Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
7 clics

El Parlamento Europeo aprueba resolución que pide objetivos vinculantes contra el cambio climático

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución de cara a la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) que se celebrará en Lima del 1 al 12 de diciembre. Aboga por que los objetivos para 2030 de 40% de eficiencia energética, por lo menos el 30% de energías renovables y una reducción al menos de 40% de gases de efecto invernadero, sean objetivos vinculantes.
7 meneos
8 clics

Ecologistas y sindicatos reclaman voluntad política para "sacar de la clandestinidad" el problema del cambio climático

Representantes de las organizaciones ecologistas y sindicales han reclamado hoy en el Congreso de los Diputados, en vísperas de la Cumbre del Clima de Lima (COP20) que se celebrará a partir del próximo lunes, "voluntad política" para "sacar de la clandestinidad" el problema del cambio climático en España y emprender acciones concretas que permitan "descarbonizar" la economía del país.
7 meneos
9 clics

Comienza COP20: la Conferencia sobre el Cambio Climático de Lima que espera alcanzar un nuevo protocolo de Kioto

Lima acoge desde este lunes y hasta el 12 de diciembre, la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en la que se espera que la comunidad internacional adopte decisiones para la reducción de los gases de efecto invernadero, y avance hacia un nuevo acuerdo climático. En la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de Lima, que comienza este lunes, con la participación de 10.300 delegados de 195 países, se debe perfilar un borrador que el próximo año sea aprobado en París, para que sustituya a partir de 2020 al protocolo de Kioto.
5 meneos
28 clics

EEEHHH, la respuesta más repetida por los líderes mundiales contra el cambio climático

Comenzó la Cumbre Mundial del Clima en Perú (COP20). Una nueva oportunidad para decirle a los líderes mundiales que EEEHHH no es la respuesta que estamos esperando, sino que cumplan sus compromisos y financien esta lucha para poder tener futuro. #BASTADEDUDAS #COP20
22 meneos
36 clics

Cambio climático 1-Humanidad 0: hora de dar la vuelta al marcador

El cambio climático significa crisis de recursos vitales como el agua o los alimentos, lucha por los recursos escasos, aumento inevitables de las migraciones humanas, mayor desigualdad, y por supuesto, más conflictos y violencia
18 4 3 K 84
18 4 3 K 84
1 meneos
9 clics

South American Insider – Are State-owned Chinese corporations better then Western ones?

Ecuador government tried to minimize the murder of Tendetza, a Shuar activist.Authorities seem “not interested to investigate in a proper way” Shuar leaders blame. According to them, Tendetza was killed because of his struggle against against CRCC/Ecuacorriente. South America newcomers like China state-owned multinationals are acting today the same way Western multinationals did for decades in the past. With total disregard of human rights and destroying the surrounding nature
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
21 meneos
29 clics

"Los gobiernos son lacayos y están a los pies de las empresas energéticas"

La Cumbre de Lima para combatir el cambio climático ha terminado sin ningún acuerdo concreto. Es cierto que hay dos borradores, pero en ninguno de ellos hay un acuerdo definido por parte de los países para comenzar a combatir este problema. No hay ningún compromiso de los países ni ningún porcentaje de reducción de emisiones estipulado. Al menos se ha planteado el reto de que en el año 2050 la emisión de combustibles fósiles a la atmósfera sera del 0%. Aún así, la realidad es que en esta materia hay un estancamiento.
14 meneos
30 clics

Algunas luces y muchas sombras de un acuerdo de minimos. COP20

COP20: Algunas luces y muchas sombras de un acuerdo de mínimos. Florent Marcellesi
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
6 meneos
8 clics

Negociaciones globales en cambio climático: todos los gobiernos tienen sus pecados

La cumbre gubernamental de la Convención sobre Cambio Climático, que culminó con un tímido “llamamiento” para la acción sobre el clima, deja casi todos los problemas sin resolver. El acuerdo dejó pendientes muchos problemas y unas cuantas incertidumbres. Pero no existen mayores precisiones y el lenguaje de la resolución está repleto de términos como “solicitar” o “invitar” a los Estados, lo que deja planteadas toda clase de incertezas. Los gobiernos dieron vueltas en círculos para evitar los compromisos y costos de atender el cambio climático.
4 meneos
37 clics

COP26: Joe Biden se quedó dormido en la conferencia climática

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se quedó dormido antes de su discurso ante los comentarios de apertura en la conferencia sobre cambio climático COP26 en Escocia este lunes 1 de noviembre.
4 0 8 K -48
4 0 8 K -48

menéame