Actualidad y sociedad

encontrados: 893, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
44 clics

¿Falta de crédito?...pues el ICO pulveriza récords históricos con sus líneas

La persistente queja durante estos años de crisis ha sido que el crédito bancario no llegaba a las pequeñas y medianas empresas. Mensajes políticos a parte, si algo se ha reactivado es la financiación de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), por las que se han concedido 21.469 millones de euros, la mayor cantidad en sus 20 años de historia. Banco Popular se ha vuelto a colocar, por tercer año consecutivo, como líder absoluto en estos préstamos.
16 meneos
14 clics

PSOE y PP pidieron 20 millones al ICO en créditos exprés para las elecciones

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ayudó a financiar, con créditos públicos, el maratón de campañas electorales de PSOE y PP durante 2019.
14 2 1 K 90
14 2 1 K 90
13 meneos
67 clics

Una pyme demanda al BBVA para que no le ejecute créditos avalados por el Estado

Los administradores de una empresa en quiebra presentan un recurso contra el banco después de que este les apremie a responder por el 100% de un crédito ICO
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
51 meneos
110 clics
Calviño descarta el plan de Patricia Botín de avalar las hipotecas a los jóvenes con créditos ICO

Calviño descarta el plan de Patricia Botín de avalar las hipotecas a los jóvenes con créditos ICO

El Gobierno central no quiere oír hablar del plan planteado por la presidenta del Santander, Ana Botín, de avalar con fondos públicos, a través de organismos como el ICO, las hipotecas a los más jóvenes para facilitarles el acceso a la vivienda
44 7 0 K 277
44 7 0 K 277
21 meneos
53 clics

El Madrid salva sus pérdidas covid con créditos ICO tras omitir la reforma del Bernabéu

El Real Madrid ha cerrado el ejercicio 2020/2021 con cerca de un millón de euros de beneficio tras implementar "medidas de contención" de gastos -como la salida de jugadores como Sergio Ramos y/o rebajas salariales- por cerca de 300 millones de euros en lo que va de la pandemia
18 3 1 K 64
18 3 1 K 64
45 meneos
47 clics
Competencia oculta un voto discrepante sobre la decisión de no multar a la banca por los créditos ICO

Competencia oculta un voto discrepante sobre la decisión de no multar a la banca por los créditos ICO

Dos meses después de archivar el expediente que abrió en 2021 a Caixabank, Banco Santander y Banco Sabadell, la CNMC no ha publicado todavía la resolución, que contenía un voto particular. A preguntas sobre este asunto, fuentes de la CNMC indican que están “ultimando la versión pública de la resolución”, aunque no hay fecha todavía para difundirla, y declinan precisar qué miembro de la Sala de Competencia formuló ese voto contrario a archivar el expediente. La ley obliga a la CNMC a hacer públicas todas las disposiciones, resoluciones,…
4 meneos
25 clics

La banca pública en España: el Instituto de Crédito Oficial

En la actualidad representa alrededor del 2% del total del crédito. Pero esto no siempre fue así: entre 1970 y 1990 el crédito del ICO representaba entre el 11 y el 15% del total. La banca española sufrió una profunda transformación en las últimas décadas del siglo XX que repercutió en la entidad del crédito oficial. Lo más destacable fue el proceso de concentración bancaria que se vivió en la década de 1990, proceso al que contribuyó en 1991 se creó la Corporación Bancaria de España (CBE, luego Argentaria) a partir de los bancos del ICO.
40 meneos
48 clics

Ni banca cercana ni motor de la economía: los bancos estrangulan incluso el crédito público del ICO

En este último año, el aumento de los préstamos ICO concedidos por entidades bancarias privadas ha sido espectacular. Los bancos lo están aprovechando como una muestra del compromiso del sector con las pequeñas empresas y los profesionales autónomos, pero no deja de ser un lavado de cara: a pesar de su discurso, los bancos han estrangulado el crédito en los últimos años, incluso el de dinero público, las Líneas de financiación ICO.
33 7 2 K 40
33 7 2 K 40
16 meneos
109 clics

