Actualidad y sociedad

encontrados: 2273, tiempo total: 0.547 segundos rss2
21 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern catalán ficha para la delegación de Bruselas a la responsable de desviar dinero al Consell per la República

Erika Casajoana, presidenta de CATGlobal, la asociación creada para canalizar dinero hacia el Consell per la República Catalana y financiar las actividades de los independentistas huidos al extranjero en octubre de 2017 después de la proclamación de la independencia de Cataluña, es la nueva delegada adjunta del Gobierno de la Generalitat ante la Unión Europea. Casajoana sustituye a Ignasi Subirà, hijo de la actual alcaldesa de Sant Cugat, Mireia Ingla (ERC).
17 4 12 K 107
17 4 12 K 107
4 meneos
18 clics

El Consell per la República abre las votaciones para escoger su parlamento

Las tres jornadas de votaciones que entre hoy y el domingo ha convocado el Consell per la República tienen que servir para escoger a los integrantes de la Assemblea de Representants, un parlamento compuesto por 121 miembros escogidos por las personas inscritas en el Registro Ciudadano. De estos 121 representantes, 81 son elegidos en las diferentes circunscripciones electorales y los 40 restantes, en circunscripción única entre los cargos electos de Catalunya.
3 1 8 K -11
3 1 8 K -11
11 meneos
18 clics

El Consell per la República construirá un "ministerio libre de Exteriores"

El Consell per la República ha dibujado este miércoles en Bruselas su estrategia en el ámbito de la internacionalización del procés, y se ha fijado como objetivo poner en marcha una acción exterior "complementaria" a la que puede desplegar el Govern y "sin límites". Durante la presentación, a cargo del líder de la entidad, Carles Puigdemont, se ha dejado claro que en ningún caso se pretende "sustituir" la acción exterior de la Generalitat.
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cupera Ona Curto, presidenta del parlamento del Consell per la República

La Assemblea de Representants del Consell per la República ha querido expresar esta mañana en Canet de Rosselló un mensaje claro sobre su voluntad de transversalidad política y ha escogido a la concejala de la CUP de Arenys de Mar Ona Curto presidenta de la Mesa. Entre ocho candidaturas que se han presentado para asumir el cargo, Curto ha sumado el 50,4% de los votos. Como vicepresidenta primera ha sido escogida la alcaldesa de Banys de Arles, Maria Costa, mientras que el exconcejal de ERC Jordi Pessarrodona ocupará la vicepresidencia segunda.
3 meneos
23 clics

El Consell per la República llama a "preparar la confrontación Estado"

Comín pide "aclarar" los contenidos de ese enfrentamiento "pacífico"
2 1 7 K -12
2 1 7 K -12
3 meneos
14 clics

Puigdemont, el miembro más votado de la Asamblea del Consell per la República

A la Asamblea se han presentado más de 500 personas -de las que han sido elegidas 121-, el censo ha sido de 87.833 personas y ha votado el 26% del mismo. De los ciudadanos escogidos, un 70% han sido mujeres -un total de 85- frente al 30% de hombres - 36 -.
2 1 9 K -24
2 1 9 K -24
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consell per la República: una entidad privada presentada en un espacio público

El Saló de Sant Jordi es el espacio más solemne del Palau de la Generalitat, reservado a las tomas de posesión o actos de especial significación.
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consell per la República aplaza otra vez las elecciones de su asamblea [CAT]

Según explica, este nuevo aplazamiento debería facilitar la participación, en la urna de cargos electos, del conjunto de los partidos independentistas. Dicen que se ha tenido en cuenta que algunos partidos políticos -en referencia sobre todo a ERC- han pedido que las elecciones se hagan cuando la reformulación institucional de la entidad presidida por Carles Puigdemont esté más avanzada.
168 meneos
3692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont utiliza sin permiso el logo de una cadena de supermercados como patrocinadora del ‘DNI catalán’

