Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
31 clics

«No podemos prescindir del gas y del petróleo, las energías renovables aún no están listas»

Emiratos Árabes Unidos se prepara para acoger el próximo mes de diciembre la COP28 ante la atenta mirada internacional por su relación con los combustibles fósiles
6 meneos
12 clics

Greenpeace, en alerta ante el ecopostureo en la COP28 - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la COP28, que pretende tomarle el pulso a la viabilidad de los objetivos establecidos en la COP21 por el Acuerdo de París de 2015, será organizada en Dubai por un rico estado petrolero (Emiratos Árabes Unidos) y estará presidida por Sultán Al Jaber, director de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, lo que nos deja un escenario y unos anfitriones que le darán cierto sabor fósil a una reunión que pretende que el mundo abandone los combustibles más contaminantes.
26 meneos
38 clics
Cumbre COP28 de Dubái, cuando el anfitrión vive de espaldas a las emergencias climáticas

Cumbre COP28 de Dubái, cuando el anfitrión vive de espaldas a las emergencias climáticas

La COP28 de Dubái se organiza de espaldas a las verdaderas emergencias climáticas. En este contexto, cobra especial importancia el país anfitrión de la Cumbre del Clima, Emiratos Árabes Unidos (EAU), uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo, que se opone al urgente abandono gradual de los combustibles fósiles. El sultán Ahmed Al Jaber, director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), será quien dirija las negociaciones.
22 4 1 K 128
22 4 1 K 128
26 meneos
31 clics
Emiratos Árabes quiere sacar petróleo de la COP28: planea cerrar acuerdos de gas y crudo con 15 países

Emiratos Árabes quiere sacar petróleo de la COP28: planea cerrar acuerdos de gas y crudo con 15 países

La monarquía del Golfo trata de utilizar la Cumbre del Clima que se celebrará en Dubái para hacer negocios, según revelan el Center for Climate Reporting y la BBC.
27 meneos
34 clics
Wyoming critica la celebración de la COP28 en Emiratos Árabes: "Es como celebrar una Primera Comunión en un local de 'striptease'"

Wyoming critica la celebración de la COP28 en Emiratos Árabes: "Es como celebrar una Primera Comunión en un local de 'striptease'"

Al presentador de 'El Intermedio' no le gustó que se eligiera Emiratos Árabes como sede del a Cumbre Mundial del Clima.
22 5 2 K 56
22 5 2 K 56
28 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Activista climática dice tener 'ecoansiedad' y la pillan viajando por todo el mundo

Activista climática dice tener 'ecoansiedad' y la pillan viajando por todo el mundo

Se llama Gisela Torrents, tiene 29 años, y se presenta como ambientóloga y activista por el cambio climático. Aparece en la televisión pública catalana asegurando que padece “ecoansiedad”, o como ella misma afirma, “el malestar de ver el aumento de la temperatura global de la tierra y que no puedes hacer nada”. Según un tuitero, en su instagram se pueden contar sólo desde 2017 viajes a más de 20 países, con fotos en lugares y poses turísticas.
23 5 18 K -99
23 5 18 K -99
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COP28 no servirá para nada

Artículo con muchas frase para enmarcar. "el mayor contraste que uno puede encontrar en la esfera pública....entre las palabras y los hechos. " "La mayor y más vergonzante hipocresía. Las declaraciones más épicas frente a la inacción más pavorosa." "...el sistema capitalista moderno es epifenoménicamente estúpido, infinitamente avaricioso, absolutamente irresponsable, declaradamente suicida y con una capacidad de planificación estratégica propia de un pez." "Su objetivo no es salvar el planeta, sino proteger el actual sistema económico"
13 3 5 K 104
13 3 5 K 104
55 meneos
67 clics
Dubai celebra la Cumbre del Clima con la mayor huella de carbono de la historia |

Dubai celebra la Cumbre del Clima con la mayor huella de carbono de la historia |

Dubai celebra la Cumbre del Clima con la mayor huella de carbono de la historia |
46 9 0 K 131
46 9 0 K 131
8 meneos
11 clics

