Actualidad y sociedad

encontrados: 884, tiempo total: 0.100 segundos rss2
9 meneos
112 clics

El Krilo Lux de Gondán es la Construcción Naval Destacada del año 2019 en España

El catamarán de pasaje Krilo Lux construido por Astilleros Gondán para la compañía croata Krilo Kapetan Luka ha sido elegido por los lectores de la web www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del Año 2019. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la cuarta vez en que este astillero asturiano resulta ganador tras las ediciones de 2011 (Stril Merkur), 2014 (Stril Luna) y 2017 (Eco Aqua).
25 meneos
173 clics

El Eleanor Roosvelt de Astilleros Armon, Construcción Naval Destacada del año 2021 en España

El catamarán fast ferry de mayor eslora del mundo, el Eleanor Roosevelt construido por Astilleros Armon en Gijón para Baleària, ha sido elegido por los lectores de la web www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del año 2021 en España. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la primera vez que este grupo de astilleros resulta ganador.
21 4 0 K 32
21 4 0 K 32
22 meneos
152 clics

La leyenda del Arteaga (1972-1983), el primer superpetrolero construido en grada

La historia del petrolero Arteaga es una de las más mitificadas en el imaginario naval ferrolano, además, de ser por sí misma uno de los grandes hitos de la construcción naval mundial, siendo con sus 325.000 toneladas de peso muerto no solo el buque más grande construido en España en su día, sino también el mayor del mundo construido sobre grada, representando un salto adelante en la industria naval, ya que hasta esa fecha todos los grandes petroleros habían sido construidos y flotados en dique.
18 4 1 K 78
18 4 1 K 78
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno aprueba 20 millones de euros destinados a proyectos de I+D+i en el sector naval

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas al sector de la construcción naval en España en materia de investigación, desarrollo e innovación con un límite máximo anual de 20 millones de euros, un 25% más que en 2020.
21 meneos
32 clics

Podemos presiona al PSOE para que el Gobierno ponga 10 millones y compre los activos de La Naval de Sestao

Esta semana, La Naval de Sestao, un astillero vasco con una historia centenaria, se ha acercado un poco más a su final definitivo. Privatizado en 2006 y en concurso de acreedores desde 2017, en estos días ha finalizado el plazo de presentación de ofertas para retomar la actividad. "Si se van a regalar activos a un fondo especulativo, mejor que los compre el Estado. Alguien se lo va a quedar a precio de saldo, pues que sea el Estado", explica Uriarte, diputado por Bizkaia.
18 meneos
61 clics

Bruselas prohíbe la compra de la naval surcoreana Daewoo por Hyundai

La Comisión Europea (CE) prohibió este jueves la adquisición de la constructora naval surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering por parte de la empresa del mismo sector y país Hyundai Heavy Industries Holdings, al considerar que daña la competencia.
15 3 0 K 72
15 3 0 K 72
23 meneos
98 clics

Tan alto como la torre Eiffel: así es el Voltaire, el buque instalador de turbinas eólicas más grande del mundo

La descarbonización del sector energético y la consecuente apuesta por las energías renovables han hecho que las turbinas eólicas y los componentes necesarios para su instalación aumenten su tamaño hasta superar las capacidades de la actual flota de buques instaladores. La respuesta de la compañía belga Jan de Nul, dedicada a la construcción y el mantenimiento de infraestructura marítima a nivel internacional, ha sido la construcción en China del mayor buque instalador de turbinas eólicas del mundo, el Voltaire, tan alto como la Torre Eiffel.
19 4 1 K 22
19 4 1 K 22
15 meneos
305 clics

AC75, los monocascos voladores de la Copa América 2021

A partir de hoy mismo comienza la final de la Prada Cup. Durante 10 días, el Ineos Team UK británico y el Luna Rossa Challenge italiano se enfrentarán en una serie de 13 regatas que determinará el retador o aspirante final que se enfrentará al Emirates Team New Zealand en la edición número 36 de la Copa América. La Copa América de 2021 ha ido un paso más allá llevando el mundo de los foils a las embarcaciones monocasco.
12 3 3 K 95
12 3 3 K 95
10 meneos
88 clics

La venta del mayor astillero de España: Barreras aspira a dejar atrás 20 años de fracasos

El mayor astillero privado de España, el centenario Hijos de J. Barreras, está a unos pocos días de emprender un nuevo capítulo de su azarosa historia, con un cambio de propietarios con el que se pretende esquivar la liquidación. Tres empresas pujan por hacerse por una factoría naval que llegó a sumar 2.000 trabajadores, y que ahora cuenta con apenas un centenar, la mayoría en ERTE.
16 meneos
22 clics