Rechazo y bloqueo masivo del ICO a los créditos avalados a empresas

Algo más de dos semanas después de que el Gobierno activara la operativa de los créditos avalados por el Estado, las empresas apenas están disponiendo de estas líneas de liquidez para poder afrontar sus compromisos y poder sobrevivir en esta época de hibernación de la actividad por el coronavirus. Los bancos se han encontrado con múltiples dificultades para poder otorgar el dinero al tejido productivo.
13 3 3 K 132
13 3 3 K 132
5 meneos
10 clics

El bulo de los 200 millones: no, el Estado no pagará las nóminas de jugadores del Real Madrid y el Barcelona

RM y FCB piden 200 millones al Estado para pagar los sueldos de sus 'cracks'. La semana pasada se hizo pública la noticia con este titular y desde entonces mucha gente se ha indignado y la está compartiendo de forma masiva, sobre todo a través de Twitter. Si hubieran leído un poco más allá del encabezado habrían descubierto que es falso, porque no se trata de una ayuda, sino de créditos ICO que el Estado únicamente avala, no financia, y que además tendrán que devolver. Pero el rumor malintencionado ya no hay quien lo pare.
7 meneos
16 clics

El Banco de España alerta de un "fuerte aumento" en el deterioro de los ICO

El Banco de España ha observado ciertas señales de deterioro de la calidad del crédito, con un notable aumento de los préstamos en vigilancia especial y de las refinanciaciones, especialmente entre los clientes con aval ICO, por lo que ha avisado de que, de materializarse los riesgos latentes, parte de las entidades financieras tendrían que realizar provisiones adicionales en los próximos años.
5 meneos
54 clics

Las demandas contra el ICO suman 340 y el presidente se defiende: "El empresario tiene suficiente cultura financiera"

(..) ahora empiezan a surgir los problemas por cómo se articularon estos créditos y por cómo se comercializaron por parte de la banca, en referencia a quién respondía en caso de impago o insolvencia por parte de la pyme. Actualmente, hay unas 340 pymes que han demandado a las entidades bancarias por cómo era la información de estos créditos.
6 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 72% del plan para el automóvil son créditos blandos, no ayudas

El plan de 3.750 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez para la reactivación del automóvil tan solo contempla 1.060 millones en ayudas. El resto, 2.690 millones, corresponde a créditos blandos (Reindus e ICO). Así reza en la letra pequeña del programa presentado por el presidente del Gobierno, quien obvió este desglose tanto en su último discurso dominical a los ciudadanos como en la presentación del plan realizada este lunes. Las ayudas, en consecuencia, se quedan en el 28,3% de la cifra pregonada por el jefe del Ejecutivo.
5 1 6 K -25
5 1 6 K -25
16 meneos
15 clics

De Guindos elige a dos colaboradores de FAES para controlar el crédito público en España

Los cuatro nuevos "consejeros independientes" elegidos para el ICO, todos hombres, son personas de confianza del ministro de Economía, Luis de Guindos, encargado de proponer su elección. Dos de ellos tienen fuertes vínculos con FAES. Los tentáculos de la fundación que preside José María Aznar llevan tiempo instalados en el seno del ICO.
15 1 2 K 111
15 1 2 K 111
2330 meneos
3900 clics
El nuevo presidente del ICO fue pillado por una cámara oculta cediendo a un lobby

El nuevo presidente del ICO fue pillado por una cámara oculta cediendo a un lobby  

Pablo Zalba es el nuevo presidente del Instituto de Crédito Oficial. Hace cinco años Zalba fue pillado por una cámara oculta del diario 'The Sunday Times'. Los periodistas se hicieron pasar por representantes de un grupo de presión y lograron que el eurodiputado del PP cambiase una directiva, ofreciéndole un cargo remunerado con 100.000 euros.
568 1762 6 K 487
568 1762 6 K 487
19 meneos
39 clics

El ICO se pone en guardia para evitar abusos de los bancos con los 20.000 millones

Entre los bancos, hay acusaciones veladas de que se están usando los avales para competir con dinero público, intentando robar clientes a la competencia, y que se está sustituyendo riesgo antiguo con las nuevas líneas estatales. Lo primero podría suponer incluso una ruptura de la normativa comunitaria de ayudas de Estado. Y lo segundo incumple claramente los contratos firmados por las entidades, en los que se comprometen a no usar los avales para amortizar créditos antiguos
15 4 0 K 29
15 4 0 K 29
8 meneos
21 clics