Quién es Al Yaber, el polémico empresario del petróleo que preside la COP28

Demasiados aspectos juegan en contra del emiratí y su papel ahora como presidente de la COP28 es uno más. Se le acusa incluso de haber manipulado la Wikipedia para quedar bien parado. Pero, sobre todo, el pasado 7 de junio se conoció que ADNOC, de la que Al Jaber es director, pudo leer correos electrónicos hacia y desde la oficina de la cumbre climática COP28 y fue consultada sobre cómo responder a los medios. La eurodiputada francesa Manon Aubry calificó el caso de "escándalo absoluto" y lo comparó con "tener una multinacional del tabaco super
9 meneos
40 clics
Más de 20 países se comprometen a triplicar la energía nuclear a 2050

Más de 20 países se comprometen a triplicar la energía nuclear a 2050

Durante la Cumbre Mundial sobre Acción Climática de la 28ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más de 20 países de cuatro continentes lanzaron la Declaración para triplicar la energía nuclear. La Declaración reconoce el papel clave de la energía nuclear para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y mantener el objetivo de 1,5 grados al alcance de la mano.
14 meneos
14 clics
Los efectos de la guerra en el clima, una asignatura pendiente de la COP28

Los efectos de la guerra en el clima, una asignatura pendiente de la COP28

El Conflict and Environment Observatory (CEOBS) espera que la presidencia de la Cumbre publique una Declaración sobre Clima, Socorro, Recuperación y Paz, en cuyo borrador se destaca la necesidad de ampliar urgentemente los recursos financieros para atender zonas y poblaciones afectadas por la guerra, pero que no presta atención a cómo los conflictos bélicos y otras actividades militares impactan en el clima.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
7 meneos
7 clics

Si la industria fósil fuese una delegación en la CoP28, sería la tercera con más representantes

El número de representantes de la industria fósil en la CoP28 de Dubai asciende hasta los 2.456, una cifra que constituye un récord para este tipo de reuniones que pretenden ponerle coto al uso del carbón, petróleo y gas, según un informe publicado subraya el hecho de que si el sector de las energías sucias fuese una delegación en sí misma, sería la tercera con más representantes, sólo por detrás de los 3.081 de Brasil (que acogerá la CoP30) y de los 4.409 delegados de Emiratos Árabes Unidos, el anfitrión de la cumbre.
15 meneos
50 clics

Ribera aboga por abrir sin rodeos el debate del decrecimiento

Crecer dentro de los límites planetarios.En este contexto, ha subrayado que la idea de máxima eficiencia en la utilización de los recursos y de que «debemos contenernos dentro de los límites planetarios» está muy presente en el debate del Pacto Verde Europeo (plan de trabajo de la Unión Europea para ser neutra en emisiones en 2050 mediante la transformación de la economía y, al mismo tiempo, protegiendo la naturaleza y la salud).El debate del decrecimiento «tiene un fondo sofisticado, complejo, importante»
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
26 meneos
40 clics
La energía eólica y solar también representan una amenaza para el clima, argumenta el gigante petrolero Arabia Saudita (eng)

La energía eólica y solar también representan una amenaza para el clima, argumenta el gigante petrolero Arabia Saudita (eng)

Además, el argumento de los saudíes sobre las emisiones de calentamiento global de la fabricación e instalación de energía renovable es "totalmente exagerado", dijo Hare, que también es CEO del grupo de expertos europeo Climate Analytics. Los análisis de la electricidad de los paneles solares, por ejemplo, han encontrado que tiene una huella de carbono que es una fracción del tamaño de la energía de carbón.
22 4 1 K 104
22 4 1 K 104
55 meneos
70 clics
Inditex usa las acreditaciones de la Universidade de Santiago para acudir a la COP28

Inditex usa las acreditaciones de la Universidade de Santiago para acudir a la COP28

Inditex, el mayor grupo de distribución textil del mundo, ha usado la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para acreditar a dos directivos suyos en la cumbre del clima que se celebra estos días en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), tal como ha podido comprobar Climática al analizar la lista de participantes provisional en la COP28.
46 9 1 K 102
46 9 1 K 102
42 meneos
61 clics

Científicos se encadenan en la Ciudad de las Artes y las Ciencias para denunciar el fracaso de la COP28