La cadena Plusfresc pide al Consell per la República que retire su imagen del proyecto de ‘DNI catalán’ del ‘expresident’.
98 70 31 K 39
98 70 31 K 39
3 meneos
4 clics

Puigdemont asegura que Consejo por la República es la "vanguardia" del procés

"Cuatro años después de llegar al exilio podemos asegurar, hoy más que nunca, que no solo mantenemos la posición sino que renovamos las convicciones y multiplicamos la esperanza", ha indicado el expresidente catalán. La Asamblea de Representantes y el Consejo por la República fueron dos de las estructuras paralelas a la Generalitat autonómica ideadas por JxCat y ERC al principio de la pasada legislatura.
2 1 9 K -33
2 1 9 K -33
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Comín: "El Estado español es como la Inquisición: sin límite para perseguir"

Toni Comín, exconseller de Salut y mano derecha del expresident Carles Puigdemont en el exilio nos atiende desde la lejana Bélgica. "El Estado español no tiene límites éticos ni estéticos ni políticos ni jurídicos para reprimir".
17 4 20 K 66
17 4 20 K 66
3 meneos
8 clics

Puigdemont llama a ocupar colegios otra vez la víspera del 1-O

«Queremos poner muy de manifiesto que el 1-O ganamos y que, por lo tanto, esa victoria sigue vigente», aseguró Antoni Castellà, responsable de relaciones institucionales del órgano que lidera Puigdemont, quien remarcó que la entrada nocturna en los colegios será una «previa» a la concentración y el acto político del 1-O sobre las cinco de la tarde en el Arc de Triomf. Estas convocatorias pretenden «reivindicar que el referéndum fue legal bajo el amparo de una ley del Parlament» suspendida por el Constitucional.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
32 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Consell de la República exige a Puigdemont bloquear la investidura de Sánchez con un 75% de los votos

El Consell de la República exige a Puigdemont bloquear la investidura de Sánchez con un 75% de los votos

Los asociados al Consell de la República -la entidad soberanista que lidera el 'expresident' y líder de Junts, Carles Puigdemont- han decidido proponer el bloqueo de la investidura española con un 75% de votos favorables de los que han participado en la consulta interna, en la que ha participado un 4% del censo.
27 5 7 K -24
27 5 7 K -24
2 meneos
7 clics

Las bases del Consell de la República piden bloquear la investidura de Pedro Sánchez en una consulta no vinculante

Los inscritos a favor de rechazar el pacto entre el independentismo y el PSOE ganan la votación con 3.000 votos contra 1.000, mientras la participación se ha quedado en el 4% de los inscritos. Las bases del Consell de la República, la entidad del entorno de Carles Puigdemont que agrupa a una parte de sus fieles, han votado a favor de que los partidos independentistas bloqueen la investidura de Pedro Sánchez.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consell de la República prevé que Puigdemont acuda a un acto en el sur de Francia

El Consell de la República, la entidad independentista catalana liderada desde Waterloo por Carles Puigdemont y Toni Comín, ha anunciado este sábado que convocará en “los próximos días” una concentración al sur de Francia y asegura que en ella participarán tanto el expresidente de la Generalitat como el exconsejero de Sanidad.
6 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas son las imágenes de la concentración del Consell de la República contra la sentencia a Laura Borràs [VÍDEO]  

Concentración del Consell de la República Catalana ante el parlamento contra la sentencia a Laura Borràs.
38 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miembro de la cúpula de Crida Nacional per la República: utilizaría sus cerebros [de los españoles] para la ciencia

Publicación de Rosario Palomino Otiniano, miembro de la dirección de Crida Nacional per la República, hablando de los españoles en 2018: "Yo utilizaría sus cerebros para la ciencia, seguro que encontraríamos el sistema límbico disfuncional y el córtex prefrontal totalmente atrofiado. La ciencia nos diría en qué momento la cultura española empezó su declive".
31 7 30 K -34
31 7 30 K -34
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont ‘vuelve’ a la Generalitat al frente del Consell

