Actualidad y sociedad

encontrados: 27, tiempo total: 0.006 segundos rss2
226 meneos
1641 clics
La conservera Albo en Celeiro: de producir veinte millones de latas a cerrar (GAL)

La conservera Albo en Celeiro: de producir veinte millones de latas a cerrar (GAL)

Las trabajadoras de la conservera Albo en Celeiro ven «inviable» su traslado a la nueva fábrica de Salvaterra de Miño, la opción planteada por la propietaria de las instalaciones, la compañía china Shanghai Keichuang, que anunció al personal esta semana el cierre de la planta de A Mariña.
105 121 1 K 284
105 121 1 K 284
14 meneos
57 clics

La conservera Albo echa el cierre en Vigo: su terreno será recalificado para pisos

Los dueños, el grupo chino Shangai Keichuang, trasladan a la Plisan de Salvaterra la sede y la producción. Su solar en Jacinto Benavente pasará a ser residencial aunque el PGOM exige mantener la fachada exterior. Vigo pierde otra de sus conserveras históricas y sus 135 trabajadores harán todos los días 70 kilómetros para trabajar
20 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A conserveira Albo, a primeira empresa en instalarse na Plisán

O capital chinés dono da conserveira galega fala de integración en Galicia e de protexer a marca Albo. "Facela máis sólida e prestixiosa, contribuindo e formando parte con grande orgullo dotecido industrial galego", afirma Yong Wuang, membro do Consello de Administración de Albo.
16 4 14 K 57
16 4 14 K 57
9 meneos
73 clics

Los dueños de Albo: “Construimos un nuevo hito, la marca será más prestigiosa” (Hemeroteca)

Así nos vendían lo moto hace apenas un año del prestigio del grupo Albo , el también responsable del grupo asiático Shanghái Kaichuang –propietaria de la conservera desde 2016–, garantizó que el centro de producción contará “con todos avances tecnológicos que permitirán aumentar la capacidad productiva”. Ahora los propietarios chinos ofrecen un traslado a Salvaterra de Miño al personal de Celeiro, con una media de edad superior a los 50 años y que considera esta opción «inviable».
8 meneos
34 clics

Fallece Enrique Albo, de la saga de los fundadores de conservas Albo, que cerró hace dos años en Celeiro

Falleció Enrique Albo, de la saga de los fundadores de Conservas Albo, que cerró hace dos años la histórica planta de Celeiro. Enrique Albo, biznieto del fundador de la conservera, Carlos Albo, era director de relaciones externas de la empresa hasta su jubilacion en 2022, cuando se adueñó de la conservera el grupo chino Shangai Kaichuang, año en que cerró precisamente la vieja conservera de Albo en Celeiro.
12 meneos
27 clics

La conservera albo cumple 150 años (gal)  

La conservera Albo cumple 150 años. Hoy celebran la fiesta de cumpleaños con un almuerzo en Nigrán, al que asistieron el presidente del conglomerado chino propietario de Albo desde hace 3 años, Bright Food, y el embajador de China en España. Alberto Núñez Feijóo destacó el interés del país asiático por la industria agroalimentaria gallega, una delegación china visitará Coren en los próximos días, y ofrece el apoyo de la Xunta para que el propietario de Albo se expanda en nuestra comunidad.
12 meneos
75 clics

Shanghái Keichuang abre el mercado de Conservas Albo a más de 400 millones de chinos

Hace casi siete años, en junio del 2016, el grupo pesquero chino Shanghai Keichuang Ocean Resources integrada en el gigante asiático de la distribución Bright Food depositó 61 millones de euros en un banco de Vigo y se hizo con el 100 % de las acciones de la emblemática conservera de origen familiar Hijos de Carlos Albo. En aquel momento, Xie Feng, presidente de Shanghai Keichuang aseguró en declaraciones exclusivas a este periódico que la compra de Albo no iba a cambia nada, ni en el producto, ni en el empleo.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
12 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albo: 15.000 aspirantes para 22 plazas

Hasta 500 currículums diarios ha recibido la conservera Albo de aspirantes a ocupar esos 22 nuevos puestos de trabajo que avanzó que crearía en su nueva planta de Salvaterra de Miño-As Neves. Una cifra que asciende a la friolera de 15.000 perfiles laborales que se presentaron para cubrir estas vacantes, desde el pasado febrero y hasta hace un mes que estuvo abierto el proceso de selección.
10 2 9 K 89
10 2 9 K 89
158 meneos
1306 clics
Los dueños de las naves de Albo aseguran que es falso que no quisiesen renovar los alquileres

Los dueños de las naves de Albo aseguran que es falso que no quisiesen renovar los alquileres