Los astilleros vascos triplican los nuevos contratos de 2021 respecto a 2019

Los astilleros vascos han asegurado 7 nuevos buques en 2021, frente a los 6 contratados en 2020 y 2 en 2019. La industria naval de Euskadi encara el impacto de la crisis de la covid-19, de la huelga de transportistas y de la inflación de las materias primas con una carga de trabajo hasta finales del 2023 gracias a los nuevos pedidos. Con una cartera de 15 buques en las cinco plantas productivas vascas, el sector triplica sus nuevos contratos cerrados el año pasado respecto a 2019.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
35 meneos
68 clics

Navantia San Fernando (Cádiz) bota este sábado la quinta corbeta construida para Arabia Saudí

Navantia San Fernando (Cádiz) acoge este sábado el acto de botadura de la construcción 550, la corbeta 'Unayzah' para Arabia Saudí, la quinta de las encargadas a los astilleros gaditanos. El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero, y el comandante de la Marina Saudí, Vice Almirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily, presidirán el acto.
32 3 0 K 104
32 3 0 K 104
8 meneos
19 clics

Los astilleros especializados en buques metaneros cuelgan el cartel de "completo" hasta 2025

Según la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR), los 85 contratos de nueva construcción de buques metaneros firmados en 2021 suponen un récord y harán crecer sustancialmente la actual flota de 610 unidades. Además, para 2022 se prevé otro récord de pedidos. Solo en enero se han encargado diez nuevos buques para el transporte de gas natural licuado (GNL) elevando la cartera a más de 130 unidades, cerca de un 20% de la capacidad de la flota existente y con los proyectos en marcha, este número podría triplicarse.
2 meneos
17 clics

La pandemia agudiza la crisis de los astilleros alemanes

Por ahora, nadie parece necesitar nuevos transatlánticos, ni siquiera los que produce Meyer. El mayor astillero de Alemania y otras compañías de cruceros se han visto afectados en sus pedidos a causa del coronavirus.
6 meneos
17 clics

Baleària negocia con Armón Gijón contratar un nuevo ferry rápido

La naviera Baleària está negociando con Armón Gijón la contratación de un segundo ferry rápido de la clase del “Eleanor Roosvelt” ya entregado por el astillero gijonés y que entró en servicio en mayo cubriendo la línea entre Denia, Ibiza y Palma de Mallorca. La compañía levantina está negociando ese segundo encargo al astillero gijonés debido al resultado comercial “muy satisfactorio” del “Eleanor Roosevelt” y por el nivel de satisfacción que expresado por los usuarios del mismo.
15 meneos
53 clics

La crisis logística se enfrenta a un nuevo problema que afectará a los precios: faltan barcos

Es salir de una y meterse en otra. La pandemia y la guerra han desequilibrado por completo la industria logística mundial y no parece que la situación vaya a normalizarse en el corto plazo. Desde Europa se trabaja para moderar la escala de precios pero todavía hay demasiados frentes abiertos. El último factor al que se enfrenta el sector es consecuencia directa de problemas anteriores. Hay escasez de barcos disponibles.
14 1 0 K 50
14 1 0 K 50
8 meneos
28 clics

El buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar, el barco más grande construido en Colombia

Fruto de un convenio de colaboración entre Damen y COTECMAR, el buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar es el barco más grande construido hasta ahora en Colombia. El nuevo buque de investigación científico marina dará soporte técnico y científico a los trabajos de investigación marítima de la Dirección General Marítima (Dimar) colombiana, tanto en el mar Caribe como en el océano Pacifico, así como en la Antártida, cumpliendo con los objetivos del Tratado Antártico al que Colombia se adhirió en 1988.
7 meneos
171 clics

El barco que hundió el astillero Barreras ya hace cruceros a 10.000 dólares por el Caribe

Año I después de Hijos de J. Barreras. Tal y como han hecho los nuevos propietarios del astillero vigués (borrón y cuenta nueva), The Ritz Carlton Yacht Collection mira hacia adelante y ya ha diseñado la hoja de ruta del buque Evrima, que finiquitó con la histórica Barreras, para lo que queda de este año y el 2023. Se trata del primer ejercicio operativo del lujoso crucero que se construyó en las gradas de Beiramar casi por completo, antes de rematarse en Astander.
9 meneos
146 clics

