto de innovación elaborado por el organismo, España cuenta con una puntuación de 0,361 en el índice sintético de innovación, muy por debajo del promedio de 0,521 del conjunto de países europeos, y aún más alejado de Suecia, que lidera el ranking con
59 12 1 K 112
59 12 1 K 112
18 meneos
36 clics

Trece empresarios constituyen el nuevo Consejo que asesorará al Ministerio de Justicia en materia de innovación

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha presidido este miércoles la reunión constitutiva del nuevo Consejo Asesor para a Innovación en la Justicia, que ha quedado compuesto por trece profesionales "de primer nivel" del mundo de la empresa, el emprendimiento o la tecnología y que asistirá a la Administración de Justicia en el "diseño y ejecución de programas de innovación". Forman parte del Consejo César Alierta (Telefónica), César Cernuda (Microsoft), Chema Alonso (Telefónica), Martín Varsavsky, Ángel Cano (BBVA) y Enrique Dans.
7 meneos
6 clics

Merkel y Costa ensalzan la apuesta por la innovación para el futuro de Europa

La canciller alemana, Angela Merkel, concluyó hoy una visita de dos días a Portugal, en la que, junto al primer ministro de este país, António Costa, ensalzó la apuesta por la innovación y las tecnologías y su importancia para el futuro de Europa. Merkel, quien el miércoles elogió las políticas de innovación de Portugal, destacó hoy que este país "tiene un potencial de personas realmente bien formadas, sobre todo en las universidades, en ingeniería, software y otras áreas".
13 meneos
80 clics

Las startups están dejando Silicon Valley y peligra la innovación tecnológica mundial

Silicon Valley, cuna de la innovación tecnológica mundial y hogar de las grandes empresas tecnológicas, como Google y Apple, da señales de decrecimiento y decadencia. Otros lugares alrededor del mundo están acogiendo nuevas empresas innovadoras, pero otros síntomas globales hacen tambalearse el progreso e innovación tecnológico de las últimas décadas.
11 2 2 K 85
11 2 2 K 85
12 meneos
21 clics

Alierta: "La palabra innovación no está en el ADN de las Administraciones"

El presidente de Telefónica, César Alierta, ha dicho hoy que, aunque para innovar es “fundamental” que haya colaboración entre lo público y lo privado, “la palabra innovación no está en el ADN de las Administraciones Públicas” y sí en el de las empresas españolas.
6 meneos
7 clics

Europa pide a España que dote de fondos a la Estrategia de Innovación

La Comisión Europea emitió ayer sus recomendaciones para mejorar el sistema de ciencia y tecnología de los países de la UE en 2014 dentro de la Estrategia Europea 2020. En el apartado dedicado a España, la institución urge al Gobierno para que dote de financiación a su Estrategia Estatal de Innovación. También destaca la necesidad de que la base científica del sistema tenga una validación de pares internacionales, algo que no sucede en la actualidad.
24 meneos
26 clics

Báñez asegura que "España no va a competir en salarios bajos", sino con talento e innovación

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este lunes que "España no va a competir en salarios bajos", sino que lo va a hacer apostando por el talento, el capital humano y la innovación. Durante su discurso en la presentación del programa de empleabilidad 'Todos Incluidos', puesto en marcha por la Fundación Telefónica con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, la Fundación Tomillo y Compañía de Jesús, la ministra ha señalado que "la política del Gobierno para el año que viene es invertir en las person
25 meneos
30 clics

España innova menos que Estonia, Chipre y Portugal

Europa desnuda a España: innova menos que Estonia, Chipre y Portugal. Noticias de Tecnología. Según el último informe de la Comisión Europea, nuestro país ha descendido dos puestos en el ranking de innovación. Se encuentra en el puesto 19, por detrás de Malta y Portugal. La Comisión Europea ha presentado hoy en Bruselas el informe Innovation Union Scoreboard 2015 (IUS) en el que se indica que España se ha situado en el puesto 19 entre los 28 miembros de la UE en materia de innovación, lo que supone dos posiciones menos que el año anterior.
20 5 2 K 72
20 5 2 K 72
1 meneos
12 clics

Innovación y sostenibilidad

La innovación, como otras palabras mágicas que se utilizan contumazmente en los discursos políticos, se ha instalado en el atiborrado subconsciente ciudadano. Si preguntáramos a un amplia mayoría de la sociedad española el porqué tenemos que innovar, la mayor parte podría responder sin titubear. Yo animo a los lectores a que prueben a contestar antes de seguir leyendo ... ¿No os ha saltado facilmente una idea, como una especie de resorte subliminal?. Tranquilos, es normal. Es el automatismo que buscan los mensajes de alta repetición....
30 meneos
32 clics

"En España el entorno financiero ni comprende ni apuesta por la innovación en las empresas" -

Jorge Barrero, Director general de la Fundación Cotec, dice que la crisis ha frenado la I+D+i en España. Falta voluntad política y que los empresarios españoles entiendan la innovación como "elemento clave de crecimiento", insiste. Visualiza o descarga el PDF de 'MiBolsillo' del mes de diciembre.
25 5 1 K 95
25 5 1 K 95
6 meneos
39 clics

El gran desajuste

Hace pocos días tuve una interesante discusión con un grupo de alumnos: la innovación, ¿crea o destruye empleos? En mi opinión, la innovación disruptiva es una generadora neta de empleos, mientras que la innovación incremental destruye puestos de trabajo, al hacer más eficiente (con menos recursos) aquello que ya se hacía. Pero ¿ha creado o no empleos internet? ¿Ha generado o no crecimiento neto en la economía una tecnología disruptiva como las comunicaciones móviles?
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El índice de innovación europeo sitúa a España a la cola

El debatido pero contundente índice de innovación europeo no deja lugar a dudas, España sigue suspendiendo en ciencia y tecnología.
24 5 11 K 119
24 5 11 K 119
53 meneos
321 clics

La innovación desciende en toda Europa

La Comisión Europea ha publicado un estudio anual comparativo en el que analiza la productividad de la industria de la innovación en Europa. El "Regional Innovation Scoreboard" ha recabado datos de 29 países europeos. En este estudio se puede observar cómo los países y regiones más innovadores del continente son Alemania, Francia, Reino Unido y los países nórdicos. Sin embargo, otros como Rumanía, Polonia y España cuentan con grandes desproporciones en sus diferentes regiones.
7 meneos
18 clics

Innovación, decisiva en el éxito de la publicidad

Expertos debaten sobre innovación y publicidad en un Foro organizado por el diario 20minutos y la comercializadora Blue Media. Métrica, la omnipresente programática, la tecnología al servicio de la compra, herramientas... son algunos de los temas que se trataron.
1 meneos
6 clics

La Innovación es la clave en la nueva Zona de Desarrollo Económico del Litoral auspiciada por la ESPOL

La Escuela Politécnica del Litoral, ESPOL, promovió la iniciativa de crear una espacio en el que intervenga la academia y los sectores público y privado. El objetivo es generar ciencia e innovación y para ello se ha amparado en las ventajas que ofrece el Código de la Producción y la investigación auspiciada por una institución educativa con más de 30 años de experiencia.
1 0 13 K -123
1 0 13 K -123
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIDE quiere situar a Madrid en el podium de la innovación europea

Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE) es una plataforma colaborativa y sin ánimo de lucro cuya misión es acelerar la economía, fomentar la innovación y el emprendimiento y crear empleo en la capital española. Fruto de la colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), la iniciativa nace en el marco de su programa de aceleración de emprendimiento regional, basado en la metodología REAP
10 2 5 K 61
10 2 5 K 61
« anterior1234540

menéame