Desde Hical precisan que en 2016 se hizo un contrato de arrendamiento de las tres fábricas por cinco años. En junio de 2021 se volvió a negociar y se llegó a los siguientes acuerdos: el alquiler de Celeiro se renovó hasta diciembre de 2022; el de Vigo, hasta septiembre de 2022; y el de Tapia hasta 2026. Desde la firma del pacto, señala Eduardo Albo, el holding chino «no ha mostrado interés alguno en seguir, no habiendo ninguna oferta sobre la mesa».
77 81 0 K 311
77 81 0 K 311
12 meneos
49 clics

El gigante chino toma su decisión sobre la fábrica de Albo en Tapia

Los propietarios asiáticos están en un proceso de reconversión de la compañía que incluye un expediente de movilidad geográfica. El expediente ha supuesto que hoy cierre la fábrica de Albo en Celeiro, en Lugo, cuyo negocio de conservas de pescado se remontaba a mediados del siglo XVIII. En la actualidad contaba con 45 trabajadores -34 mujeres y 11 hombres. Los dueños chinos trasladarán la producción de túnidos a la planta de Plisán, en Pontevedra.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
4 meneos
35 clics

Albo inicia su nueva etapa en la Plisan (2021)  

Las obras de la nueva factoría de la empresa conservera Albo dieron el pistoletazo de salida esta mañana con un acto donde se colocó la primera piedra en la Plataforma Logística (Plisan), que contó con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuíña y el delegado de la Zona Franca, David Regades. La nueva fábrica de Albo se construirá sobre un terreno de 63.000 metros cuadrados donde la compañía viguesa ampliará su producción
143 meneos
197 clics
Conservas Albo ya es china

Conservas Albo ya es china

El próximo 10 de junio, en la ciudad de Vigo, se firmará el acuerdo de venta por el que la conocida conservera gallega dejará de ser española y pasará a ser china.
114 29 4 K 499
114 29 4 K 499
600 meneos
1084 clics
Una conservera de Santoña, con 62 positivos, carga con un historial de sanciones en prevención de riesgos laborales

Una conservera de Santoña, con 62 positivos, carga con un historial de sanciones en prevención de riesgos laborales

El principal brote de COVID-19 en Santoña se concentra en una empresa conservera, Atunlo, que tiene a día de hoy 62 trabajadores positivos así como 120 contactos estrechos de los mismos bajo vigilancia, a lo que hay que añadir que la firma lleva tras de sí un histórico de sanciones por incumplimiento de la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, según han confirmado fuentes de la Administración regional a elDiario.es Cantabria.
205 395 0 K 304
205 395 0 K 304
77 meneos
84 clics

La Fiscalía denuncia a la mayor conservera de Galicia propiedad de un exalcalde del PP por contaminar la ría de Arousa

La Fiscalía de Medio Ambiente ha denunciado ante el Juzgado a la conservera Jealsa-Rianxeira la más grande de Galicia, por un presunto delito continuado contra el medio ambiente por llevar años vertiendo aguas contaminadas por nitrógeno amoniacal y sólidos en suspensión en las aguas que bañan los bancos marisqueros y las playas de la ría de Arousa.
65 12 2 K 93
65 12 2 K 93
7 meneos
37 clics

Dudas sobre la fábrica de Albo en Tapia al cerrar la de Viveiro

Las negociaciones entre la empresa, de propiedad china, y el personal -de edad veterana y que ve inviable un traslado- comenzarán el lunes 20, y la firma negocia ya con la plantilla de Vigo su reubicación en la nueva sede. No han trascendido por ahora noticias sobre qué ocurrirá con la planta de Tapia, en Asturias.
11 meneos
77 clics

Albo ya engrasa la maquinaria para iniciar su producción la próxima semana

De un total de 41 trabajadoras, cinco pidieron el traslado a la nueva nave, a 271 kilómetros de distancia. La plantilla de Celeiro llegó a un acuerdo con la empresa para facilitar el acceso de algunas de ellas a paro.
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
14 meneos
84 clics

Disparidad de criterios ante el bisfenol A en la industria conservera de España

Un trabajo de la Fundación Vivo Sano y Hogar sin tóxicos muestra disparidad de criterio entre las empresas de alimentos en conserva en España en relación a la presencia de bisfenol A en sus envases, ya que mientras algunas lo han retirado otras consideran que es "seguro para la salud". No obstante, la mayoría de compañías consultadas no han querido participar en el trabajo.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
10 meneos
68 clics

La conservera valenciana Nudisco altera las fechas de caducidad y el origen de sus productos