Alargamiento 11m, Playa Menduiña Dos  

Este vídeo nos muestra como se realiza una ampliación de eslora de nada más y nada menos de 11m pasando a tener 62m . Después del naufragio del 'Villa de Pitanxo' en Terranova este barco que ayudó en las acciones de rescate ahora es ampliado para tener más capacidad. ¿Se hubiera hundido el Villa de pitanxo de 50m de eslora con una ampliación de este estilo?.
16 meneos
42 clics

El Hydrotug 1 de Astilleros Armon, el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno

El Hydrotug 1 es el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno. Construido por Astilleros Armon en sus instalaciones de Navia (Asturias) el buque ha entrado en servicio durante el primer trimestre de 2023 en el puerto de Amberes-Brujas, dentro de su objetivo de convertirse en un puerto de cero emisiones para 2050.
18 meneos
121 clics

China entrega el primer gran crucero construido en el país

"Adore Magic City" es tan alto como un edificio de 24 pisos y puede acomodar a más de 6500 pasajeros a su capacidad después de ser puesta en uso. El área de alojamiento y ocio cubre un total de 14 cubiertas, y más de 40,000 metros cuadrados de áreas públicas están equipadas con una variedad de instalaciones de ocio y entretenimiento, que incluyen múltiples restaurantes, teatros, áreas comerciales, parques acuáticos, gimnasios, canchas de baloncesto, entre otras comodidades. El gran crucero se utilizará en viajes a Japón y el sudeste asiático.
13 meneos
28 clics

La Comisión Europea recurre la sentencia que respalda las ayudas españolas al sector naval

La Comisión Europea (CE) ha recurrido la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de diciembre pasado que dio la razón al Estado español en el caso de las ayudas fiscales al sector naval y anuló la decisión del Ejecutivo comunitario, que exigía su devolución.La decisión de la Corte se refiere al litigio iniciado en 2006, cuando la CE recibió distintas denuncias, principalmente del sector de la construcción naval de otros Estados miembro
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
8 meneos
15 clics

Los trabajadores de La Naval hacen sonar la sirena una hora durante su encierro para denunciar su situación

Los trabajadores de La Naval han concluido a las seis de la mañana su encierro en el astillero durante el cual han hecho sonar la sirena de la fábrica durante una hora y han quemado hileras de neumáticos a la entrada de la empresa para denunciar su situación ante el ERE de extinción que plantea la compañía. El encierro dio comiendo a las diez de la noche cuando los trabajadores se dieron cita a la entrada del astillero con una pancarta en la que se podía leer "La Naval no se cierra. Gobierno central-vasco negociación.
6 meneos
20 clics

¿Un mensaje para Irán?: Israel realiza sus primeras maniobras navales conjuntas con Emiratos Árabes Unidos y Baréin

La Armada de Israel participa esta semana por primera vez en ejercicios navales conjuntos con Emiratos Árabes Unidos y Baréin, según revelaron este jueves desde la Quinta Flota de EE.UU., que también forma parte de esas maniobras. "La colaboración marítima ayuda a proteger la libertad de navegación y el libre flujo del comercio, un hecho esencial para la seguridad y la estabilidad regionales", dijo el vicealmirante Brad Cooper, comandante de la Quinta Flota.
8 meneos
64 clics

Protesta antimilitarista a nado en la Base Naval de LPGC

Alrededor de 40 personas provenientes de diversos puntos de Europa participan en la iniciativa. 13 activistas se sumergieron en el agua y desplegaron en el mar una pancarta de grandes dimensiones. Lograron alcanzar el muelle en el que están amarrados los buques de guerra Tornado y Meteoro portando dos grandes globos de helio. Dotados tan solo de un traje de neopreno y un boogie, trece activistas se lanzaron este lunes al agua destino a la Base Naval ubicada en el Puerto de La Luz y de Las Palmas de la capital grancanaria
2 meneos
6 clics

La Naval presenta a la plantilla el noveno ERE consecutivo

La dirección del astillero La Naval ha presentado al comité de empresa un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), el noveno consecutivo, que afectará a unos 140 trabajadores y se extendería del 1 de julio al 31 de diciembre. El 30 de junio finaliza el octavo ERE y la dirección del astillero entregó este miércoles a los sindicatos la propuesta de uno nuevo, "algo que estaba dentro de las previsiones a pesar haber contratado un barco", según han señalado fuentes del comité de empresa.
« anterior1234536

menéame