La construcción de un Estado catalán independiente y paralelo a la Administración autonómica constitucional continúa a buen ritmo ante la pasividad del Gobierno
15 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Junts resucita la república de la fantasía

Junts resucita la república de la fantasía

Los partidos independentistas perdieron las elecciones generales en Cataluña, sin embargo, las peculiaridades de la ley de d’Hondt y las complejidades de la democracia parlamentaria han acrecentado su peso político en el Congreso de los Diputados. ERC sigue de momento en su posición moderada frente a las negociaciones para reeditar la mayoría que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa; Junts, por el contrario, ha resucitado la república de la fantasía, algo alicaída en los últimos años, instalándose en el maximalismo, con la intención evidente de a
12 3 6 K 126
12 3 6 K 126
8 meneos
21 clics

La salida de ERC del Consell per la República sella la ruptura Junqueras-Puigdemont

ERC ha sellado su ruptura con el mundo de Waterloo en su decisión de dejar de asistir al Consell per la República y su ausencia en la Asamblea de Representantes Electos, el Parlament paralelo que quiere impulsar Puigdemont. Supone la consumación de la ruptura entre Oriol Junqueras y Carles Pugidemont, según apuntan fuentes de los republicanos. Puigdemont no ha hecho ni una llamada a los líderes de ERC. Y por otra parte, ERC da por zanjada esta fase de internacionalización del conflicto que el independentismo vendía desde Bruselas.
543 meneos
2547 clics
La República Checa supera a España en PIB por habitante

La República Checa supera a España en PIB por habitante

La economía española no ha conseguido reducir la brecha que le separa de Alemania tras casi 20 años del euro, se estanca con Italia y Francia, y le comen terreno los países del Este.
214 329 13 K 419
214 329 13 K 419
14 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de España no es que nos supere la República Checa: las cifras de dos décadas de estancamiento

Lo midamos como lo midamos hay una evidencia: los últimos veinte años han sido un período mediocre, en términos relativos, para la economía española.
11 3 10 K 43
11 3 10 K 43
12 meneos
53 clics

PER: las ayudas de la discordia

El PER cumple 28 años con críticas, aunque no figura entre las partidas de ayudas públicas más cuantiosas. ¿Es el PER un sistema caro, que favorece el fraude y el clientelismo político, y que discrimina a otras comunidades autónomas? Susana Corzo, decana de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Granada, afirma que el PER ha cumplido la función que pretendía, desde su fundación en 1986, de mantener a la población rural estable en sus pueblos, con una ayuda del Gobierno que en la mayoría de los casos no llega a los 2.500 euros al año.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
49 meneos
54 clics

La renta per cápita de España se estanca en niveles de hace más de una década

El crecimiento de la renta per cápita en términos reales (la relación entre el PIB generado cada año y el número de habitantes) se ha estancado. Lo acaba de poner de manifiesto el Banco de España a la luz de la última revisión de la contabilidad nacional que ha hecho Estadística. Y su conclusión es que el PIB per cápita real en 2014 en términos de paridad de poder de compra (eliminando el efecto de la inflación) se situó en 24.100 euros. Por lo tanto, en un nivel similar al que existía en 2003, cuando la renta per cápita estaba en 24.162 euros.
34 meneos
197 clics

El PIB per cápita de la "Laponia española" es el más bajo de la Unión Europea: 7.615 euros  

(...) Según el dicho popular “cuantos menos somos, más nos toca”, cabría pensar que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica superará con creces al de la media española, que es de 22.562 euros, tal como ocurre con Islandia que, con 3,4 hab/km2, tiene un PIB per cápita de 62.100 euros. La sorpresa, en cambio, ha sido conocer que el PIB per cápita de Serranía Celtibérica es de 7.615 euros, inferior al más bajo de la Unión Europea, el de Bulgaria, con 7.800 euros, ha resaltado Álvarez.
« anterior1234540

menéame