Un cruce de correos de Nudisco SL demuestra que la empresa vende alimentos de Marruecos como si fueran de España y manipula la fecha de consumo
8 2 15 K -97
8 2 15 K -97
420 meneos
7159 clics
De conservero a 'rey' del billete falso: detenido por tercera vez un empresario tras imprimir por valor de 12 millones

De conservero a 'rey' del billete falso: detenido por tercera vez un empresario tras imprimir por valor de 12 millones

Juan Pedro González Sánchez, de 60 años de edad y considerado el mejor falsificador de moneda de España, ha sido arrestado en Murcia en una operación conjunta de la Policía y la Guardia Civil. Es la tercera vez que cae en los últimos diez años. Juan Pedro González se dedicaba a envasar pimientos, alcachofas y melocotón en almibar cuando fue detenido en diciembre de 2011 por montar en la trastienda de la nave de su empresa, Conservas Jugosa S.L., un pequeño taller capaz de fabricar miles de billetes de entre 10 y 100 euros de enorme calidad...
160 260 0 K 469
160 260 0 K 469
29 meneos
61 clics

Marruecos confina a los 300.000 habitantes de la ciudad de Safí tras detectar 50 casos de coronavirus en una conservera

Las autoridades marroquíes han puesto en cuarentena a los 300.000 habitantes de la ciudad de Safí, en la costa atlántica de Marruecos, tras detectar un brote de coronavirus con 50 positivos en una fábrica de conservas de la ciudad. La ciudad fue sido puesta en cuarentena en la noche de este sábado y sus habitantes deberán cumplir con un confinamiento total, según han informado este domingo las autoridades locales, citadas por la agencia de noticias marroquí MAP.
24 5 1 K 60
24 5 1 K 60
367 meneos
2084 clics
Las conserveras avisan de que 'peligra' la supervivencia de la anchoa en Cantabria

Las conserveras avisan de que 'peligra' la supervivencia de la anchoa en Cantabria

Dicen que ya se ha capturado el 70 por ciento de la cuota y que 'prácticamente nada' de lo desembarcado sirve para la industria conservera.
163 204 1 K 303
163 204 1 K 303
13 meneos
18 clics

Nueva recogida de firmas para forzar una ley europea contra el uso de minerales de sangre en los móviles

La gente de Alboan (ONG) relanza la recogida de firmas para que el Parlamento Europeo fuerce a la Comisión a escuchar a la ciudadania y no se pliegue a los intereses de la industria tecnológica y de electrodomésticos en el tema del uso de minerales procedentes de la guerra del Congo, una de las peores desde el fin de la segunda guerra mundial. Tras el golpe de mano en mayo de los europarlamentarios progresistas y liberales a una ley aguada, ahora la Comisión se ve en la tesitura de comprometerse de verdad, pero claro, ahí están los lobbies...
11 2 3 K 54
11 2 3 K 54
3 meneos
4 clics

La patronal conservera propone pagar parte del sueldo con latas [GAL]

Pagar hasta el salario mínimo interprofesional (648 euros) en dinero y a partir de esa cifra, hasta completar el sueldo, pagar en especie, como por ejemplo, con latas de conserva. Esa es la proposta que la patronal conserveira, Anfaco, incluye en su borrador para el nuevo convenio colectivo del sector, que en Galicia emplea 12.000 personas, mujeres en su inmensa mayoría.
2 1 11 K -124
2 1 11 K -124
203 meneos
1476 clics
Derriban un muelle para recuperar una playa gallega desaparecida en 1908

Derriban un muelle para recuperar una playa gallega desaparecida en 1908  

Con una década de retraso con respecto a lo previsto, la Demarcación de Costas del Estado acaba de iniciar las obras para desmantelar el muelle (la explanada y la rampa) de la antigua conservera La Onza de Oro, en A Pobra do Caramiñal, para recuperar la playa que se anuló con motivo de la construcción de la planta en el año 1908. Un proyecto que empezó a materializarse en 2010 con el derribo de las instalaciones de La Onza de Oro. La vieja fábrica ocupaba una superficie construida de 4.647 metros cuadrados en un recinto de 7.454.
97 106 1 K 316
97 106 1 K 316
9 meneos
97 clics

Del Atún, como del cerdo, se aprovecha todo, y en O Grove hacen aceite a partir de este pescado. (GAL)  

Las cabezas de atún van ser procesadas para elaborar aceite de atún neutralizado. Este concentrado de atún es un aceite rico en DHA y Omega3 que después de un refinado posterior se utiliza en la industria alimentaria principalmente para enriquecer las llamadas Infant Fórmulas como potitos o leche para bebés.
« anterior12

menéame