"Llevamos 30 años de decepción. No podemos esperar que vayan a arreglar la #CrisisClimática! Queremos una Asamblea Ciudadana permanente y vinculante ya!"
35 7 2 K 46
35 7 2 K 46
20 meneos
73 clics
"Y el premio al fósil del día es para…": los activistas 'galardonan' a los países "más contaminantes e hipócritas" de Dubái

"Y el premio al fósil del día es para…": los activistas 'galardonan' a los países "más contaminantes e hipócritas" de Dubái

"Damas y caballeros, bienvenidos a la entrega de los premios más vergonzosos de la historia", clama con seguridad. "Son los premios al fósil del día. A los más contaminantes. A los más hipócritas. A los grandes impostores que están entre nosotros en esta cumbre", añade en tono jocoso ante decenas de curiosos.
16 4 0 K 116
16 4 0 K 116
11 meneos
38 clics

¿Cómo se ‘cuelan’ empresas fósiles y bancos españoles en la COP28?

Ejecutivas de petroleras que intentan ocultar su nombre y cargo, directivos invitados por la propia presidencia de Emiratos, o dos altos cargos que recurren a una universidad pública para inscribirse son algunos de los aspectos más llamativos que deja la lista provisional de asistentes a la COP28 que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Por primera vez en una cumbre del clima, ONU Cambio Climático ha exigido a las personas asistentes a la COP28 que revelen a quién representan. Hasta ahora, lo que hacían muchos lobistas era acudir...
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
2 meneos
29 clics

Los 8 términos para entender qué se negocia en la COP28

La cumbre de Dubái entra en su recta final con muchos debates sin cerrar como el fin de los combustibles fósiles y la adaptación climática
4 meneos
9 clics

El borrador de la COP se debilita y pide "una reducción" del petróleo, el gas y el carbón

El texto preparado por el presidente Al Jaber para remitir a las delegaciones evita utilizar el término "combustibles no mitigados", aunque incorpora menciones especiales para las tecnologías de captura de carbono y la energía nuclear
6 meneos
36 clics

Élites contra élites. El final de los combustibles fósiles

Todos sabemos que Occidente ha crecido durante décadas apoyada en los fósiles. El resto del mundo tiene derecho a elegir la forma de crecer. Si Occidente quiere que se dejen los fósiles y demuestra que existe alternativa viable con las renovables, lo que tiene que hacer es ayudar al tercer mundo a dejar los fósiles, dando ejemplo. Es demasiado egoísta utilizarlos durante tanto tiempo y ahora prohibirlos (sin alternativa económica) al resto del mundo. Tampoco se plantean planes para reducir los fósiles.
20 meneos
23 clics

"Es repugnante" (CoP28)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha acusado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de dificultar el acuerdo final de la Cumbre del Clima de la ONU (CoP28) que se está celebrando en Dubái, y ha calificado su posición de "repugnante". La ministra ha manifestado que "el texto que salió este viernes en la CoP28 es muy vago" y que "nuestra batalla hoy es marcar fechas, porcentajes y empezar por el carbón".
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
20 meneos
18 clics
Emiratos empieza a juzgar a 87 activistas y disidentes durante la COP28

Emiratos empieza a juzgar a 87 activistas y disidentes durante la COP28

Una ONG emiratí denuncia que 87 personas, incluidos destacados activistas de derechos humanos, han sido enviados a juicio por cargos relacionados con “terrorismo” mientras en el país se celebra la Cumbre del Clima de Naciones Unidas
19 1 0 K 113
19 1 0 K 113
7 meneos
28 clics

La COP28 entra en el descuento con la amenaza de Europa de dejar la cumbre

Este martes a las 8:00 finalizaba oficialmente la cita en Dubái, pero no hay acuerdo y las negociaciones se alargarán horas e «incluso días»
4 meneos
8 clics

El colonialismo del carbono, la COP28 y la crisis climática

Los países productores de petróleo y gas y las corporaciones que obtienen ganancias de los combustibles fósiles lideran las negociaciones y obstaculizan cualquier avance significativo. Una muestra de ello es que la COP28 se está celebrando en los Emiratos Árabes Unidos, el séptimo país mayor productor de petróleo del planeta. Asimismo, la presidencia de la cumbre la ostenta actualmente el sultán Ahmed Al Jaber, director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi, una empresa estatal de los Emiratos Árabes Unidos.
« anterior12

menéame