Competencia detecta irregularidades en la concesión de créditos ICO ligados al coronavirus

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando si los bancos están condicionando el acceso a préstamos ICO ligados al coronavirus a la contratación de productos vinculados tan variopintos como seguros, servicios de alarma o la compra de televisores.
6 2 11 K -58
6 2 11 K -58
5 meneos
36 clics

El Consejo de Ministros aprueba esta martes una nueva batería de medidas de vivienda

El Consejo de Ministros aprueba este martes una nueva batería de medidas de vivienda, entre las que destacan la creación de una línea de avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para garantizar el 20% de la hipoteca de una primera vivienda y la compra de suelo al Ministerio de Defensa para la construcción de 20.000 viviendas.
1081 meneos
2031 clics

Autónoma denuncia que La Caixa le obliga a contratar un seguro de vida por 240€ al año para acceder al préstamo ICO

Vídeo de una autónoma denunciando cómo La Caixa (supongo que Caixabank) le "cuela" un seguro de vida supuestamente obligatorio para que le concedan el préstamo ICO. Recordemos, banco rescatado con dinero público.
361 720 7 K 470
361 720 7 K 470
6 meneos
9 clics

Las empresas españolas son las que más han aumentado el riesgo de mora

Si algo está claro es que de esta crisis las empresas saldrán con más deuda. El pasivo más evidente es el que tienen con los bancos españoles, gracias en gran parte a los avales públicos a través del ICO, que han llevado a Economía a preparar un sistema de quitas. Las sociedades no financieras han aumentado su deuda, pero también su riesgo de impago. Las empresas españolas son las que más han incrementado la probabilidad de impago entre los grandes países europeos, según estimaciones del Banco de España.
11 meneos
18 clics

ECA, Ente Público de Crédito de Andalucia: ¿cuánto nos va a costar?

Pacta sunt servanda, los pactos deben ser cumplidos. Dicho y hecho. En el 2012 Remo ya nos avisaba del compromiso del pacto de gobierno PSOE -IU en Andalucia, respecto a la creación de un Banco Público. Ahora, ante los primeros movimientos legales para creación del ECA, Ente Público de Crédito de Andalucía me pregunto cuánto nos va costar en el futuro. Y es que ya me estoy imaginando la publicidad institucional (que agradecerán los medios de comunicación): de los creadores de Cajasol, de los guionistas del caso ERE, de los productores de los...
11 meneos
14 clics

De Guindos cifra en 415 millones la exposición del Estado a Abengoa, sin contar Bankia

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido que el Estado español tiene una exposición de 415 millones de euros a Abengoa, la empresa de renovables que puede desembocar en la mayor quiebra de la historia de España. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Guindos ha explicado que estos 415 millones se corresponden a la exposición del ICO, Cofides y Cesce, mientras que no ha entrado a cuantificar el riesgo adquirido por Bankia, controlada en un 63% por el Estado a través del FROB.
9 meneos
24 clics

El PSOE busca evitar los embargos de los créditos universitarios con una enmienda

Zapatero impulsó en 2007 unos préstamos con unas condiciones muy laxas que en 2008 desaparecieron. Ahora el PSOE quiere volver al principio.
51 meneos
51 clics

Confirmada en la Audiencia Nacional la sanción a Avalmadrid por el Banco de España

Del artículo: "La Audiencia Nacional ha ratificado la sanción impuesta por el Banco de España contra la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios por una infracción grave de control interno del riesgo de créditos y avales concedidos por Avalmadrid"
7 meneos
16 clics

El Gobierno abre la puerta a la entrada del ICO en la compra de pagarés de empresas

La gran novedad, publicada en el BOE de este sábado, es que el Gobierno abre la puerta a la entrada del ICO en la compra de dichos pagarés de empresas. Dentro del apartado 'Relaciones del ICO con los tenedores de los pagarés avalados' hace mención a que "Si la emisión contase con la participación de ICO como inversor...". Por tanto, dicho organismo podría actuar como 'inversor de último recurso' en caso de que estos instrumentos financieros no recibieran el apoyo de suficientes compradores.
« anterior1234536

menéame