Actualidad y sociedad

encontrados: 749, tiempo total: 0.359 segundos rss2
14 meneos
17 clics

Erdogan ve innecesario el Convenio de Estambul para combatir violencia machista

"Hemos sacado el Convenio de Estambul totalmente de nuestra agenda", confirmó Erdogan en una rueda de prensa compartida con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. "Hemos eliminado el Convenio de Estambul porque las medidas que se tomarían con él, ya las hemos incorporado a nuestras leyes". "Las mujeres son lo más sagrado para nosotros en el concepto de la familia, y no permitiremos que se mancille esto. Por ello quitamos el convenio de Estambul, porque es innecesario", concluyó el presidente.
50 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre los incumplimientos del Convenio de Estambul en España

Seguro que ha oído hablar mucho del Convenio de Estambul que en realidad se llama Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, hecho en Estambul el 11 de mayo de 2011 y de ello vamos a hablar.
11 meneos
25 clics

“El Convenio de Estambul no amenaza la familia tradicional, si no consideramos tradición la violencia doméstica”

El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul, es un documento que polariza la sociedad. La República Checa fue uno de los últimos países en firmarlo y, después de casi seis años, sigue sin ratificarlo.
82 meneos
161 clics
La Eurocámara abraza el Convenio de Estambul contra la violencia de género con el 'no' de la extrema derecha

La Eurocámara abraza el Convenio de Estambul contra la violencia de género con el 'no' de la extrema derecha

La UE está un paso más cerca de ratificar el Convenio de Estambul contra la violencia de género. Con años de retraso, el Parlamento Europeo ha avalado la adhesión al texto, que ahora tendrán que convalidar los 27. La suscripción tendrá unos efectos muy limitados porque son los estados miembros los que tienen la gran mayoría de competencias y 21 ya lo han ratificado, pero seis se resisten
67 15 4 K 286
67 15 4 K 286
49 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asimetría penal, Violencia de género y el Convenio de Estambul

Tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo según la cual “cualquier agresión de un hombre a una mujer en la relación de pareja o ex pareja es hecho constitutivo de violencia de género” y “si hay agresión mutua, como en este caso, ambos deben ser condenados, por violencia de género el hombre y familiar la mujer”, un juez analiza si realmente el Convenio de Estambul ampara semejante asimetría.
40 9 11 K 17
40 9 11 K 17
417 meneos
1261 clics
Turquía oficializa su retirada del Convenio de Estambul y estallan las protestas

Turquía oficializa su retirada del Convenio de Estambul y estallan las protestas

Este tratado comenzó a gestarse en los años 90, pero no fue hasta 2011 cuando entró en vigor. Los pilares básicos de este tratado son: “Prevenir la violencia, proteger a las víctimas y entablar acciones judiciales contra los agresores (...)". Turquía fue uno de los primeros países en adherirse, demostrando así su ánimo de ser un país moderno, democrático y occidental. Sin embrago, tras los cambios en el Gobierno de Erdogan el país ha sido el primero en abandonarlo.
177 240 1 K 360
177 240 1 K 360
10 meneos
22 clics

Propuesta del Gobierno del "solo sí es sí" ya está en un convenio ratificado por Rajoy en 2014

Carmen Calvo anunció la semana pasada sin detalles una reforma inspirada por la máxima "si una mujer no dice sí expresamente, lo demás es no"El Convenio de Estambul, aún sin aplicar, ahonda en la línea de adaptar las legislaciones al "solo sí es sí" y basa la violación en el consentimiento y no en la violencia e intimidación, como ocurre en el Código Penal"Parece que hasta que una mujer no dice 'no', está a disposición sexual. La sexualidad se ha construido en negativo.
25 meneos
28 clics

Turquía abandona oficialmente un tratado que protege a las mujeres

Turquía se retiró oficialmente este jueves (01.07.2021) del Convenio de Estambul, un tratado internacional que protege a las mujeres contra la violencia machista, en una decisión que valió al presidente Recep Tayyip Erdogan fuertes críticas dentro y fuera del país. La medida fue anunciada por el gobierno en marzo y este jueves, día en que se hace efectiva, se produjeron masivas protestas en diversos puntos.
21 4 2 K 87
21 4 2 K 87
5 meneos
12 clics

