Actualidad y sociedad

encontrados: 10270, tiempo total: 0.035 segundos rss2
22 meneos
105 clics

El nuevo convenio de banca ya incluye el teletrabajo: los bancos deberán ofrecer al trabajador ordenador, móvil y silla

El nuevo convenio de banca ya incluye las nuevas medidas incluidas en la normativa de teletrabajo, según adelanta Expansión. La banca regula esta forma de trabajar y recoge que se ofrecerá a los empleados ordenador, móvil y silla ergonómica entre otras herramientas para realizar la actividad y 55 euros al mes en concepto de gastos. El nuevo convenio va en la línea del de la CECA, que ya adapta las obligaciones del teletrabajo, convirtiéndose en el segundo en incluirlas. El convenio está acordado a falta de que se firme y se publique en el BOE
19 3 0 K 99
19 3 0 K 99
13 meneos
40 clics

La banca inicia una nueva ronda de ajustes con los convenios colectivos aún en el aire

Desde que comenzó la crisis en 2008, el sector financiero ha destruido más de 80.000 puestos de trabajo y ha echado el cierre a más de 15.000 sucursales. Sin embargo, en un escenario de tipos negativos que erosiona la rentabilidad de la banca y parece anticipar una nueva ronda de fusiones, todo parece indicar que el ajuste laboral está lejos de haber terminado, con una nueva ronda de recortes.
10 3 1 K 74
10 3 1 K 74
1 meneos
1 clics

Ourense acolleu unha nova xornada de mobilización no sector financeiro para reclamar uns convenios colectivos xustos e g

Ducias de delegados/as sindicais das entidades financeiras participaron onte na mobilización convocada pola CIG-Banca en Ourense para reclamar uns convenios colectivos xustos e galegos. A protesta incluíu unha manifestación polas rúas da cidade e concentracións ás portas de distintas oficinas bancarias, nunha acción reivindicativa que con anterioridade se desenvolveu en Santiago e Vigo.
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
142 meneos
206 clics

La banca pide esfuerzos a los empleados que sus ejecutivos no están dispuestos a hacer

Desde diciembre de 2014, patronal y sindicatos bancarios negocian un nuevo convenio colectivo. El objetivo de las entidades: más flexibilidad y trabajadores "low cost". Mientras, entre 2013 y 2015 se duplicó la distancia entre los cargos mejor pagados y los salarios medios.Son días de conflicto en la banca española.
118 24 5 K 40
118 24 5 K 40
5 meneos
23 clics

CCOO revisa su informe de salarios de la banca en plena escalada de tensión por los nuevos convenios

La federación de Servicios de CCOO ha publicado una edición revisada del informe de retribuciones del sector financiero sacado a la luz el pasado verano, después de que la aparición de nuevos datos e informes hayan confirmado “la gravedad de la crisis social y de desigualdad en España”.
30 meneos
32 clics

El Banco de España culpa a los convenios colectivos de destruir empleo

El Banco de España sostiene que la destrucción de empleo que se produjo en España en el periodo más profundo de la crisis, entre 2009 y 2010, fue "especialmente intensa" entre los trabajadores sujetos a convenios colectivos que, firmados en momentos alcistas, fijaban incrementos salariales "relativamente" elevados. Un artículo publicado en el Boletín Mensual del organismo destaca que el "escaso grado de ajuste" de los salarios en España durante los primeros años de la recesión económica fue un factor decisivo en la intensa destrucción de empleo
25 5 0 K 128
25 5 0 K 128
9 meneos
42 clics

BANKINTER califica de "trasnochados" los Convenios Laborales en Banca

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, calificó hoy de "trasnochados" los convenios laborales de banca, por lo que reclamó una revisión de los mismos para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes.
9 meneos
29 clics

La patronal amenaza con dejar sin convenio a las antiguas cajas si no hay acuerdo antes del día 20

La patronal de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ya ha puesto fecha límite a los sindicatos para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo: la reunión del próximo 19 de noviembre. Según entiende, el día 20 finaliza el período de ultraactividad, por lo que el sector podría quedarse sin convenio, aunque en principio las condiciones de los trabajadores no deberían verse afectadas a corto plazo.
58 meneos
61 clics