Negacionismo, violencia de género y Convenio de Estambul (cómo la legislación española lo incumple)  

La ONU Mujeres define la violencia de género como aquella que está dirigida hacia una persona o un grupo en razón de su género, en donde hombres y niños también pueden ser blanco de ella. Se refiere a aquellos roles, actividades o comportamientos que la sociedad nos atribuye en función de nuestro sexo; p. ej. una mujer a la que no la dejan trabajar fuera de casa, o un hombre que fuera humillado por ser amo de casa o por ganar poco dinero, ya que ambos no se estarían ajustando a los roles que la sociedad esperarían de ellos.
5 0 8 K -36
5 0 8 K -36
1 meneos
8 clics

El sexo sin consentimiento es violación. ¿Por qué sólo nueve países europeos lo reconocen?

En Inglaterra y Gales, Escocia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda, así como Bélgica, Chipre, Luxemburgo y Alemania tienen definiciones basadas en el consentimiento. Pero los restantes países europeos están muy rezagados, pues sus leyes penales siguen definiendo la violación en función de la fuerza física o la amenaza de la fuerza, la coacción o la incapacidad para defenderse.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
11 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo diez países de Europa definen la violación como sexo sin consentimiento y entre ellos no está España

A pesar de las recomendaciones internacionales, todavía son solo diez los estados que lo hacen, mientras que el resto siguen basando sus definiciones en función de la violencia, la intimidación, la fuerza física utilizada o la coacción. Así ocurre en España,donde el Código Penal vincula la agresión sexual a la existencia de violencia o intimidación y la diferencia así del abuso sexual.Suecia, Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo, Alemania, Chipre, Islandia, Bélgica, Portugal y, hace solo unas semanas, Grecia, son los países de Europa que sí cuentan
9 2 12 K 13
9 2 12 K 13
6 meneos
16 clics

El Convenio de Estambul

Ha entrado en vigor el "Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica", o más conocido como el Convenio de Estambul, ya que fue adoptado por los 47 miembros del Consejo de Europa el 11 de mayo de 2011, siendo el primer tratado europeo…
4 meneos
99 clics

El Convenio de Estambul obliga a los estados miembros a hacer lo que Vox acaba de hacer en Andalucía  

El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, también conocido como Convenio de Estambul, estipula que las víctimas de violencia doméstica deben de tener a su disposición un número de teléfono que les atienda 24h. www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-5947
3 1 8 K -37
3 1 8 K -37
7 meneos
82 clics

Conclusiones sobre el Convenio de Estambul

Hilo que explica el contenido del Convenio de Estambul y hace una comparativa sobre la legislación española sobre violencia de género.
6 meneos
10 clics

Un juzgado de violencia sobre la mujer que hace historia

Es el primero de España en instruir un caso aplicando el Convenio de Estambul. Dictó una orden internacional de detención sobre un rumano por trata de seres humanos y prostitución coactiva. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria está instruyendo por primera vez en España un procedimiento que acusa a un ciudadano rumano de prostitución coactiva y trata de seres humanos además de los delitos propios de violencia como son maltrato habitual y lesiones, aplicando de esta manera el Convenio de Estanbul.
6 0 7 K 0
6 0 7 K 0
3 meneos
15 clics

De la violencia sexual a la obstétrica, o cómo España avanzó para reconocer los derechos de todas las víctimas en 2021

España ha avanzado este 2021 para ampliar en la práctica ese concepto, el de violencia machista, y para reconocer como víctimas a las que reparar, atender y proteger a las mujeres que sufren todo tipo de violencias, más allá de la pareja o la expareja, como hasta ahora. Cumple así con el mandato del Convenio de Estambul, la norma internacional de referencia en la materia y que España ratificó en 2014. Su contendido es, por tanto, vinculante para nuestro país. El Convenio insta a los Estados a proteger a las mujeres "contra todas las formas de..
2 1 9 K -28
2 1 9 K -28
5 meneos
18 clics