El Banco de España pide eliminar las subidas salariales por convenio

Recomienda flexibilizar el incremento salarial y achaca la destrucción de empleo tras la crisis a los mínimos salariales de obligado cumplimiento establecidas en convenios previos a la recesión.
48 10 0 K 125
48 10 0 K 125
6 meneos
11 clics

Los sindicatos acusan a Bankia de liderar el ‘ala dura’ en la negociación del convenio del sector

Las negociaciones entre la patronal Acarl y los sindicatos para acordar un nuevo convenio colectivo para el sector de los bancos de las antiguas cajas de ahorros no sólo siguen sin registrar el más mínimo avance, sino que las posturas parecen cada vez más enfrentadas. Los representantes de los trabajadores, que ya han amenazado con un calendario de movilizaciones, culpan de esta situación a la existencia de un “frente anticonvenio” liderado por Bankia que estaría intentando que no se llegue a ningún acuerdo para que cada entidad manos libres.
15 meneos
94 clics

Casi 50.000 empleados de banca se quedarán sin convenio a partir del 1 de abril

Ruptura entre las partes negociadoras de las nuevas condiciones.
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
6 meneos
33 clics
Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Huelga de los empleados de banca: horario de los paros y qué piden

Esta huelga, que ha sido convocada por CESICA-FINE, CCOO y UGT, tiene como objetivo exigir una mejora en las condiciones salariales “acordes con los beneficios del sector”, en el marco de las negociaciones de los convenios colectivos que se están llevando a cabo estas semanas. Los sindicatos del sector piden mejoras salariales de entre el 17% y el 23% para los próximos cuatro años que duren los convenios colectivos. Las patronales ofrecen subidas en torno al 8%.
4 meneos
17 clics

La patronal de las cajas ‘amenaza’ con la reforma laboral en la primera reunión del nuevo convenio

Acarl propone a los sindicatos medidas como eliminar los trienios, reducir el número de pagas o recortar las aportaciones a los planes de pensiones. Indignación entre los sindicatos por las propuestas que presentó la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (Acarl) durante la primera reunión mantenida el pasado viernes para negociar el nuevo convenio colectivo para el período 2015-2018, en la que la patronal incluso llegó a ‘amenazar’ a los sindicatos con la aplicación de la reforma laboral de 2012 si no se llega a un acuerdo.
2 meneos
15 clics

Los sindicatos entregan una carta a la CECA para expresar su “preocupación” sobre el nuevo convenio

Los sindicatos creen que no se ha podido avanzar en la negociación del convenio por la “actitud inflexible” de la CECA.
7 meneos
14 clics

El convenio de las cajas afronta su segunda prórroga ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo

Primero fue el 20 de noviembre, después el 31 de diciembre y la patronal de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ha puesto ahora el 29 de febrero como nueva fecha límite para dar por terminada la negociación del nuevo convenio colectivo si no hay acuerdo. Durante el ya más de un año que sindicatos y patronal llevan negociando, apenas se ha producido ningún avance a pesar de las ‘amenazas’ de esta última, y de hecho entre los representantes de los trabajadores se maneja otra fecha aún más alejada: el 20 de mayo.
34 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se “negocia” realmente un convenio colectivo sectorial

Si los trabajadores eligen a quienes negocian los convenios sectoriales en su nombre, ¿cómo es que la gran mayoría de estos convenios son tan mierder? ¿Por qué hay convenios con los salarios congelados hace más de 5 o incluso 10 años? ¿Por qué se firman convenios con salarios inferiores al mínimo? ¿Por qué se firman convenios quitando complementos y otros derechos que tenía el anterior? ¿Por qué de pronto aparecen convenios de sectores estatales inventados que sustituyen a convenios provinciales que eran mejores? Pues muy (...)
28 6 7 K 109
28 6 7 K 109
278 meneos
969 clics

El TS deja sin convenio a miles de trabajadores de ayuntamientos

El TS acaba de cambiar 180º su doctrina y ahora dice que no, que los ayuntamientos que no tengan convenio propio no tienen porque aplicar los convenios sectoriales. O sea que sencillamente acaban de dejar sin ningún tipo de convenio colectivo a miles de trabajadores que forman parte del personal laboral de ayuntamientos sin convenio propio. Quedarse sin convenio supone que las normas mínimas sean solo las del ET: el salario el SMI, jornadas de 40 horas de promedio, sin moscosos, vacaciones de 30 días naturales, etc.
105 173 1 K 232
105 173 1 K 232
90 meneos
991 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Tribunal Supremo se ha cargado los periodos de prueba “según convenio”