Nos matan por ser mujeres

Que a las mujeres nos matan, y nos agreden de mil formas distintas, por el hecho de ser mujeres parecía que era algo que estaba fuera de toda duda, vamos, algo que ya había alcanzado cierto nivel de consenso social. Sin embargo, he dicho parecía y lo he dicho bien, porque últimamente están sucediendo cosas que me llevan a pensar que el tal consenso social no existe, que es falso, y que ese reconocimiento normativo finalmente había venido a reflejar una situación más política que social.
4 1 12 K -48
4 1 12 K -48
2 meneos
344 clics

Las imágenes del atentado en una discoteca de Estambul  

Las imágenes del atentado en una discoteca de Estambul. Estambul estaba en alerta por amenaza pero nada ha podido evitar la muerte de una treintena de personas en una discoteca de Estambul.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
39 meneos
63 clics

Una mujer se inmola dentro de una comisaría en el centro de Estambul

Una terrorista suicida se inmoló este sábado en un ataque contra una comisaría cerca del monumento de Santa Sofía, en plena zona turística de Estambul, causando la muerte de un policía y heridas a otro agente. El suceso tuvo lugar a las 15.20 GMT, según confirmó el gobernador de Estambul, Vasip Sahin, a la cadena CNNTürk.
33 6 2 K 13
33 6 2 K 13
7 meneos
22 clics

La explosión de una bomba en el metro de Estambul deja varios heridos

Una bomba ha estallado este martes en una céntrica estación del metro de Estambul, según han informado las autoridades locales, La explosión de una bomba en el metro de Estambul deja varios heridos El alcalde de Bayrampasa, Atilla Aydiner, ha dicho en una televisión turca que ha sido una bomba. La agencia de noticias Dogan ha señalado incluso que se trata de un artefacto explosivo con metralla en su interior.
6 1 0 K 64
6 1 0 K 64
51 meneos
57 clics

El Gobierno turco prohíbe publicar cualquier información sobre el atentado en Estambul

Las autoridades turcas han prohibido la publicación de ningún tipo de información sobre el acto terrorista que esta mañana sacudió el corazón turístico de Estambul y que costó la vida a al menos 10 personas.
5 meneos
16 clics

La milicia kurda TAK reivindica el atentado del martes en Estambul

La milicia kurda TAK reivindica el atentado del martes en Estambul La milicia kurda Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK) ha reivindicado este viernes el atentado suicida perpetrado el martes contra un autobús de la Policía en Estambul y que se saldó con once víctimas mortales.
20 meneos
20 clics

El gobernador de Estambul cancela el desfile del Orgullo Gay por motivos de seguridad

El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, ha anunciado hoy la cancelación del desfile del Orgullo Gay de Estambul por motivos de seguridad, tras las amenazas vertidas por grupos ultranacionalistas, según informa el diario 'Cumhurriyet'. La celebración de este evento es especialmente criticada en los círculos religiosos ya que este año tiene lugar durante el mes sagrado del Ramadán.
16 4 2 K 161
16 4 2 K 161
35 meneos
121 clics

Un hombre armado abre fuego en una mezquita en Estambul

Medios internacionales informan de un nuevo tiroteo en Estambul, donde un hombre abrió fuego en una mezquita de la capital turca e hirió a dos personas. Testigos afirman que el atacante huyó del lugar. Este ataque ocurre horas después de que un hombre disfrazado de Santa Claus disparara contra una multitud que se encontraba celebrando el año nuevo en el club nocturno Reina, en Estambul y asesinó a 39 personas.
3 meneos
178 clics

Un tornado siembra el pánico en los alrededores de Estambul  

El pánico se apoderó ayer de los suburbios orientales de la ciudad de Estambul. La costa este de la histórica ciudad vio nacer un tornado como los más viejos del lugar no recordaban haber visto nunca, según reportaron varios medios locales. La formación de fenómenos de este tipo es de por sí extraña en las costas de la ciudad a caballo entre Europa y Asia. Más aún al tratarse de un vórtice de las dimensiones que se contemplan en los vídeos tomados del suceso y que permitieron a la trompa entrar a tierra por casi 300 metros...
« anterior1234530

menéame