(STS 9/12/21). ¿Que el convenio pone que la duración es de 15 días? Entonces sí que vale poner “según convenio” en el contrato. ¿Que el convenio pone que en ningún caso podrá exceder de 6 meses? Pues entonces el trabajador no tiene periodo de prueba si en su contrato dice “según convenio”. En conclusión: ningún trabajador de España con periodo de prueba "según convenio" tiene realmente periodo de prueba si el convenio con lo fija con exactitud. Ahí es nada la que han liado las "asesorías pepe". URL correcta acortar.link/0wIDfK
53 37 3 K 761
53 37 3 K 761
310 meneos
2026 clics

No te pueden bajar el sueldo porque baje el del convenio

Que una empresa cambie a otro convenio con salarios inferiores o que bajen los salarios del mismo convenio que tenga, no supone que la empresa tenga derecho a bajar los salarios de los trabajadores. Por ejemplo Porfirio, el mecánico del taller de Paco, cobra exactamente los 20.000€ anuales que dice su convenio; pero los “representantes de los trabajadores” firman un nuevo convenio con una bajada de ese salario a 18.000€, o bien la empresa “se acoge” a otro convenio con salario de 18.000€. Pues muy bien, pero en esos casos (...)
144 166 1 K 316
144 166 1 K 316
430 meneos
1745 clics

Ya no te pueden pagar menos porque lo diga tu convenio de empresa

Una de las principales ventajas de la reciente reforma laboral de 2022 fue la eliminación de la prioridad del convenio de empresa sobre el convenio del sector en materia de salarios, que permitía que los trabajadores con convenio propio de empresa cobraran menos que los trabajadores con convenio sectorial. Eso sucedía antes de la reforma y siguió sucediendo después en las empresas que ya tenían convenio propio firmado antes de la reforma. Sobre todo en empresas de seguridad, limpieza, comercio, hostelería, transporte, (...)
199 231 4 K 302
199 231 4 K 302
34 meneos
39 clics

CNT firma un convenio colectivo en Extracciones Levante que inaplica parcialmente la Reforma Laboral

El convenio colectivo en Extracciones Levante SL, obtenido por el Sindicato CNT Valencia, la convierte en la única empresa privada del sector con un convenio propio para una plantilla de 25 trabajadores/as. El pasado día 28 de octubre de 2015 la Sección Sindical de CNT en Extracciones Levante firmaba el texto definitivo del primer convenio colectivo que se ha aplicado en la empresa –con vigencia hasta el año 2017–. El Sindicato celebra haber obtenido un convenio que mejora notablemente las condiciones laborales de los/as trabajadores/as.
28 6 2 K 11
28 6 2 K 11
15 meneos
69 clics

Comparando convenios: Un peón de Burgos cobra más que un oficial de primera en Valladolid

Detrás de este titular se esconden las muchas mejoras conseguidas dentro de su convenio por los/as trabajadores/as del sector metal de la provincia de Burgos a lo largo de las últimas décadas. A pesar de que las condiciones de vida son similares, ¿por qué en una provincia como Valladolid el convenio colectivo del sector del metal no refleja, ni por asomo, los derechos que concede el convenio de Burgos?
12 3 2 K 77
12 3 2 K 77
477 meneos
4903 clics

El contenido de los convenios colectivos puede ser ilegal. Ejemplo del convenio de consultoras (informáticos)

Los seguidores habituales de Laboro ya saben, porque se ha publicado muchas veces, que el contrato de trabajo no puede empeorar lo que dice el convenio colectivo. Como es obvio, el contrato tampoco puede empeorar lo indicado por el ET o por cualquier otra legislación. Dicho de otra forma: la prioridad o jerarquía es primero la Ley (ET y otras), luego el convenio y luego el contrato, tanto en sus partes escritas como en las verbales; por lo que el contrato no pude contradecir ni a la Ley ni al ET, cosa que sucede muy frecuentemente.
171 306 1 K 456
171 306 1 K 456
« anterior1234540

menéame